robot de la enciclopedia para niños

Władysław Sikorski para niños

Enciclopedia para niños

Władysław Eugeniusz Sikorski (nacido en Tuszów Narodowy, Imperio austrohúngaro, el 20 de mayo de 1881 – fallecido en Gibraltar, Reino Unido, el 4 de julio de 1943) fue un importante militar y líder político de Polonia. Durante el inicio de la Segunda Guerra Mundial, ocupó los cargos de primer ministro y comandante de las fuerzas armadas polacas.

Datos para niños
Władysław Sikorski
Władysław Sikorski, 1923.jpg
El general Władysław Eugeniusz Sikorski. 1923

Herb Polski.svg
Primer ministro de Polonia
16 de diciembre de 1922-26 de mayo de 1923
Predecesor Julian Nowak
Sucesor Wincenty Witos

Información personal
Nacimiento 20 de mayo de 1881
Tuszów Narodowy, Bandera de Imperio austrohúngaro Imperio austrohúngaro (actualmente en Polonia)
Fallecimiento 4 de julio de 1943
Bandera de Gibraltar Gibraltar
Causa de muerte Accidente Aéreo en un B-14
Sepultura Cripta de San Leonardo
Nacionalidad Polaca
Religión Iglesia católica
Familia
Cónyuge Olga Helena Zubrzewska
Educación
Educado en Universidad Politécnica Nacional de Leópolis
Información profesional
Ocupación militar
Seudónimo Karol Pomorski
Rango militar
Conflictos Primera Guerra Mundial y Segunda Guerra Mundial
Partido político
Firma
Władysław Sikorski - podpis.jpg

¿Quién fue Władysław Sikorski?

Władysław Sikorski nació en el sur de Polonia, en Tuszów Narodowy. En ese tiempo, esta región formaba parte del Imperio austrohúngaro, debido a las divisiones que había sufrido Polonia años atrás.

Antes de la Primera Guerra Mundial, Sikorski ayudó a crear varias organizaciones secretas. Estas buscaban promover la independencia de Polonia.

Durante la Primera Guerra Mundial, Sikorski luchó con valentía en las legiones polacas. Formó parte de la Segunda Brigada de la Legión Polaca. Esta brigada apoyaba la idea de que Polonia tuviera una unidad administrativa dentro del Imperio austrohúngaro. Esto era diferente de la Primera Brigada, que quería la independencia total, y a la que pertenecía Józef Piłsudski, quien más tarde sería un importante líder polaco.

Debido a estas diferencias, Sikorski y Piłsudski tuvieron una relación difícil que duró muchos años.

Polonia se vuelve independiente

Después de que Polonia lograra su independencia del Imperio ruso, Sikorski participó en la guerra polaco-soviética (entre 1919 y 1921). Tuvo un papel muy importante en la batalla de Varsovia. En esta batalla, las fuerzas soviéticas esperaban una victoria fácil, pero fueron sorprendidas por un contraataque polaco.

En los primeros años de la nueva república polaca, Sikorski fundó una organización de oficiales llamada Honor y Patria (en polaco, Honor i Ojczyzna). Esta organización fue disuelta en 1925.

Sikorski ocupó varios cargos importantes en el gobierno de la Segunda República Polaca. Fue primer ministro de 1922 a 1923. Fue propuesto para este cargo por su rival Piłsudski, para ayudar a manejar la crisis después del asesinato del presidente Gabriel Narutowicz. También fue ministro de Defensa de 1923 a 1924.

Archivo:Narutowicz Piłsudski 1922
Józef Piłsudski (izquierda) junto al presidente Gabriel Narutowicz antes de su asesinato a finales de 1922. Sikorski y Piłsudski tenían una relación complicada.

Una alianza de partidos de centro-derecha, que eran rivales de Piłsudski, puso fin a su gobierno en 1923. Los gobiernos siguientes, controlados por la derecha, intentaron reorganizar las fuerzas armadas. Sikorski, como ministro de Defensa desde el 17 de febrero de 1924, contribuyó a esto.

Durante meses, Sikorski y Piłsudski tuvieron desacuerdos sobre cómo debían organizarse las fuerzas armadas. Sus relaciones, que ya eran tensas desde la Primera Guerra Mundial, empeoraron aún más.

En 1925, hubo una crisis política que llevó a un cambio de gobierno en 1926. Sikorski intentó evitar este cambio, pero fue reemplazado como ministro de Defensa por alguien que apoyaba a Piłsudski. Sikorski fue enviado a dirigir la región militar de Leópolis, lejos de la capital.

Después de que Józef Piłsudski tomara más control del gobierno en 1926, Sikorski perdió la confianza de las nuevas autoridades polacas.

Durante 1939, Sikorski se mantuvo en la oposición al gobierno. Escribió varios libros sobre estrategias militares y sobre las relaciones de Polonia con otros países.

Líder en la Segunda Guerra Mundial

Archivo:Władysław Anders and Władysław Sikorski in the USSR, December 1941
Sikorski (derecha) visitando a las tropas polacas en la URSS en diciembre de 1941.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Sikorski fue primer ministro del Gobierno de Polonia en el exilio y general en jefe de las Fuerzas Armadas de Polonia. Fue un gran defensor de la causa polaca en el ámbito internacional.

Ayudó a restablecer las relaciones diplomáticas entre Polonia y la Unión Soviética. Estas relaciones se habían roto después de la invasión soviética de Polonia de 1939. Sikorski estaba dispuesto a dejar de lado los problemas pasados entre las dos naciones para lograr que las relaciones volvieran a la normalidad. Esto le permitió reclutar soldados entre los prisioneros polacos en la URSS y liberar a muchos civiles polacos que estaban en cárceles soviéticas.

Algunos líderes, como su sucesor al frente de las fuerzas armadas, Sosnkowski, criticaron su postura, ya que preferían una actitud más estricta con los soviéticos. Sikorski firmó un tratado con la URSS el 30 de julio de 1941, poco después de que Alemania invadiera la Unión Soviética.

Sikorski consideró la posibilidad de unir a Polonia y Checoslovaquia en una federación después de la guerra. También aceptó, en principio, ceder algunos territorios del este de Polonia a la URSS a cambio de obtener otros territorios en el oeste, a costa de Alemania.

Sin embargo, el 25 de abril de 1943, el líder soviético Iósif Stalin rompió las relaciones con Polonia. Esto ocurrió después de que Sikorski pidiera a la Cruz Roja internacional que investigara un trágico evento que había ocurrido. El 4 de julio de 1943, Sikorski falleció en un accidente aéreo poco después de despegar de Gibraltar. Aunque hubo sospechas, no se ha podido demostrar que su muerte no fuera un accidente.

Fue sucedido como primer ministro por Stanisław Mikołajczyk. Su antiguo rival, el teniente general Kazimierz Sosnkowski, fue nombrado general en jefe.

El accidente en Gibraltar

Archivo:Sikorski in Gibraltar
Sikorski en Gibraltar, durante su última visita antes de su muerte en julio de 1943.

Las circunstancias exactas de la muerte de Sikorski aún se discuten, lo que ha dado lugar a algunas teorías. El 24 de mayo, Sikorski decidió ir a inspeccionar a las tropas polacas en Oriente Medio. Viajaba con su hija, su jefe de Estado Mayor y otros oficiales.

El avión en el que viajaban era un Consolidated B-24 Liberator, pilotado por el teniente checo Edward Prchal. Después de seis semanas en Oriente Medio, el viaje de regreso se hizo en el mismo avión y con el mismo piloto. Justo antes de despegar el 3 de julio, se unieron tres pasajeros más: un parlamentario británico y dos civiles, de quienes se sospecha que eran agentes secretos británicos.

El avión hizo una escala técnica en Gibraltar. Sikorski se reunió con el gobernador local. Al día siguiente, el embajador soviético en Londres, Iván Maiski, llegó a Gibraltar, pero no se le informó de la presencia de Sikorski para evitar problemas diplomáticos.

Esa noche, el avión despegó con 17 personas a bordo. Se elevó a 690 metros de altura. De repente, el avión cayó bruscamente y se estrelló en el mar. De inmediato se envió una lancha de salvamento. Se lograron rescatar tres cuerpos: los de Sikorski, su jefe de Estado Mayor Klimecki, y el piloto Prchal, quien estaba vivo y se recuperó en el hospital. En los días siguientes, se encontraron más cuerpos, pero no los de la hija de Sikorski ni el de uno de los civiles.

Las primeras dudas sobre el accidente surgieron del embajador Maisky y de Joseph Goebbels, quien sugirió que Sikorski había sido asesinado.

Sin embargo, el 7 de julio, la Comisión de Investigación de la RAF entrevistó a 28 testigos, incluyendo al piloto Prchal. Todos declararon que el accidente se debió a un fallo del piloto. Los restos del avión fueron custodiados por comandos especiales.

Un detalle curioso es que los testigos recordaban que Prchal no solía llevar chaleco salvavidas, pero cuando fue rescatado, era el único que lo llevaba puesto.

En 1964, un escritor llamado Rolf Hochhuth afirmó que un miembro de los Servicios Secretos británicos le había dicho que el avión de Sikorski fue saboteado. Este autor escribió una obra de teatro, Los soldados, donde se insinuaba que Winston Churchill era responsable de la muerte de Sikorski. Esto causó un gran revuelo en Inglaterra.

Los cuerpos encontrados fueron enterrados en diferentes lugares. Curiosamente, uno de los civiles que viajaba en el avión, Walter Lock, desapareció sin dejar rastro. Ni él ni el otro civil figuran en el Registro Oficial de Defunciones de Gibraltar. Los restos del avión, que se enviaron a Inglaterra para ser estudiados, nunca llegaron a su destino.

Escritos de Sikorski

El general Sikorski también fue un escritor. Escribió sobre táctica militar y sus experiencias en la guerra. Algunas de sus obras incluyen:

  • Reglamento de perforación de la Asociación de infantería básica de Fusileros (1911).
  • En los ríos Vistula y Wkra: una contribución al estudio de la guerra polaco-soviética de 1920 (1923).
  • Políticas nacionales polacas: acuerdos y declaraciones de mi mandato como primer ministro (1923).
  • Organización básica de las autoridades militares supremas en Polonia (1923).
  • Polesie como un punto estratégico del frente oriental (1924).
  • La campaña polaco-rusa de 1920 (en francés, 1928).
  • Polonia y Francia en el pasado y en la actualidad (1931).
  • La guerra en el futuro: sus capacidades y carácter y cuestiones asociadas de defensa nacional (1934).

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Władysław Sikorski Facts for Kids

kids search engine
Władysław Sikorski para Niños. Enciclopedia Kiddle.