robot de la enciclopedia para niños

Victoria Abril para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Victoria Abril
Victoria Abril Cannes 2013.jpg
Abril en el Festival de Cannes 2013
Información personal
Nombre de nacimiento Victoria Mérida Rojas
Nacimiento 4 de julio de 1959
Madrid (España)
Residencia París
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Gustavo Laube (matr. 1977 - div. 1982)
Pierre Edelman (¿?-¿?)
Pareja Gérard de Battista
Hijos Martín (1990)
Félix (1992)
Educación
Educada en École Jeannine-Manuel
Información profesional
Ocupación Actriz de televisión, cantante, música de jazz, actriz de cine, presentadora de televisión y actriz
Años activa desde 1974
Seudónimo Victoria Abril
Género Jazz
Instrumento Voz
Miembro de Academia Europea de Cine
Sitio web www.victoria-abril.com
Distinciones
  • Premio Concha de Plata a la mejor actriz (1987 y 1995)
  • Oso de Plata a la mejor interpretación femenina (1991)
  • Premio Ondas (1995)
  • Premio Goya a la mejor interpretación femenina protagonista (1996)
  • Premio del Cine Europeo al Mejor Logro Europeo en el Mundo del Cine (2002)
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2004)

Victoria Mérida Rojas (nacida en Madrid, España, el 4 de julio de 1959), conocida como Victoria Abril, es una destacada actriz y cantante española. Su carrera artística se ha desarrollado principalmente en España y Francia, aunque también ha participado en producciones de otros países.

La Carrera Artística de Victoria Abril

Victoria Abril nació en 1959 y pasó su infancia entre Benajarafe (Málaga) y Madrid. Desde muy joven, mostró interés por la danza, estudiando ballet clásico. A los quince años, comenzó su camino en el cine.

Primeros Pasos en el Cine y la Televisión

Su debut como actriz fue en la película Obsesión en 1975. En los años siguientes, tuvo pequeñas apariciones en películas importantes como Robin y Marian (1975), dirigida por Richard Lester, y El puente (1976), de Juan Antonio Bardem.

Entre 1976 y 1978, Victoria Abril se hizo muy conocida en España. Fue azafata del famoso concurso de televisión Un, dos, tres... responda otra vez, creado por Narciso Ibáñez Serrador para Televisión Española.

Colaboraciones Destacadas en el Cine

En 1977, Victoria Abril obtuvo un papel principal en la película Cambio de sexo. Esto marcó el inicio de una importante colaboración con el director Vicente Aranda. Juntos realizaron varias películas notables, como La muchacha de las bragas de oro (1980), Tiempo de silencio (1986), El Lute: camina o revienta (1987), Amantes (1991) y Libertarias (1996). En algunas de estas películas, compartió pantalla con actores como Imanol Arias y Antonio Banderas.

Archivo:Pedro Almodovar Victoria Abril Césars
Abril y Pedro Almodóvar en 1993.

Victoria Abril también trabajó con frecuencia en Italia y, especialmente, en Francia, donde vive actualmente. Fue nominada dos veces al Premio César, uno de los premios más importantes del cine francés. Su carrera en el cine español es una de las más brillantes, trabajando con directores como Mario Camus (La colmena), Jaime Chávarri (Las bicicletas son para el verano), Manuel Gutiérrez Aragón (La noche más hermosa), Pedro Almodóvar (¡Átame!, Tacones lejanos, Kika) y Carlos Saura (El séptimo día).

Su actuación en la película ¡Átame! de Pedro Almodóvar fue tan impactante que inspiró a una joven Penélope Cruz a dedicarse al cine.

Reconocimientos y Premios

Victoria Abril ha recibido muchos premios por su trabajo. Por su papel en El Lute, ganó su primera Concha de Plata a la mejor actriz en el Festival de San Sebastián. Por su actuación en Amantes, recibió el Oso de Plata en el Festival de Berlín.

Ha sido nominada nueve veces al Premio Goya, el premio más importante del cine español. Ganó uno en 1995 por su trabajo en Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto, dirigida por Agustín Díaz Yanes. También colaboró con este director en Sin noticias de Dios (2001) y Sólo quiero caminar (2008).

Su experiencia en Hollywood con la película Jimmy Hollywood no fue muy extensa. En ese momento, rechazó el papel principal en La pasión turca, que luego fue interpretado por Ana Belén.

Trabajos en Televisión y Música

En televisión, Victoria Abril ha aparecido en series como La barraca (1979) y Los pazos de Ulloa (1985). También trabajó con Vicente Aranda en un episodio de La huella del crimen (1985) y en Los jinetes del alba (1991).

Desde 2005, Victoria Abril ha explorado su faceta musical. Publicó un disco de canciones de bossa nova llamado Putcheros do Brasil. Ha realizado giras de conciertos cantando en portugués, francés y castellano.

En 2013, fue parte del jurado de Un air de star, la versión francesa del programa de talentos Tu cara me suena.

Desde 1982, reside en París, Francia, donde ha continuado su carrera en el teatro, el cine y la televisión, obteniendo varias nominaciones a los premios César.

Vida Personal

Victoria Abril se casó con Gustavo Laube en 1977, un exfutbolista y agente artístico. Se separaron en 1982.

Victoria Abril tiene dos hijos, Martín (nacido en 1990) y Félix (nacido en 1992), de su relación con el cineasta francés Gérard de Battista.

Es una gran amiga del diseñador de moda francés Jean-Paul Gaultier.

Filmografía

Año Título Personaje Director País
1975 Robin y Marian Reina Isabel Richard Lester Reino Unido
Obsesión Angelines Francisco Lara Polop España
1976 El hombre que supo amar Amelia Miguel Picazo España
Caperucita y Roja Caperucita Aitor Goirocelaya, Luis Revenga España
El puente Lolita Juan Antonio Bardem España
1977 Doña Perfecta Rosario César Fernández Ardavín España
Esposa y amante Marisa Angelino Fons España
Cambio de sexo José María Vicente Aranda España
1980 La muchacha de las bragas de oro Mariana Vicente Aranda España Venezuela
Mater Amatísima Clara José Antonio Salgot España
Otra mujer (Le cœur à l'envers) Anfitriona Franck Apprederis España Francia
Más vale pájaro en mano (Mieux vaut être riche et bien portant que fauché et mal foutu) Mercedes Max Pécas Francia España Alemania Occidental
La casa del paraíso Victoria Santiago San Miguel España Venezuela
1981 Yendo hacia ti (Comin' at Ya!) Abilene Ferdinando Baldi Italia España Estados Unidos
La batalla del porro Violeta Joan Minguell España Venezuela
La guerrillera (La guérilléra) Bárbara Périsson Pierre Kast Francia Italia España
1982 Asesinato en el Comité Central Carmela Vicente Aranda España
Entre paréntesis Carmer Simó Fàbregas, Gustavo Montiel Pagés España México
La colmena Julita Mario Camus España
Sem sombra de pecado María da Luz José Fonseca e Costa Portugal
Le bâtard Betty Bertrand Van Effenterre Francia
J'ai épousé une ombre Fifo Robin Davis Francia
1983 Las bicicletas son para el verano Manolita Jaime Chávarri España
Le voyage Véronique Michel Andrieu Francia
La luna bajo el asfalto (La lune dans le caniveau) Bella Jean-Jacques Beineix Francia Italia
1984 La última solución (L'addition) Patty Denis Amar Francia
La noche más hermosa Elena Manuel Gutiérrez Aragón España
Río abajo (On the Line) Engracia José Luis Borau España Estados Unidos Australia
Rouge-Gorge Marguerite Pierre Zucca Francia Bélgica
After Darkness Pascale Sergio Guerraz, Dominique Othenin-Girard Suiza
1985 Padre nuestro Cardenala Francisco Regueiro España
La hora bruja Saga Jaime de Armiñán España
1986 Max mi amor (Max mon amour) María Nagisa Oshima Francia Estados Unidos
Ternosecco Brígida Giancarlo Giannini Italia
Tiempo de silencio Dorita Vicente Aranda España
1987 El Lute: camina o revienta Chelo Vicente Aranda España
La ley del deseo Chica con Juan Pedro Almodóvar España
Barrios altos Verónica José Luis Berlanga España
El juego más divertido Ada / Sara Emilio Martínez Lázaro España
El placer de matar La Merche Félix Rotaeta España
1988 Ada dans la jungle Carmen Gérard Zingg Francia Costa de Marfil
Baton Rouge Ana Alonso Rafael Monleón España
Sans peur et sans reproche Jeanne Gérard Jugnot Francia
1989 Si te dicen que caí Menchu / Aurora Nin Vicente Aranda España
¡Átame! Marina Osorio Pedro Almodóvar España
1990 Sandino Blanca Arauz Miguel Littín Chile España Cuba México Nicaragua
A solas contigo Gloria Eduardo Campoy España
1991 Amantes Luisa Vicente Aranda España
Una época formidable (Une époque formidable) Juliette Gérard Jugnot Francia
Tacones lejanos Rebeca Pedro Almodóvar España
1992 Demasiado corazón Ana / Clara Eduardo Campoy España
1993 Intruso Luisa Vicente Aranda España
Kika Andrea Caracortada Pedro Almodóvar España
1994 Casque bleu Alicia Gérard Jugnot Francia
Felpudo maldito (Gazon maudit) Loli Josiane Balasko Francia
Jimmy Hollywood Lorraine de la Peña Barry Levinson Estados Unidos
1995 Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto Gloria Agustín Díaz Yanes España
1996 Libertarias Floren Vicente Aranda España
1997 La mujer del cosmonauta (La femme du cosmonaute) Anna Jacques Monnet Francia
1998 Entre las piernas Miranda Manuel Gómez Pereira España
Mamá, preséntame a papá (Mon père, ma mère, mes frères et mes sœurs) Anne Charlotte de Turckheim Francia España
1999 101 Reykjavík Lola Baltasar Kormákur Islandia Dinamarca Francia Noruega Alemania
2000 La ruta hacia El Dorado (The Road to El Dorado) -Doblaje- Chel Bibo Bergeron, Don Paul Estados Unidos
2001 Mi marido es una ruina (Mari del sud) Sabina Marcello Cesena España Italia Reino Unido
Sin noticias de Dios Lola Nevado Agustín Díaz Yanes España México
2002 Et après? Laura Mohamed Ismail Marruecos
2003 Kaena: La profecía (Kaena: La Prophétie) -Voz- Reina de los Selenitas Chris Delaporte, Pascal Pinon Francia Canada
Incautos Pilar Miguel Bardem España
El séptimo día Luciana Fuentes Carlos Saura España
2004 Cause toujours! Jacinthe Jeanne Labrune Francia
La gente honrada (Les gens honnêtes vivent en France) Aurore Langlois Bob Decout Francia Colombia
Escuela de seducción Sandra Vega Javier Balaguer España
2005 Tirante el Blanco (Tirant lo Blanc) Viuda Reposada Vicente Aranda España
Carne de neón (cortometraje) Pura Paco Cabezas España
Les aristos Duquesa Pilar de Málaga Charlotte de Turckheim Francia
2006 El camino de los ingleses Señorita del casco Antonio Banderas España
2007 Óscar, una pasión surrealista Ana Lucas Fernández España
2008 Mejor que nunca Isabel Romero Dolores Payás España Francia Italia
Sólo quiero caminar Gloria Agustín Díaz Yanes España México
2012 The woman who brushed off her tears Helena Teona Strugar Mitevska ARY Macedonia
Mince alors Sophie Charlotte de Turckheim Francia
2016 Joséphine s'arrondit La madre de Giles Marilou Berry Francia
Nacida para ganar Victoria Vicente Villanueva España
2018 Bernarda Josefa Emilio Ruiz Barrachina España
2020 La lista de los deseos Carmen Álvaro Díaz Lorenzo España

Televisión

Archivo:Victoria Abril Cannes
Victoria Abril en el festival de Cannes 2000.

Series de televisión

Año Serie Canal Personaje Notas
1976 Los libros La 1 Eugenia 1 episodio
1979 La barraca La 1 Roseta 9 episodios
1982 Estudio 1 La 1 Elena 1 episodio
1984 Télévision de chambre TF1 Antoinette 1 episodio
1985 La huella del crimen La 1 María Luisa Sánchez 1 episodio
Los pazos de Ulloa La 1 Nucha / Manolita 4 episodios
1990 La mujer de tu vida La 1 Bel 1 episodio
Los jinetes del alba La 1 Marian 5 episodios
1994 Sandino La 1 Blanca Arauz 3 episodios
2009 Mister Mocky présente Calle 13 1 episodio
2010 Le Grand Restaurant France 2 Clienta del restaurante 1 episodio
2010-2018 Clem TF1 Caroline Ferran 45 episodios
2011 Les beaux mecs France 2 Olga 4 episodios
La Chanson du dimanche France 2 Francesca 1 episodio
2014 Sin Identidad Antena 3 Fernanda Duque Expósito 9 episodios
2017 La loi de Gloria France 3 Gloria Mendoza 1 episodio
2019 Días de Navidad Netflix María 3 episodios
Caïn France 2 Patricia 1 episodio
2021 MasterChef Celebrity España Televisión Española Victoria Abril 7 episodios
Demain nous appartient TF1 Rebecca Flores 20 episodios
Sauver Lisa M6 Isabel Álvarez 6 episodios
Joséphine, ange gardien TF1 Cécilia Arranz 1 episodio

Programas de televisión

  • Un, dos, tres... responda otra vez (Narciso Ibáñez Serrador, 1976-1978)
  • 625 líneas (1978) (presentadora)
  • A pie, en bici o en moto (1982) (presentadora)
  • Gala inaugural de Tele 5 (1990)
  • El club de la comedia (2012)
  • MasterChef Celebrity (2021) (concursante)

Discografía

  • Enciende mi pasión (1979)
  • Putcheros do Brasil (2005)
  • Olala! (2007)

Premios y Nominaciones

Festival Internacional de Cine de Berlín
Año Categoría Película Resultado
1991 Oso de Plata a la mejor interpretación femenina Amantes Ganadora
Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Año Categoría Película Resultado
1995 Concha de Plata a la mejor Actriz Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto Ganadora
1987 Concha de Plata a la mejor actriz El Lute: camina o revienta Ganadora
Año Categoría Película Resultado
1984 Mejor actriz secundaria La luna en el arroyo (La lune dans le caniveau) Nominada
1985 La última solución (L'addition) Nominada
Premios Goya
Año Categoría Película Resultado
1986 Mejor interpretación femenina protagonista Tiempo de silencio Nominada
1987 El Lute: camina o revienta Nominada
1988 Baton Rouge Nominada
1989 Si te dicen que caí Nominada
1990 ¡Átame! Nominada
1991 Amantes Nominada
1995 Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto Ganadora
2001 Sin noticias de Dios Nominada
2004 Mejor interpretación femenina de reparto El séptimo día Nominada
Premios Feroz
Año Categoría Resultado
2021 Feroz de Honor Ganadora
Premios Fotogramas de Plata
Año Categoría Película Resultado
1984 Mejor actriz de cine La noche más hermosa
Las bicicletas son para el verano
Río abajo (On the line)
Nominada
1985 Mejor intérprete de televisión La hora bruja
La última solución (L'addition)
Padre nuestro
Ganadora
Mejor intérprete de televisión La huella del crimen 1: El crimen del Capitán Sánchez
Los pazos de Ulloa
Nominada
1986 Mejor actriz de cine Tiempo de silencio Nominada
1987 Barrios altos
El Lute: camina o revienta
Ganadora
1988 Baton Rouge
El juego más divertido
El placer de matar
Nominada
1989 Si te dicen que caí Ganadora
1990 A solas contigo
¡Átame!
Nominada
1991 Amantes
Sandino
Tacones lejanos
Nominada
1993 Intruso Nominada
1995 Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto Nominada
2001 Sin noticias de Dios Nominada
Premios de la Unión de Actores
Año Categoría Película Resultado
1995 Mejor interpretación protagonista de cine Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto Ganadora
2001 Sin noticias de Dios Nominada
2004 Mejor actriz de reparto de cine El séptimo día Ganadora
2011 Mejor actriz secundaria de televisión Hospital Central Nominada
2014 Sin identidad Ganadora
Premios TP de Oro
Año Categoría Serie Resultado
1989 Mejor actriz El Lute: camina o revienta Ganadora
1991 Los jinetes del alba Nominada

Otros premios y reconocimientos

  • Es Oficial de las Artes y las Letras de Francia, desde 1998.
  • En 2002 fue nombrada Dama de la Legión de Honor francesa.
  • Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes (2004).
  • Estrella en el paseo de la fama de Almería (2019).
  • Premio Feroz de Honor (2021).
  • Premio Luis Buñuel (2024) del Festival Internacional de Cine de Huesca.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Victoria Abril Facts for Kids

kids search engine
Victoria Abril para Niños. Enciclopedia Kiddle.