robot de la enciclopedia para niños

Alice Liddell para niños

Enciclopedia para niños

Alicia Pleasance Liddell Hargreaves Taylor (nacida en Westminster el 4 de mayo de 1852 y fallecida en Westerham, Kent, el 15 de noviembre de 1934) fue una mujer británica. Cuando era niña, fue amiga de Lewis Carroll, el famoso escritor. Ella fue la inspiración principal para el personaje de Alicia en los conocidos libros Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas y A través del espejo y lo que Alicia encontró allí.

Datos para niños
Alicia Liddell
Alice Liddell.jpg
Información personal
Nombre en inglés Alice Pleasance Liddell
Nacimiento 4 de mayo de 1852
Bandera de Inglaterra Westwinster, Reino Unido
Fallecimiento 15 de noviembre de 1934
Westerham, Kent, Reino Unido
Sepultura Church of St Michael and All Angels, Lyndhurst
Nacionalidad Británica
Familia
Padres Lorina Hannah
Henry Liddell
Cónyuge Reginald Gervis Hargreaves
Pareja Reginald Hargreaves (1880-1926)
Hijos Alan Knyveton
Leopoldo Reginald
Caryl Liddell
Información profesional
Ocupación Modelo artístico y fotomodelo
Área Arte
Firma
SigAliceLidell.svg

Biografía de Alicia Liddell

Alicia Liddell fue la cuarta hija de Henry Liddell y Lorina Hannah. Su padre fue decano de Christ Church, un college de la Universidad de Oxford, durante 36 años. La familia Liddell se mudó a Oxford en 1856.

La amistad con Lewis Carroll

Poco después de mudarse, la familia Liddell conoció a Charles Lutwidge Dodgson, más conocido como Lewis Carroll. Él era profesor en Christ Church y un gran aficionado a la fotografía. Dodgson y Alicia se conocieron el 25 de abril de 1856, cuando ella tenía casi cuatro años.

La amistad de Charles Dodgson con la familia Liddell, especialmente con Alicia y sus hermanas Lorina y Edith, duró varios años. Las tres hermanas posaron muchas veces para las fotografías de Dodgson. También solían ir de excursión con él por los alrededores de Oxford.

Alicia Liddell contó cómo eran estos paseos: «Muchos de los cuentos del Sr. Dodgson nos fueron contados en nuestras excursiones por el río, cerca de Oxford. A veces, el Sr. Dodgson se detenía de repente y nos decía: "esto es todo, hasta la próxima vez". Nosotras exclamábamos: "¡ah, pero esta es la próxima vez!", y después de insistir, la historia continuaba».

Durante una de estas excursiones, Alicia le pidió a Dodgson que inventara una historia. Así nació la primera versión de lo que se convertiría en Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas. Dodgson escribió el cuento y se lo regaló a Alicia en la Navidad de 1863.

Sin embargo, en el verano de ese mismo año, la amistad entre Dodgson y los Liddell cambió. A partir de entonces, Alicia y Dodgson solo se vieron de vez en cuando. Se sabe que mantuvieron correspondencia al menos hasta 1892.

La vida adulta de Alicia

Alicia Liddell se casó con Reginald Gervis Hargreaves el 15 de septiembre de 1880 en la Abadía de Westminster. Se convirtió en una dama de la alta sociedad y organizaba reuniones en su casa de Cuffnells, en Hampshire.

Alicia y Reginald tuvieron tres hijos: Alan Knyveton Hargreaves, Leopoldo Reginald "Rex" Hargreaves y Caryl Liddell Hargreaves. Los dos hijos mayores de Alicia fallecieron en combate durante la Primera Guerra Mundial.

Reginald Hargreaves falleció el 14 de febrero de 1926. Debido a los gastos de su hijo menor y el mantenimiento de la propiedad familiar, Alicia decidió vender el manuscrito original que Lewis Carroll le había regalado. Como Lewis Carroll era muy famoso, el manuscrito se vendió por una gran suma de dinero (15.400 libras esterlinas) en la casa de subastas Sotheby's.

El manuscrito fue comprado por el doctor A. S. W. Roschenbach, quien luego lo vendió a Eldridge R. Johnson. Johnson lo mostró al público en la Universidad de Columbia en 1932, para celebrar el centenario del nacimiento de Lewis Carroll.

Archivo:Alice hargreaves
Alicia Liddell, fotografiada en 1932.

La Universidad de Columbia invitó a Alicia Liddell a esta celebración. Alicia, que tenía ochenta años, viajó a Estados Unidos con su hermana Rhoda y su hijo Caryl. Participó en los eventos y recibió un título honorífico de la universidad. Es posible que durante esa visita conociera a Peter Llewelyn-Davies, uno de los hermanos que inspiraron el personaje de Peter Pan.

Alicia Liddell falleció dos años después, el 16 de noviembre de 1934. Una vez dijo que estaba "cansada de ser Alicia en el País de las Maravillas". El manuscrito original de Carroll fue regalado al pueblo británico y hoy se guarda en la Biblioteca del Museo Británico.

El origen de Alicia en el país de las maravillas

El 4 de julio de 1862, durante un paseo en bote por el Támesis, Alicia, que tenía diez años, les pidió a Dodgson y a sus hermanas (Edith, de ocho, y Lorina, de 13) que les contara una historia. Mientras el reverendo Robinson Duckworth remaba, Dodgson les narró las fantásticas aventuras de una niña llamada Alicia que caía en la madriguera de un conejo.

Alicia quedó fascinada con la historia y le pidió a Dodgson que la escribiera. Dodgson tardó unos dos años y medio en terminar el manuscrito. Él mismo lo ilustró con sus propios dibujos y se lo regaló a Alicia en la Navidad de 1864.

Antes de esto, Dodgson le mostró el cuento al escritor George MacDonald, quien lo animó a publicarlo. A los hijos de MacDonald les gustó mucho la historia, lo que animó a Dodgson a pensar que podría ser un éxito.

En octubre de 1863, Dodgson le mostró el manuscrito, titulado Las aventuras de Alicia bajo tierra, al editor Alexander Macmillan. Él aceptó publicarlo y sugirió que John Tenniel hiciera las ilustraciones. El libro se publicó en 1865 con el título Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas. Dodgson lo firmó con su seudónimo, Lewis Carroll, con el que se hizo muy famoso.

Más tarde, debido al éxito del libro, Carroll publicó una segunda parte, A través del espejo y lo que Alicia encontró allí (1871). En 1886, se publicó una edición especial del manuscrito que el autor le había regalado a Alicia, con su título original de Las aventuras de Alicia bajo tierra.

Alicia Liddell y el personaje de ficción

Existe un debate sobre cuánto se parece la Alicia de los libros a la Alicia real. Aunque la idea popular es que el personaje de ficción se inspiró mucho en la Alicia de la vida real, investigaciones recientes sugieren que no son idénticas.

El propio Dodgson explicó años después que su personaje era completamente imaginario y no se basaba en ningún niño en particular. Además, la imagen de Alicia en las ilustraciones de Tenniel no se parece físicamente a Alicia Liddell.

Archivo:Alice par John Tenniel 11
Ilustración de John Tenniel para la primera edición de Alicia en el país de las maravillas.

Nadie sabe cuál fue la referencia de Tenniel para crear la imagen del personaje en las ilustraciones. Incluso los dibujos de Dodgson en el manuscrito original tienen poco parecido con Alicia Liddell.

A pesar de esto, los libros están dedicados a Alice Pleasance Liddell. Al final de A través del espejo y lo que Alicia encontró allí, hay un poema acróstico. Si lees la primera letra de cada verso, puedes formar el nombre completo de la niña. El poema no tiene título en el libro, pero a menudo se le llama "A Boat Beneath a Sunny Sky" ("Bajo un soleado cielo, una barca"):

A boat beneath a sunny sky,

Lingering onward dreamily
In an evening of July--

Children three that nestle near,
Eager eye and willing ear,
Pleased a simple tale to hear--

Long has paled that sunny sky:
Echoes fade and memories die.
Autumn frosts have slain July.

Still she haunts me, phantomwise,
Alice moving under skies
Never seen by waking eyes.

Children yet, the tale to hear,
Eager eye and willing ear,
Lovingly shall nestle near.

In a Wonderland they lie,
Dreaming as the days go by,
Dreaming as the summers die:

Ever drifting down the stream--
Lingering in the golden gleam--

Life, what is it but a dream?

Alicia Liddell en obras de ficción

Varios escritores han creado historias de ficción sobre la vida de Alicia Liddell.

  • Es un personaje importante en las series Mundo del Río, de Philip José Farmer.
  • La poetisa canadiense Stephanie Bolster escribió una colección de poemas, White Stone, inspirada en ella.
  • El libro Susurros, de A. G. Howard, cuenta la historia de Alyssa, inspirada en Alicia Liddell.
  • Katie Roiphe es la autora de un relato de ficción, Still She Haunts Me, sobre la relación entre Alicia y Carroll.
  • La película de 1985 Dreamchild relata el viaje de Alicia a América.
  • En el episodio 9 de la serie Warehouse 13 se explora el supuesto origen de los escritos de Lewis Carroll.
  • En los videojuegos American McGee's Alice y Alice: Madness Returns, Alicia es la protagonista de una historia que sigue a los libros originales.
  • El encuentro entre Alice Liddell y Peter Llewelyn-Davies ha sido recreado en la novela infantil Prohibido leer a Lewis Carroll, de Diego Arboleda, y en la obra de teatro Peter and Alice, de John Logan.
  • La cantante y autora Emilie Autumn usa el apellido Liddell en su libro The Asylum for Wayward Victorian Girls, sugiriendo que es descendiente de Alicia. También hace muchas referencias al mundo de Lewis Carroll en su música y actuaciones.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alice Liddell Facts for Kids

kids search engine
Alice Liddell para Niños. Enciclopedia Kiddle.