robot de la enciclopedia para niños

Miguel Ángel Estrella para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel Ángel Estrella
Espacio Memoria y DDHH - Miguel Ángel Estrella (cropped).jpg

Delegado permanente de Argentina ante la UNESCO
Bandera de ArgentinaFlag of UNESCO.svg
2 de octubre de 2003-10 de diciembre de 2015
Presidente Néstor Kirchner
Cristina Fernández de Kirchner
Predecesor Juan Archibaldo Lanús
Sucesor Rodolfo Terragno

Información personal
Nacimiento 4 de julio de 1940
San Miguel de Tucumán (Argentina)
Fallecimiento 7 de abril de 2022
Ivry-sur-Seine (Francia)
Nacionalidad Argentina y francesa (desde 1985)
Educación
Alumno de
Información profesional
Ocupación Pianista y diplomático
Instrumento Piano
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1985)
  • Doctorado honoris causa por la Universidad de Lille 3 (1989)
  • Comendador de las Artes y las Letras (1990)
  • Premio Nansen (2000)
  • Ciudadano ilustre de la Ciudad de Buenos Aires (2001)
  • Doctor honorario de la Universidad de Rennes (2005)

Miguel Ángel Estrella (nacido en San Miguel de Tucumán, Argentina, el 4 de julio de 1940, y fallecido en París, Francia, el 7 de abril de 2022) fue un talentoso pianista argentino de música clásica reconocido en todo el mundo. Además de su carrera musical, fue embajador de Argentina ante la UNESCO entre los años 2003 y 2015.

Miguel Ángel Estrella: Un Pianista y Embajador de la Música

Miguel Ángel Estrella nació en San Miguel de Tucumán pero creció en Vinará, en la provincia de Santiago del Estero.

Los Inicios de un Gran Músico

Comenzó a tocar el piano a los doce años en su ciudad natal. Estudió en el Gymnasium de la UNT y, a partir de los 18 años, continuó su formación en el Conservatorio Nacional de Buenos Aires. Más tarde, viajó a París, Francia, donde tuvo la oportunidad de aprender de grandes maestros como Marguerite Long y Nadia Boulanger.

Un Periodo Difícil y su Lucha por la Música

En 1976, Miguel Ángel Estrella tuvo que dejar Argentina debido a una situación política complicada en el país. Poco después de salir, fue detenido en otro país y sufrió un trato muy duro. Estuvo encerrado por más de dos años.

Gracias a una gran campaña internacional, en la que participaron músicos famosos como Nadia Boulanger y Yehudi Menuhin, además de otras personalidades importantes, Miguel Ángel Estrella fue liberado. La Unesco también tuvo un papel clave en su liberación.

Después de esta experiencia, Miguel Ángel Estrella se dedicó a defender los derechos humanos y a promover la música como una forma de proteger la dignidad de las personas. Con este objetivo, fundó el 10 de diciembre de 1982 el movimiento internacional llamado Música Esperanza.

Reconocimientos y su Rol como Embajador

El gobierno de Francia le otorgó la distinción de Caballero de la Legión de Honor en 1985. También fue nombrado Comendador de las Artes y las Letras en 1990.

Varias universidades en Europa y Estados Unidos le concedieron el título de doctor honoris causa, un reconocimiento muy especial. La Universidad Nacional de Tucumán también le otorgó este honor.

En 2003, fue nombrado embajador de Argentina ante la UNESCO, una organización de las Naciones Unidas que promueve la educación, la ciencia y la cultura. Ocupó este importante cargo hasta febrero de 2016.

Miguel Ángel Estrella en los Medios

A partir de 2010, Miguel Ángel Estrella participó en el programa Estudio País Bicentenario de la TV Pública, donde compartía sus ideas sobre la cultura.

En 2010, se estrenó una película llamada El piano mudo, dirigida por Jorge Zuhair Jury. Esta película se basó en la vida de Miguel Ángel Estrella y su increíble historia.

En 2013, el Senado de la Nación Argentina le entregó una distinción por su destacada carrera artística y por su compromiso con la defensa de los Derechos Humanos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Miguel Ángel Estrella Facts for Kids

kids search engine
Miguel Ángel Estrella para Niños. Enciclopedia Kiddle.