Nathaniel Hawthorne para niños
Datos para niños Nathaniel Hawthorne |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Nathaniel Hawthorne, hecho alrededor de 1863, por Mathew Brady.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de julio de 1804 Salem, Massachusetts, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 19 de mayo de 1864 Plymouth; New Hampshire |
|
Sepultura | Cementerio de Sleepy Hollow | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Religión | Unitarismo | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Padres | Nathaniel Hathorne Elizabeth Clarke Manning |
|
Cónyuge | Sophia Peabody(m. 1842-1864, su muerte) | |
Hijos | Una Hawthorne Julian Hawthorne Rose Hawthorne |
|
Educación | ||
Educado en | Bowdoin College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Novelista | |
Cargos ocupados | Embajador (1853-1857) | |
Movimiento | Romanticismo | |
Seudónimo | Monsieur de l’Aubépine | |
Género | Ficción gótica | |
Obras notables | La letra escarlata La casa de los siete tejados Twice-Told Tales |
|
Partido político | Partido Demócrata | |
Miembro de | Phi Beta Kappa | |
Firma | ||
![]() |
||
Nathaniel Hawthorne (nacido el 4 de julio de 1804 en Salem, Massachusetts; fallecido el 19 de mayo de 1864 en Plymouth, Nuevo Hampshire) fue un importante novelista y cuentista de Estados Unidos. Es conocido por sus historias que combinan el Romanticismo con elementos de misterio y fantasía.
Su primera novela, Fanshawe, se publicó en 1828. Más tarde, recopiló varios de sus cuentos en un libro llamado Twice-Told Tales en 1837. En 1842, se casó con Sophia Peabody. Vivieron en diferentes lugares de Massachusetts, como Concord y Salem. Una de sus obras más famosas, La letra escarlata, se publicó en 1850. Gracias a un cargo político como cónsul, Hawthorne y su familia vivieron en Europa antes de regresar a Concord en 1860.
Contenido
¿Quién fue Nathaniel Hawthorne?
Nathaniel Hawthorne fue un escritor estadounidense que vivió en el siglo XIX. Sus obras a menudo exploran temas como la moral, el pecado y la historia de su país. Es considerado una figura clave del Romanticismo en la literatura de Estados Unidos.
Los primeros años de Nathaniel Hawthorne
Nathaniel Hathorne nació el 4 de julio de 1804 en Salem, Massachusetts. Su padre, también llamado Nathaniel Hathorne, era capitán de barco y falleció cuando Nathaniel tenía solo cuatro años. Este hecho marcó su infancia.
La familia de Hawthorne tenía una larga historia en Salem. Su tatarabuelo, William Hathorne, fue uno de los primeros colonos. Otro de sus antepasados, John Hathorne, fue juez en los famosos juicios de brujas de Salem. Para distanciarse de esta parte de la historia familiar, Nathaniel añadió una "W" a su apellido, cambiándolo a "Hawthorne".
Estudió en el Bowdoin College desde 1821 hasta 1825. Durante muchos años, escribió en secreto en la casa de su familia. Él mismo dijo que en esa época "no vivía, solo soñaba que vivía".
La vida adulta y su carrera como escritor
En 1839, Hawthorne empezó a trabajar en la aduana del puerto de Boston. En 1842, se casó con la pintora Sophia Peabody. La pareja se mudó a Concord, donde tuvieron como vecinos a otros escritores importantes como Ralph Waldo Emerson y Henry David Thoreau.
En 1846, Hawthorne fue nombrado inspector de la aduana de Salem. Sin embargo, perdió su puesto debido a cambios en el gobierno. En 1852, escribió una biografía de su amigo Franklin Pierce. Cuando Pierce ganó las elecciones presidenciales, Hawthorne fue recompensado con el cargo de cónsul de Estados Unidos en Liverpool, Inglaterra, en 1853. Un cónsul es un representante de su país en otra nación.
En 1857, dejó su cargo y viajó por Francia e Italia con su familia. Regresaron a Concord en 1860. Nathaniel Hawthorne enfermó poco después y falleció el 19 de mayo de 1864 en Plymouth, Nuevo Hampshire. Dejó a su esposa y tres hijos: Una, Julian y Rose. Julian siguió los pasos de su padre como escritor. Rose se dedicó a ayudar a personas enfermas.
¿Qué tipo de obras escribió Hawthorne?
Hawthorne es famoso por sus cuentos cortos, a menudo con un toque misterioso o de fantasía, y por sus cuatro novelas principales. Su estilo se enmarca en el Romanticismo estadounidense. Muchas de sus historias se desarrollan en Nueva Inglaterra y exploran el ambiente de los puritanos de la época.
Sus relatos suelen ser alegóricos, es decir, usan personajes y situaciones para representar ideas o mensajes más profundos. Los críticos modernos valoran su habilidad para explorar la psicología de sus personajes.
Sus obras más famosas
Entre sus novelas más conocidas se encuentran:
- La letra escarlata (1850)
- La casa de los siete tejados (1851)
- La novela de Blithedale (1852)
- El fauno de mármol (1860)
También publicó varios libros de cuentos, como Twice-Told Tales (1837) y Mosses from an Old Manse (1846). En este último se encuentra una de sus historias más populares, Young Goodman Brown (1835), que trata sobre cómo la fe de un hombre es puesta a prueba.
Hawthorne también escribió cuentos para niños, como:
- Grandfather's Chair (1841)
- A Wonder Book for Girls and Boys (1851)
- Tanglewood Tales for Girls and Boys (1853)
El legado de Nathaniel Hawthorne
Los escritos de Hawthorne fueron muy apreciados en su tiempo. Escritores como Herman Melville y Edgar Allan Poe elogiaron su talento. Melville le dedicó su famosa novela Moby Dick. Poe, a pesar de algunas críticas, reconoció que Hawthorne era un "hombre de genio indiscutible".
El estilo de Hawthorne es conocido por su pureza y su tono reflexivo. Los críticos destacan su capacidad para crear atmósferas únicas y explorar la complejidad de la mente humana.
Su obra sigue inspirando a artistas. Por ejemplo, el compositor mexicano Daniel Catán creó la ópera La hija de Rappaccini (1991), basada en un cuento de Hawthorne.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Nathaniel Hawthorne Facts for Kids