Norman Foster para niños
Datos para niños Norman Foster |
||
---|---|---|
![]() Norman Foster en 2018
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Norman Robert Foster | |
Nacimiento | 1 de junio de 1935 Stockport (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | Robert Foster Lillian Smith |
|
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto, político, diseñador y actor de cine | |
Área | Arquitectura | |
Cargos ocupados | Miembro de la Cámara de los Lores (1999-2010) | |
Estudio | Foster & Partners | |
Movimiento | Arquitectura high-tech | |
Obras notables | 30 St Mary Axe , Nuevo Wembley |
|
Miembro de |
|
|
Sitio web | www.normanfosterfoundation.org | |
Norman Robert Foster (nacido el 1 de junio de 1935 en Mánchester, Reino Unido) es un famoso arquitecto británico. Ha ganado premios muy importantes como el premio Pritzker en 1999 y el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2009.
Contenido
¿Quién es Norman Foster?
Sus primeros años y estudios
Norman Foster estudió arquitectura en la Universidad de Mánchester. Después, consiguió una beca para seguir sus estudios en la prestigiosa Universidad de Yale en Estados Unidos. Al regresar a Inglaterra, Foster trabajó un tiempo con otro arquitecto llamado Richard Buckminster Fuller.
En 1963, Norman Foster fundó un estudio de arquitectura llamado Team 4. Lo hizo junto a Wendy Cheesman, Richard Rogers, Su Brumwell (Su Rogers) y Georgie Wolton. Georgie Wolton era la única que ya tenía el título de arquitecta, lo que permitió al estudio empezar a trabajar en proyectos. Team 4 funcionó hasta 1967. Después, se dividió en dos estudios: Foster and Partners, con Wendy Cheesman como socia, y el estudio Richard + Su Rogers.
El estilo de sus edificios
Al principio, los diseños de Foster tenían un estilo llamado "High-tech". Esto significa que sus edificios mostraban mucho los elementos técnicos y las estructuras. Con el tiempo, sus diseños se hicieron más suaves, pero siempre mantuvieron un toque industrial. Esto quiere decir que usan muchas piezas que se fabrican lejos de la obra y luego se montan. A menudo, se diseñan piezas especiales para cada edificio, mostrando una gran calidad en la fabricación.
Reconocimientos y títulos
Norman Foster ha recibido muchos honores por su trabajo. En 1990, fue nombrado caballero, por lo que se le conoce como Sir Norman Foster. En 1997, recibió la Orden de Mérito. En 1999, la Reina Isabel II le dio el título de Barón Foster de Thames Bank, lo que significa que es un Lord de por vida.
También ha ganado premios muy importantes en arquitectura. Algunos de ellos son la medalla de oro del Instituto Americano de Arquitectura, el famoso Premio Pritzker en 1999 y el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2009.
En 2010, dejó su puesto en la Cámara de los Lores (una parte del parlamento británico) para cumplir con una nueva ley. Sin embargo, mantuvo su título de Lord porque es para toda la vida.
La Fundación Norman Foster
Norman Foster es el presidente de la Norman Foster Foundation. Esta fundación busca fomentar nuevas ideas e investigaciones en diferentes áreas. Su objetivo es ayudar a las nuevas generaciones de arquitectos, diseñadores y urbanistas a pensar en el futuro. La Norman Foster Foundation se inauguró el 1 de junio de 2017 y tiene su sede en Madrid, España. Realiza proyectos en todo el mundo.
Proyectos destacados de Norman Foster
Norman Foster ha diseñado muchísimos edificios a lo largo de más de cuarenta años. Su estudio, Foster & Partners, tiene oficinas en ciudades como Londres, Madrid, Hong Kong, Abu Dhabi y Nueva York. Cuentan con alrededor de mil empleados.
Obras importantes antes del año 2000
- Renovación del edificio del Reichstag en Berlín, Alemania (1998).
- Aeropuerto Internacional de Hong Kong, Hong Kong, China (1998).
- Commerzbank Tower en Fráncfort del Meno, Alemania (1997).
- Carré d'Art en Nîmes, Francia (1993).
- Torre de Collserola en Barcelona, España (1992). Esta torre de comunicaciones se puso en marcha para los Juegos Olímpicos de 1992.
- Edificio Terminal del Aeropuerto de Londres-Stansted, Reino Unido (1991).
- HSBC Main Building (Hong Kong) (1986).
- Diseño de las estaciones del Metro de Bilbao, España (inaugurado en 1995). Las entradas de estas estaciones, hechas de acero y cristal, son conocidas popularmente como "Fosteritos" en su honor.
Obras importantes desde el año 2000
- Torre Cepsa en Madrid, España (2008).
- Estadio de Wembley en Londres, Reino Unido (2007).
- Hearst Tower en Nueva York, EE. UU. (2006).
- Reconstrucción de la Dresden Hauptbahnhof (estación central) en Dresde, Alemania (2006).
- Viaducto de Millau en Francia (2005).
- 30 St Mary Axe (conocido como "El Pepinillo") en Londres, Reino Unido (2004).
- Millennium Bridge en Londres, Reino Unido (2000).
- Greater London Authority Building (Ayuntamiento de Londres), Reino Unido (2000).
- Bodega Portia en Gumiel de Izán, España (2010). Fue su primera bodega diseñada.
- Sede del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina (2015).
- Apple Park, la nueva sede central de la compañía Apple en Cupertino (California) (2017).
Proyectos futuros o en desarrollo
- Ampliación del Museo del Prado en Madrid, España. Consistirá en renovar el edificio del Salón de Reinos para convertirlo en parte de la pinacoteca.
- 200 Greenwich Street, Torre 2 del plan de reconstrucción del World Trade Center en Nueva York, Estados Unidos.
- Hermitage Plaza en París, Francia.
- Ampliación del Museo de Bellas Artes de Bilbao.
- Edificio Axis en la plaza de Colón de Madrid.
Otros diseños
Además de edificios, Foster también ha diseñado otros objetos. Por ejemplo, creó el sistema de mesa Nomos para una empresa italiana y el yate a motor Izanami.
Premios y reconocimientos
- 1990: Premio de Arquitectura Contemporánea Mies van der Rohe.
- 1994: Medalla de Oro del AIA.
- 1999: Premio Pritzker.
- 1996: Medalla de Honor de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
- 2009: Premio Príncipe de Asturias de las Artes.
Galería de imágenes
-
Torre 30 St Mary Axe (Swiss Re), Londres.
-
Metropolitan Building en Varsovia.
Véase también
En inglés: Norman Foster, Baron Foster of Thames Bank Facts for Kids