robot de la enciclopedia para niños

Armando Manzanero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Armando Manzanero
Bustos de Armando Manzanero (cropped).jpg
Armando Manzanero en 2016
Información personal
Nombre de nacimiento Armando Manzanero Canché
Nacimiento 7 de diciembre de 1934
Mérida, Yucatán, México
Fallecimiento 28 de diciembre de 2020
Ciudad de México, México
Causa de muerte COVID-19
Nacionalidad Mexicana
Familia
Padres Juana Canché
Santiago Manzanero
Hijos María Elena, Martha, Armando, Diego, Juan Pablo, Mainca y Rodrigo
Información profesional
Ocupación Compositor, cantante, pianista, actor, productor discográfico, cantautor y músico
Años activo 1950-2020
Géneros Música de América Latina, balada y bolero
Instrumentos Piano, voz y acordeón
Discográficas
Distinciones
  • Premio Lo Nuestro a la Excelencia (1993)
  • International Latin Music Hall of Fame (2000)
  • Premio Grammy Latino al mejor álbum de pop vocal por un dúo o grupo (2001) y a la Excelencia Musical (2014)
  • Salón de Fama del Grammy Latino (2001)
  • Premio Billboard Salón de la Fama (2003)
  • Premio ASCAP a la Herencia Latina (2010)
  • Pabellón de la Fama de los Compositores Latinos (2013)
  • Premio Grammy a la carrera artística (2014)
  • Premio Billboard Latino a la Trayectoria Artística (2020)

Armando Manzanero Canché (nacido en Mérida, Yucatán, el 7 de diciembre de 1934 y fallecido en la Ciudad de México el 28 de diciembre de 2020), fue un talentoso compositor, cantante, actor, músico y productor discográfico mexicano. Muchos expertos, la prensa y otros músicos lo consideran uno de los compositores más exitosos de la historia.

Escribió más de cuatrocientas canciones. Más de cincuenta de ellas se hicieron famosas en todo el mundo. Algunas de sus canciones más conocidas son «Somos novios», «Esta tarde vi llover», «Contigo aprendí» y «Adoro». Sus canciones le valieron el seudónimo de Rey del Romanticismo. Muchas estrellas internacionales interpretaron sus temas.

Recibió un premio Grammy a la carrera artística. Este es un reconocimiento especial que se otorga a artistas que han hecho contribuciones muy importantes a la música grabada. Participó en muchos programas de radio y televisión. Grabó más de treinta discos y creó la música para varias películas. Hasta el día de su fallecimiento, fue presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México.

Falleció el 28 de diciembre de 2020 a los 85 años. Su muerte fue a causa de complicaciones relacionadas con el COVID-19.

Archivo:Manzanero cine (cropped)
Armando Manzanero en 2010

Armando Manzanero: Un Gran Compositor Mexicano

¿Cuándo y dónde nació Armando Manzanero?

Armando Manzanero nació en Mérida, Yucatán, el 7 de diciembre de 1934. Su padre, Santiago Manzanero, también era músico y ayudó a fundar la orquesta típica Yucalpetén. Su madre se llamaba Juana Canché.

¿Cómo empezó su carrera musical?

Armando Manzanero comenzó a estudiar música a los ocho años en la escuela de Bellas Artes de su ciudad natal. Luego, continuó su formación musical en la Ciudad de México. En 1950, cuando tenía 15 años, compuso su primera canción, llamada «Nunca en el mundo». Al año siguiente, empezó a trabajar como pianista profesional. Seis años después, se convirtió en director musical de la compañía discográfica CBS Internacional en México.

En 1962, obtuvo el quinto lugar en el Primer Festival de la Canción del Palacio de Bellas Artes de México. En 1965, ganó el primer lugar del Festival de la Canción en Miami con su tema «Cuando estoy contigo». En 1966, la canción «No», interpretada por Carlos Lico, se hizo muy popular en la radio. En 1967, grabó su primer disco, Mi primera grabación, con canciones propias. Este disco mostró el estilo romántico que lo haría famoso.

¿Qué canciones lo hicieron famoso internacionalmente?

En 1970, un compositor estadounidense llamado Sid Wayne, que escribía canciones para Elvis Presley, hizo una versión en idioma inglés de la canción de Manzanero «Somos novios». La tituló «It's impossible».

En 1978, ganó el primer lugar del Festival de Mallorca en España con su canción «Señor amor». En 1982, su canción «Corazón amigo» ganó en el Festival Yamaha.

¿Cómo fue su trabajo en las décadas de 1990 y 2000?

Armando Manzanero también fue un exitoso productor discográfico. Un ejemplo importante es su trabajo en el álbum Romance de Luis Miguel, lanzado en 1991. Este álbum incluyó canciones de Manzanero como «Te extraño» y «No sé tú». En 1993, la revista Billboard le dio el Premio a la Excelencia por su larga y exitosa carrera.

En 1996, compuso e interpretó «Nada personal» para la telenovela del mismo nombre, cantando a dúo con Lisset. Esta canción se convirtió en una de las más recordadas. Un año después, participó en la composición del tema «Dime» para la telenovela Mirada de mujer, interpretada por Aranza.

En 1998, volvió a componer un tema para la telenovela Tentaciones, que interpretó de nuevo con Lisset.

En 2001, ganó un Latin Grammy por el mejor álbum de pop vocal de un dúo o grupo por su disco Duetos. En este álbum, cantó con artistas como Olga Tañón, Alejandro Sanz, Ricardo Montaner, Lucero y Miguel Bosé. Nueve años después, recibió el Premio a la Excelencia Musical de la Academia Latina de la Grabación.

¿Qué hizo en la década de 2010?

En septiembre de 2010, después del fallecimiento de Roberto Cantoral, Armando Manzanero se convirtió en el presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM).

En 2011, el famoso cantante estadounidense Tony Bennett grabó una versión bilingüe de «Esta tarde vi llover» (titulada en inglés «Yesterday I Heard the Rain») con el español Alejandro Sanz. Esta canción fue parte del exitoso álbum de Bennett, Duets II.

En 2012, colaboró en el disco Orígenes: el bolero del grupo español Café Quijano. Cantó con ellos en la canción «Quiero que mi boca se desnude».

En 2013, participó en la grabación de la segunda parte del disco Gracias a vosotros de la legendaria cantante española María Dolores Pradera. Cantaron a dúo «Esta tarde vi llover». El 27 de enero de 2014, Armando Manzanero se convirtió en el primer mexicano en recibir un Premio Grammy honorífico por su trayectoria. Este premio le fue entregado por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación (The Recording Academy) de Estados Unidos.

¿Cómo fue la vida familiar de Armando Manzanero?

Armando Manzanero tuvo siete hijos: María Elena, Martha, Armando, Diego, Juan Pablo, Mainca y Rodrigo. También tuvo muchos nietos.

¿Cómo fue el fallecimiento de Armando Manzanero?

Armando Manzanero fue diagnosticado con neumonía el 17 de diciembre de 2020. Fue internado en un hospital de la Ciudad de México. Once días después, el 28 de diciembre de 2020, falleció a causa de complicaciones relacionadas con el virus COVID-19. Su cuerpo fue cremado y sus cenizas fueron llevadas a Mérida, Yucatán, su ciudad natal. En Mérida, hay una casa museo en su honor.

Discografía de Armando Manzanero

Armando Manzanero grabó muchos discos a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • 1967: Mi primera grabación
  • 1967: A mi amor... con mi amor
  • 1967: Manzanero el Grande
  • 1968: Somos novios
  • 1968: Armando Manzanero, su piano y su música
  • 1968: Qué bonito viven los enamorados
  • 1968: José Alfredo Jiménez interpreta a Armando Manzanero - Armando Manzanero interpreta a José Alfredo Jiménez
  • 1969: Para mi siempre amor
  • 1970: Y... siempre aquí
  • 1972: Tiempo de Amar
  • 1976: Lo mejor de Armando Manzanero
  • 1976: Chelique y Manzanero En Casa (Los Románticos de América) con el cantautor venezolano Chelique Sarabia
  • 1977: Fanático de ti
  • 1977: Corazón salvaje
  • 1979: Ternura y romance
  • 1981: Mi trato contigo
  • 1982: Otra vez romántico
  • 1985: En este otoño
  • 1987: Música peruana
  • 1988: Mientras existas tú
  • 1992: Las canciones que quise escribir
  • 1995: La Libertad de Manzanero
  • 1996: Nada personal

Premios y Reconocimientos

Armando Manzanero recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera:

  • 1993: Premio Lo Nuestro a la excelencia.
  • 2001: Premio Grammy Latino al Mejor Álbum Vocal Pop Dúo o Grupo.
  • 2010: Premio Grammy Latino a la Excelencia Musical.
  • 2014: Premio Grammy a la carrera artística.
  • 2020: Premio Billboard de la Música Latina a la Trayectoria Artística.

También fue nominado a otros premios:

  • 1972: Premio Grammy a la Canción del Año.
  • 1997 y 1998: Premio Ariel al Mejor Tema Musical o Canción Especialmente Escrita para Cine.
  • 2017: Premio Grammy Latino al Productor del Año.

Películas y Telenovelas con Música de Manzanero

¿En qué películas participó Armando Manzanero?

  • 1969: Corazón contento o Somos novios (como Armando Moreno)
  • 1992: Cándido de día, Pérez de noche
  • 2001: Yo soy Betty, la fea (como él mismo)

¿Qué canciones hizo para telenovelas?

  • 1977: Corazón salvaje - "Amanecer" y "Fue una vez"
  • 1993: Apasionada - "No sé tú" (interpretada por Luis Miguel)
  • 1993: Dos mujeres, un camino - "Adoro" (interpretada por Bronco)
  • 1996: Nada personal - "Nada personal" (a dúo con Lisset)
  • 1998: Tentaciones - "Tentaciones" (a dúo con Lisset)
  • 2001: Yo soy Betty, la fea - "Somos novios" (a dúo con Olga Tañón)
  • 2003: La hija del jardinero - "Somos novios" (a dúo con Mariana Ochoa)
  • 2006: La hija del mariachi - "Adoro" (interpretada por Adriana Bottina)
  • 2010: Vidas robadas - "Entre la espada y la pared"
  • 2013: Quiero amarte - "Quiero amarte" (con Noel Schajris, Samo, Jesús Navarro, Juan Pablo Manzanero y Carlos Macías)
  • 2017: Nada personal - "Nada personal" (interpretada por Ximena Sariñana y Jesús Navarro)

Galería de imágenes

kids search engine
Armando Manzanero para Niños. Enciclopedia Kiddle.