Universidad Autónoma de Guadalajara para niños
Datos para niños Universidad Autónoma de Guadalajara |
||
---|---|---|
Sigla | UAG | |
Sobrenombre | Tecos, Autónoma Guadalajara, Autónoma, Tecolotes, Autónomos | |
Lema | Ciencia y libertad. | |
Tipo | Privada | |
Fundación | 3 de marzo de 1935, 90 años | |
Localización | ||
Dirección | Av. Patria 1201 Col. Lomas del Valle 3a. Sección Apartado Postal 1-440 C.P. 45129 Guadalajara, Jalisco, ![]() |
|
Coordenadas | 20°41′37″N 103°24′59″O / 20.6936, -103.4163 | |
Administración | ||
Rector | Lic. Antonio Leaño Reyes | |
Academia | ||
Mascota | Tecolote | |
Colores | Rojo y amarillo | |
Sitio web | ||
Página Principal | ||
Datos tomados de la UAG en 2015 |
||
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) fue la primera universidad privada y autónoma en México. Se encuentra en la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco. Fue fundada el 3 de marzo de 1935 por José Antonio Leaño Álvarez del Castillo, quien fue su primer rector, junto con algunos empresarios y un grupo de estudiantes. Ellos buscaban una educación diferente a la que el gobierno de ese tiempo proponía.
Contenido
¿Por qué se fundó la Universidad Autónoma de Guadalajara?
La UAG nació porque un grupo de estudiantes sentía que la forma de enseñar en las universidades públicas no era la adecuada. En ese momento, el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas del Río (1934-1940) y muchos de sus representantes querían cambiar la educación. Querían que la enseñanza fuera de un tipo específico, en lugar de ser libre y sin influencia religiosa.
Esto iba en contra de la Constitución de 1917, que dice que la educación debe ser libre de influencias religiosas y que las personas tienen libertad de creencias. Por eso, un grupo de jóvenes decidió fundar en Guadalajara la Universidad Autónoma de Occidente (UAO), que hoy conocemos como UAG.
Fundadores de la UAG
Entre los fundadores de la UAO, que luego se convirtió en la UAG, estaban:
- Carlos Cuesta Gallardo
- Ángel Leaño Álvarez del Castillo
- Antonio Leaño Álvarez del Castillo (hermano de Ángel)
- Dionisio Fernández Sahagún
En esa época, hubo cambios importantes en la política de México. En 1933, se realizó un congreso de universitarios en la Ciudad de México. Allí, un director de escuela llamado Vicente Lombardo Toledano propuso y logró que se aceptaran ideas sobre un tipo de educación específica.
El 20 de julio de 1934, un líder político llamado Plutarco Elías Calles habló en Jalisco sobre la reforma a la Constitución. Su mensaje fue muy conocido como el "Grito de Guadalajara".
¿Cómo logró la UAG su autonomía?
Al principio, la relación entre la Universidad Autónoma de Guadalajara y el gobierno no fue fácil. Sin embargo, con el tiempo, la situación mejoró. Los presidentes de México y los gobernadores de Jalisco empezaron a colaborar con la universidad.
En 1991, cuando la UAG cumplió 56 años, el presidente Carlos Salinas de Gortari pidió al secretario de Educación Pública, Manuel Bartlett Díaz, que emitiera un acuerdo especial. Este acuerdo, llamado Acuerdo 158, le dio a la UAG total independencia para decidir sobre sus programas de estudio y para entregar sus propios títulos. Esto significa que la universidad puede funcionar de forma autónoma desde el 26 de julio de 1991.
La Facultad de Medicina de la UAG
La Facultad de Medicina de la UAG es una de las más antiguas de México. Se fundó al mismo tiempo que la universidad, y las primeras clases comenzaron el 5 de junio de 1935. Su primera sede estaba en la Avenida Tolsá 238, en Guadalajara. Este edificio fue donado por el señor Ramón Garibay y luego se convirtió en un hospital universitario, que todavía se usa hoy y lleva su nombre: "Hospital Ramón Garibay".
En 1963, las clases de ciencias básicas de la Facultad de Medicina se trasladaron a Lomas del Valle. Allí se encuentra el Instituto de Ciencias Biológicas, que es un conjunto de edificios e instalaciones donde funciona la Facultad de Medicina actualmente.
En 1974, se inauguró un segundo hospital universitario. Este hospital fue nombrado en honor a uno de los fundadores de la universidad, el Doctor Ángel Leaño. Funcionó como hospital escuela, donde los estudiantes practicaban, hasta julio de 2018. La Facultad de Medicina de la UAG tiene una muy buena reputación a nivel internacional.
Campus de la UAG
La sede principal de la Universidad Autónoma de Guadalajara es la Ciudad Universitaria, que está en el municipio de Zapopan. Aquí se encuentran las oficinas principales de la universidad y la mayoría de las carreras que se imparten.
Además, la UAG tiene otros campus y escuelas:
- El Instituto de Ciencias Biológicas
- UAG campus Santa Anita (Tlaquepaque)
- UAG Campus Tepic
- UAG Campus Tabasco
- Instituto Autónomo de Educación de Tecomán (IAETAC)
- El colegio Lomas del Valle
- Escuelas de educación básica en Santa Anita
Cambios en la dirección de la UAG
El 26 de febrero de 1999, hubo un cambio en la dirección de la universidad. Después de este evento, el licenciado Antonio Leaño Álvarez del Castillo fue nombrado rector vitalicio, lo que significa que sería el rector de la universidad por el resto de su vida.
Véase también
En inglés: Universidad Autónoma de Guadalajara Facts for Kids
- Tecos de la UAG
- Instituto de Ciencias Biológicas