Clarence Brown para niños
Datos para niños Clarence Brown |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en inglés estadounidense | Clarence Leon Brown | |
Nacimiento | 10 de mayo de 1890 Clinton (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 17 de agosto de 1987 Santa Mónica (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Insuficiencia renal | |
Sepultura | Forest Lawn Memorial Park | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Hijos | 1 | |
Educación | ||
Educado en | Knoxville High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine, guionista, productor de cine, editor de cine, productor y realizador | |
Años activo | desde 1920 | |
Distinciones |
|
|
Clarence Brown (10 de mayo de 1890 - 17 de agosto de 1987) fue un importante director de cine estadounidense. Dirigió muchas películas famosas y trabajó con algunas de las estrellas más grandes de su tiempo.
¿Quién fue Clarence Brown?
Clarence Brown nació en Clinton, Massachusetts. Su padre era productor de algodón, lo que hizo que su familia se mudara al sur de los Estados Unidos cuando él era joven.
Sus primeros pasos
Clarence Brown fue un estudiante muy inteligente. Asistió a la Universidad de Tennessee y se graduó como ingeniero a los 19 años. Le encantaban los coches, lo que lo llevó a fundar su propia empresa de automóviles en Alabama.
De ingeniero a cineasta
En 1913, Brown dejó su carrera en la industria automotriz para dedicarse al cine. Este cambio marcó el inicio de una larga y exitosa trayectoria en Hollywood.
Sus inicios en el cine
Al principio, Brown tuvo algunos desafíos en el mundo del cine. Fue despedido de un estudio, pero luego tuvo la oportunidad de trabajar con el famoso cineasta francés Maurice Tourneur como su asistente de dirección. Esta experiencia fue muy importante para su formación.
Después de participar en la Primera Guerra Mundial, Brown codirigió su primera película, The Great Redeemer, junto a Maurice Tourneur. En 1920, tuvo que terminar de dirigir El último mohicano porque Tourneur sufrió un accidente. Brown ya había trabajado mucho con Tourneur, aprendiendo sobre la composición de escenas y cómo tratar a los actores.
Primeras películas y éxitos
Sus primeras películas dirigidas por él solo fueron entre 1922 y 1923. Luego, Brown trabajó para Universal en 1924 y más tarde para la MGM, uno de los estudios más grandes de Hollywood, donde permaneció hasta mediados de los años 50.
Dirigió muchas películas en la época del cine mudo. En 1927, su película El demonio y la carne fue un gran éxito. Gracias a esta película, Greta Garbo, una de las actrices del estudio, se hizo muy famosa por su interpretación de un personaje fuerte y misterioso.
El cine sonoro y las grandes estrellas
Clarence Brown se adaptó muy bien al cine sonoro, cuando las películas empezaron a tener sonido y diálogos. Se convirtió en un director excelente para los actores, ayudándolos a mostrar su talento natural. A menudo aceptaba las ideas de los actores, lo que hacía que los diálogos en sus películas sonaran muy reales.
Trabajos con Greta Garbo y Joan Crawford
En la MGM, Brown fue uno de los directores más importantes. Dirigió a grandes estrellas como Joan Crawford y Greta Garbo en muchas ocasiones. De hecho, Greta Garbo lo consideraba su director favorito.
En 1930, dirigió Anna Christie con Greta Garbo, donde por primera vez se escuchó la voz de la actriz en una película. Ese mismo año, hizo Romance, otra historia romántica. En 1931, dirigió Inspiración, también con Greta Garbo.
También trabajó con Joan Crawford en películas como Possessed (1931), Emma (1932) y Letty Lynton (1932). En 1934, cambió la imagen de Joan Crawford con Así ama la mujer, un melodrama donde ella interpretaba a una empleada doméstica. Esto hizo que Crawford interpretara a menudo personajes de la clase trabajadora, lo que la hacía más creíble.
Reconocimientos y premios
Clarence Brown fue nominado seis veces a los Premios Óscar como mejor director, pero nunca ganó la estatuilla. Sin embargo, en 1935, ganó la Copa Mussolini a la mejor película extranjera en el Festival de cine de Venecia por Ana Karenina, protagonizada por Greta Garbo.
Su legado en el cine
Clarence Brown se retiró a principios de los años cincuenta, con su última película Plymouth Adventure (1952), protagonizada por Spencer Tracy. Falleció en 1987, a la edad de 97 años.
En el campus de la Universidad de Tennessee, donde estudió, existe un teatro llamado Clarence Brown Theater en su honor.
Filmografía destacada
Aquí te presentamos algunas de las películas más importantes que dirigió Clarence Brown:
- The Great Redeemer (1920)
- El último mohicano (1920)
- El águila negra (1925)
- El demonio y la carne (1927)
- Anna Christie (1930)
- Romance (1930)
- Possessed (1931)
- Así ama la mujer (1934)
- Anna Karenina (1935)
- La comedia humana (1943)
- Fuego de juventud (1944)
- El despertar (1946)
- Indianápolis (1950)
- Plymouth Adventure (1952)
Premios y distinciones
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1930 | Óscar a la mejor dirección | Anna Christie | Nominado |
Óscar a la mejor dirección | Romance | Nominado | |
1931 | Óscar a la mejor dirección | Un alma libre/Alma libre | Nominado |
1944 | Mejor director | La comedia humana | Nominado |
1946 | Óscar a la mejor dirección | Fuego de juventud | Nominado |
1947 | Óscar a la mejor dirección | El despertar | Nominado |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1935 | Copa Mussolini a la mejor película extranjera | Ana Karenina | Ganador |
Véase también
En inglés: Clarence Brown Facts for Kids