robot de la enciclopedia para niños

Autillo de Campos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Autillo de Campos
municipio de España
Escudo de Autillo de Campos.svg
Escudo

AutilloDeCampos20130607225129P1170393SinNeblina.jpg
Panorámica de la localidad.
Autillo de Campos ubicada en España
Autillo de Campos
Autillo de Campos
Ubicación de Autillo de Campos en España
Autillo de Campos ubicada en Provincia de Palencia
Autillo de Campos
Autillo de Campos
Ubicación de Autillo de Campos en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Partido judicial Palencia
Ubicación 42°05′17″N 4°49′52″O / 42.088055555556, -4.8311111111111
• Altitud 758 m
Superficie 30,53 km²
Población 130 hab. (2024)
• Densidad 4,45 hab./km²
Código postal 34338
Alcalde (2023-2027) Ángel Castro Asensio
Sitio web www.autillodecampos.es

Autillo de Campos es un pequeño municipio de España, que se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar con una rica historia y un entorno natural especial.

Geografía de Autillo de Campos

Autillo de Campos está ubicado en una zona llana conocida como la comarca de Campos-La Nava. Se encuentra al oeste de la provincia de Palencia. El río Valdeginate pasa cerca, y sus praderas pueden inundarse cuando llueve mucho.

El pueblo está rodeado por otras localidades. Al sur, tiene a Abarca de Campos y Villarramiel. Al norte, está Frechilla. Hacia el oeste, se encuentra Guaza de Campos, y al este, Fuentes de Nava. Cerca del pueblo también pasa el canal de Campos, que es parte del famoso canal de Castilla.

Entorno Natural y Protección

El área de Autillo de Campos es muy importante para la naturaleza. Forma parte de una Zona de especial protección para las aves (ZEPA) llamada "La Nava - Campos Norte". Esto significa que es un lugar especial donde muchas aves viven y se reproducen. Esta zona también es parte de la Red Natura 2000, una red europea de áreas protegidas para conservar la biodiversidad.

Historia de Autillo de Campos

La historia de Autillo de Campos es muy interesante y se remonta a muchos siglos atrás.

Origen del Nombre

El nombre "Autillo" viene de una palabra latina que significa "lugar del altillo" o "lugar elevado". En documentos antiguos del año 1221, se le llamaba "Autiello".

Personajes Históricos y Eventos Clave

El primer señor importante de Autillo fue Gonzalo Rodríguez Girón, un personaje muy leal al rey Alfonso VIII de Castilla. Fue su mayordomo, una especie de asistente principal, desde 1198 hasta 1214. Gonzalo y sus hermanos participaron en la famosa Batalla de Las Navas de Tolosa en 1212, una batalla muy importante en la historia de España.

Autillo de Campos es conocido por un evento histórico muy significativo: la proclamación de Fernando III de Castilla como rey de Castilla. Esto ocurrió el 14 de junio de 1217. Este paso fue crucial antes de su coronación oficial en Valladolid. Más tarde, en 1230, Fernando III unió los reinos de Castilla y de León, convirtiéndose en rey de ambos.

Se dice que había una inscripción sobre este evento en una antigua ermita (una pequeña iglesia) llamada del Castillo, que ya no existe. La imagen de la Virgen del Castillo, patrona del pueblo, fue rescatada de esa ermita y ahora se encuentra en la iglesia de Santa Eufemia. La tradición cuenta que el príncipe Fernando oró ante ella.

Evolución de la Población

A mediados del siglo XIX, Autillo de Campos tenía unos 790 habitantes. Con el tiempo, la población ha ido cambiando. En 1900, había 687 personas, y en 2006, alrededor de 180. Actualmente, en 2024, cuenta con 130 habitantes.

Geografía Humana

Población Actual

Autillo de Campos tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Autillo de Campos entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2001 2011
687 611 535 520 469 475 448 337 253 188 190 153

Conexiones y Carreteras

Autillo de Campos está conectado por carreteras autonómicas como la P-942 y la P-933. Para llegar al centro del pueblo, se usa una carretera provincial, la PP-9221, que une las dos anteriores.

Monumentos y Lugares de Interés

Autillo de Campos cuenta con varios lugares que vale la pena visitar, especialmente su iglesia y sus antiguos puentes.

Iglesia de Santa Eufemia

Archivo:AutilloDeCampos20130607225554P1170415SinNeblina
Iglesia de Autillo de Campos, vista desde el canal de Castilla.

La iglesia parroquial de Autillo de Campos está dedicada a Santa Eufemia. Se construyó en la segunda mitad del siglo XVI, y se cree que se terminó alrededor de 1598. Está hecha de piedra y ladrillo.

Por dentro, la iglesia tiene una gran nave y sus techos son de bóveda. La fachada principal es de estilo neoclásico y fue construida a finales del siglo XVIII. Tiene una escultura de Santa Eufemia, la patrona del pueblo. La torre de la iglesia, hecha de ladrillo, es del siglo XVI.

Dentro de la iglesia, hay varias cosas interesantes:

  • Una pila bautismal del siglo XVI.
  • Tres retablos (estructuras decoradas detrás del altar) de estilo barroco.
  • Un púlpito (lugar desde donde se predica) también barroco.
  • El retablo mayor, el más grande, fue hecho por Pedro Bahamonde en 1732 y tiene varias esculturas.
  • Pinturas y esculturas antiguas, como una del Crucificado del siglo XVI, una de San Antonio de Padua del siglo XVIII, y una copia de una pintura de Rafael.
  • En el coro, hay un relieve de los doce apóstoles.
  • En la sacristía, se encuentra una pintura de la Inmaculada del siglo XVII y un órgano barroco que ha sido restaurado.

Puentes Antiguos

En Autillo de Campos también se pueden ver dos puentes antiguos sobre el río Valdeginate. Fueron construidos en 1781, durante el reinado de Carlos III.

  • El Puente de Carrenava o Carreranava, hecho completamente de piedra.
  • El Puente de la Ermita o del Humilladero, que combina piedra y ladrillo.
Archivo:Puente de Carrenava sobre el río Valdeginate
Puente de Carrenava.
Archivo:Puente de la Ermita sobre el río Valdeginate
Puente de la Ermita.

Personas Destacadas

  • Francisco de Reynoso y Baeza (1534-1601): Fue una figura importante en la Iglesia, sirviendo como secretario del papa Pío V y llegando a ser obispo de Córdoba.
  • Flora Gago Curieses (1919-1936): Una religiosa nacida en Autillo de Campos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Autillo de Campos Facts for Kids

kids search engine
Autillo de Campos para Niños. Enciclopedia Kiddle.