Río Loira para niños
Datos para niños Río Loira |
||
---|---|---|
Loire - Liger- Léger - Leir | ||
![]() El Loira a su paso por Orleans.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Loira | |
Nacimiento | Monte Gerbier de Jonc | |
Desembocadura | Saint-Nazaire (océano Atlántico) | |
Coordenadas | 44°50′30″N 4°13′07″E / 44.841666666667, 4.2186111111111 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Subdivisión | Departamentos de Ardèche, Alto Loira, Loira, Saona y Loira, Allier, Nièvre, Cher, Loiret, Loir y Cher, Indre y Loira, Maine y Loira y Loira Atlántico. | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 1006 km | |
Superficie de cuenca | 117 000 km² | |
Caudal medio | 850 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 1408 m Desembocadura: 0 m |
|
Mapa de localización | ||
Cuenca y afluentes del río Loira. | ||
Localización del río Loira. | ||
El río Loira es el río más largo de Francia. Mide casi 1006 kilómetros de largo. Su cuenca, que es el área de tierra donde se recoge el agua que fluye hacia el río, cubre más de una quinta parte del territorio francés. El Loira nace en el Monte Gerbier de Jonc, en el Macizo Central, y desemboca en el océano Atlántico cerca de Saint-Nazaire.
Este río atraviesa cuatro regiones de Francia: Auvernia-Ródano-Alpes, Borgoña-Franco Condado, Centro-Valle de Loira y Países del Loira. También pasa por doce departamentos, de los cuales seis llevan su nombre. Algunas ciudades importantes a lo largo del Loira son Orleans, Tours, Nantes y Saint-Nazaire. También hay ciudades con mucha historia y arte como Nevers, Saumur y Blois.
El Loira se divide en tres partes principales:
- El Alto Loira: desde su nacimiento hasta donde se une con el río Allier, su afluente más grande.
- El Medio Loira: desde la unión con el Allier hasta donde se une con el río Vienne.
- El Bajo Loira: desde la unión con el Vienne hasta su desembocadura en el océano.
Hasta mediados del siglo XIX, el Loira era una ruta muy importante para transportar mercancías. Sin embargo, cuando llegó el ferrocarril, el transporte por el río disminuyó.
El valle del Loira es famoso por sus muchos castillos y palacios construidos entre los siglos XVI y XVII. Una parte del río fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre Loira?
- Historia del río Loira
- ¿Cómo es el río Loira?
- Los ríos que se unen al Loira
- Véase también
¿De dónde viene el nombre Loira?
El nombre "Loira" (Loire en francés) viene de la palabra antigua "Liger". Esta palabra probablemente viene del galo liga, que significa "florero" o "limón".
Historia del río Loira

El Loira en la Prehistoria
Los estudios muestran que el valle del Loira ha estado habitado desde hace mucho tiempo, entre 40.000 y 90.000 años. Los hombres de Neanderthal pudieron haber usado el río para viajar. Hace unos 30.000 años, el hombre moderno también vivió en el valle.
Entre los años 5000 y 4000 antes de Cristo, las personas comenzaron a talar árboles y a cultivar la tierra cerca del río. También criaban ganado. Construyeron grandes monumentos de piedra, llamados megalitos, para honrar a sus muertos.
Los galos llegaron al valle entre los años 1500 y 500 antes de Cristo. Se establecieron en lo que hoy es Orleans y construyeron un puente sobre el río. Hacia el año 600 antes de Cristo, el Loira ya era una ruta comercial muy importante.
El Loira en la época romana y los vikingos
Los romanos llegaron en el año 52 antes de Cristo y desarrollaron ciudades como Orleans y Tours. Usaron el Loira para el transporte hasta casi su nacimiento. Desde el siglo III, el cristianismo se extendió por la cuenca del río.
En el siglo IX, los vikingos invadieron la costa oeste de Francia y usaron sus barcos para navegar por el Loira. Atacaron ciudades como Tours y Angers.
El Loira en la Edad Media
Durante la Guerra de los Cien Años (1337-1453), el río Loira marcó la frontera entre los franceses y los ingleses. Un tercio de la población murió debido a la peste negra entre 1348 y 1349.
En 1429, Juana de Arco ayudó a Carlos VII a expulsar a los ingleses. Su victoria en el sitio de Orleans, junto al Loira, fue un momento clave en la guerra.
En el siglo XVI, las ideas de la Reforma llegaron al valle del Loira. Hubo conflictos religiosos y muchas personas perdieron la vida en la región.
El Loira desde el siglo XVII
Durante siglos, se intentó mantener el río navegable. Se construyeron diques y se dragó el fondo. El transporte de mercancías por el río fue creciendo. En el siglo XVII, se construyeron muros de piedra para hacer el río más seguro para la navegación. Sin embargo, las inundaciones y las sequías a menudo interrumpían el transporte.
A principios del siglo XIX, aparecieron los barcos de vapor, que transportaban a muchos pasajeros. Pero con la llegada del ferrocarril en la década de 1840, el comercio por el río disminuyó. Se construyeron canales, como el canal lateral al Loira y el acueducto de Briare, para facilitar la navegación.
Hoy en día, el río solo es navegable en algunas partes. La monarquía de Francia gobernó el valle del Loira durante varios siglos, por eso se le conoce como "El Valle de los Reyes".
Gobernante | Periodo de reinado | Hechos importantes |
---|---|---|
Pueblos galos | 1500-500 a. C. | Edad de Hierro. Asentamientos en Cenabum (Orleans) y Arabou. Comercio a lo largo del río Loira. |
Romanos | 52 a. C.-siglo V | El cristianismo se extendió y la Orden benedictina floreció. |
Dinastía franca y señores feudales | Siglos V–X | Luchas de poder entre los estados. Carlos Martel detuvo a los moros en Poitiers. Atila, líder de los hunos fue detenido al entrar en la ciudad de Orleans. |
Juan II | 1350–1364 | Fue derrotado por Inglaterra. Parte del territorio fue cedido a la Corona Inglesa. |
Carlos VI | 1380–1422 | Reinó durante la Guerra de los Cien Años. Se le conoció como el rey loco. |
Carlos VII | 1422–1461 | Fue ayudado por Juana de Arco para ascender al trono de Francia. |
Luis XI | 1461–1483 | Un gobernante fuerte, reinó desde Amboise. |
Carlos VIII | 1483–1498 | Tuvo matrimonios importantes para la época. |
Luis XII | 1498–1515 | Se casó con Ana de Bretaña. |
Francisco I | 1515–1547 | Gran desarrollo en literatura y arquitectura. Leonardo da Vinci vivió en Amboise bajo su protección. |
Era de la Reforma y conflictos religiosos | 1530–1572 | Periodo de grandes cambios y conflictos en la región. |
Enrique III | 1574–1589 | Se refugió en Tours y fue asesinado. |
Enrique IV | 1553–1610 | Primer rey de la dinastía Borbón. Promulgó el Edicto de Nantes. |
Luis XIII | 1610- | La importancia del Valle del Loira comenzó a disminuir. |
Revolución francesa | de 1789 a hoy | Fin del gobierno de los reyes. Muchos castillos fueron destruidos o convertidos en prisiones y escuelas. Fue un periodo de grandes cambios y conflictos. |
¿Cómo es el río Loira?
El lecho del Loira es como una escalera, con partes casi planas y luego desniveles. Por eso, el río tiene zonas profundas (mouilles) y zonas poco profundas (seuils) donde la corriente es rápida. En estas zonas poco profundas, hay muchos bancos de arena o guijarros.
El río arrastra sedimentos de las montañas y los deposita a lo largo de su curso. Esto hace que el lecho del río se eleve, y el Loira a veces se sale de su propio cauce. Por eso, hay muchas lagunas, pantanos y antiguos brazos del río a lo largo de sus orillas.
¿Dónde nace el Loira?
El Loira nace a 1408 metros de altitud en el Vivarais, al este del Macizo Central. No es solo una fuente, sino varias pequeñas corrientes de agua que se unen. Hay tres fuentes principales al pie del Monte Gerbier de Jonc:
- La "fuente geográfica": que vierte en un abrevadero de piedra en una antigua granja.
- La "fuente auténtica": marcada por un monumento.
- La "fuente verdadera": la fuente oficial, que sale de la tierra en un prado.
- Las fuentes del Loira
El Loira superior: sus primeros kilómetros
Al principio, el Loira es un arroyo de montaña que fluye rápidamente. Después de unos 10 kilómetros, el río gira hacia el oeste y se dirige hacia el Atlántico.
Pasa por pueblos pequeños y luego llega a Arlempdes, donde se encuentra el primero de los famosos castillos del Loira. El río sigue hacia el norte, serpenteando por gargantas y desfiladeros. Recibe a varios ríos más pequeños, como el Gazeille y el Borne.
- El Loira en Auvernia (I)
Más adelante, el Loira pasa por Retournac, donde antes era navegable. Sin embargo, la presa de Grangent, construida en la década de 1950, bloquea la navegación de largo recorrido. El río sigue recibiendo afluentes y pasa por ciudades como Bas-en-Basset y Monistrol-sur-Loire.
- El Loira en Auvernia (II)
El Loira en la región de Ródano-Alpes
El Loira llega a Saint-Paul-en-Cornillon y luego a Unieux, donde se encuentra la presa de Grangent. Esta presa, de 54 metros de altura, fue construida para controlar el río. La zona está protegida como Reserva natural regional Saint-Étienne - Gorges de la Loire.
Después de la presa, el Loira entra en la llanura del Forez. Pasa por ciudades como Saint-Just-Saint-Rambert y Andrézieux-Bouthéon, donde hay un castillo y un aeropuerto. El río sigue hacia el norte, pasando por Montrond-les-Bains, donde se une con otros ríos y hay un castillo.
Finalmente, el Loira llega a Feurs, un centro importante en la llanura del Forez. Después de pasar por Balbigny, el río entra en otra zona de montañas y llega a la presa de Villerest, que ha sumergido parte de las gargantas del Loira.
- El Loira en Ródano-Alpes
-
Vista del puerto de Roanne.
Después de la presa de Villerest, el río entra en la llanura de Roanne, una ciudad importante con un puerto fluvial. Desde aquí, el canal lateral de Roanne a Digoin acompaña al Loira para facilitar el transporte.
El Loira en Borgoña
El Loira continúa su camino por pequeños pueblos y se une con el río Arçon. Luego, se convierte en la frontera entre los departamentos de Allier y Saona y Loira. Llega a Digoin, donde se une con el Arconce y el Arroux. En Digoin, nace otro canal, el Canal lateral al Loira, que también ayuda al transporte fluvial.
- El Loira en Borgoña
El Loira se dirige hacia el noroeste, recibiendo más afluentes. Pasa por Decize y Saint-Léger-des-Vignes, donde se une con el Aron. Finalmente, llega a Nevers, una ciudad grande donde se une con el río Nièvre. Cerca de Nevers, en Bec d'Allier, el Loira se une con el río Allier, que es su afluente más grande.
El Medio Loira: el corazón del río
Después de unirse con el Allier, el Loira sigue hacia el norte. Pasa por La Charité-sur-Loire, una ciudad histórica. Desde aquí, una parte del río está protegida como Reserva Natural Valle del Loira.
El Loira pasa por Pouilly-sur-Loire, cuyo puente está a medio camino entre el nacimiento y la desembocadura del río. Luego llega a Cosne-sur-Loire, donde el río gira hacia el oeste. Cerca de Neuvy-sur-Loire, se encuentra la Central nuclear de Bellevile.
- El Medio Loira
El río continúa por Briare, donde nace el canal de Briare. Pasa por Saint-Brisson-sur-Loire, donde está el castillo de Saint-Brisson, el primero de los castillos del Valle del Loira entre Sully-sur-Loire y Chalonnes-sur-Loire, declarado Patrimonio de la Humanidad.
Luego llega a Gien, una ciudad con un puente antiguo. Cerca de Lion-en-Sullias, se encuentra otra central nuclear, la de Dampierre. El Loira pasa por Sully-sur-Loire (con su castillo) y Saint-Benoît-sur-Loire (con su abadía).
Finalmente, el Loira llega a Orleans, la ciudad más al norte que alcanza el río. Desde aquí, el río gira hacia el oeste y luego un poco hacia el sur. Orleans tiene un puerto fluvial muy importante desde la época romana.
- El Medio Loira
-
Vista de Orleans, puente Georges V.
El famoso Valle del Loira
Después de Orleans, el Loira recorre un valle de 450 kilómetros. Esta zona es el valle del Loira, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000. Es un lugar especial por su naturaleza y su historia, con muchos castillos y ciudades.
Entre Orleans y Angers, el valle es ancho y tiene acantilados de piedra caliza. El río tiene muchas islas y bancos de arena. Las crecidas del Loira suelen ocurrir en invierno, pero las presas ayudan a controlarlas.
De Orleans a Tours
Cerca de Orleans, el Loira pasa por La Chapelle-Saint-Mesmin, donde hay una isla protegida para las aves. Luego, el río pasa por Meung-sur-Loire y Beaugency, ciudades con castillos y donde hubo batallas históricas.
El Loira entra en el departamento de Loir y Cher. Pasa por Saint-Laurent-Nouan, donde hay otra central nuclear, la de central nuclear de Saint-Laurent-des-Eaux. Luego, el río llega a Blois, con su magnífico castillo.
Más adelante, el Loira se une con el Beuvron, cerca del famoso castillo de Chambord. Pasa por Chaumont-sur-Loire (con su castillo) y luego entra en el departamento de Indre y Loira.
El río llega a Amboise, con otro hermoso castillo. En Amboise, hay una isla en el centro del río, la Île d'Or, que está habitada.
Finalmente, el Loira llega al área de Tours, una ciudad importante donde en el año 732 tuvo lugar la famosa batalla de Tours.
De Tours a Angers
Después de Tours, el Loira se une con el río Cher y el río Indre. Pasa por Langeais, donde está el castillo de Langeais. Cerca de aquí, hay otra central nuclear, la Central nuclear de Chinon.
El Loira llega a Candes-Saint-Martin, un pueblo muy bonito, donde se une con el caudaloso río Vienne. Luego, el río entra en el departamento de Maine y Loira.
Pasa por Montsoreau, otro pueblo bonito con su castillo. Después, llega a Saumur, una ciudad con una isla en el río y un impresionante castillo medieval. Cerca de Saumur, se une con el río Thouet.
El Loira continúa por varios pueblos y finalmente llega a Angers, una ciudad grande. Allí, se une con el río Maine, que se forma por la unión de los ríos Mayenne y Sarthe.
- De Tours a Angers
El Bajo Loira: hacia el mar
Desde donde se une con el Maine, el Loira tiene un curso que alterna entre zonas rocosas y zonas con muchas islas y brazos de río. La arena se va mezclando con el lodo que trae la marea. Entre Angers y Nantes, hay muchos brazos de río antiguos, llamados boires, que son importantes para la naturaleza.
De Angers a Nantes
El Loira sigue hacia el oeste, pasando por pueblos como Chalonnes-sur-Loire y Montjean-sur-Loire. Luego llega a Ingrandes, donde el Loira vuelve a ser límite entre departamentos. Desde aquí, el río se conoce como "Loira bretón".
El río pasa por Saint-Florent-le-Vieil, donde se une con el río Èvre. En esta zona, el Loira tiene grandes islas. Luego, pasa por Ancenis, donde ya se nota la influencia de las mareas del océano.
Finalmente, el Loira llega al área metropolitana de Nantes, una ciudad muy grande con un importante puerto.
- De Angers a Nantes
El estuario: donde el río se encuentra con el mar
El estuario del Loira es la parte final del río, desde Nantes hasta el océano Atlántico. Aquí, el agua dulce del río se mezcla con el agua salada del mar. El estuario tiene canales, islas y zonas pantanosas, y es un ecosistema muy importante.
La marea puede hacer que el nivel del agua cambie hasta 6 metros en Saint-Nazaire y Nantes. El río se ensancha en este tramo final, pasando de unos 300 metros a 600 metros de ancho.
En este último tramo, el Loira pasa por Cordemais (con una central térmica) y Donges (con un puerto petrolero). Cerca de Donges, se encuentran las marismas de Brière, que están protegidas como parque natural.
Finalmente, el Loira desemboca en el Atlántico, con Saint-Brevin-les-Pins en la orilla izquierda y Saint-Nazaire en la orilla derecha. En Saint-Nazaire, hay un gran puerto y famosos astilleros navales donde se construyen grandes barcos. El puente de Saint-Nazaire cruza el estuario del Loira.
- De Nantes a Saint-Nazaire
Los ríos que se unen al Loira
El río Loira tiene muchos afluentes, que son otros ríos o arroyos que se unen a él. Aquí te mostramos algunos de los más importantes, ordenados desde el nacimiento del Loira hasta su desembocadura:
|
||||
Río principal | Afluente | Afluente de 2.º orden | Subafluentes |
Ramal | Nombre afluente | Lugar desembocadura | Río desembocadura | Longitud (km) |
Cuenca (km²) |
Caudal (m³/s) |
Departamento (s) por el/los que fluye el río | Tramo administrativo | Tramo Hidrográfico | |||||||
— | D | Río Aigue Nègre | Loira | 4 | Ardèche | Ardèche | ![]() |
Alto Loira | ||||||||
I | — | Río Padelle | Loira | 12,5 | Ardèche | |||||||||||
— | D | Río Gazeille | Loira | 27 | Alto Loira | |||||||||||
I | — | Río Borne | Loira | 48 | ||||||||||||
I | — | Río Arzon | Loira | 44 | ||||||||||||
— | D | Río Lignon du Velay | Monistrol-sur-Loire | Loira | 82 | 661,3 | 9,8 | Haute-Loire | ||||||||
I | — | Río Ance | Bas-en-Basset | Loira | 69 | 410 | 4,34 | Puy-de-Dôme, Loira y Alto Loira | ||||||||
— | D | Río Semène | Loira | 45,8 | 155 | 1,91 | Loira y Alto Loira | |||||||||
— | D | Río Ondaine | Unieux | Loira | 18,6 | 125 | Loira y Alto Loira | Loira | ||||||||
I | — | Río Bonson | Loira | 30,1 | 104 | 0,84 | Loira | |||||||||
— | D | Río Furan | Loira | 34,2 | 178 | 2,42 | Loira | |||||||||
I | — | Río Mare | Montrond-les-Bains | Loira | 46,6 | 95 | 0,86 | Puy-de-Dôme y Loira | ||||||||
— | D | Río Toranche | Loira | 29 | ||||||||||||
— | D | Río Coise | Loira | 49,6 | ||||||||||||
I | — | Río Lignon du Forez | Feurs | Loira | 58 | 664 | 8,33 | Loire | ||||||||
I | — | Río Aix | Loira | 49 | ||||||||||||
I | — | Río Lourdon | Loira | 7,9 | ||||||||||||
I | — | Río Renaison | Loira | 26 | ||||||||||||
I | — | Río Oudan | Loira | 17,8 | ||||||||||||
— | D | Río Rhins | Roanne | Loira | 60 | 427 | 5,25 | Loire | ||||||||
— | D | Río Rhodon | Loira | 13 | ||||||||||||
— | D | Río Jarnossin | Loira | 20,9 | ||||||||||||
— | D | Río Sornin | Loira | 45 | ||||||||||||
I | — | Río Teyssonne | Loira | 30 | ||||||||||||
I | — | Río Arçon | Loira | 28,8 | Saona y Loira | ![]() |
||||||||||
I | — | Río Urbise | Loira | 28,4 | ||||||||||||
— | D | Río Arconce | Varenne-Saint-Germain | Loira | 99 | 599 | 5,65 | Allier / Saona y Loira | ![]() ![]() |
|||||||
— | D | Río Arroux | Digoin | Loira | 132,4 | 3174 | 34,1 | Côte-d'Or, Saona y Loira y Morvan | ||||||||
— | — | Río Bourbine | Arroux | 82,4 | 845 | 7,88 | Saona y Loira | |||||||||
— | — | Río Oudrache | Bourbine | 48,3 | 178 | 7,88 | Saona y Loira | |||||||||
I | — | Río Vouzance | Loira | 41,3 | ||||||||||||
I | — | Río Roudon | Loira | 36 | ||||||||||||
I | — | Río Besbre | Cerca de Dompierre-sur-Besbre | Loira | 97 | 762 | 9,23 | Allier, Loire | ||||||||
— | D | Río Somme (Loira) | Loira | 46 | ||||||||||||
I | — | Río Engièvre | Loira | 21,9 | ||||||||||||
— | D | Río Aron | Saint-Léger-des-Vignes | Loira | 105,4 | 1600 | 17,6 | Nièvre | Nièvre | ![]() |
||||||
— | — | Río Alène | Aron | 56 | 338 | 4,48 | Nièvre | |||||||||
I | — | Río Acolin | Cerca de Decize | Loira | 61,7 | 384 | 2,5 | Allier | ||||||||
— | D | Río Ixeure | Loira | 27,1 | 115 | 1,26 | Nièvre | |||||||||
I | — | Río Collâtre | Loira | 33,5 | ||||||||||||
— | D | Río Nièvre | Nevers | Loira | 53 | 630 | 5 | Nièvre | ||||||||
I | — | Río Allier | Cerca de Nevers | Loira | 420,9 | 14 310 | 147 | Lozère, Ardèche, Alto Loira, Puy-de-Dôme, Allier, Nièvre y Cher | Cher / Nièvre | ![]() ![]() |
Medio Loira | |||||
— | — | Río Sioule | Cerca de Saint-Pourçain-sur-Sioul | Allier | 167 | 2468 | 25,5 | Puy-de-Dôme y Allier | ||||||||
— | — | Río Bouble | Cerca de Saint-Pourçain-sur-Sioul | Sioule | 65 | 555 | 3,97 | Puy-de-Dôme y Allier | ||||||||
— | — | Río Sioulet | Sioule | 45,7 | 472 | 6,14 | Puy-de-Dôme | |||||||||
— | — | Río Morge (Allier) | Cerca de Maringues | Allier | 68,4 | 713 | 4,22 | Puy-de-Dôme | ||||||||
— | — | Río Alagnon | Allier | 86 | 1042 | 12,0 | Cantal, Haute-Loire y Puy-de-Dôme | |||||||||
— | — | Río Senouire | Fontannes | Allier | 63,2 | 170 | 1,57 | Haute-Loire | ||||||||
— | — | Río Chapeauroux | Saint-Christophe-d'Allier | Allier | 56,0 | 387 | 3,36 | Lozère y Haute-Loire | ||||||||
— | — | Río Dore | Allier | 140,4 | 1523 | 20,3 | Puy-de-Dôme | |||||||||
I | — | Río Aubois | Loira | 37,1 | Cher | |||||||||||
I | — | Río Vauvise | Saint-Satur) | Loira | 67,0 | 392 | 2,84 | Cher | ||||||||
— | D | Río Nohain | Loira | 45 | 521 | 3,45 | Nièvre | |||||||||
— | D | Río Œuf | Loira | 32,5 | 235 | 0,35 | Loiret | |||||||||
— | D | Río Vrille | Loira | 33 | ||||||||||||
— | D | Río Cheuille | Loira | 27,5 | Loiret | ![]() |
||||||||||
— | D | Río Trézée | Loira | 22,4 | Loiret y Yonne | |||||||||||
I | — | Río Notreure | Loira | 36,3 | ||||||||||||
I | — | Río Aquiaulne | Loira | 30,9 | ||||||||||||
— | D | Río Bonnée | Loira | 27,4 | Loiret | |||||||||||
— | D | Río Oussance | Loira | 34,1 | ||||||||||||
— | D | Río Bionne | Loira | 6 | Loiret | |||||||||||
I | — | Río Loiret | Loira | 13 | 282 | 1 | Loiret | |||||||||
— | D | Río Mauves | Loira | 17,6 | 274 | 0,68 | Loiret | |||||||||
I | — | Río Beuvron | Chaumont-sur-Loire | Loira | 114,9 | 2193 | 11 | Loiret, Cher y Loir y Cher | Loir-et-Cher | |||||||
— | — | Río Cosson | Beuvron | 96 | 779 | 3,97 | Loiret y Loir-et-Cher | |||||||||
— | D | Río Amasse | Loira | 29,2 | 136 | Indre y Loira y Loir y Cher | Indre-et-Loire | |||||||||
— | D | Río Cisse | Pocé-sur-Cisse | Loira | 81 | 1295 | Indre y Loira y Loir y Cher | |||||||||
— | — | Río Brenne (Cisse) | Vernou-sur-Brenne | Cisse | 54 | 263 | 1,23 | Indre-et-Loire y Loir-et-Cher | ||||||||
— | D | Río Choisille | Loira | 25,2 | 190 | Indre y Loira | ||||||||||
— | D | Río Bresme | Loira | 26,9 | ||||||||||||
I | — | Río Cher | Villandry | Loira | 365 | 13 920 | 95,9 | Creuse, Puy-de-Dôme, Allier, Cher, Loir y Cher, e Indre y Loira | ||||||||
— | — | Río Sauldre | Cher | 180,9 | 2254 | 15 | Loir-et-Cher | |||||||||
— | — | Río Rère | Villeherviers | Sauldre | 53 | Cher y Loir-et-Cher | ||||||||||
— | — | Río Petite Sauldre | Cerca de Salbris | Sauldre | 61,9 | 360 | 3,31 | Cher y Loir-et-Cher | ||||||||
— | — | Río Arnon | Cerca de Vierzon | Cher | 150,5 | 2274 | 14,4 | |||||||||
— | — | Río Yèvre | Vierzon | Cher | 80 | 2220 | 15,5 | Cher | ||||||||
— | — | Río Auron | Bourges | Yèvre | 77 | 585 | 3,73 | Cher y Allier | ||||||||
— | — | Río Aumance | Meaulne | Cher | 56 | 986 | 6,51 | Allier | ||||||||
— | — | Río Tardes | Cerca de Budelière | Cher | 86,5 | 972 | 9,09 | Cher | ||||||||
— | — | Río Voueize | Chambon-sur-Voueize | Tardes | 53,1 | 435 | Creuse | |||||||||
— | — | Río Fouzon | Châtillon-sur-Cher | Cher | 59 | 1002 | 5,74 | Cher, Indre y Loir-et-Cher | ||||||||
— | D | Río Roumer | Loira | 27,3 | Indre y Loira | |||||||||||
I | — | Río Indre | Cerca de Candes-Saint-Martin | Loira | 276 | 3462 | 18,7 | Cher, Indre e Indre y Loira | ||||||||
I | — | Río Vienne | Candes-Saint-Martin | Loira | 372 | 21 105 | 210 | Corrèze, Alto Vienne, Charente, Vienne e Indre y Loira | Bajo Loira | |||||||
— | — | Río Creuse | Vienne | 255 | ||||||||||||
— | — | Río Gartempe | Creuse | 205 | ||||||||||||
— | — | Río Anglin | Gartempe | 91 | ||||||||||||
— | — | Río Benaize | Anglin | 79 | ||||||||||||
— | — | Río Petite Creuse | Creuse | 95 | ||||||||||||
— | — | Río Claise | Creuse | 87 | ||||||||||||
— | — | Río Bouzanne | Creuse | 84 | ||||||||||||
— | — | Río Clain | Vienne | 144 | ||||||||||||
— | — | Río Auxances | Clain | 76 | ||||||||||||
— | — | Río Clouère | Clain | 76 | ||||||||||||
— | — | Río Vonne | Clain | 73 | ||||||||||||
— | — | Río Taurion | Vienne | 107 | 1030 | 18,9 | Creuse y de la Haute-Vienne | |||||||||
I | — | Río Thouet | Saumur | Loira | 142 | 3396 | 17 | Deux-Sèvres y Maine y Loira | Maine-et-Loire | ![]() |
||||||
— | — | Río Dive | Thouet | 75 | ||||||||||||
— | — | Río Argenton | Thouet | 71 | ||||||||||||
— | D | Río Authion | Cerca de Sainte-Gemmes-sur-Loire | Loira | 85 | 1400 | Indre y Loira y Maine y Loira | |||||||||
— | D | Río Maine | Cerca de Angers | Loira | 12 | |||||||||||
— | — | Río Sarthe | Maine | 313 | Orne, Sarthe, Maine-et-Loire y Mayenne | |||||||||||
— | — | Río Loir | Sarthe | 317 | Eure y Loir, Loir y Cher, Sarthe y Maine y Loira | |||||||||||
— | — | Río Braye | Loir | 72 | ||||||||||||
— | — | Río Huisne | Sarthe | 161 | ||||||||||||
— | — | Río Vègre | Sarthe | 83 | ||||||||||||
— | — | Río Erve | Sarthe | 71 | ||||||||||||
— | — | Río Mayenne | Maine | 200 | Orne, Mayenne y Maine-et-Loire | |||||||||||
— | — | Río Oudon | Mayenne | 103 | ||||||||||||
I | — | Río Aubance | Loira | 35,7 | 205 | 0,65 | Maine y Loira | |||||||||
I | — | Río Layon | Chalonnes-sur-Loire | Loira | 90 | 950 | 4,05 | Deux-Sèvres y Maine y Loire | ||||||||
— | D | Río Auxence-Romme | Loira | 23 | ||||||||||||
— | D | Río Boire de Champtocé | Loira | |||||||||||||
I | — | Río Thau | Loira | 13 | ||||||||||||
I | — | Río Èvre | Cerca de Saint-Florent-le-Vieil | Loira | 92 | 573 | 3,38 | Maine y Loira | Maine-et-Loire / Loira Atlántico | |||||||
— | D | Río Boire Torse | Loira | 23,5 | ||||||||||||
— | D | Río Hâvre | Loira | 28 | ||||||||||||
I | — | Río Divatte | Loira | 28 | 105 | 0,57 | Maine y Loira y Loira Atlántico | |||||||||
I | — | Río Goulaine | Loira | 23,9 | ||||||||||||
— | D | Río Erdre | Nantes | Loira | 92 | Loira Atlántico | ||||||||||
I | — | Río Sèvre nantaise | Nantes | Loira | 125 | Loira Atlántico | ||||||||||
— | D | Río Chézine | Loira | 21 | ||||||||||||
I | — | Río Acheneau | Rouans | Loira | 40 | |||||||||||
— | D | Río Brivet | Loira | 35 | ||||||||||||
I | — | Río Ardoux | Loira | 41,7 |
Véase también
En inglés: Loire Facts for Kids