robot de la enciclopedia para niños

Emmeline Pankhurst para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Emmeline Pankhurst
Emmeline Pankhurst, seated (1913).jpg
Emmeline Pankhurst
Información personal
Nombre de nacimiento Emmeline Crane Goulden
Nacimiento 15 de julio de 1858
Mánchester, InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
Fallecimiento 14 de junio de 1928

Hampstead (Reino Unido)
Sepultura Cementerio de Brompton
Residencia Mánchester, Londres y Costa Azul
Nacionalidad británica
Familia
Padres Sophia Crane
Robert Goulden
Cónyuge Richard Pankhurst
Hijos Christabel Pankhurst (1880-1958)
Sylvia Pankhurst (1882-1960)
Francis Henry (1884-1888)
Adela Pankhurst (1885-1961)
Henry Francis (1889-1910)
Educación
Educada en Escuela Normal Superior de París
Información profesional
Ocupación Suffragette, activista política
Cargos ocupados
  • Poor-law guardian
  • Registrar (desde 1898)
Partido político
Miembro de
Distinciones

Emmeline Goulden Pankhurst (nacida en Mánchester el 15 de julio de 1858 y fallecida en Hampstead el 14 de junio de 1928) fue una importante activista política británica. Fue una líder clave en el movimiento sufragista, que luchó para que las mujeres pudieran votar en Gran Bretaña.

En 1903, Emmeline fundó la Unión Social y Política de las Mujeres (Women's Social and Political Union o WSPU) junto a su esposo Richard. Las integrantes de esta organización eran conocidas como suffragettes. Ellas usaron tácticas como el sabotaje, pintar edificios, incendiar comercios y atacar propiedades de miembros del gobierno. Estas acciones, aunque controvertidas, ayudaron a que el movimiento sufragista ganara más atención y apoyo.

En 1999, la revista Time la reconoció como una de las 100 personas más influyentes del siglo XX. Su trabajo fue fundamental para que las mujeres obtuvieran el derecho al voto en Gran Bretaña.

¿Quién fue Emmeline Pankhurst y por qué es importante?

Emmeline Pankhurst fue una líder británica que dedicó su vida a luchar por el derecho de las mujeres a votar. Su activismo y el de su organización, la WSPU, fueron cruciales para cambiar las leyes en Gran Bretaña.

Los primeros años de Emmeline Pankhurst

Emmeline nació en Moss Side, Mánchester. Sus padres eran muy activos en política, y ella se interesó en el movimiento por el sufragio femenino desde los 14 años. Aunque sus padres querían que se preparara para ser esposa y madre, Emmeline estudió en la École Normale de Neuilly en París.

El 18 de diciembre de 1879, se casó con Richard Pankhurst, un abogado que apoyaba el derecho al voto de las mujeres. Tuvieron cinco hijos. Richard siempre apoyó las actividades de Emmeline fuera del hogar. Juntos fundaron la Women's Franchise League, que buscaba el voto para todas las mujeres, casadas o solteras, en elecciones locales.

Cuando esta organización se disolvió, Emmeline intentó unirse al Partido Laborista. Al principio fue rechazada por ser mujer. Mientras trabajaba como "Poor Law Guardian" (una persona que ayudaba a los pobres), Emmeline se dio cuenta de las difíciles condiciones en los asilos para pobres (workhouses) de Mánchester. Esto la motivó aún más a luchar por la justicia social.

Fundación de la Unión Social y Política de las Mujeres (WSPU)

En 1903, cinco años después de la muerte de su esposo, Emmeline fundó la Unión Social y Política de las Mujeres (Women's Social and Political Union, WSPU). Esta organización estaba formada solo por mujeres y se dedicaba a "acciones, no palabras". El grupo era independiente de los partidos políticos y se hizo conocido por sus protestas enérgicas, como romper ventanas y enfrentarse a la policía.

Emmeline, sus hijas Christabel y Sylvia, y otras activistas de la WSPU fueron encarceladas varias veces. En prisión, a menudo hacían huelgas de hambre para exigir mejores condiciones. Cuando Christabel tomó un papel más importante en la WSPU, las tensiones con el gobierno aumentaron. El grupo llegó a usar tácticas como incendios provocados. Esto hizo que otras organizaciones más moderadas se distanciaran de la familia Pankhurst.

En 1913, algunas personas importantes, incluyendo las hijas de Emmeline, Adela y Sylvia, dejaron la WSPU. Emmeline estaba tan molesta que le dio a Adela dinero y una carta para que emigrara a Australia. La relación familiar nunca se recuperó. Sylvia, por ejemplo, se hizo socialista.

El impacto de la Primera Guerra Mundial

Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial en 1914, Emmeline y Christabel detuvieron las protestas sufragistas. Creían que la amenaza de Alemania era más importante y que el gobierno británico necesitaba el apoyo de todos. Animaron a las mujeres a trabajar en la industria y a los hombres jóvenes a unirse al ejército.

En 1918, se aprobó la Ley de Representación del Pueblo (Representation of the People Act). Esta ley permitió votar a todos los hombres mayores de 21 años y a las mujeres mayores de 30. La diferencia de edad buscaba evitar que los hombres fueran una minoría de votantes debido a las muertes en la guerra. Emmeline transformó la WSPU en el Women's Party (Partido de Mujeres), que buscaba la igualdad de las mujeres en la vida pública.

En sus últimos años, Emmeline se preocupó por el bolchevismo (una forma de comunismo) y se unió al Partido Conservador. Fue candidata por este partido en 1927. Falleció el 14 de junio de 1928, pocas semanas antes de que otra Ley de Representación del Pueblo (1928) extendiera el voto a todas las mujeres mayores de 21 años. Dos años después, se erigió una estatua en su honor en el Jardín de la Torre Victoria de Londres.

La vida de Emmeline Pankhurst: Un camino de lucha

Emmeline Pankhurst tuvo una vida dedicada a la política y al cambio social.

Infancia y educación

Emmeline Goulden nació el 15 de julio de 1858. Ella creía que había nacido el 14 de julio, el Día de la Bastilla, y sentía una conexión con las mujeres revolucionarias de Francia.

Su familia tenía una larga historia de activismo político. Su madre, Sophia Jane Craine, descendía de personas que habían luchado por cambios sociales. Su padre, Robert Goulden, también era un comerciante de Mánchester con un pasado político. La abuela de Emmeline trabajó en la "Liga contra las leyes de cereales", y su padre estuvo presente en la masacre de Peterloo, una protesta por reformas parlamentarias.

Emmeline fue la mayor de cinco hijas. Su familia se mudó varias veces. Su padre era activo en la política local y también le gustaba el teatro. Emmeline heredó de él su aprecio por el arte dramático, que luego usaría en su activismo.

Los Goulden inculcaron en sus hijos el activismo social. Recibieron en su casa al abolicionista Henry Ward Beecher. La madre de Emmeline usaba la novela La cabaña del tío Tom para contarles historias a sus hijos. Emmeline recuerda haber visitado un bazar para recaudar dinero para los esclavos liberados en Estados Unidos.

Emmeline empezó a leer muy joven. Le encantaban libros como la Odisea y El progreso del peregrino. También le inspiró mucho La Revolución Francesa: una historia de Thomas Carlyle.

A pesar de ser una gran lectora, Emmeline no tuvo las mismas oportunidades educativas que sus hermanos. Sus padres pensaban que las hijas debían aprender a "crear un hogar atractivo" para futuros esposos. Una noche, Emmeline escuchó a su padre decir: "Qué lástima que no naciese muchacho".

A los 14 años, Emmeline acompañó a su madre a una reunión sobre el derecho al voto de las mujeres. Allí escuchó a Lydia Becker, una sufragista, y se sintió inspirada. "Dejé la reunión como una consciente y confirmada sufragista", escribió más tarde.

Un año después, Emmeline fue a París a estudiar en la École Normale de Neuilly. Allí aprendió química y contabilidad, además de artes tradicionales. Su compañera de cuarto era Noémie, hija de un político francés. Ambas compartían historias de sus padres y se hicieron buenas amigas.

Matrimonio y vida familiar

En 1878, Emmeline Goulden conoció a Richard Pankhurst, un abogado 24 años mayor que ella. Richard había luchado por el sufragio femenino y otras causas sociales. Se casaron el 18 de diciembre de 1879.

Durante la década de 1880, Emmeline tuvo cinco hijos: Christabel (1880), Estelle Sylvia (1882), Francis Henry (1884), Adela (1885) y Henry Francis (1889). A pesar de tener una familia numerosa, Emmeline y Richard creían que ella no debía ser solo una "máquina del hogar". Contrataron ayuda para los niños y Emmeline se involucró en la Sociedad Sufragista de Mujeres.

En 1888, su hijo Francis falleció de difteria. Emmeline culpó a las malas condiciones de su barrio y la familia se mudó a una zona más acomodada. Su hogar en Russell Square se convirtió en un centro de reunión para activistas de todo tipo, incluyendo abolicionistas y socialistas.

Liga del Sufragio Femenino (Women's Franchise League)

En 1888, la principal organización sufragista británica, la National Society for Women's Suffrage (NSWS), se dividió. Emmeline se unió a un grupo que quería un enfoque más amplio para obtener el voto. Cuando este grupo no quiso apoyar el voto para las mujeres casadas, Emmeline y Richard ayudaron a crear la Women's Franchise League (WFL) en 1889.

La WFL era considerada radical. Además del sufragio femenino, apoyaba la igualdad de derechos en el divorcio y las herencias. También buscaba alianzas con organizaciones socialistas. El grupo más conservador criticó a la WFL por su "izquierda extremista". La WFL se disolvió un año después.

Trabajo con el Partido Laborista Independiente

El negocio de Emmeline no tuvo mucho éxito, y Richard tuvo problemas para conseguir clientes en Londres. En 1893, los Pankhurst regresaron a Mánchester.

Emmeline comenzó a trabajar con varias organizaciones políticas, ganando respeto como activista. Se unió a la Federación Liberal de Mujeres, pero pronto se desilusionó con sus ideas moderadas.

En 1888, Emmeline conoció a Keir Hardie, un socialista escocés. Él ayudó a crear el Partido Laborista Independiente (PLI) en 1893. Emmeline se unió al PLI, esperando que este partido pudiera corregir los problemas sociales y políticos.

Una de sus primeras actividades con el PLI fue distribuir comida a personas pobres. En 1894, fue elegida como Poor Law Guardian. Se horrorizó al ver las condiciones en los asilos para pobres de Mánchester: "La primera vez que fui a esos lugares quedé horrorizada al ver a pequeñas niñas de siete y ocho años de rodillas fregando los fríos pisos... la bronquitis era una epidemia. Me di cuenta de que había mujeres embarazadas, haciendo el trabajo más pesado, casi hasta que sus bebés nacían... Esas pobres madres con sus bebés, estoy segura de que todo esto fue un factor potente en mi educación como militante."

Emmeline trabajó para cambiar estas condiciones y se convirtió en una defensora de la reforma de la Ley de los Pobres.

En 1896, Emmeline y dos hombres tuvieron problemas legales por violar una orden judicial sobre reuniones del PLI. Los hombres fueron a prisión, pero Emmeline no, quizás porque las autoridades temían la reacción del público. Ella dijo que no le importaría ir a prisión, ya que sería una "valiosa experiencia".

La muerte de Richard

En 1898, Richard Pankhurst enfermó gravemente y falleció el 5 de julio. Su muerte dejó a Emmeline con nuevas responsabilidades y muchas deudas.

Se mudó a una casa más pequeña y aceptó un trabajo remunerado en el registro civil de nacimientos y defunciones. Este trabajo le dio una visión más profunda de las difíciles condiciones de las mujeres. Sus observaciones sobre las diferencias entre la vida de hombres y mujeres la convencieron aún más de que las mujeres necesitaban el voto para mejorar sus vidas. En 1900, fue elegida para la Junta Escolar de Mánchester, donde vio más casos de trato injusto hacia las mujeres.

Sus hijos también comenzaron a involucrarse en la lucha por el sufragio femenino. Christabel se hizo amiga de otras activistas y se unió a su madre en discursos. Sylvia estudió arte y Adela y Harry tuvieron dificultades en sus estudios.

Unión Social y Política de las Mujeres (WSPU)

Para 1903, Emmeline Pankhurst creía que los años de discursos moderados no habían logrado el voto femenino. Las propuestas de ley habían sido rechazadas una y otra vez. Dudaba que los partidos políticos dieran prioridad al sufragio femenino. Por eso, el 10 de octubre de 1903, Emmeline y otras mujeres fundaron la Women's Social and Political Union (WSPU), una organización solo para mujeres, enfocada en acciones directas para ganar el voto. Su lema era: "Acciones, no palabras".

Al principio, el grupo no era violento. Daban discursos, recogían firmas, organizaban mítines y publicaban un boletín llamado Votes for Women. También hacían "parlamentos de mujeres" para coincidir con las sesiones del gobierno.

En 1905, después de que una propuesta de ley sobre el sufragio femenino fuera bloqueada, Emmeline y otras miembros de la WSPU protestaron frente al Parlamento. La policía las dispersó, pero ellas se reagruparon. Aunque la ley no se aprobó, Emmeline vio el evento como una demostración exitosa del poder de la acción para llamar la atención. En 1906, declaró: "Finalmente somos reconocidas como un partido político".

Pronto, tres de sus hijas se unieron activamente a la WSPU. Christabel fue arrestada en 1905. Adela y Sylvia fueron arrestadas en 1906. Emmeline fue arrestada por primera vez en febrero de 1908, al intentar entrar al Parlamento. Fue acusada de obstrucción y sentenciada a seis semanas de prisión. Se quejó de las malas condiciones de la cárcel, como plagas y aislamiento. Emmeline veía el encarcelamiento como una forma de publicitar la urgencia del sufragio femenino. Fue arrestada siete veces antes de que se aprobara el sufragio femenino. En su juicio de 1908, dijo: "No estamos aquí por ser infractoras de la ley; estamos aquí por nuestros esfuerzos de convertirnos en hacedoras de leyes".

Archivo:Emmeline Pankhurst in prison
Pankhurst (en ropa de prisión) describió su primer encarcelamiento: "Como un ser humano en el proceso de ser transformado en una bestia salvaje".

La WSPU se enfocaba solo en el voto femenino. Se oponía a los partidos políticos que no lo priorizaban. Esto las llevó a conflictos, especialmente con el partido liberal.

A medida que la WSPU ganaba reconocimiento, Emmeline se negó a democratizar la organización. En 1907, un grupo de miembros pidió más participación en las reuniones anuales. Emmeline canceló las reuniones y formó un pequeño comité para coordinar las actividades. Ella y Christabel fueron elegidas. Esto llevó a que varias miembros, como Charlotte Despard, renunciaran y formaran la Liga por la libertad de las mujeres (Women's Freedom League). Emmeline defendió la estructura de la WSPU, diciendo que era "simplemente un ejército sufragista en el campo de batalla".

Tácticas más intensas

El 21 de junio de 1908, 500.000 activistas se reunieron en Hyde Park para pedir el voto. El gobierno no respondió. Algunas miembros de la WSPU aumentaron la intensidad de sus acciones. Dos de ellas, Edith New y Mary Leigh, lanzaron piedras a las ventanas de la casa del Primer Ministro en el 10 de Downing Street. Emmeline aprobó sus acciones.

Archivo:Portrait Badge of Emmeline Pankhurst - c1909 - Museum of London
Prendedor de Emmeline Pankhurst – c. 1909 – Vendido en grandes cantidades por la WSPU para recaudar fondos para su causa. – Museo de Londres.

En 1909, la WSPU comenzó a usar las huelga de hambre. Marion Wallace Dunlop fue arrestada y se declaró en huelga de hambre. Otras mujeres encarceladas por romper ventanas también dejaron de comer. Las autoridades de la prisión a menudo las alimentaban a la fuerza, usando tubos a través de la nariz o la boca. Estas técnicas dolorosas fueron criticadas por sufragistas y médicos.

Estas tácticas causaron tensión con organizaciones más moderadas, como la National Union of Women's Suffrage Societies (NUWSS). Su líder, Millicent Fawcett, criticó las huelgas de hambre como "meras artimañas de publicidad". La NUWSS se negó a unirse a marchas con la WSPU.

La prensa tuvo opiniones divididas. Algunos periodistas elogiaron a Emmeline, mientras que otros condenaron sus acciones. En 1906, un periodista del Daily Mail usó el término "suffragette" para referirse a estas mujeres, y Emmeline y sus aliadas lo adoptaron para diferenciarse de los grupos más moderados.

Los años siguientes fueron difíciles para Emmeline. En 1907, vendió su casa y comenzó a viajar por Inglaterra y Estados Unidos dando discursos. En 1909, su hijo Harry quedó paralítico. Emmeline dudó en viajar, pero necesitaba dinero para su tratamiento. Harry falleció el 5 de enero de 1910. Cinco días después, Emmeline dio un discurso frente a 5.000 personas en Mánchester.

Ley de Conciliación, alimentación forzada e incendios

Después de las elecciones de 1910, se propuso una Ley de Conciliación (Conciliation Bill) para el sufragio femenino. La WSPU acordó suspender sus acciones violentas. Pero cuando la ley fue rechazada, Emmeline lideró una protesta de 300 mujeres en el Parlamento el 18 de noviembre. La policía las atacó violentamente en lo que se conoció como el Viernes Negro (Black Friday).

En marzo de 1912, Emmeline ordenó romper ventanas de edificios. La policía allanó las oficinas de la WSPU. Emmeline y Emmeline Pethick-Lawrence fueron condenadas por conspiración. Christabel huyó a París para seguir dirigiendo la WSPU. En prisión, Emmeline hizo su primera huelga de hambre para mejorar las condiciones de otras suffragettes. Describió la alimentación forzada como un "tormento".

Archivo:Mrs Emmeline Pankhurst, Leader of the Women's Suffragette movement, is arrested outside Buckingham Palace while trying to present a petition to King George V in May 1914. Q81486
Pankhurst siendo arrestada por la policía afuera del Palacio de Buckingham. Intentaba presentar una petición de ley ante el rey Jorge V el 21 de mayo de 1914.

En 1913, Emmeline fue sentenciada a tres años de prisión por incitar a daños, tras la explosión de una bomba en la casa de campo de Lloyd George. Continuó violando la ley y haciendo huelgas de hambre en prisión. El gobierno aprobó la ley "Gato y ratón" (Cat and Mouse Act), que permitía liberar a las suffragettes enfermas para evitar que murieran en prisión. Emmeline era arrestada y liberada repetidamente. La WSPU contrató a mujeres entrenadas en Jiu-jitsu para protegerla de la policía.

En 1912, algunas miembros de la WSPU comenzaron a usar incendios provocados como táctica. Prendieron fuego a un establecimiento de refrigerios, un invernadero de orquídeas, buzones de correo y un vagón de tren. Emmeline apoyó estas acciones. En 1914, Mary Richardson rasgó el cuadro Venus del espejo de Velázquez en protesta por el encarcelamiento de Emmeline.

Desacuerdos y separación

El apoyo de la WSPU a la destrucción de propiedades hizo que muchas miembros importantes abandonaran la organización. Emmeline Pethick-Lawrence y su esposo Frederick fueron expulsados por Christabel. Adela, la hija de Emmeline, también dejó el grupo porque no estaba de acuerdo con la destrucción de propiedades y quería más énfasis en el socialismo.

El mayor desacuerdo familiar ocurrió en 1913, cuando Sylvia dio un discurso en una reunión de socialistas. Sylvia trabajaba con la Federación de Sufragistas del Este de Londres (ELFS), que tenía una relación cercana con los socialistas. Christabel creyó que Sylvia estaba formando un grupo rival.

En enero de 1914, Emmeline y Christabel se reunieron con Sylvia en París. Christabel le ordenó a Sylvia que su grupo se separara de la WSPU. Emmeline le escribió una carta a Sylvia, diciendo que era "irracional" y que debía hacer las cosas sola. Emmeline también decidió que Adela debía mudarse a Australia y pagó su viaje. Nunca más se volvieron a ver.

Primera Guerra Mundial y el voto

Cuando la Primera Guerra Mundial comenzó en agosto de 1914, Emmeline y Christabel creyeron que la amenaza de Alemania era un peligro para todos. Convencieron a la WSPU de detener las protestas sufragistas y apoyar al gobierno británico. Se hizo una tregua con el gobierno, y las prisioneras de la WSPU fueron liberadas. Emmeline y Christabel animaron a las mujeres a trabajar en la industria y a los hombres a unirse al ejército. Se convirtieron en figuras importantes del movimiento de la pluma blanca (white feather movement), que animaba a los hombres a alistarse.

Archivo:Scarborough, North Yorkshire - WWI poster
Pankhurst creía que el peligro impuesto durante la Primera Guerra Mundial por lo que ella llamaba "El peligro alemán" era más importante que el sufragio femenino. "Cuando sea el momento correcto, renovaremos la lucha," dijo, "pero en estos momentos debemos de dar lo mejor de nosotros para vencer a un enemigo en común".

Sylvia y Adela no compartían el entusiasmo de su madre por la guerra. Eran pacifistas y rechazaron el apoyo de la WSPU al gobierno. Emmeline se avergonzó de la postura de sus hijas.

Emmeline dedicó la misma energía a apoyar los esfuerzos de guerra que antes había dedicado al sufragio. Organizaba mítines y presionaba al gobierno para que las mujeres se unieran a la fuerza laboral. También se preocupó por los "bebés de guerra", hijos de madres solteras cuyos padres estaban luchando. Emmeline estableció una casa de adopción para ellos, pero tuvo que cerrarla por falta de fondos. Adoptó a cuatro niños: Kathleen, Flora, Joan y Elizabeth. Vivieron juntos en Londres.

Viaje a Rusia

En 1916, Emmeline visitó Norteamérica para recaudar fondos y pedir apoyo para Inglaterra en la guerra. En 1917, regresó a Estados Unidos para animar a las sufragistas a apoyar la guerra. También habló sobre sus temores al comunismo en Rusia.

En junio de 1917, la Revolución rusa había fortalecido a los Bolcheviques. Emmeline vio una oportunidad para influir en el pueblo ruso y convencerlos de no aceptar las condiciones de paz de Alemania. El Primer Ministro británico, David Lloyd George, patrocinó su viaje a Rusia. Emmeline les dijo a los rusos: "Vine a Petrogrado con una plegaria de la nación inglesa para la nación rusa, que ustedes continúen con la guerra de la cual depende la libertad de la civilización".

En agosto, se reunió con Alexander Kerensky, el Primer Ministro ruso. Emmeline había empezado a ver las políticas de izquierda como desagradables. La reunión fue incómoda. Emmeline le dijo al New York Times que Kerensky era el "fraude más grande de los tiempos modernos".

El sufragio se logra en 1918

Al regresar de Rusia, Emmeline estaba feliz de que el derecho al voto de las mujeres se hiciera realidad. La Ley de Representación del Pueblo de 1918 eliminó las restricciones de propiedad para el voto masculino y concedió el voto a las mujeres mayores de 30 años (con algunas restricciones).

Mientras las sufragistas celebraban, surgió una nueva pregunta: ¿debían las organizaciones de mujeres unirse a las de hombres? Emmeline y Christabel Pankhurst creían que era mejor mantenerse separadas. Transformaron la WSPU en el Partido de Mujeres (Women's Party), solo para mujeres. Creían que las mujeres "podían servir mejor a la nación si se mantenían separadas de las políticas de los hombres". El partido defendía leyes de matrimonio igualitario, igual salario por el mismo trabajo y oportunidades laborales iguales para las mujeres.

La primera elección con el nuevo sistema fue en 1918. Gracias a la ley, 8,4 millones de mujeres pudieron votar. En noviembre de 1918, se aprobó una ley que permitía a las mujeres ser elegidas al Parlamento. La primera mujer en ocupar un asiento en la Cámara de los Comunes fue Nancy Astor en 1919.

Actividades después de la guerra

Archivo:David Lloyd George 1915
El primer ministro británico David Lloyd George elogió a Pankhurst y al Partido de las Mujeres: "Han luchado los elementos bolcheviques y pacifistas con gran habilidad, tenacidad y valentía".

Después de la guerra, Emmeline Pankhurst siguió promoviendo su visión nacionalista del Imperio Británico. Se mantuvo enfocada en fortalecer la posición de las mujeres, pero sus días de enfrentarse al gobierno habían terminado. Viajó por Inglaterra y Norteamérica, apoyando el Imperio Británico y advirtiendo sobre el peligro del bolchevismo.

Emmeline volvió a participar en campañas políticas cuando se permitió a las mujeres ser elegidas al Parlamento. Aunque muchas le pidieron que se presentara, ella insistió en que Christabel era mejor opción. Trabajó duro en la campaña de su hija, pero Christabel perdió por un margen muy pequeño. Poco después, el Partido de Mujeres desapareció.

Emmeline se encariñó con Canadá, donde sentía que había más igualdad entre hombres y mujeres. En 1922, se mudó a Toronto con sus cuatro hijos adoptivos. Se involucró con el Consejo Nacional Canadiense para la Salud Pública, que trabajaba contra las desigualdades sociales que afectaban a las mujeres. Sin embargo, se cansó de los largos inviernos canadienses y regresó a Inglaterra a finales de 1925.

De vuelta en Inglaterra, Sylvia visitó a Emmeline. Sus ideas políticas eran muy diferentes. Sylvia vivía con un anarquista italiano y había tenido un hijo. Emmeline se sintió muy afectada por la noticia de que Sylvia había tenido un hijo, y por un artículo de periódico que lo presentaba como un triunfo de la ciencia y la libertad. Esto devastó a Emmeline y puso fin a su campaña parlamentaria.

En 1926, Emmeline se unió al Partido Conservador. Este cambio sorprendió a muchos, pero ella explicó que sus experiencias en la guerra y en el extranjero habían cambiado su visión. Los historiadores creen que su cambio de partido también se debió a su deseo de asegurar el voto de las mujeres y a su nueva ideología anticomunista.

Enfermedad y fallecimiento

Archivo:Grave of Emmeline Pankhurst
Tumba de Pankhurst en el Cementerio Brompton. La lápida fue esculpida por Julian Phelps Allan
Archivo:Emmeline Pankhurst 50 Clarendon Road blue plaque
Placa azul, número 50 de Clarendon Road, Londres

La salud de Emmeline Pankhurst se deterioró debido a sus constantes viajes, discursos, encarcelamientos y huelgas de hambre. En abril de 1928, la noticia de que Sylvia había tenido un hijo la afectó profundamente.

Emmeline se mudó a una residencia de ancianos en Hampstead. Falleció el 14 de junio de 1928, a los 69 años. Fue sepultada en el Cementerio Brompton en Londres.

Legado de Emmeline Pankhurst

La noticia de la muerte de Emmeline Pankhurst se difundió ampliamente. Su funeral, el 18 de junio, fue muy concurrido. El Daily Mail lo describió como la procesión de un "general fallecido en medio de su afligido ejército". La prensa reconoció su incansable trabajo por el derecho al voto de las mujeres.

Archivo:Westminster emmeline pankhurst statue 1
La estatua de Pankhurst fue erigida con una velocidad inusual, como lo dijo el New York Times: "Mientras la transición del martirio a monumentos esculpidos es familiar, el proceso en el caso de la señora Pankhurst ha sido inusualmente corto".

Poco después del funeral, se recaudaron fondos para construir una estatua en su honor. El 6 de marzo de 1930, se inauguró su estatua en el Jardín de la Torre Victoria de Londres. El ex Primer Ministro Stanley Baldwin presentó el monumento al público, diciendo que Emmeline Pankhurst se había ganado un lugar en el "Templo de la Fama".

A lo largo del siglo XX, las contribuciones de Emmeline Pankhurst al movimiento sufragista fueron muy debatidas. Sus hijas, Sylvia y Christabel, escribieron libros sobre su madre con opiniones muy diferentes. Los historiadores aún discuten si las acciones enérgicas de Emmeline y la WSPU ayudaron o perjudicaron al movimiento. Sin embargo, hay un acuerdo general en que la WSPU aumentó la conciencia pública sobre el sufragio femenino de maneras esenciales.

La importancia de Emmeline Pankhurst en el Reino Unido se demostró en 1929, cuando un retrato suyo fue añadido a la National Portrait Gallery. La BBC dramatizó su vida en la miniserie de 1974 Shoulder to Shoulder. En 1987, una de sus casas en Mánchester se convirtió en el Centro Pankhurst, un museo y lugar de reunión para mujeres. En 2002, Emmeline Pankhurst fue votada como la número 27 en la encuesta de la BBC "Los 100 Grandes Británicos".

Emmeline Pankhurst en la cultura popular

  • Emmeline Pankhurst es mencionada en la canción "Sister Suffragette" de la película musical de Walt Disney Mary Poppins.
  • Fue interpretada por la actriz Sian Phillips en la serie de televisión de la BBC de 1974, Shoulder to Shoulder.
  • La historia de las mujeres Pankhurst fue adaptada a una novela de 2008, Bodies Politic, de Michiel Heyns.
  • En el documental de 2013 Como se hizo Mary Poppins, "Robert Sherman" (interpretado por BJ Novak) hace referencia a Pankhurst durante un desacuerdo con "Pamela Lyndon Travers" (interpretada por Emma Thompson).
  • En la novela gráfica Suffrajitsu: Mrs. Pankhurst's Amazons (2015), Emmeline Pankhurst es representada como la líder de la WSPU.
  • En la película británica Suffragette (2015), la actriz Meryl Streep interpreta a Emmeline Pankhurst.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Emmeline Pankhurst Facts for Kids

kids search engine
Emmeline Pankhurst para Niños. Enciclopedia Kiddle.