robot de la enciclopedia para niños

Alois Alzheimer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aloysius Alzheimer
Alois Alzheimer 003.jpg
Detalle de Alois Alzheimer en una placa conmemorativa en Linares
Información personal
Nombre en alemán Alois Alzheimer
Nacimiento 14 de junio de 1864
Marktbreit, Kitzingen, Baviera, Alemania
Fallecimiento 19 de diciembre de 1915
Breslavia, Imperio Alemán
Causa de muerte Endocarditis
Sepultura Cementerio principal de Frankfurt
Nacionalidad Alemana
Religión Catolicismo
Familia
Cónyuge Nathalie Geisenheimer
Hijos 3
Educación
Educación Medicina
Educado en Universidad de Berlín, Universidad de Wurzburgo(Licenciatura en Medicina, 1887)
Información profesional
Ocupación Patólogo y psiquiatra
Conocido por Descubridor de la enfermedad de Alzheimer
Empleador

Hospital para Enfermos Mentales y Epilépticos de Frankfurt am Main. Hospital Psiquiátrico Real de Múnich

Clínica Psiquiátrica y Mental de la Universidad Schlesische Friedrich-Wilhem en Breslavia
Artistas relacionados Franz Nissl
Firma
Alois Alzheimer signature.svg

Aloysius "Alois" Alzheimer (nacido el 14 de junio de 1864 en Marktbreit, Alemania, y fallecido el 19 de diciembre de 1915 en Breslavia, Polonia) fue un médico psiquiatra alemán. Es famoso por ser el primero en identificar los cambios en el cerebro relacionados con lo que hoy conocemos como la enfermedad de Alzheimer. Observó estos cambios en una paciente en 1901 y publicó sus descubrimientos en 1907, después de examinar el cerebro de la paciente tras su fallecimiento.

¿Quién fue Alois Alzheimer?

Alois Alzheimer estudió en varias universidades importantes de Alemania, como las de Tubinga, Berlín y Wurzburgo. Se graduó en Medicina en 1887.

Sus primeros pasos como médico

Al año siguiente de graduarse, Alzheimer trabajó durante cinco meses ayudando a personas con problemas de salud mental. Después, comenzó a trabajar en un hospital especializado en Frankfurt. Allí conoció a un neurólogo llamado Franz Nissl (1860-1919).

Gran parte del trabajo de Alzheimer para entender las enfermedades del cerebro se basó en un método desarrollado por Nissl. Este método consistía en usar un tipo especial de tinte (llamado azul de toluidina) para colorear pequeñas secciones del cerebro y poder observarlas mejor bajo el microscopio.

Contribuciones y publicaciones

Alois Alzheimer fue uno de los fundadores y editores de una revista científica muy importante llamada Zeitschrift für die gesamte Neurologie und Psychiatrie, que trataba sobre neurología y psiquiatría. Aunque fue muy influyente, nunca escribió un libro él solo.

Su fallecimiento

En diciembre de 1915, Alzheimer se enfermó durante un viaje en tren. Probablemente tuvo una infección grave que le causó fiebre y problemas en los riñones. Falleció a los 51 años debido a un problema cardíaco.

El caso de Auguste Deter

Archivo:Auguste D aus Marktbreit
La paciente Auguste Deter.

El 25 de noviembre de 1901, Alois Alzheimer conoció a la paciente que lo haría famoso: Auguste Deter. Su esposo la había llevado al hospital porque ella había experimentado cambios muy grandes en su comportamiento durante un año.

Auguste Deter se había vuelto muy desconfiada, incluso con las tareas más sencillas de la casa. Decía ver cosas que no estaban allí y sentía que la perseguían o molestaban sus vecinos.

¿Cómo era la conversación con Auguste Deter?

Los registros médicos de Auguste Deter de 1906 muestran cómo Alzheimer intentaba entender su condición. Aquí hay un ejemplo de una de sus conversaciones:

Alzheimer le preguntó:

  • —¿Cuál es su nombre?
  • —Auguste.
  • —¿Su apellido?
  • —Auguste (cuando debería haber dicho Deter).
  • —¿Quién es su esposo?

Auguste Deter dudó y luego respondió:

  • —Creo que... Auguste.
  • —¿Su esposo?
  • —Oh.
  • —¿Qué edad tiene?
  • —51.
  • —¿Dónde vive?
  • —¡Oh, usted ya estaba con nosotros!
  • —¿Está usted casada?
  • —Oh, estoy muy confundida.
  • —¿Dónde está usted ahora?
  • —Aquí y en todas partes, aquí y ahora, no me culpe.
  • —¿Dónde está?
  • —Todavía estamos viviendo.
  • —¿Dónde está su cama?
  • —¿Dónde debería estar?

Después de un descanso para almorzar, la entrevista continuó:

  • —¿Qué quiere comer?
  • —Espinacas.
  • —¿Qué está comiendo ahora?
  • —Yo solo como patatas, y después rábanos.
  • —Escriba un cinco.
  • Ella escribió "una mujer".
  • —Escriba un ocho.
  • Ella escribió "Auguste". Mientras escribía, dijo varias veces: "He perdido, por así decirlo".

Estas conversaciones mostraron a Alzheimer que Auguste tenía graves problemas de memoria y confusión, lo que lo llevó a investigar más a fondo los cambios en su cerebro.

Publicaciones importantes

  • Alzheimer, Alois: "Sobre una enfermedad peculiar de la corteza cerebral", en Allg. Zschr. Psychiat., 64. (págs. 146-148). Georg Reimer: Berlín, 1907.
  • Alzheimer, Alois. La guerra y los nervios. Breslavia: Preuß & Jünger, 1915.
  • Alzheimer (Múnich): "Sobre una enfermedad peculiar de la corteza cerebral" Centralblatt für Nervenheilkunde und Psychiatrie, 1 de marzo de 1907, páginas 177, 178 y 179.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alois Alzheimer Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Alois Alzheimer para Niños. Enciclopedia Kiddle.