Timor para niños
Datos para niños Isla de Timor |
||
---|---|---|
Pulau Timor - Ilha do Timor | ||
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Asia | |
Región | Islas de la Sonda | |
Archipiélago | Islas menores de la Sonda | |
Mar | Mar de Banda - Mar de Timor | |
Coordenadas | 9°05′00″S 125°05′00″E / -9.0833333333333, 125.08333333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
División | Timor Occidental (Provincia de Nusa Tenggara Oriental) (IND) | |
Características generales | ||
Superficie | 30 780 | |
Longitud | 476 km | |
Anchura máxima | 102 km | |
Punto más alto | Tatamailau Monte Ramelau (2 960 m) | |
Población | ||
Población | 3 368 735 hab. (2023) | |
Densidad | 94,3 hab./km² | |
Mapa de localización | ||
![]() |
||
Mapa de la isla de Timor
|
||
Timor es una isla ubicada al sur del archipiélago de Insulindia. Está dividida en dos partes: el país independiente de Timor Oriental y Timor Occidental, que forma parte de la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental. El nombre "Timor" viene de la palabra timur en malayo, que significa "este", porque la isla se encuentra en el extremo oriental de una cadena de islas.
Contenido
Geografía y Naturaleza de Timor
La isla de Timor se encuentra en una ubicación interesante. Al sur y sureste, está cerca de Australia. Hacia el noroeste, se encuentra la isla de Célebes, y al oeste, la isla de Sumba. Cerca de Timor también están las islas de Flores y Alor, y al noreste, las islas Barat Daya.
Clima y Paisajes
Timor está cubierta por selvas tropicales y subtropicales. Muchos de sus árboles son de hoja caduca, lo que significa que pierden sus hojas durante la estación seca.
Hace mucho tiempo, en Timor existió un volcán activo. Su luz servía como una especie de faro natural para los marineros. En el año 1637, hubo una gran erupción. Después de este evento, el volcán se convirtió en un lago.
Según las historias locales, la isla de Timor se formó a partir de un cocodrilo gigante.
Población y Culturas de Timor
En Timor, viven diferentes grupos de personas con sus propias lenguas y costumbres. Los expertos han identificado once grupos principales. Los más grandes son los Atoni en Timor Occidental y los Tetum en Timor Central y Oriental.
Idiomas y Creencias
La mayoría de las lenguas de Timor pertenecen a la familia de lenguas austronesias, que se hablan en muchas islas de la región. También hay lenguas que no son austronesias, y se cree que están relacionadas con las que se hablan en otras islas cercanas.
Los idiomas oficiales de Timor Oriental son el tetum y el portugués. En Timor Occidental, el idioma oficial es el indonesio. El indonesio es un dialecto del malayo y se entiende bien en toda la isla.
La religión cristiana es la más practicada en Timor, con casi el 90% de la población. Sin embargo, hay diferencias entre las dos partes de la isla. En Timor Occidental, la mayoría son protestantes, mientras que en Timor Oriental, la mayoría son católicos. También hay personas que practican el islam y el animismo.
Un Vistazo a la Historia de Timor
La isla de Timor ha estado dividida políticamente durante muchos años debido a la influencia de países europeos.
Época Colonial
Timor Occidental fue conocido como Timor neerlandés desde principios del siglo XIX hasta 1956. Luego, pasó a formar parte de Indonesia. Por otro lado, Timor Oriental fue conocido como el Timor portugués desde 1596 hasta 1975. Timor Oriental incluye una pequeña parte llamada enclave de Oecussi-Ambeno, que está dentro de Timor Occidental. Los países de Holanda y Portugal tardaron mucho tiempo en ponerse de acuerdo sobre las fronteras, hasta 1914.
Los portugueses llegaron a Timor a principios del siglo XVI. Los holandeses llegaron más tarde, alrededor de 1600. Los frailes dominicos establecieron una misión en la isla en el siglo XVI, creando un tipo de gobierno religioso por casi cien años. Más tarde, el virrey de la India portuguesa nombró un gobernador para Timor.
Hubo varios intentos de los líderes locales por liberarse del control portugués en el siglo XVIII, pero fueron controlados. Los holandeses aprovecharon estas situaciones para aumentar sus territorios en la isla. Después de algunas batallas, los portugueses fueron vencidos en 1749.
Durante las Guerras Napoleónicas, los ingleses ocuparon la isla, pero la devolvieron en 1814. Holanda intentó comprar la parte portuguesa, pero no lo logró. Finalmente, en 1859, se firmó un tratado de límites, aunque las fronteras exactas no se definieron por completo hasta 1914, con la ayuda de un mediador de Suiza.
Independencia de Timor Oriental
El 7 de diciembre de 1975, el ejército indonesio entró en Timor Oriental, poco después de que se declarara su independencia de Portugal. Durante el tiempo que siguió, la población de Timor Oriental sufrió mucho, y se perdieron muchas vidas. Se calcula que más de 220,000 personas fallecieron en una población que en 1975 era de 650,000 habitantes.
Después de que Indonesia tomó el control en 1976, Timor Oriental fue llamado Timor Timur. Aunque Indonesia lo consideró su provincia número 27, las Naciones Unidas nunca lo reconocieron como tal. Finalmente, en 1999, la gente de Timor Oriental votó para decidir su futuro y rechazó la idea de ser una parte autónoma de Indonesia. Así, Timor Oriental logró su independencia en 2002.
Economía de Timor
Debido a que la economía de Timor era frágil y había muchas revueltas, se permitió que circularan monedas de otros países. Para que estas monedas fueran legales, se les ponían marcas especiales. Por ejemplo, en 1900, durante el reinado de Carlos I de Portugal, se ordenó marcar monedas de México, Francia y Brasil que circulaban en la isla.
Las monedas que se usaban en Timor incluían piezas de 8 reales de México y de Portugal. También se han encontrado algunas monedas de 8 reales del rey Carlos IV de España y monedas de 1 peso del rey Alfonso XIII de Filipinas. Estas marcas especiales solían ser una "Cruz de Cristo" con un agujero en el centro. Las monedas de España y otros países con esta marca son muy raras.
Vida Salvaje y Plantas de Timor
Timor y las islas cercanas, como Atauro (conocida por sus playas y corales) y Jaco, junto con otras islas al noreste, forman una ecorregión especial. Esta región se llama "bosques caducifolios de Timor y Wetar".
Bosques y Especies
La vegetación natural de Timor era de bosques tropicales secos con muchos arbustos y hierbas, que albergaban una gran variedad de animales. Sin embargo, gran parte de estos bosques originales han sido talados para la agricultura, especialmente en las costas. Hoy en día, solo quedan algunas zonas de bosque.
Esta ecorregión es parte de una zona llamada Wallacea, donde se mezclan plantas y animales de Asia y Australasia. En la parte occidental de Wallacea, como Timor, predominan las especies de origen asiático.
Muchos árboles en Timor pierden sus hojas durante la estación seca, pero también hay árboles que siempre tienen hojas y árboles con espinas. Algunos árboles comunes en las laderas bajas son Sterculia foetida, Calophyllum teysmannii y Aleurites moluccanus.
Animales Antiguos y Actuales
Durante la Edad de Hielo, Timor fue hogar de lagartos monitores gigantes, parecidos al dragón de Komodo, que ya no existen. Al igual que en otras islas, Timor también tuvo elefantes enanos extintos.
Hoy en día, la fauna de Timor incluye varias especies únicas que solo se encuentran allí, como la musaraña de Timor y la rata de Timor. También hay un cuscús gris, un marsupial que se cree que fue traído a la isla.
Timor es un lugar importante para las aves, con 250 especies diferentes. Veinticuatro de estas especies son únicas de Timor, incluyendo cinco que están en peligro, como la paloma de Timor y el lorito iris.
En los humedales de Timor se pueden encontrar cocodrilos de agua salada, y en los bosques y praderas, pitones reticuladas. Sin embargo, no se sabe exactamente cuántos de estos animales quedan.
Entre las ranas de Timor se encuentran especies como Duttaphrynus melanostictus y Polypedates leucomystax. Recientemente, se descubrió una nueva especie de rana pequeña del género Kaloula en Timor.
También se han encontrado fósiles de animales marinos muy antiguos en Timor Oriental, que datan del Cretácico Superior. Estos incluyen mosasaurios (reptiles marinos gigantes), tiburones, celacantos (peces muy antiguos) y un tipo de reptil llamado Champsosaurus.
Véase también
En inglés: Timor Facts for Kids