robot de la enciclopedia para niños

Henry Mancini para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Henry Mancini
Henry Mancini.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Enrico Nicola Mancini
Nacimiento 16 de abril de 1924
Maple Heights, Ohio, Estados Unidos
Fallecimiento 14 de junio de 1994
Beverly Hills, California, Estados Unidos
Causa de muerte Cáncer de páncreas
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Ginny Mancini (matr. 1947; fall. 1994)
Hijos Monica Mancini
Chris Mancini
Felice Mancini
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Compositor, director de orquesta, músico de jazz, pianista y compositor de banda sonora
Años activo 1946-1994
Géneros Comedia, melodrama, Pop orquestal, música ligera, lounge y teatro y cine
Instrumento Piano
Flauta travesera
Discográfica RCA
Obras notables
  • Moon River
Rama militar Ejército de los Estados Unidos
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Sitio web
www.henrymancini.com
Premios artísticos
Premios Óscar Mejor banda sonora - Original
1961 • Breakfast at Tiffany's
Mejor banda sonora - Adaptación
1982 • Victor Victoria
Mejor canción original
1961 • Breakfast at Tiffany's
1963 • Días de vino y rosas
Premios Grammy Premio a la carrera artística
1995
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood
  • Academy Award for Best Original Dramatic or Comedy Score (1962)
Firma
Henry Mancini signature.png

Henry Mancini, cuyo nombre de nacimiento era Enrico Nicola Mancini, fue un famoso compositor, director de orquesta, arreglista, pianista y flautista estadounidense. Nació el 16 de abril de 1924 en Maple Heights, Ohio, y falleció el 14 de junio de 1994 en Beverly Hills, California. Es conocido por crear música para películas y televisión, mezclando estilos como el jazz y ritmos latinos.

Se le considera uno de los compositores más importantes en la historia del cine. Ganó cuatro premios Óscar, un Globo de Oro y veinte Grammys. También recibió un Grammy especial después de su fallecimiento por su gran trayectoria en 1995.

Entre sus obras más famosas se encuentran la música de las series de televisión Peter Gunn y La pantera rosa. También es muy conocido por la canción «Moon River» de la película Breakfast at Tiffany's (1961). Colaboró mucho con el director Blake Edwards, creando temas para películas como Charada, Días de vino y rosas y Victor Victoria.

Un dato curioso es que Mancini logró su único número 1 en las listas de éxitos musicales durante la época del rock. Su versión del tema «Love theme from Romeo and Juliet» alcanzó el primer puesto el 29 de junio de 1969 y se mantuvo allí por dos semanas.

¿Quién fue Henry Mancini?

Sus primeros años y educación musical

Henry Mancini nació en Cleveland, Ohio, en 1924. Creció en West Aliquippa (Pensilvania). Sus padres eran inmigrantes italianos. Su padre, Quinto, era un trabajador de una fábrica de acero y un músico aficionado.

Cuando Henry tenía ocho años, su padre le enseñó a tocar la flauta. A los 12 años, Mancini empezó a estudiar piano y a hacer arreglos para orquestas con Max Adkins, un pianista y director. Adkins le presentó a Benny Goodman, un director de orquesta muy prometedor, para quien Mancini también hizo arreglos.

En 1942, después de terminar la escuela secundaria, Mancini estudió en el Instituto Carnegie de Tecnología en Pittsburgh. Ese mismo año, se cambió a la Juilliard School of Music en Nueva York. Allí demostró su talento tocando una sonata de Beethoven y una improvisación.

Servicio militar

En 1943, cuando cumplió 18 años, Mancini se unió a las Fuerzas Aéreas del Ejército de Estados Unidos. Durante su entrenamiento, conoció a músicos que estaban siendo reclutados por Glenn Miller, un famoso director de orquesta. Gracias a una recomendación de Miller, Mancini fue asignado a una banda militar y luego enviado a Francia.

La carrera musical de Henry Mancini

Inicios en la industria del cine

Después de terminar su servicio militar en 1945, Mancini comenzó a trabajar en la industria de la música. En 1946, se unió a la orquesta de Glenn Miller como pianista y arreglista. También continuó sus estudios de composición con importantes músicos como Ernst Krenek y Mario Castelnuovo-Tedesco.

En 1952, Mancini empezó a trabajar en el departamento de música de Universal-International, un estudio de cine. Durante seis años, compuso música para más de 100 películas. Algunas de ellas fueron La criatura de la laguna negra y The Glenn Miller Story, por la que recibió su primera nominación al Óscar.

Colaboración con Blake Edwards

En 1958, Mancini dejó Universal-International para trabajar de forma independiente. Su primer gran trabajo en solitario fue la música para la película Touch of Evil de Orson Welles. Con esta película, Mancini empezó a mostrar su estilo único: temas inspirados en el jazz, tocados por orquestas pequeñas.

La música de Touch of Evil llamó la atención del director Blake Edwards. Edwards lo contrató para hacer la música de su serie de televisión Peter Gunn. Esta fue el inicio de una larga y exitosa colaboración entre Edwards y Mancini, que duró 35 años y abarcó 30 películas.

El tema de Peter Gunn se hizo muy famoso y se ha usado en muchas otras películas. El álbum de la banda sonora vendió más de un millón de copias y le valió a Mancini dos premios Grammy en 1958. Su trabajo en otra serie de televisión, Mr. Lucky, también le dio dos Grammys más.

Éxito en las décadas de 1960, 1970 y 1980

En la década de 1960, Henry Mancini alcanzó su mayor popularidad. Creó música para muchas películas de Blake Edwards, como La pantera rosa, Desayuno con diamantes y Días de vino y rosas. También trabajó con otros directores importantes en películas como Charada, Dos en la carretera y Hatari!, que incluye el famoso tema "Baby Elephant Walk". En esta época, Mancini empezó a usar coros en sus temas principales, lo que se convirtió en una de sus características.

En las décadas de 1970 y 1980, Mancini siguió componiendo para películas como El expreso de Chicago y La pantera rosa ataca de nuevo. También creó temas muy conocidos para series de televisión como Hotel y Remington Steele. En 1982, ganó un Óscar por la música de la comedia musical Victor Victoria, sumando un total de cuatro premios Óscar en su carrera.

Fallecimiento

Henry Mancini falleció en Los Ángeles, California, el 14 de junio de 1994, debido a una enfermedad.

Tributos a Henry Mancini

Muchos artistas han interpretado las canciones de Henry Mancini. Por ejemplo, en un episodio de la serie animada La pantera rosa llamado "Pink Plunk Plink", la Pantera Rosa logra que una orquesta toque su canción, y al final, el único que aplaude es el propio Henry Mancini.

Artistas como Dave Grusin y Mike Patton han hecho versiones de sus temas. La orquesta de salsa colombiana La 33 hizo una versión del tema de la Pantera Rosa con ritmos de salsa y mambo, llamándola La Pantera Mambo. Otra orquesta colombiana, La Real Charanga, hizo una versión del tema del Inspector Clouseau, llamándola "Inspector Charanga".

Bandas de rock como Expulsados y Pollera Pantalón también han versionado el tema de "The Pink Panther Show". El grupo inglés Emerson Lake and Palmer y The Art of Noise también hicieron sus propias versiones del tema de Peter Gunn.

Filmografía destacada

  • 1953 - It Came from Outer Space
  • 1954 - Creature from the Black Lagoon
  • 1955 - ¡Tarántula!
  • 1955 - La guerra privada del mayor Benson
  • 1958 - Sed de mal
  • 1961 - Bachelor in Paradise
  • 1961 - Breakfast at Tiffany's (Óscar a la mejor música)
  • 1962 - Hatari!
  • 1962 - Chantaje contra una mujer
  • 1962 - Mr. Hobbs Takes a Vacation
  • 1963 - Días de vino y rosas (Óscar a la mejor canción)
  • 1963 - Charada (nominado al Óscar)
  • 1963 - La pantera rosa (nominado al Óscar)
  • 1964 - Dear Heart
  • 1964 - El nuevo caso del inspector Clouseau
  • 1965 - Sonrisas y lágrimas (solo adaptación musical) (nominados al Óscar)
  • 1965 - La carrera del siglo
  • 1966 - Dos en la carretera
  • 1966 - Arabesque
  • 1966 - Moment to Moment
  • 1967 - Gunn
  • 1967 - Sola en la oscuridad
  • 1968 - El guateque
  • 1969 - Me, Natalie
  • 1969 - Gaily, Gaily
  • 1970 - Los girasoles (nominado al Óscar)
  • 1970 - Historia de amor
  • 1970 - Darling Lili (solo música adicional y adaptación musical), nominado al Óscar
  • 1971 - Casta invencible
  • 1972 - Oklahoma año 10
  • 1973 - El ladrón que vino a cenar
  • 1973 - Érase una vez en Hollywood
  • 1974 - 99'44 % muerto
  • 1974 - La chica de Petrovka
  • 1975 - El regreso de la pantera rosa
  • 1975 - El carnaval de las águilas
  • 1976 - La pantera rosa ataca de nuevo
  • 1976 - El expreso de Chicago
  • 1978 - La venganza de la pantera rosa
  • 1979 - 10. La mujer perfecta (nominado al Óscar)
  • 1980 - Granujas a todo ritmo (solo tema musical)
  • 1981 - Condorman (Walt Disney)
  • 1982 - Remington Steele (serie de televisión)
  • 1982 - Victor Victoria (Óscar a la mejor banda sonora y adaptación musical)
  • 1982 - Tras la pista de la pantera rosa
  • 1983 - La maldición de la pantera rosa
  • 1985 - Lifeforce
  • 1985 - Santa Claus: el film
  • 1986 - Basil, el ratón superdetective
  • 1986 - Esta es mi vida
  • 1987 - Cita a ciegas
  • 1989 - Ese fantasma es mi jefe
  • 1990 - Ghost Dad
  • 1991 - Nunca olvides
  • 1991 - Agente oculto
  • 1991 - Switch
  • 1994 - Tom y Jerry. La película
  • 1994 - El hijo de la pantera rosa

Premios y reconocimientos

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1955 Mejor orquestación de una película musical Música y lágrimas Nominado
1962 Mejor banda sonora de una película dramática o comedia Desayuno con diamantes Ganador
Mejor canción original Ganador
Soltero en el paraíso Nominado
1963 Mejor canción original Días de vino y rosas Ganador
1964 Mejor canción original Charada Nominado
1965 Mejor banda sonora de una película dramática o comedia La pantera rosa Nominado
Mejor canción original Querido corazón Nominado
1966 Mejor canción original La carrera del siglo Nominado
1970 Mejor banda sonora original Los girasoles Nominado
1970 Mejor banda sonora coreada original Darling Lili Nominado
Mejor canción original Nominado
1972 Mejor canción original Casta invencible Nominado
1977 Mejor Canción La pantera rosa ataca de nuevo Nominado
1980 Mejor banda sonora original 10, la mujer perfecta Nominado
Mejor canción original Nominado
1983 Mejor banda sonora adaptada Victor Victoria Ganador
1987 Mejor canción original That's life! Nominado

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Henry Mancini Facts for Kids

kids search engine
Henry Mancini para Niños. Enciclopedia Kiddle.