robot de la enciclopedia para niños

Puerto Argentino/Stanley para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puerto Argentino/Stanley
Stanley
Capital de las Islas Malvinas
Aerial photo Port Stanley.jpg
Foto aérea de Puerto Argentino/Stanley.
Puerto Argentino/Stanley ubicada en América del Sur
Puerto Argentino/Stanley
Puerto Argentino/Stanley
Localización de Puerto Argentino/Stanley en América del Sur
Puerto Argentino/Stanley ubicada en Islas Malvinas
Puerto Argentino/Stanley
Puerto Argentino/Stanley
Localización de Puerto Argentino/Stanley en Islas Malvinas
Falkland Islands map from CIA World Factbook.png
Coordenadas 51°41′38″S 57°50′58″O / -51.693861, -57.849556
Entidad Capital de las Islas Malvinas
 • País Reino Unido
 • Territorio británico de ultramar Bandera de las Islas Malvinas Islas Malvinas
Eventos históricos  
 • Fundación 1845 (Gobernador Richard Moody)
Superficie  
 • Total 2.5 km²
Altitud  
 • Media 51 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 2460 hab.
Huso horario UTC-4
 • en verano UTC-3
Código postal FIQQ 1ZZ
9409 (Código Postal Argentino)
Prefijo telefónico +500 YYXXX
Hermanada con Whitby
Sitio web oficial
1La soberanía de la totalidad del archipiélago junto con sus aguas adyacentes se encuentra en litigio con Bandera de Argentina Argentina. Dicho país incluye a las islas Malvinas como parte de la provincia de Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Stanley, también conocida como Puerto Argentino, es el puerto principal y la única ciudad de las Islas Malvinas. Es la capital de este territorio de ultramar del Reino Unido.

La ciudad se encuentra en la costa este de la isla Soledad y fue fundada en 1845. Su población creció después de la guerra de las Malvinas, alcanzando los 2460 habitantes en el censo de 2016.

En Argentina, que tiene una diferencia de opinión sobre a quién pertenecen las Islas Malvinas, la ciudad es parte de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Debido a esta situación, en los países de habla hispana la ciudad se conoce con dos nombres: Stanley, su nombre original, usado por el gobierno británico; y Puerto Argentino, nombre dado por el gobierno argentino durante la guerra de las Malvinas.

En 2022, Stanley recibió el estatus de ciudad como parte de las celebraciones del jubileo de platino de la reina Isabel II. Esto coincidió con el 40 aniversario de la guerra.

Nombres de la Ciudad

¿Por qué se llama Stanley?

Archivo:14th Earl of Derby
Edward Smith-Stanley, en cuyo honor fue nombrada la localidad.
Archivo:Stan 001
Letrero con mensaje de bienvenida a Stanley, a la entrada de la ciudad.

El Reino Unido fundó la ciudad con el nombre de Port Stanley. Este nombre fue un homenaje a Edward Smith-Stanley, quien fue un importante funcionario del gobierno. Con el tiempo, el nombre más usado fue simplemente «Stanley».

En 2013, después del fallecimiento de Margaret Thatcher, el gobierno británico propuso llamar a la ciudad «Puerto Margaret» en su honor. Esta idea fue bien recibida por los parlamentarios británicos y el gobierno de las Malvinas.

¿Por qué se llama Puerto Argentino?

Archivo:Puerto Rivero, Islas Malvinas
Acta de defunción de Pedro Edgardo Giachino, donde se lee «Puerto Rivero, Ex Pto. Stanley».
Archivo:Military Government message from the Falklands War (5612267360)
Mensaje del gobierno argentino a la población local durante la guerra de 1982 conservado en el Museo de las islas Malvinas. Se utilizó la denominación argentina de la localidad, indicando «Puerto Argentino (ex-Stanley)».

Antes de abril de 1982, en Argentina la ciudad era conocida como Puerto Stanley. En 1966, algunos grupos usaban el nombre Puerto Rivero.

Durante el período de 1982, el gobierno argentino usó varios nombres para la ciudad en sus comunicados. Entre el 3 y 4 de abril de 1982, la llamó Puerto Rivero. El 5 de abril se usó Puerto de la Isla Soledad, y entre el 6 y el 15 de abril, Puerto de las Islas Malvinas.

El nombre Puerto Rivero surgió en 1966. Un grupo de jóvenes desvió un avión de Aerolíneas Argentinas a las islas. Durante 36 horas, izaron banderas argentinas y le dieron un nuevo nombre a la ciudad. Esta acción fue parte de una operación llamada Cóndor.

Finalmente, el 16 de abril de 1982, el gobierno argentino cambió oficialmente el nombre de la ciudad a Puerto Argentino. Este nombre se usa de forma exclusiva en Argentina.

Historia de la Ciudad

Archivo:Falkland-Islands-Company
Sede de la Falkland Islands Company.
Archivo:Street view from Stanley, Falkland Island
Tramo céntrico de la Costanera Ross.
Archivo:Malvina house hotel
Malvina House Hotel.

La capital original de las islas era Puerto Soledad. Después de que los británicos tomaran el control en 1833, el gobernador Richard Moody decidió mover la capital a un lugar llamado Port Jackson. Lo llamó Port Stanley porque su bahía era más profunda y mejor para los barcos.

La construcción del nuevo asentamiento comenzó en 1843, y en 1845 se convirtió en la capital. Se hizo importante como base para barcos que cazaban ballenas y focas en el Atlántico Sur. En 1848, nació James Henry Falklands Sullivan, el primer bebé de origen británico en la localidad.

En 1849, 30 familias de soldados retirados se mudaron allí para ayudar a proteger y desarrollar el nuevo lugar. La ciudad creció como un puerto para reparar barcos. Antes de que se construyera el Canal de Panamá, era un lugar clave para reparar barcos que pasaban por el estrecho de Magallanes.

Más tarde, se usó como depósito de carbón para la Marina Real Británica. Esto hizo que las islas fueran un punto de encuentro para los barcos en la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial.

El aeropuerto de la ciudad se inauguró el 15 de noviembre de 1972 con un vuelo de la Fuerza Aérea Argentina. Los vuelos a Argentina se detuvieron después de la guerra de 1982. Desde 1993, hay un vuelo semanal desde Punta Arenas en Chile que usa la Base Aérea de Mount Pleasant.

En 1975, se instalaron plantas de gas y petróleo para abastecer a la población.

El 2 de abril de 1982, las Fuerzas Armadas argentinas desembarcaron, lo que llevó a la guerra de las Malvinas. La ciudad fue ocupada por los argentinos hasta el 14 de junio de 1982. Durante este tiempo, el gobierno argentino la llamó oficialmente Puerto Argentino.

Durante la guerra, los alrededores de la ciudad fueron llenados con minas terrestres. El aeropuerto también fue muy bombardeado.

La ciudad fue declarada lugar histórico nacional por el Congreso de la Nación Argentina en 1984.

Características de la Ciudad

Archivo:Camber map
El ferrocarril Camber, único en su tipo por tamaño desarrollado en inmediaciones de esta localidad y en las Malvinas
Archivo:Gilbert-House
Gilbert House, sede de la Asamblea Legislativa.

Puerto Argentino/Stanley se encuentra en el noreste de la isla Soledad, en una zona con bastante humedad. Es el centro de la red de carreteras de la isla y el principal lugar para hacer compras. Varias tiendas y un hotel son propiedad de la Falkland Islands Company. Es la única ciudad de las Malvinas con colegio, hospital, biblioteca y piscina.

La escuela primaria tiene 250 estudiantes y la secundaria, 150.

El edificio del ayuntamiento también funciona como oficina de correos, juzgado y salón de baile. La estación de policía tiene la única cárcel del archipiélago, con capacidad para trece celdas. El hospital Rey Eduardo VII es el principal centro médico.

En la ciudad también está la sede de la British Antarctic Survey, que se encarga de los asuntos antárticos británicos y administra estaciones de investigación.

Algunos lugares interesantes para visitar son: el Museo de las islas Malvinas, la Catedral de la Iglesia de Cristo (la iglesia anglicana más al sur del mundo), la Casa de Gobierno (construida en 1845), el arco llamado «Whalebone» (Hueso de Ballena), y monumentos relacionados con la guerra de las Malvinas.

La ciudad está hermanada con Whitby, en Yorkshire del Norte.

Transporte y Comunicaciones

Archivo:Stanleyairport2
Vista del aeropuerto.

Se puede llegar a la ciudad por mar y aire. Tiene un aeropuerto en las afueras llamado Aeropuerto Stanley. También se puede acceder desde la Base Aérea de Monte Agradable, a 48 km al suroeste, desde donde sale un vuelo semanal a Punta Arenas, en Chile.

A finales de los años 70, no había carreteras que conectaran la ciudad con el resto de la isla Soledad. Después de la guerra, se mejoraron las rutas. Varias compañías de taxi operan desde la ciudad. Una de las calles principales es Ross Road.

En la ciudad hay una estación de radio, la Falkland Islands Radio Service (FIRS), un canal de televisión, la Falkland Islands Television, y un periódico semanal llamado Penguin News.

De vez en cuando, llegan cruceros a la ciudad.

Población de la Ciudad

En 1849, se habían establecido 30 familias. En 1911, de los 3275 habitantes de las islas, 916 vivían en Puerto Argentino/Stanley.

Actualmente, la población de la ciudad crece poco a poco. Ha aumentado después de la guerra de las Malvinas, y ahora concentra el 75% de la población total de las islas (2932 habitantes en 2012). La mayoría de sus habitantes son hombres menores de 55 años, nacidos en las islas. Entre los que han llegado de otros lugares hay británicos, chilenos (unos 130), y personas de la isla Santa Elena y Gibraltar.

En 1976, vivían 1050 personas en la capital, lo que era la mitad de la población del archipiélago.

Una estimación de 2009 mostró una población de 2184 habitantes. El censo de 2012 registró 2121 personas.

En 2013, se construyeron 32 casas cerca del cerro Zapador (Sapper Hill), al sur de la ciudad, como parte de su crecimiento.

Gráfica de evolución demográfica de Puerto Argentino/Stanley entre 1972 y 2012

Fuentes: Thomas Brinkhoff: City Populations, UNSD Demographic Statistics y Falkland Islands Census 2012

Clima de Puerto Argentino/Stanley

El clima de la ciudad es oceánico subpolar. Esto significa que las temperaturas son bajas durante todo el año y hay vientos del oeste fuertes. La lluvia es de unos 644 mm al año, lo cual es relativamente bajo y se distribuye de manera uniforme.

En promedio, llueve al menos 1 mm en 125 días al año. Las islas reciben alrededor del 36.3% de la luz solar posible, lo que equivale a unas 1500-1600 horas al año. Las temperaturas diurnas son similares a las de otros lugares a la misma latitud en Sudamérica. Las noches suelen ser más frescas, con heladas en una de cada tres noches. Aunque nieva en invierno, no es tanto como se podría esperar para esta latitud.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio Stanley/Puerto Argentino  WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 30 28 27 26 24 21 18 22 25 28 30 32 32
Temp. máx. media (°C) 19 17 15 12 9 6 3 6 9 11 13 15 11.3
Temp. media (°C) 7 5 3 1 -1 -6 -9 -3 2 6 9 11 2.1
Temp. mín. media (°C) 1 -3 -7 -10 -13 -17 -20 -17 -14 -7 1 3 -8.6
Temp. mín. abs. (°C) -8 -12 -17 -22 -25 -29 -33 -27 -23 -13 -8 -5 -33
Lluvias (mm) 97.4 73.5 53.7 33.8 24.7 13.2 9.6 15.5 22.2 36.6 66.8 98.8 545.8
Días de lluvias (≥ 1 mm) 9 8 7 6 5 4 3 5 8 11 13 16 95
Horas de sol 187 178 166 155 146 139 133 143 176 187 211 233 2054
Humedad relativa (%) 77 73 68 64 58 54 50 57 65 72 77 83 66.5

Las temperaturas más altas registradas han sido de 26.1°C y las más bajas de -11.1°C. Sin embargo, el 23 de enero de 1992, cerca del Aeropuerto de Monte Pleasant, se registró una temperatura de 29.2°C.

Las temperaturas promedio en las Islas Malvinas parecen haber aumentado un poco con el tiempo. Por ejemplo, la temperatura máxima diaria promedio en enero en Monte Agradable entre 1991 y 2011 fue de 16.5°C, comparado con 14.1°C entre 1961 y 1990.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Puerto Argentino/Stanley, Islas Malvinas (1929-1990) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 24.4 23.3 21.1 17.2 14.1 10.6 10.0 11.1 15.0 17.8 21.7 21.7 24.4
Temp. máx. media (°C) 14.1 14.0 12.8 10.3 7.4 5.6 5.1 6.0 7.7 9.9 11.9 13.4 9.9
Temp. media (°C) 9.6 9.7 8.6 6.5 4.0 2.5 2.0 2.5 3.8 5.7 7.3 8.8 5.9
Temp. mín. media (°C) 5.1 5.4 4.5 2.7 0.7 -0.5 -1.2 -1.0 -0.2 1.5 2.7 4.4 2
Temp. mín. abs. (°C) −1.1 −1.1 −2.8 −6.1 −6.7 −11.1 -8.9 -11.1 −10.6 −5.6 −3.3 −1.7 −11.1
Precipitación total (mm) 71.0 58.0 64.0 66.0 66.0 53.0 51.0 51.0 38.0 41.0 51.0 71.0 681.0
Días de lluvias (≥ 1 mm) 17 12 15 14 15 13 13 13 12 11 12 15 162
Horas de sol 198 161 169 115 77 57 69 90 128 189 200 198 1651
Humedad relativa (%) 78 79 83 87 88 89 90 87 84 80 74 76 82.9
Fuente n.º 1: Unidad de Estudios Climáticos, UEA
Fuente n.º 2: Instituto Meteorológico de Dinamarca (DMI)

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Stanley, Falkland Islands Facts for Kids

kids search engine
Puerto Argentino/Stanley para Niños. Enciclopedia Kiddle.