John Logie Baird para niños
Datos para niños John Logie Baird |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de agosto de 1888 Helensburgh (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 14 de junio de 1946 Bexhill (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Cónyuge | Margaret Albu | |
Hijos | 2 (Malcolm Baird y Diana Baird) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Inventor, físico, emprendedor y escritor | |
Conocido por | Inventor de la Televisión Electromecánica. Inventor de la primera televisión en color. | |
Miembro de | consultor técnico de la Cable & Wireless Ltd (1941-); director de la John Logie Baird Ltd; director de la Capital and Provincial Cinemas Ltd | |
Distinciones |
|
|
John Logie Baird (nacido el 13 de agosto de 1888 en Helensburgh, Escocia y fallecido el 14 de junio de 1946 en Bexhill-on-Sea, Inglaterra) fue un inventor e ingeniero escocés muy importante. Es conocido por haber inventado la televisión electromecánica. El 26 de enero de 1926, hizo la primera demostración pública de un sistema de televisión en el mundo.
En 1928, su empresa, Baird Television Development Company, logró la primera transmisión de televisión a través del océano Atlántico. Los logros de Baird y su papel en llevar la televisión a los hogares lo han convertido en una figura clave en la historia de este invento.
En 2006, Baird fue reconocido como uno de los 10 científicos escoceses más grandes de la historia. Fue incluido en el Salón de la Fama de la Ciencia Escocesa. En 2015, también entró en el Salón de la Fama de la Ingeniería Escocesa. El 26 de enero de 2017, se colocó una placa de bronce en Londres para recordar a Baird y su invención de la televisión. Esta placa está en el mismo lugar donde se hizo la primera transmisión televisiva 91 años antes.
Contenido
¿Quién fue John Logie Baird?
John Logie Baird fue un inventor brillante que dedicó su vida a hacer posible la transmisión de imágenes a distancia. Su trabajo sentó las bases para la televisión que conocemos hoy.
Sus primeros años y educación
John Logie Baird nació en Helensburgh, Escocia. Fue el menor de cuatro hermanos. Su padre era un ministro de la iglesia local y su madre era sobrina de una familia rica de constructores de barcos.
Estudió en varias escuelas y universidades importantes. Asistió a la Academia Larchfield, la Escuela Técnica de Glasgow (que ahora es la Universidad de Strathclyde) y la Universidad de Glasgow.
El nacimiento de la televisión
Desde 1922, Baird empezó a investigar cómo transmitir imágenes a distancia. En 1924, logró transmitir una imagen simple de una cruz de Malta que parpadeaba.
La primera demostración pública
El 26 de enero de 1926, Baird hizo una demostración histórica en su laboratorio de Londres. Mostró un sistema de televisión real a un grupo de científicos. Su muñeco, una marioneta llamada Bill, fue el primer objeto en aparecer en una pantalla de televisión. La imagen era pequeña y tenía solo 25 líneas, pero el rostro del muñeco se podía reconocer perfectamente.
Transmisiones a larga distancia
En 1926, Baird logró transmitir una señal de televisión entre Glasgow y Londres usando un cable telefónico. Ese mismo año, fundó la Baird Television Development Company para vender su invento. Mejoró la velocidad de las imágenes a 12.5 por segundo. Fue la primera vez que se demostró un sistema de televisión que podía transmitir imágenes en movimiento en vivo con diferentes tonos de luz.
En 1927, transmitió señales a 705 kilómetros de distancia, de Londres a Glasgow, usando una línea telefónica. Un año después, en 1928, logró enviar imágenes de Londres a Nueva York usando señales de radio. También hizo una transmisión desde el medio del océano Atlántico, a bordo de un barco.
La televisión a color y 3D
El 3 de julio de 1928, Baird mostró la primera transmisión de televisión a color. Usó discos especiales con filtros de colores primarios. Ese mismo año, también demostró la televisión estereoscópica, que permitía ver imágenes en 3D.
La televisión llega a los hogares
En 1929, la British Broadcasting Corporation (BBC) empezó a usar el sistema de Baird de forma experimental. Hacia 1930, se empezó a vender un modelo de televisor llamado Plessey. Se calcula que unos 3000 espectadores en Gran Bretaña podían ver las emisiones experimentales. También se vendían kits para que las personas más aventureras pudieran armar su propio televisor.
Al mismo tiempo, la Oficina de Correos de Alemania también trabajaba en un sistema de televisión similar. Con la ayuda de Baird, Alemania fue el primer país en tener una red de televisión por cable. Los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 fueron los primeros en ser transmitidos por televisión desde la emisora "Paul Nipkow" en Berlín. La televisión alemana funcionó hasta 1944, cuando los bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial detuvieron las emisiones.
Hacia 1932, Baird y sus técnicos habían instalado emisoras de televisión en París (en la Torre Eiffel), Berlín, Roma, Londres y Moscú. Estas emisoras eran las mejores de su época, con 60 líneas por imagen.
La competencia y el futuro de la televisión
A pesar de los avances de Baird, las empresas británicas (BBC) y estadounidenses (como Marconi) empezaron a preferir un sistema de televisión electrónico, que usaba un tubo de imagen. Este sistema ofrecía una imagen de mejor calidad.
En 1937, la BBC probó ambos sistemas, el de Baird (240 líneas) y el electrónico de Marconi (405 líneas). Los espectadores votaron por el sistema que les parecía mejor, y el sistema de Baird perdió. Aunque Baird mejoró su sistema electromecánico a 325 y luego a 400 líneas, no pudo competir con la mejor definición del sistema electrónico. Su sistema fue quedando en el olvido.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Baird siguió trabajando en la televisión a color. El 16 de agosto de 1942, hizo la primera demostración pública de un tubo electrónico a color.
Otros inventos de Baird
Algunos de los primeros inventos de Baird no tuvieron tanto éxito. Cuando tenía veinte años, intentó crear diamantes calentando grafito. También inventó una maquinilla de afeitar de vidrio que no se oxidaba, pero se rompía fácilmente.
Inspirado en las ruedas de los coches, intentó fabricar zapatos con aire, pero su prototipo tenía globos que explotaban. También inventó un calcetín térmico, el "calcetín Baird", que tuvo un éxito moderado. Baird sufría de pies fríos y descubrió que una capa extra de algodón en el calcetín ayudaba a mantener el calor.
Entre 1926 y 1928, intentó desarrollar un dispositivo para grabar video, al que llamó Phonovision. Este sistema podía grabar una señal de video en un disco. Aunque tuvo dificultades técnicas, algunos de los discos originales de Phonovision todavía se conservan.
Baird también trabajó en fibra óptica, sistemas para encontrar la dirección de las ondas de radio, visión nocturna con infrarrojos y radar. Su contribución exacta al radar es un tema de debate, ya que sus proyectos de defensa durante la guerra nunca fueron reconocidos oficialmente por el gobierno británico.
Su legado y reconocimientos
John Logie Baird falleció en Bexhill-on-Sea, Inglaterra, el 14 de junio de 1946, debido a un problema de salud. Fue enterrado en el cementerio de Helensburgh.
En 2007, su casa fue demolida y en su lugar se construyeron apartamentos que ahora se llaman Baird Court.
El 26 de enero de 2016, Google dedicó un Google Doodle (un dibujo especial en su página principal) para celebrar el 90 aniversario de la primera demostración pública de la televisión en vivo de John Logie Baird.
Véase también
En inglés: John Logie Baird Facts for Kids