robot de la enciclopedia para niños

Provincia de Burgos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Burgos
Provincia de España
Flag Burgos Province.svg
Bandera
Escudo de la Provincia de Burgos.svg
Escudo

Burgos in Spain (plus Canarias).svg
Coordenadas 42°23′00″N 3°40′00″O / 42.383333333333, -3.6666666666667
Capital Burgos
Idioma oficial Castellano
Entidad Provincia de España
 • País Bandera de España España
 • Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Congreso
Senado
Cortes CyL
Diputación
4 diputados
4 senadores
11 procuradores
25 diputados provinciales
Subdivisiones 371 municipios
7 partidos judiciales
Fundación División territorial de 1833
Superficie Puesto 12.º
 • Total &&&&&&&&&&014292.&&&&&014 292 km²
(2,77 % de España)
Altitud  
 • Media 800 m s. n. m.
 • Máxima Pico San Millán
2131 m s. n. m.
 • Mínima Río Ayega, Arza, Valle de Mena
150 m s. n. m.
Clima Mediterráneo continentalizado
Población (2024) Puesto 36.º
 • Total 359 740 hab.
(0,74 % de España)
 • Densidad 25,54 hab./km²
Gentilicio burgalés, -a
PIB (nominal) Puesto 33.º
 • Total &&&&&&&&&0950024.&&&&&0950 024 miles de
 • PIB per cápita &&&&&&&&&&026186.&&&&&026 186 € (2010)
Código postal 09
Prefijo telefónico 947
ISO 3166-2 ES-BU
Sitio web oficial

Burgos es una provincia que se encuentra en el norte de España. Es parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Su capital es la ciudad de Burgos.

La provincia de Burgos es muy grande, con 14.292 kilómetros cuadrados. En 2024, tenía unos 359.740 habitantes. Es una de las provincias de España que limita con más provincias, ¡un total de ocho!

En esta provincia nacieron los territorios que formaron el Condado de Castilla. Además, en Valpuesta se encontraron los documentos más antiguos escritos en castellano. El famoso Camino de Santiago también pasa por aquí.

Burgos tiene paisajes muy variados, desde montañas hasta valles. Sus ríos desembocan en tres mares diferentes. También cuenta con la cueva subacuática más larga del mundo en aguas continentales.

Es la provincia de España con más municipios, ¡371 en total! Los más grandes, además de la capital, son Miranda de Ebro y Aranda de Duero. La economía de Burgos es muy diversa, con mucha industria. Es la tercera provincia más industrializada del país. También es líder en energía eólica, con más de 1000 molinos de viento.

En Burgos se produce vino con Denominación de Origen Ribera del Duero, que fue elegida la mejor región vinícola del mundo en 2012. Es un lugar importante para las comunicaciones, conectando Francia con el centro de España y Portugal. En 2010, Burgos tenía uno de los niveles de vida más altos de España.

¿De dónde viene el nombre de Burgos?

El nombre de la provincia viene de su capital, la ciudad de Burgos. Hay varias ideas sobre su origen. Muchos creen que viene de la palabra latina burgus, que significa torre. Esto podría referirse a las torres de vigilancia que había en el cerro del Castillo.

Otros piensan que viene de la palabra alemana borg, que significa montaña. También se dice que burgo en árabe significa casa de paja.

Según documentos antiguos de 1877, Burgo significaba casas junto al río. Burgos se referiría a varias casas o pequeños pueblos que se unieron para formar una ciudad.

Símbolos de la provincia

Archivo:Province of Burgos Coat of arms (Oficial version)
Escudo de la provincia de Burgos

El escudo de la provincia de Burgos tiene dos partes:

  • En la primera parte, sobre un fondo plateado, hay la mitad de un rey con una corona dorada. Lleva una túnica roja con tres castillos dorados. Alrededor, hay un borde rojo con dieciséis castillos dorados.
  • En la segunda parte, sobre un fondo rojo, hay un castillo dorado con detalles negros y puertas y ventanas abiertas.

En la parte superior del escudo hay una corona real cerrada. El rey y el borde con castillos vienen del escudo de la ciudad de Burgos. El castillo dorado sobre fondo rojo es el símbolo del antiguo Reino de Castilla, del que Burgos formó parte.

El escudo provincial fue aprobado el 9 de noviembre de 1877. Burgos es conocida como Caput Castellae, que significa "Cabeza de Castilla", porque aquí nació el Reino de Castilla.

Geografía de Burgos

Archivo:Provincia de Burgos relieve location map
Mapa de relieve de la provincia de Burgos

La provincia de Burgos está en el norte de la península ibérica. Limita al norte con Cantabria y el País Vasco. Al oeste, con Valladolid y Palencia. Al este, con La Rioja y la provincia de Soria. Y al sur, con la provincia de Segovia.

Relieve y altitud

En Burgos hay grandes diferencias de altura. Es una de las provincias más altas de España, con una media de más de 800 metros sobre el nivel del mar. Esto se debe a sus extensos páramos, como el Páramo de Masa.

La cordillera Cantábrica está al norte y la cordillera Ibérica al este. En esta última se encuentra el pico San Millán, el más alto de la provincia, con 2130 metros. La altitud hace que el clima sea frío y con inviernos largos.

Ríos y agua

Archivo:Ura mataviejas
Río Mataviejas en el Desfiladero de Ura.

Los ríos de Burgos son muy variados. Lo más curioso es que sus aguas van a parar a los tres mares que rodean la península: el Mar Cantábrico, el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico.

En verano, los ríos tienen menos agua por la falta de lluvias. En otoño, las lluvias los hacen crecer. En primavera, el deshielo de la nieve también aumenta su caudal.

El río Ebro entra en la provincia a 710 metros de altura y la abandona a 450 metros, después de recorrer 145 kilómetros. Sus afluentes principales son el Nela y el Oca.

El río Duero recorre 68 kilómetros por la provincia. Sus afluentes importantes son el Arandilla y el Pisuerga.

Al río Pisuerga llegan las aguas del río Arlanza, que es el segundo río más largo de la provincia con 135 kilómetros.

Cuenca Superficie (km²) Porcentaje
Vertiente Cantábrica 392 2,48 %
Cuenca del Ebro 4882 34,07 %
Cuenca del Duero 9054 63,45 %
Embalses y canales
Archivo:Rozas-pantano-del-ebro-3
Embalse del Ebro

Los embalses más importantes son el embalse del Ebro y el embalse de Úzquiza. También hay pantanos como el del Arlanzón.

Entre los canales, destacan el canal de Castilla y el canal de Aranda.

Clima de Burgos

La provincia de Burgos tiene un clima mediterráneo continentalizado. Esto significa que los inviernos son fríos y largos, y los veranos son calurosos y secos. La cordillera Cantábrica actúa como una barrera, haciendo que el clima sea menos húmedo. Sin embargo, en algunas zonas del norte, el clima es más atlántico, con más humedad.

Espacios naturales destacados

Archivo:Cañón del Ebro
Cañón del Ebro, Pesquera de Ebro

Burgos tiene más de ochenta tipos de paisajes diferentes. Algunos de los más bonitos son:

  • El río Ebro y sus desfiladeros, como el de Orbaneja.
  • Los valles de Mena y Valdivielso.
  • Desfiladeros como el de Yecla y el del Río Lobos.
  • La sierra de la Demanda con sus montañas.
  • Lugares como Poza de la Sal y Caderechas.
  • Montañas como el Monumento Natural de Monte Santiago y los Montes Obarenes.
  • El Monumento natural Ojo Guareña, un complejo de cuevas muy grande.

El famoso naturalista Félix Rodríguez de la Fuente nació en Poza de la Sal.

Historia de la provincia de Burgos

La Prehistoria en Burgos

Archivo:Homo heidelbergensis-Cranium -5
Cráneo número 5 de Homo heidelbergensis hallado en la sierra de Atapuerca

La provincia de Burgos es muy importante para entender la Prehistoria. Aquí se encuentra el yacimiento de la sierra de Atapuerca, uno de los más importantes del mundo. Ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En Atapuerca se han encontrado restos humanos de más de un millón de años. Se han hallado huesos de cuatro tipos diferentes de humanos antiguos: Homo antecessor, Homo heidelbergensis, Homo neanderthalensis y Homo sapiens.

En 1997, se descubrió una nueva especie humana, el Homo antecessor. Los hallazgos de Atapuerca se pueden ver en el Museo de la Evolución Humana en Burgos. La provincia estuvo habitada en casi todos los periodos prehistóricos, desde el Paleolítico hasta la Edad del Hierro.

La Edad Antigua

Archivo:Ruinas de Clunia 01
Ruinas romanas de Clunia

Durante la Edad Antigua, hubo muchos asentamientos en la provincia. El más importante fue la ciudad romana de Clunia. Fue una de las ciudades romanas más destacadas del norte de España.

Otras ciudades romanas importantes fueron Tritium Autrigonum y Deóbriga, cerca de Miranda de Ebro.

La Edad Media

Al principio de la Edad Media, se escribieron en Burgos las que algunos creen que son las primeras palabras en lengua castellana: los Cartularios de Valpuesta. Estos documentos antiguos, algunos del siglo IX, muestran cómo el latín fue cambiando al castellano. Por eso, Valpuesta es considerada una de las "Cunas del Castellano".

El Reino de Castilla nació en esta provincia en el siglo IX como un condado. En el siglo XI, se convirtió en un reino. Su nombre viene de la gran cantidad de castillos que había en la zona.

La Edad Moderna

Archivo:Consulado del Mar (Burgos)
Consulado de Burgos. El comercio de lana con Flandes hizo crecer la ciudad.

En la Edad Moderna, la ciudad de Burgos era un centro clave para el comercio de lana con Flandes. Las Leyes de Burgos sentaron las bases de los derechos humanos en esa época.

La Edad Contemporánea

La Guerra de la Independencia

Durante la Guerra de la Independencia Española, una batalla importante fue la de Espinosa de los Monteros en 1808. Fue una de las pocas batallas de las guerras napoleónicas que duró dos días.

Nacimiento de la provincia

La provincia de Burgos se creó oficialmente en 1833, como parte de una nueva división territorial de España. Sus límites se establecieron en ese momento.

La Guerra Civil

Durante la Guerra Civil Española (1936-1939), la provincia de Burgos fue un lugar importante. La ciudad de Burgos fue la sede de la Junta de Defensa Nacional y, más tarde, del primer gobierno de Francisco Franco. El gobierno permaneció en Burgos hasta octubre de 1939.

En la provincia también existió el campo de concentración de Miranda de Ebro durante y después del conflicto.

El Franquismo

En los años 50, muchas personas se mudaron del campo a las ciudades, haciendo que Burgos, Miranda de Ebro y Aranda de Duero crecieran mucho. En 1970, tuvo lugar el "Proceso de Burgos", un juicio contra miembros de la organización ETA. Las condenas a muerte de algunos acusados fueron cambiadas por penas de prisión.

La etapa democrática
Archivo:Escaleras a la Catedral -- 2023 -- Burgos, Castilla y León, España
La Catedral de Burgos celebró su 800 aniversario en 2021.

Con la llegada de la democracia y la creación de las comunidades autónomas en 1978, Burgos formó parte de la nueva comunidad de Castilla y León. Aunque hubo debates sobre dónde estaría la capital, finalmente se estableció en Valladolid. Sin embargo, Burgos alberga importantes instituciones autonómicas, como el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.

En el siglo XXI, se construyeron nuevas infraestructuras en Burgos, como una nueva estación de tren y el Hospital Universitario de Burgos. En 2009, hubo un ataque con explosivos en la casa cuartel de la Guardia Civil en Burgos, atribuido a ETA. Afortunadamente, no hubo víctimas mortales, pero sí 65 heridos y el edificio sufrió graves daños.

Organización territorial

Municipios de Burgos

Archivo:Burgos city view facing south east
Burgos

La provincia de Burgos tiene 371 municipios. La mayoría de la población vive en la capital, Burgos, y en las ciudades de Miranda de Ebro y Aranda de Duero. Estas tres ciudades concentran más del 65% de los habitantes de la provincia.

El principal desafío demográfico es la despoblación de las zonas rurales, ya que muchos municipios tienen menos de 1000 habitantes.

Municipios más poblados

Burgos
Burgos
Miranda de Ebro
Miranda de Ebro
Aranda de Duero
Aranda de Duero

N.º Municipio Población N.º Municipio Población

Briviesca
Briviesca
Medina de Pomar
Medina de Pomar
Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja
Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja

1 Burgos 175 895 11 Salas de los Infantes 1984
2 Miranda de Ebro 36 018 12 Villagonzalo Pedernales 1882
3 Aranda de Duero 33 757 13 Arcos de la Llana 1835
4 Briviesca 6560 14 Belorado 1834
5 Medina de Pomar 5997 15 Espinosa de los Monteros 1648
6 Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja 4047 16 Quintanar de la Sierra 1513
7 Valle de Mena 4140 17 Melgar de Fernamental 1513
8 Lerma 2556 18 Villadiego 1444
9 Roa 2244 19 Villalbilla de Burgos 1514
10 Alfoz de Quintanadueñas 2133 20 Ibeas de Juarros 1445
Fuente: INE 2024

Comarcas de Burgos

Archivo:Mapa Comarcas de Burgos
Mapa de las comarcas de Burgos.

La provincia de Burgos se divide en diez comarcas:

  • Las Merindades: al norte, con capital en Villarcayo.
  • Páramos: al noroeste, con capital en Sedano.
  • La Bureba: al noreste, con capital en Briviesca.
  • Comarca del Ebro: al noreste, con capital en Miranda de Ebro.
  • Odra-Pisuerga: en el centro y oeste.
  • Alfoz de Burgos: alrededor de la capital.
  • Montes de Oca: al este.
  • Arlanza: recorrida por el río Arlanza, con capital en Lerma.
  • Sierra de la Demanda: al sureste, en el Sistema Ibérico.
  • Ribera del Duero: al sur, en la cuenca del río Duero, con capital en Aranda de Duero.

Gobierno y administración

Archivo:Burgos - Diputación Provincial 2
Diputación Provincial de Burgos

La Diputación Provincial de Burgos es el órgano de gobierno de la provincia. Actualmente, está dirigida por el Partido Popular.

La provincia de Burgos elige a cuatro diputados para el Congreso y a cuatro senadores para el Senado. También elige a once representantes para las Cortes de Castilla y León.

Los alcaldes de las cinco ciudades más grandes son:

Población de Burgos

En 2024, la provincia de Burgos tenía 359.740 habitantes. La densidad de población es de 25 habitantes por kilómetro cuadrado. Es la tercera provincia más poblada de Castilla y León.

La población no está distribuida de manera uniforme. Las zonas más pobladas son las de Aranda de Duero, Burgos y Miranda de Ebro. Estas áreas siguen creciendo, mientras que las zonas rurales sufren despoblación.

Evolución de la población

La población de Burgos alcanzó su máximo en 1950, con 397.048 habitantes. Después, disminuyó hasta los años 90. En 2009, volvió a superar los 375.000 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de la provincia de Burgos entre 1900 y 2018

     Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.      Población según el padrón municipal de 2011 del INE.

Evolución demográfica
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2013 2019
347240 349810 352723 355205 356437 361021 363874 365972 373672 375563 374826 375657 371248 356958

Economía de Burgos

La economía de Burgos es muy importante. En 2007, el PIB total de la provincia fue de 9616 millones de euros. El sector de los servicios es el que más contribuye.

PIB por sectores
Sector económico Miles de euros
Agricultura, ganadería y pesca 534280
Energía 222905
Industria 2286773
Construcción 824040
Servicios 4753807
Impuestos 994751
Total 9616556

Sector primario

Archivo:Ovejas en el Arlanza
Ovejas y pastos en la provincia.

El sector primario (agricultura y ganadería) es muy importante en Burgos. Hay más de un millón de hectáreas dedicadas a estas actividades. La mayoría son para pastos y cultivos de cereales, lo que convierte a Burgos en la provincia más cerealística de España.

También hay ganadería, y en Valmala se encuentra la única granja de bueyes wagyu de España.

Productos con protección

Algunos productos de Burgos tienen protección especial, como la Carne de Ávila, el Lechazo de Castilla y León, la Cereza de las Caderechas y los vinos de Ribera del Duero, Arlanza y Rioja.

Sector secundario

Archivo:Miranda de Ebro - Polígono Industrial Ircio, Aciturri Aeroengines Ircio 3
Industria aeronáutica Aciturri Aeroengines Ircio en Miranda de Ebro

La industria de Burgos es muy variada y exporta muchos productos a Europa. Destacan los sectores farmacéutico, automotriz y agroalimentario.

En 1884, se instaló en Hontoria del Pinar la primera fábrica de resina de España. La provincia tiene 25 millones de metros cuadrados de suelo industrial. En Cerezo de Río Tirón se encuentra la fábrica de sulfato más grande del mundo.

Sector terciario

Construcción

Aunque la industria y la agricultura son fuertes, también hay grandes empresas de construcción en Burgos, como el Grupo Pantersa.

Energía

Fuente energética 2002  % 2003  % Variación %
Tratamiento de residuos 0 0 41382 0,79 ---
Fotovoltaica 5,63 0,001 10105 0,2 ---
Hidroeléctrica 108343 2,12 153018 2,92 41,23
Eólica 305600 5,98 411499 7,87 34,65
Gas 702177 13,74 881847 16,86 25,59
Nuclear 3995000 78,16 3742000 71,54 -6,33
Total 5111126 100 5229846 100 2,32

Burgos tiene una gran capacidad para generar electricidad. Destaca la energía eólica, con muchos parques de molinos de viento. También hay plantas de tratamiento de residuos que producen energía.

Banca

Archivo:Oña - 012 (36692288046)
Monasterio de San Salvador de Oña, donde se celebró Las Edades del Hombre en 2012.

Antiguamente, Burgos tenía sedes de importantes cajas de ahorros. Hoy en día, cuenta con una cooperativa de ahorro y crédito, la Caja Rural de Burgos.

Turismo

Gracias a su buena ubicación y a su patrimonio, Burgos es una provincia muy visitada, especialmente en verano. En agosto de 2013, fue la provincia más visitada de Castilla y León.

En 2009, recibió casi 700.000 visitantes. La oferta de hoteles y alojamientos ha crecido mucho en los últimos años.

Servicios

Transporte

Burgos es un punto clave para el transporte entre el interior de España y Francia. Las principales carreteras y autopistas pasan por aquí.

Carreteras

La provincia cuenta con una extensa red de carreteras nacionales, autovías y autopistas.

Carreteras europeas
Identificador Desde - Hasta Pasa
 E-05  Greenock - Algeciras  A-1  Aranda de Duero, Burgos,  AP-1  Miranda de Ebro
 E-80  Lisboa - Gürbulak  A-62  Burgos,  AP-1  Miranda de Ebro
Autovías y autopistas en funcionamiento
Nombre Desde - Hasta Ciudades burgalesas a su paso
 A-1  Autovía del Norte Madrid - Irún Aranda de Duero, Lerma, Burgos
 AP-1  Autopista del Norte Burgos - Armiñón Briviesca, Miranda de Ebro
 A-12  Autovía del Camino Pamplona - Burgos
 A-62  Autovía de Castilla Burgos - Portugal
Peaje.png  AP-68  Autopista Vasco-Aragonesa Bilbao - Zaragoza Miranda de Ebro
 A-231  Autovía Camino de Santiago Burgos - León Melgar de Fernamental
 BU-11  Ronda I Acceso Sur a la ciudad de Burgos
 BU-30  Ronda II Circunvalación de Burgos
Carreteras nacionales
Nombre Desde - Hasta Localidades burgalesas más pobladas a su paso
 N-I  Madrid - Irún Aranda de Duero, Lerma, Burgos, Briviesca, Miranda de Ebro
 N-120  Logroño - Vigo Belorado, Burgos
 N-232  Vinaroz -  N-623  Santander Pancorbo, Cornudilla, Oña, Quintana de Valdivielso
 N-234  Sagunto - Burgos Salas de los Infantes
 N-623  Burgos - Santander Quintanilla Sobresierra, Cilleruelo de Bezana
 N-627  Burgos - Aguilar de Campoo Quintana del Pino, Fuencaliente de Lucio
 N-629  Oña - Laredo Medina de Pomar, Villasante

Ferrocarril

Archivo:Miranda de Ebro - Acceso a la estación de tren
Estación de Miranda de Ebro

La provincia tiene estaciones de tren importantes en Burgos, Miranda de Ebro y Briviesca. La estación de Burgos está en la línea que conecta Madrid con Irún. La de Miranda de Ebro une esta línea con la de Castejón-Bilbao.

La estación de Aranda de Duero ha reducido su actividad debido a problemas en un túnel. Existe otra línea de tren que conecta Bilbao con León, pasando por el norte de la provincia.

Aeropuerto

Archivo:Aero Burgos 2
Aeropuerto de Burgos-Villafría

La provincia cuenta con el Aeropuerto de Burgos, situado cerca de la capital. Fue inaugurado en 1999 y ha sido ampliado para mejorar su capacidad. Actualmente, tiene vuelos nacionales.

Educación

Archivo:Fac empresariales
Facultad de Empresariales de la Universidad de Burgos

En la capital de la provincia se encuentran varias universidades: la Universidad de Burgos (pública), la Universidad Isabel I (privada y en línea) y la Facultad de Teología del Norte de España. La UNED también tiene sedes en Aranda de Duero y Miranda de Ebro.

La Universidad de Burgos se fundó en 1994. Es la más joven de las universidades públicas de Castilla y León.

Además, hay muchos institutos de secundaria y centros de formación profesional en toda la provincia.

Sanidad

Archivo:Burgos - Hospital Universitario 1
Hospital Universitario de Burgos

El sistema de salud en Burgos incluye siete hospitales, 37 centros de salud y 647 consultorios locales. El principal hospital público es el Hospital Universitario de Burgos (HUBU) en la capital.

Otras ciudades importantes también tienen hospitales públicos, como el Hospital Santiago Apóstol en Miranda de Ebro y el Hospital Santos Reyes en Aranda de Duero.

Además, hay hospitales privados y una red de Cruz Roja Española con asambleas locales.

Cultura de Burgos

Patrimonio artístico

La provincia de Burgos tiene tres lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lo que la sitúa entre las provincias con más reconocimientos en España.

Patrimonio de la Humanidad
Lugares históricos y arqueológicos
Arquitectura religiosa
Arquitectura civil
Otros lugares de interés
  • Cascos históricos de ciudades como Burgos, Santo Domingo de Silos, Covarrubias, Lerma, Frías y Oña.
  • Bodegas subterráneas de Aranda de Duero.
  • Monumento natural Ojo Guareña, un impresionante complejo de cuevas.
  • Yacimiento petrolífero de Sargentes de la Lora, declarado bien de interés cultural.

El Camino de Santiago

Archivo:Antigua iglesia de San Esteban de Castrojeriz--Hospedería de peregrinos
Albergue de peregrinos en Castrojeriz.

Dos rutas importantes del Camino de Santiago atraviesan la provincia de Burgos. La más conocida es el Camino de Santiago Francés, que pasa por municipios como Belorado y Atapuerca antes de llegar a la ciudad de Burgos.

La otra ruta es la de Bayona o Ruta Jacobea Vasca, que viene de Francia y pasa por Miranda de Ebro y Pancorbo antes de unirse al Camino Francés en Burgos.

Museos

Archivo:MEH Frontal
Vista frontal del MEH
  • Museo de Burgos: Muestra la historia y cultura de la provincia.
  • MEH: Es uno de los museos más importantes del mundo sobre la evolución humana. Aquí se exponen los hallazgos de la sierra de Atapuerca. Fue inaugurado en 2010.
  • Museo del Petróleo: En Sargentes de la Lora, cuenta la historia del descubrimiento de petróleo en la zona.
  • Museo de Telas Medievales: En el Monasterio de Las Huelgas Reales de Burgos, alberga una colección única de ropa medieval.
  • Museo de los Monteros del Rey: En Espinosa de los Monteros, dedicado a la Guardia Real más antigua del mundo.
  • Museo del Ferrocarril: En Aranda de Duero, guarda el legado ferroviario de la zona.

Puentes

La provincia de Burgos tiene muchos puentes interesantes, como el Puente de la Pesquera de Ebro, el Puente de Castilla y el Puente de San Pablo en Burgos.

Fiestas populares

  • El Colacho: Se celebra en Castrillo de Murcia el domingo de Corpus. Es una fiesta religiosa muy antigua y curiosa.
  • Romería de Las Nieves: Se celebra el 5 de agosto en Las Machorras (Espinosa de los Monteros). Incluye danzas tradicionales.
  • Fiestas de San Juan del Monte: Se celebran en Miranda de Ebro el fin de semana antes del lunes de Pentecostés. Son fiestas de interés turístico nacional.
  • Sampedros: Fiestas en honor a San Pedro y San Pablo, del 29 de junio al 6 de julio en Burgos.
  • Fiestas patronales de Aranda de Duero: Conocidas como fiestas de la Virgen de las Viñas, se celebran en septiembre.
  • Romería de San Bernabé: Cerca de Espinosa de los Monteros, se celebra el sábado más cercano al 11 de junio.

Eventos culturales

Archivo:Concierto Second Sonorama 2014 2
Concierto de Second en Sonorama 2014

Gastronomía

Archivo:Morcilla de Aranda Frita - Morcilla de Burgos
Morcilla de Burgos frita.

La comida de Burgos es muy variada. En el norte, tiene influencias de la cocina cántabra. En el este, se mezcla con la riojana. En la Ribera del Duero, el plato principal es el lechazo asado.

Los platos más típicos del interior son la Olla podrida y las alubias de Ibeas.

El producto más famoso es la morcilla de Burgos, un embutido sin carne hecho con cebolla, sangre y arroz. Otro producto típico es el queso de Burgos, un tipo de queso fresco.

Archivo:Lechazo Asado - Cordero Asado Asador Rafael Corrales Aranda de Duero
Lechazo asado en Aranda de Duero

El vino es muy importante en Burgos. Hay vinos con Denominación de origen como los de Ribera del Duero, Arlanza y Rioja.

Deporte

La provincia de Burgos es sede de varios eventos y equipos deportivos. El Cross de Atapuerca fue elegido el mejor de España en 2012.

Ciclismo

Archivo:Vuelta a Burgos - 2006 - Peloton en Miranda
Vuelta a Burgos a su paso por Miranda de Ebro

La Vuelta a Burgos es una importante competición ciclista por etapas que se celebra en agosto.

Balonmano

El Club Balonmano Villa de Aranda, de Aranda de Duero, juega en la liga nacional ASOBAL. También hay un equipo en la capital, el Club Balonmano Ciudad de Burgos.

Fútbol

Archivo:General Anduva
Estadio Municipal de Anduva, campo del Club Deportivo Mirandés

La provincia tiene equipos de fútbol importantes. El Burgos Club de Fútbol y el Club Deportivo Mirandés juegan en la Liga Adelante.

Otros equipos como la Arandina Club de Fútbol y los filiales del Burgos y Mirandés también compiten en categorías inferiores.

Baloncesto

Archivo:Coliseumburgos
Coliseum Burgos donde juega el Club Baloncesto Miraflores

El CB Miraflores, de Burgos, juega en la Liga ACB, la máxima categoría de baloncesto en España.

En baloncesto femenino, destaca el Club Baloncesto Ciudad de Burgos, que compite en la Liga Femenina.

Voleibol

Archivo:Balonmano Artepref Villa de Aranda - Almoradi
Partido del Balonmano Artepref Villa de Aranda.

El Club Voleibol Diego Porcelos de Burgos juega en la Superliga femenina española. El Club Vóley Miranda de Miranda de Ebro también ha tenido éxito en este deporte.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Province of Burgos Facts for Kids

  • Municipios de la provincia de Burgos
  • Alfarería en la provincia de Burgos
  • Antonio José Mencía
kids search engine
Provincia de Burgos para Niños. Enciclopedia Kiddle.