Ibeas de Juarros para niños
Datos para niños Ibeas de Juarros |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Yacimiento de la Gran Dolina
|
||||
Ubicación de Ibeas de Juarros en España | ||||
Ubicación de Ibeas de Juarros en la provincia de Burgos | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Alfoz de Burgos | |||
• Partido judicial | Burgos | |||
• Mancomunidad | Comarca del Arlanzón | |||
Ubicación | 42°19′52″N 3°32′08″O / 42.331111111111, -3.5355555555556 | |||
• Altitud | 930 m | |||
Superficie | 130,27 km² | |||
Núcleos de población |
Cabañas, Cueva, Cuzcurrita de Juarros, Espinosa de Juarros, Matalindo, Modúbar, Mozoncillo de Juarros, Salgüero de Juarros, San Millán de Juarros y Santa Cruz de Juarros | |||
Población | 1459 hab. (2024) | |||
• Densidad | 10,78 hab./km² | |||
Gentilicio | ibeano, -a | |||
Código postal | 09198 | |||
Pref. telefónico | 947 | |||
Alcalde (2019-2023) | José Ignacio Colina Contreras (PP) | |||
Sitio web | www.ibeasdejuarros.es | |||
Ibeas de Juarros es un municipio situado en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Es un lugar muy especial porque en su territorio se encuentran dos sitios reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco: el famoso Yacimiento de Atapuerca y una parte del Camino de Santiago.
En 2015, la Unesco incluyó a Ibeas de Juarros como parte de la ampliación del Camino de Santiago en España, reconociendo su importancia histórica y cultural.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Ibeas de Juarros?
El nombre de Ibeas de Juarros tiene un origen muy interesante. Una teoría dice que "Ibeas" podría venir de una palabra antigua en euskera (el idioma vasco) que significa "río" (Ibaia) o "vado" (ibia), que es un lugar poco profundo de un río por donde se puede cruzar.
Por otro lado, "Juarros" podría estar relacionado con la palabra vasca zugarro, que significa "olmo", un tipo de árbol. Esto nos da una idea de cómo era el paisaje hace mucho tiempo.
Geografía de Ibeas de Juarros
El municipio de Ibeas de Juarros tiene una superficie de 130,27 kilómetros cuadrados. Es un lugar con paisajes variados.
Pueblos que forman Ibeas de Juarros
El municipio de Ibeas de Juarros está formado por varios pueblos, además de la capital que también se llama Ibeas de Juarros. Estos son:
- Cueva de Juarros
- Cuzcurrita de Juarros
- Espinosa de Juarros
- Ibeas de Juarros (la capital)
- Modúbar de San Cibrián
- Mozoncillo de Juarros
- Salgüero de Juarros
- San Millán de Juarros
- Santa Cruz de Juarros
¿Cuánta gente vive en Ibeas de Juarros?
En el año 2024, Ibeas de Juarros tiene una población de 1459 habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha cambiado, creciendo en algunas épocas porque se han unido otros pueblos al municipio.
¿A qué se dedica la gente en Ibeas de Juarros?
La mayoría de los habitantes de Ibeas de Juarros se dedican a la agricultura. Cultivan principalmente cereales que no necesitan mucha agua. También son muy conocidas sus alubias rojas. Estas alubias se cultivan de forma tradicional, casi sin usar máquinas, excepto para preparar la tierra.
Cultura y lugares importantes
Ibeas de Juarros es un lugar con mucha historia y cultura.
Monumentos históricos
Uno de los edificios más importantes del municipio es la Iglesia de San Martín. Es un lugar que vale la pena visitar.
Los famosos Yacimientos de Atapuerca
El acceso principal a los importantes yacimientos de la sierra de Atapuerca se encuentra en Ibeas de Juarros. Estos yacimientos son muy famosos porque allí se han encontrado restos de los primeros seres humanos que vivieron en Europa.
A principios de los años 90, se creó en Ibeas de Juarros el Aula "Emiliano Aguirre". Es un pequeño museo donde se guarda información valiosa sobre los descubrimientos de Atapuerca. En 2009, se inauguró la sede de la Fundación Atapuerca, un centro dedicado a la investigación y difusión de estos yacimientos.
Gastronomía local
Si visitas Ibeas de Juarros, no puedes irte sin probar sus famosas alubias rojas. Con ellas se prepara un plato muy típico de la zona llamado olla podrida. Es un guiso delicioso que lleva alubias y productos de cerdo.
Energía limpia en Ibeas de Juarros
En el municipio también se encuentra el Parque Eólico «Los Ausines». Este parque utiliza el viento para generar energía eléctrica de forma limpia, con grandes aerogeneradores que ayudan a cuidar el medio ambiente.
Personas destacadas
- Antonio José Martínez Palacios (1902-1936), fue un importante músico y compositor nacido en Ibeas de Juarros.
Véase también
En inglés: Ibeas de Juarros Facts for Kids
- Listado de municipios de la provincia de Burgos por número de habitantes