Castrillo de Murcia para niños
Datos para niños Castrillo de Murcia |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Panorámica, con la ermita de Santa Bárbara en el alto
|
||
Ubicación de Castrillo de Murcia en España | ||
Ubicación de Castrillo de Murcia en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Odra Pisuerga | |
• Partido judicial | Burgos | |
• Municipio | Sasamón | |
Ubicación | 42°21′32″N 4°03′42″O / 42.3587807, -4.0617785 | |
• Altitud | 841 m | |
Población | 149 hab. (INE 2024) | |
Gentilicio | castrillense | |
Código postal | 09109 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Patrón | Santiago Apóstol | |
Patrona | Santa Bárbara | |
Castrillo de Murcia es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Sasamón. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es muy conocido por su fiesta más famosa, llamada El Colacho, que se celebra el domingo después del Corpus Christi. Esta fiesta es muy popular tanto en España como en otros países.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Castrillo de Murcia?
El nombre de Castrillo de Murcia podría venir de "Castello de Muza". Se cree que un guerrero árabe llamado Muza construyó un pequeño fuerte o castillo en la zona. Este lugar es lo que hoy conocemos como el cerro de Santa Bárbara. Muza lo habría construido durante su viaje de conquista desde Zaragoza hasta León.
¿Cómo es la geografía de Castrillo de Murcia?
Castrillo de Murcia está a unos 8 kilómetros al sur de Sasamón, la capital de su municipio. Puedes llegar a él desde la carretera BU-P-4041. Esta carretera conecta con la A-231 en Olmillos de Sasamón, que está a 5 kilómetros de Castrillo.
También hay un camino asfaltado que conecta el pueblo con Villasandino, a 6 kilómetros al oeste, y con Castrojeriz, a 10 kilómetros al sur. Un arroyo llamado San Martín, que nace en la ladera de un páramo, pasa por Castrillo. Este arroyo es un afluente del río Odra.
Un vistazo a la historia de Castrillo de Murcia
Castrillo de Murcia fue un pueblo importante en el pasado. Formó parte de una división territorial llamada "Partido de Castrojeriz" entre los años 1785 y 1833. En esa época, era un pueblo con su propio alcalde.
Más tarde, en un censo de población, se registró que tenía 74 hogares y 294 habitantes.
En 1981, Castrillo de Murcia dejó de ser un municipio independiente. Se unió al municipio de Sasamón. Sasamón también incluyó a otros pueblos cercanos como Villandiego, Yudego, Villasidro, Olmillos de Sasamón y Citores del Páramo.
El pueblo decidió unirse a Sasamón en 1974 para resolver algunos asuntos administrativos. Desde entonces, Castrillo de Murcia forma parte de Sasamón. Recuperar su autonomía como municipio es complicado debido a las leyes actuales.
¿Cuánta gente vive en Castrillo de Murcia?
La población de Castrillo de Murcia ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Castrillo de Murcia entre 1842 y 1970 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio Sasamón. |
Cultura y tradiciones de Castrillo de Murcia
Lugares importantes: Patrimonio
La iglesia principal del pueblo es la de Santiago Apóstol. Fue construida entre los siglos XV y XVI, sobre restos de edificios más antiguos. Su estilo combina el gótico y el renacentista.
Dentro de la iglesia, la torre tiene una escalera de caracol muy especial. No tiene una columna central y cuenta con más de cien escalones. Fue construida por Hernando de la Maza entre 1557 y 1580. Esta escalera lleva al coro, a dos palomares, al campanario y a un pequeño mirador.
El retablo mayor, que es la parte más importante del altar, es del siglo XVII y tiene un estilo barroco. Está dedicado a Santiago Apóstol y a Santa Bárbara. También hay una figura gótica de Cristo de finales del siglo XIV y la tumba de un antiguo párroco del siglo XVI.
Fiestas populares
Castrillo de Murcia celebra varias fiestas a lo largo del año:
-
El Colacho saltando sobre los niños. Le rodean los danzantes
- 25 de julio: Se celebra la festividad de Santiago Apóstol, que es el patrón del pueblo.
- 4 de diciembre: Es la festividad de Santa Bárbara, la patrona, y las celebraciones duran varios días.
- El Colacho: Esta es la fiesta más famosa. Se celebra el domingo siguiente al Corpus Christi. Por eso, la fecha puede cambiar entre mayo y junio cada año.