robot de la enciclopedia para niños

Hontoria del Pinar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hontoria del Pinar
municipio de España
Bandera de Hontoria del Pinar (Burgos).svg
Bandera
Escudo de Hontoria del Pinar (Burgos).svg
Escudo

Hontoria del Pinar (Burgos).jpg
Hontoria del Pinar
Hontoria del Pinar ubicada en España
Hontoria del Pinar
Hontoria del Pinar
Ubicación de Hontoria del Pinar en España
Hontoria del Pinar ubicada en Provincia de Burgos
Hontoria del Pinar
Hontoria del Pinar
Ubicación de Hontoria del Pinar en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Sierra de la Demanda
• Partido judicial Salas de los Infantes
Ubicación 41°50′54″N 3°09′44″O / 41.848333333333, -3.1622222222222
• Altitud 1057 metros
Superficie 80,84 km²
Población 609 hab. (2024)
• Densidad 8,19 hab./km²
Gentilicio hontoriano, -a
Código postal 09660
Alcalde (2023) Miguel Antonio Álvarez de Eulate González (PP)
Presupuesto 849.738,10 € (2010)
Sitio web www.hontoriadelpinar.es

Hontoria del Pinar es un pueblo y un municipio que se encuentra en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Forma parte de la comarca de Sierra de la Demanda. Es el centro de su propio ayuntamiento.

El municipio de Hontoria del Pinar incluye también los pueblos de Aldea del Pinar y Navas del Pinar. En el año 1884, se abrió aquí la primera fábrica de resina de España.

Geografía de Hontoria del Pinar

Hontoria del Pinar está en la comarca de Sierra de la Demanda, a unos 80 kilómetros de la ciudad de Burgos. El pueblo está a 1046 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo es el paisaje de Hontoria del Pinar?

El terreno del municipio es montañoso y tiene muchos árboles. Hay varios arroyos y ríos pequeños. El río Lobos atraviesa la zona y recibe el agua de arroyos que bajan de las montañas del norte y del sur.

Por el norte, las montañas forman parte de la sierra de la Umbría, con alturas de más de 1200 metros. Hacia el sur y suroeste, la sierra del Costalazo marca el límite con la provincia de Soria, donde las montañas superan los 1300 metros. El punto más alto es el pico de Navas, con 1352 metros. El punto más bajo está a orillas del río Lobos, a 1020 metros.

Una parte del territorio de Hontoria del Pinar forma parte del Parque natural del Cañón del Río Lobos.

¿Qué tipo de clima tiene Hontoria del Pinar?

Hontoria del Pinar tiene un clima templado. Los veranos son secos y suaves, y los inviernos son fríos. La temperatura media anual es de 9.7 °C. Las lluvias son más abundantes en invierno y primavera.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Hontoria del Pinar en el periodo 1961-2003 WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. media (°C) 2.1 3.2 5.3 7.1 11.0 15.3 18.9 18.7 15.0 10.1 5.9 3.2 9.7
Precipitación total (mm) 82.8 63.8 55.2 65.9 76.7 52.2 25.9 28.8 41.5 70.3 89.7 89.1 741.9
Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación para el periodo 1961-2003 y de temperatura para el periodo 1967-2003 en Hontoria del Pinar 4 de octubre de 2012

Historia de Hontoria del Pinar

La primera vez que se menciona Hontoria del Pinar en documentos antiguos fue en el año 1008. En 1075, Hontoria era un lugar importante y controlaba una zona que iba desde Rabanera del Pinar hasta el Mojón Pardo.

En el pasado, se celebraba una feria importante cada 23 de noviembre.

¿Cómo era la economía en el pasado?

Hasta principios del siglo XX, una actividad económica muy importante en Hontoria y sus alrededores era la carretería. Los carreteros de Hontoria usaban bueyes para transportar mercancías. Dejaban a sus bueyes pasar el invierno en dehesas como la de Tablares, en Palencia.

En 1843, Pedro Egaña fundó en Hontoria la primera fábrica de resinas de España. Esta fábrica fue pionera en el país. A mediados del siglo XIX, Hontoria producía trigo, centeno, cebada y legumbres. También se obtenía mucha madera de pino y se criaba ganado vacuno y lanar. Había mucha caza y pesca de cangrejos y peces pequeños.

El pueblo también tuvo una estación de tren que formaba parte de la línea Santander-Mediterráneo. Funcionó desde 1929 hasta 1985.

Población de Hontoria del Pinar

Hontoria del Pinar tiene una población de 609 habitantes, según datos de 2024.

La población ha cambiado a lo largo de los años. En 1950, llegó a tener 1657 habitantes, pero desde entonces ha disminuido.

Gráfica de evolución demográfica de Hontoria del Pinar entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Ontoria del Pinar: 1877 y 1887.

Economía actual de Hontoria del Pinar

Hoy en día, la economía de Hontoria del Pinar se basa principalmente en la industria de la madera y la alimentaria.

El pueblo también tiene un gran potencial para el turismo. El Parque natural del Cañón del Río Lobos es un lugar muy visitado. El Camino de Santiago de Soria, también conocido como Castellano-Aragonés, pasa por la localidad. Además, Hontoria conserva muchas de sus construcciones antiguas, lo que atrae a visitantes interesados en la arquitectura tradicional.

En las zonas de pinares de Burgos y Soria, la industria de la madera es importante. En 2010, por cada 2500 metros cúbicos de madera cortada, se creaba un puesto de trabajo directo.

La resina de pino, que se explotó mucho en el pasado, está volviendo a ser un recurso importante. Hontoria y otros pueblos de la zona están viendo el regreso de este sector.

Desde 2013, el Ayuntamiento de Hontoria del Pinar, junto con otros cinco ayuntamientos de la comarca, creó el Coto Micológico Pinares Sur de Burgos. Esto ayuda a regular y promover la recolección de setas en la zona.

Lugares de interés en Hontoria del Pinar

Hontoria del Pinar tiene varios lugares históricos y naturales que puedes visitar:

  • Puente romano o Puente Campanario: Es un puente antiguo sobre el río Lobos, con tres arcos. Dos de sus arcos se apoyan en una gran roca que se desprendió de la montaña.
  • Iglesia parroquial: Dedicada a la Asunción de Nuestra Señora. Su estructura original es románica, pero ha tenido cambios en estilo barroco. Dentro, destaca su retablo Mayor del siglo XVII y una imagen del Santo Sepulcro.
  • Ermita de San Juan: También de estilo románico. Sus pinturas antiguas están cubiertas con cal.
  • Rollo: Es una columna de piedra que se usaba en la antigüedad para indicar que el pueblo tenía su propia justicia. Tiene un capitel romano corintio invertido.
  • Cueva Negra y Cueva Blanca: Son cuevas accesibles para espeleólogos expertos. Tienen muchas galerías y formaciones de estalactitas y estalagmitas.
  • La Fuentona: Una fuente de origen romano que se encuentra a orillas del río Lobos.

Además, Hontoria cuenta con un patrimonio industrial. Esto incluye la antigua fábrica de resinas, los molinos de harina y los lavaderos de caolín en Navas del Pinar.

Cultura y Fiestas en Hontoria del Pinar

En Hontoria del Pinar se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • Nuestra Señora de las Candelas y San Blas: Se celebran el 2 y 3 de febrero.
  • Carnaval: Durante el mes de febrero.
  • Pingada del Mayo: Se celebra el 1 de mayo, una tradición donde se levanta un gran tronco de árbol.
  • Hogueras de San Juan: Se encienden hogueras las noches del 23 y 24 de junio.
  • Fiesta de Jesús: Se celebra el primer fin de semana de agosto.
  • Nuestra Señora y San Roque: Las fiestas principales del pueblo, del 14 al 17 de agosto.
  • San Cosme y San Damián: Se celebran el 26 y 27 de septiembre.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hontoria del Pinar Facts for Kids

kids search engine
Hontoria del Pinar para Niños. Enciclopedia Kiddle.