robot de la enciclopedia para niños

Quintanilla-Sobresierra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quintanilla-Sobresierra
localidad
Quintanilla-Sobresierra ubicada en Provincia de Burgos
Quintanilla-Sobresierra
Quintanilla-Sobresierra
Ubicación de Quintanilla-Sobresierra en Burgos
Quintanilla-Sobresierra ubicada en Merindad de Río Ubierna
Quintanilla-Sobresierra
Quintanilla-Sobresierra
Ubicación de Quintanilla-Sobresierra en Merindad de Río Ubierna
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Alfoz de Burgos
• Partido judicial Burgos
• Municipio Merindad de Río Ubierna
Ubicación 42°34′19″N 3°42′48″O / 42.571944444444, -3.7133333333333
• Altitud 965 m
(mín: 927, máx: 1067)
Población 57 hab. (INE 2024)
Gentilicio Cinchaos
Predom. ling. castellano
Código postal 09141
Pref. telefónico 947
Presupuesto 2007
Sitio web merindadderioubierna.com

Quintanilla-Sobresierra es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Es parte de la comarca de Alfoz de Burgos y funciona como una Entidad Local Menor, lo que significa que depende del ayuntamiento de Merindad de Río Ubierna.

¿Dónde se encuentra Quintanilla-Sobresierra?

Geografía y ubicación

En el año 2006, Quintanilla-Sobresierra tenía 73 habitantes. Se ubica a unos 17 kilómetros al norte de Sotopalacios, que es la capital del municipio. Cerca de este pueblo, al norte, está Masa, y al sur, se encuentran Castrillo de Rucios, Mata y Quintanarrío.

El pueblo está en una zona elevada conocida como el páramo de Masa y es bañado por el río Ubierna, que luego se une al Arlanzón. Sus límites son: al norte con Masa, al sur con Gredilla la Polera, al este con Hontomín y al oeste con Montorio. En Quintanilla-Sobresierra nacen dos arroyos importantes: el Jordán y el Fuentemaján, ambos también afluentes del río Ubierna.

¿Cómo llegar a Quintanilla-Sobresierra?

Para llegar a Quintanilla-Sobresierra, puedes usar la carretera N-623. Esta carretera conecta Burgos con Santander, pasando por el puerto de El Escudo.

¿Qué tipo de energía se produce en la zona?

Parques eólicos cercanos

En los alrededores de Quintanilla-Sobresierra, se utilizan aerogeneradores para producir energía limpia. Hay dos parques eólicos importantes:

  • El Parque Eólico «Rabinaldo» cuenta con 15 aerogeneradores y tiene una capacidad de 9,9 MW.
  • El Parque Eólico "El Negredo" tiene 9 aerogeneradores.

¿Cuál es la historia de Quintanilla-Sobresierra?

Orígenes y cambios administrativos

Antiguamente, Quintanilla-Sobresierra formaba parte de la Merindad de Río Ubierna, que era una de las catorce divisiones del partido de Burgos entre 1785 y 1833. En ese tiempo, el pueblo tenía un alcalde propio.

En el pasado, Quintanilla-Sobresierra fue un municipio independiente en Castilla la Vieja. Según un censo antiguo, tenía 45 hogares y 172 habitantes. Más tarde, entre 1857 y 1981, el municipio creció al incorporar a Quintanarrío. Sin embargo, entre 1981 y el censo anterior, el municipio de Quintanilla-Sobresierra dejó de existir como tal y se unió al municipio de Merindad de Río Ubierna. En ese momento, su territorio abarcaba 3799 hectáreas y las dos localidades sumaban 57 hogares y 175 habitantes.

¿Cómo ha cambiado la población?

La población de Quintanilla-Sobresierra ha variado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1842 tenía 172 habitantes, y en 1860 llegó a 446. Después de unirse a Quintanarrío y luego a Merindad de Río Ubierna, la población ha ido disminuyendo, llegando a 57 habitantes en 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Quintanilla Sobresierra entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Quintanarrío.
Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio Meridad de Rio Ubierna.

¿Qué lugares interesantes hay en Quintanilla-Sobresierra?

Edificios y lugares de interés

En Quintanilla-Sobresierra puedes visitar la Ermita de Las Nieves, que se encuentra en un lugar llamado Cuesta de la Fuente. También, a lo largo del río Ubierna, aguas abajo, se pueden ver los restos de dos antiguos molinos.

La iglesia del pueblo

La iglesia principal del pueblo es la de San Pedro Apóstol. Esta iglesia depende de la parroquia de Ubierna y forma parte del Arciprestazgo de Ubierna Úrbel.

kids search engine
Quintanilla-Sobresierra para Niños. Enciclopedia Kiddle.