robot de la enciclopedia para niños

Desfiladero de Pancorbo para niños

Enciclopedia para niños

El desfiladero de Pancorbo es un paso natural muy importante y antiguo, ubicado en los montes Obarenes en Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León en España. Es un lugar clave para entrar a la meseta castellana desde el norte de la península ibérica y la costa atlántica de Europa. Por su importancia, se le conoce como la Puerta de Castilla. Forma parte del parque natural de Montes Obarenes-San Zadornil y del área de Montes de Miranda de Ebro y Ameyugo.

Los montes Obarenes son como una gran muralla de roca que separa el valle alto del Ebro de la región de la Bureba, que es la entrada a la meseta castellana. El río Oroncillo ha abierto un camino a través de esta muralla, creando un estrecho desfiladero. Este paso ha sido usado desde siempre por personas, animales y plantas para moverse entre estas dos grandes zonas geográficas.

Este desfiladero es un ejemplo interesante de cómo un río, el Oroncillo, puede cortar y dar forma a rocas calizas.

Por sus características, el desfiladero siempre ha sido un punto estratégico para el ejército. Muchos ejércitos que han estado en la península han pasado por aquí. Por eso, su vigilancia y defensa siempre fueron muy importantes, como lo demuestran los restos de antiguas fortalezas en sus alrededores. Al sur del desfiladero se encuentra el pueblo de Pancorbo.

Actualmente, por el desfiladero pasan la carretera N-1, la autopista AP-1 y la línea de tren de RENFE que va de Madrid a Irún y la frontera francesa. La futura línea de tren de alta velocidad que unirá Venta de Baños, Burgos y Vitoria también lo cruzará.

Rutas y senderos en el desfiladero

Desde el pueblo de Pancorbo, puedes tomar un sendero empinado que te lleva a un mirador llamado Peña del Mazo. Desde allí, tendrás una vista increíble. También puedes subir a la parte alta del desfiladero desde otro sendero que empieza en la ermita del Santo Cristo del Barrio, justo en el centro de la garganta. Este sendero está señalizado y sigue el curso del río Oroncillo. Te permite recorrer la parte más impresionante de este cañón largo y estrecho. Desde arriba, se ve muy bien la llanura de La Bureba y los Montes Obarenes.

Naturaleza: plantas y animales

Archivo:Pancorbo 09
Desfiladero desde la localidad de Pancorbo.

La vegetación del desfiladero incluye grandes zonas de árboles coníferos, como pinos. También hay pequeños bosques de hayas, con algunos robles, avellanos y fresnos.

En las laderas que miran al sur, crecen arbustos de encina y coscoja. Hay muchos quejigos y un sotobosque (plantas que crecen bajo los árboles) con madroños, jaras y romeros.

Las paredes rocosas del desfiladero son un lugar perfecto para que las aves rapaces construyan sus nidos. En Pancorbo, puedes ver buitres leonados, alimoches, águilas reales, halcones peregrinos, águilas perdiceras y búhos reales. Esta fue la última zona de la provincia de Burgos donde vivieron los quebrantahuesos. Para proteger a estas aves durante su época de cría, está prohibido escalar en estas zonas desde el 1 de enero hasta el 30 de junio.

El desfiladero forma parte de la Red de Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de la provincia de Burgos. Esto ayuda a conservar las aves silvestres.

En cuanto a los mamíferos, hay jinetas, turones, jabalíes, corzos y lobos. Entre los reptiles, destacan el lagarto verde, el lagarto ocelado, la lagartija colilarga y la culebra bastarda.

Historia del desfiladero de Pancorbo

Archivo:"Les Gargantas (gorges) de Pancorbo- ancienne route des diligences" (19929368692)
Antigua ruta de las diligencias, desfiladero de Pancorbo, de Gustave Doré.
Archivo:"Les Gargantas (forges) de Pancorbo- le tunnel" (19942094941)
Túnel de Pancorbo, de Gustave Doré, mediados del siglo XIX.

Desde hace muchísimo tiempo, el desfiladero de Pancorbo ha sido un camino usado para viajar entre el norte y el sur de la península ibérica. Los romanos construyeron aquí su calzada romana XXXIV, conocida como "Vía Aquitania", que conectaba Astorga con Burdeos. Esta calzada cruzaba el río por un puente que hoy se llama "de la Magdalena". El Camino de Santiago, en su ruta francesa, también pasa por el desfiladero siguiendo esta antigua calzada romana.

La importancia del desfiladero hizo que el pueblo de Pancorbo tuviera un papel clave en la historia de Castilla desde que se unió al condado en el siglo IX. Durante la época de la presencia musulmana, fue un lugar de refugio para la población cristiana. En el año 803, un general llamado Abd-al-Karim entró en tierras de Álava por aquí. Poco después, en el año 816, fue derrotado en el propio desfiladero. Hubo más batallas en este lugar en años posteriores.

El desfiladero de Pancorbo, al ser un refugio para los cristianos, fue muy importante en el siglo IX para el desarrollo del idioma castellano. El Condado de Castilla, al estar un poco aislado por este paso natural, hizo que el latín que hablaban sus habitantes evolucionara de una manera especial, dando origen al castellano primitivo.

Durante la Guerra de la Independencia Española a principios del siglo XIX, Pancorbo fue escenario de muchas batallas. Había grupos de guerrilleros que se escondían en el desfiladero y dificultaban las comunicaciones del ejército francés. El 30 de junio de 1813, las fuerzas francesas entregaron la fortaleza de Santa Engracia a las tropas españolas, lideradas por el Conde de La Bisbal. Este evento fue parte de la batalla de Vitoria.

En 1955, se rediseñó el trazado de la carretera N-1 para que pasara más cerca del pueblo. En 1974, comenzó la construcción de la autopista Burgos-Armiñón, conocida como AP-1. En 1984, se abrió al tráfico el tramo Burgos-Armiñón, que cruza el desfiladero a través de tres túneles que miden en total 1.314 metros.

Escalada en las rocas de Pancorbo

En las paredes rocosas del desfiladero de Pancorbo, se han creado más de 110 rutas para escalar. Estas rutas pueden tener hasta 120 metros de altura y su dificultad varía desde un nivel fácil (grado IV) hasta uno muy difícil (grado VIII). Las vías son complejas y requieren diferentes técnicas para superarlas.

Hay rutas con grietas, como la llamada "S.K. Matinal" (dificultad 6a+), o con esquinas internas (diedros) como en "Gigante" (6a) y "Olimpia" (6b). También hay pasos donde hay que usar la fricción de los pies (adherencia), como en la vía "Placa de Kike" (6b), o salientes de roca (espolones) como en "Capitán Garfio" (6c+). Incluso hay rutas con techos y paredes inclinadas hacia afuera (desplomes), como en "Fanáticos del Vacío" (6c+).

Hay 15 zonas de escalada en el área de Pancorbo. Dos de las más destacadas son "Desfiladero" y "Las Cuevas", por la buena calidad de la roca y la longitud de sus rutas. En la zona "Desfiladero", la escalada es principalmente vertical y con desplomes, con agujeros, pequeñas repisas y grietas. En "Las Cuevas", se escala por una pared vertical con muchas rutas que requieren técnica.

Las primeras rutas de escalada en Pancorbo se abrieron a mediados de los años 70 del siglo XX. Algunas de ellas fueron "Estreno", "Esfinge", "Negra" y "Mono", que eran rutas clásicas de grieta. Más tarde, Fernando Ruiz y Arturo Ríos abrieron nuevas rutas de escalada libre.

La mejor época para escalar es de primavera a otoño. Las rutas tienen diferentes tipos de anclajes para la seguridad, como sellamientos químicos, parabolts, spits, buriles y algunos clavos.

Rutas de escalada en Pancorbo

Sector Las Cuevas
N.º Vía Grado
7 Barón Munchhausen 5a
8 Elena 5
9 Canal de las Cuevas 3
10 ¡Necesito más! 5+
11 El fantasma sin sábana 5a
12 Vía del rapel 5
13 Vía sin nombre 6a
14 Desidia 6a
15 Directa a las Cuevas 6a
16 El graduado 6c
17 El desertor del Álamo 6b+
18 O calvo, o siete pelucas 5+
19 ¡Hey! Sabina 5+
20 Calipso 5
21 Pegaso 6b+
22 ... negros 5+
23 ... volcánico 6b+
24 Come cocos 6b+
25 Tranki tronco 6b+
26 Agujetas en las ... 6b
27 Vía de la travesía 6b
28 Diedro de las Cuevas 5
29 Salida directa 6a
30 El carón te aguarda 6c
Sector Desfiladero
N.º Vía Grado
42 El estreno 4+
43 La arista del artista 6b
44 Todavía no he encontrado lo que estoy buscando 6C
45 Atxarte 6a
46 Morcillas Aurora 6a
47 La chorizo 6b
48 Adrenalina Whay 6a
49 Aluciiíógena 6a+
50 Potencia brutal 6b+
51 Antecuvia 6a+
52 Capitán Garfio 6c
53 Una vida en la vertical 6c+
54 La Congelante 6b+
55 Arturo Ríos 6b
56 Esquizofrenia 6c
57 La Gigante 6a
58 Olimpia 6b/Ao
59 Danza vertical 7a+
60 Pink Floyd 6a+/A2
61 Aratxa 5+
62 Divina Providencia 6b+
63 Torreón 4
kids search engine
Desfiladero de Pancorbo para Niños. Enciclopedia Kiddle.