robot de la enciclopedia para niños

Cordillera Cantábrica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cordillera Cantábrica
Primeras nieves en el Macizo Central adjusted.jpg
Vista de Torre Cerredo, la máxima altitud de la cordillera Cantábrica.
Ubicación
Continente Europa
Región Península ibérica
País EspañaBandera de España España
Coordenadas 43°11′51″N 4°51′06″O / 43.1975, -4.8516666666667
Características
Tipo Orogenia alpina
Dirección O-E
Longitud 480 km (O-E)
Anchura 65-120 km (N-S)
Cota máxima 2650 m
Cumbres Torre Cerredo, Torre de los Horcados Rojos, pico Tres Mares
Geología
Tipos de roca caliza
Mapa de localización

La cordillera Cantábrica es un sistema de montañas que se encuentra en el norte de la Península ibérica. Se extiende de forma paralela al mar Cantábrico. Está ubicada en España y tiene una longitud de unos 480 kilómetros de oeste a este. Su anchura promedio es de 100 km, aunque puede variar entre 65 y 120 km. Es la cadena montañosa más occidental de Europa.

¿De dónde viene el nombre de la Cordillera Cantábrica?

El nombre de la cordillera Cantábrica proviene de la palabra que los romanos usaban para referirse a los habitantes de la antigua Cantabria.

Por ejemplo, el escritor romano Catón el Viejo mencionó en sus escritos: "[...] el río Ebro: nace en tierra de cántabros, grande y hermoso, abundante en peces."

¿Cómo se formó la Cordillera Cantábrica?

Archivo:Cordillera Cantabrica
El recuadro rojo señala la Cordillera Cantábrica. Imagen satelital de España de enero de 2003.

La cordillera Cantábrica se formó a lo largo de millones de años. Su forma actual se debe a un proceso geológico llamado orogenia alpina. Este proceso es el que crea las montañas al plegar y levantar las capas de la Tierra.

Las rocas que forman la cordillera son principalmente sedimentarias. Hacia el oeste, predominan las rocas detríticas (formadas por fragmentos de otras rocas). Hacia el este, hay más rocas carbonatadas, como las calizas, que son muy comunes en los Picos de Europa.

Las montañas del oeste son más antiguas que las del este. Esto se debe a que la erosión (el desgaste de las rocas por el viento y el agua) ha actuado durante más tiempo en la parte occidental. Por eso, las montañas del oeste suelen tener formas más suaves y redondeadas. Las cimas del este, en cambio, son más puntiagudas y "alpinas".

¿Dónde se encuentra la Cordillera Cantábrica?

La cordillera Cantábrica se extiende desde el macizo Galaico-Leonés hasta la depresión vasca. Atraviesa varias comunidades autónomas de España:

Al este, la cordillera Cantábrica se une con la cordillera de los Pirineos. No hay una interrupción geográfica clara entre ellas.

La cordillera marca el límite sur de la zona conocida como la "España húmeda" o "España verde". Se puede dividir en tres grandes tramos:

  • El macizo Asturiano: Se encuentra en el oeste (Asturias, León y Cantabria). Está formado por rocas muy antiguas y plegadas.
  • Las montañas centrales: Incluyen zonas de Cantabria, Burgos y Palencia. Aquí predominan las calizas y margas.
  • Los montes Vascos: Se ubican en el este (País Vasco y Navarra). Sus materiales también están muy plegados y la erosión ha sido importante.

En general, la cordillera tiene muchas ramificaciones. Hay dos cadenas principales: una que sigue la costa y otra, más alta, que forma el límite con la Meseta Central de Castilla y León. Los ríos que van hacia el mar Cantábrico son cortos y rápidos, debido a la fuerte pendiente. Los ríos que van hacia el sur son más largos, como el Esla o el Pisuerga, y forman parte de la cuenca del Duero.

¿Cómo es el clima en la Cordillera Cantábrica?

Archivo:Montañas del noreste leonés contempladas desde el entorno de Maraña
Montañas del noreste leonés en el entorno de Maraña. Fotografía tomada desde el macizo del Mampodre.

La cordillera Cantábrica es como una barrera natural que divide dos tipos de clima. Al norte, tiene un clima oceánico (húmedo y con lluvias frecuentes). Al sur, el clima es más continental (más seco y con mayores diferencias de temperatura).

Los vientos que vienen del océano Atlántico chocan con las montañas. Al subir, se enfrían y forman nubes que descargan mucha lluvia en la vertiente norte. En algunos lugares de los Picos de Europa, pueden caer hasta 2500 mm de lluvia al año.

Cuando estos vientos cruzan la cordillera y descienden por la vertiente sur, ya están secos. Este fenómeno se llama efecto Foehn. Por eso, el sur de la cordillera es mucho más seco. En invierno, las temperaturas en la montaña pueden ser muy bajas, llegando a -20 °C.

¿Qué tipo de plantas y animales viven en la Cordillera Cantábrica?

Flora: Los bosques y la vegetación

Archivo:Bosque de Muniellos 01
Zona boscosa típica de la Cordillera Cantábrica.

La cordillera Cantábrica es famosa por sus bosques. Los más comunes son los de árboles de hoja caduca, como las hayas (Fagus sylvatica) y los robles (Quercus robur, Quercus petrea y Quercus pyrenaica). Las hayas suelen crecer en zonas más sombrías y húmedas, mientras que los robles prefieren lugares con más sol.

También hay bosques mixtos, donde se mezclan diferentes especies como fresnos, arces, abedules, tilos y castaños. En las zonas más altas, por encima de los 1800 metros, predominan los abedules, los arbustos bajos y los pastizales. Estos pastizales son muy importantes para el ganado.

Fauna: Los animales de la cordillera

La cordillera Cantábrica es el hogar de muchas especies animales. Una de las más destacadas es el oso pardo cantábrico. Su población ha crecido en los últimos años, lo que es una gran noticia para la conservación de esta especie. Actualmente, hay más de 300 osos en la zona.

Otros animales importantes que viven aquí son:

La cabra montés también ha sido reintroducida en la cordillera. Se espera que en el futuro vuelva a poblar todo el sistema montañoso.

¿Cuál es la montaña más alta de la Cordillera Cantábrica?

Archivo:Torrecerredo
Torre Cerredo, con 2650 metros sobre el nivel del mar, es el pico más alto de la cordillera Cantábrica.

La montaña más alta de la cordillera Cantábrica es Torre Cerredo, que se encuentra en los Picos de Europa. Su altitud es de 2650 metros.

Además, en esta cordillera se encuentra el Sistema del Trave, que es la segunda sima (cueva vertical) más profunda de España.

Montañas importantes de la Cordillera Cantábrica

Aquí tienes una tabla con algunos de los picos más importantes de la cordillera Cantábrica:

Tabla de los picos más importantes de la cordillera Cantábrica
Nombre Sistema Altitud (m) Prominencia (m) Provincia
Torre Cerredo Picos de Europa 2650 1933 Asturias y León
Torre del Llambrión Picos de Europa 2642 302 León
Torre del Tiro Tirso Picos de Europa 2640 León
Torre sin Nombre Picos de Europa 2638 León
Torre Blanca Picos de Europa 2619 30 Cantabria y León
Peña Vieja Picos de Europa 2616 277 Cantabria
Torre de la Palanca Picos de Europa 2614 León
Torre del Tiro Navarro I Picos de Europa 2602 Asturias y Cantabria
Torre del Hoyo Grande Picos de Europa 2602 Asturias
Pico de Santa Ana I Picos de Europa 2601 Asturias y Cantabria
Torre Santa Picos de Europa 2598 1135 León
Pico de Santa Ana II Picos de Europa 2596 Asturias
Pico Tesorero Picos de Europa 2570 León, Asturias y Cantabria
Peña Prieta Fuentes Carrionas 2538 929 Cantabria y Palencia
Curavacas Fuentes Carrionas 2524 Palencia
Naranjo de Bulnes o Pico Urriellu Picos de Europa 2519 205 Asturias
Mojón de Tres Provincias Fuentes Carrionas 2496 León, Palencia y Cantabria
Espigüete Fuentes Carrionas 2451 482 Palencia
Peña Ubiña Macizo de Ubiña 2417 León y Asturias
Pico del Fontán Sur Macizo de Ubiña 2414 León y Asturias
Pico Murcia Fuentes Carrionas 2341 León y Palencia
Cuchillón Sierra de Híjar 2222 Cantabria y Palencia
Peña Ubiña Pequeña Macizo de Ubiña 2197 León
Peña de la Cruz Macizo del Mampodre 2195 León
Peña Orniz Babia/Somiedo 2194 León y Asturias
Cornón Laciana/Somiedo 2194 León y Asturias
Montigüero Babia 2188 León
Pico Tres Mares Sierra de Híjar 2175 Cantabria y Palencia
Cotomañinos Sierra de Híjar 2144 Cantabria y Palencia
Peña Ten Ponga 2142 León y Asturias
Cornón Sierra del Cordel 2125 Cantabria
Cueto Mañín Sierra de Híjar 2122 Cantabria y Palencia
Catoute Sierra de Gistredo 2117 León
Peña Pileñes Ponga 2012 Asturias
Cueto de la Horcada Sierra del Cordel 2111 Cantabria
Tambarón Sierra de Gistredo 2102 León
Cueto Iján Sierra del Cordel 2085 Cantabria
Nevadín Sierra de Gistredo 2082 León
Cuetos de las Hoyas Sierra de Híjar 2079 Cantabria y Palencia
Pico Liguardi o La Vaca Rabona Sierra del Cordel 1975 Cantabria
Cueto Cordel Sierra del Cordel 2061 Cantabria
Peña Sagra Sierra de Peña Sagra 2042 Cantabria
Peña del Fraile Sierra del Brezo 2025 Palencia
Peña Labra Sierra de Híjar 2018 Cantabria y Palencia
Cueto de Arbas Fuentes del Narcea 2007 Asturias
Peña Redonda Sierra del Brezo 1993 Palencia
Mustallar Sierra de Ancares 1978 Lugo y León
Pico Yordas Montaña de Riaño 1967 León
Tiatordos Ponga 1952 Asturias
Cueto de la Concilla Puertos de Sejos 1922 Cantabria
Maciédome Ponga 1903 Asturias
Castro Valnera Montañas pasiegas 1718 866 Burgos y Cantabria
Picón del Fraile Montañas pasiegas 1632 Burgos y Cantabria
Peña Lusa Montañas pasiegas 1575 Burgos y Cantabria
Aquetegui Montes vascos 1551 943 Guipúzcoa
Pico Pierzu Ponga 1551 Asturias
Aizcorri Montes Vascos 1523 Guipúzcoa
Gorbea Montes Vascos 1482 Álava y Vizcaya
Pico Jano Macizo del Coriscao 1446 350 Cantabria
Pico Humión Montes Obarenes 1435 715 Burgos
Irumugarrieta Montes vascos 1431 Navarra
Porracolina Montañas pasiegas 1414 Cantabria
Mortillano Macizo de Hornijo 1413 Cantabria

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cantabrian Mountains Facts for Kids

kids search engine
Cordillera Cantábrica para Niños. Enciclopedia Kiddle.