robot de la enciclopedia para niños

Población para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Population Density, v4.11, 2020 (48009093621)
Mapa de la densidad de población humana mundial en 2020, cuando la población mundial era de unos 7800 millones de personas. Se observan altas densidades en la llanura Indo-Gangética, la llanura del Norte de China, la provincia de Sichuan también en China, el delta del Nilo, el sur de Japón, Europa occidental, la isla de Java y el corredor Boston-Washington en los Estados Unidos.

La población es un término que se usa para hablar de un grupo de seres vivos que viven en un lugar específico. Puede referirse a animales, plantas o, lo más común, a personas.

En biología, la población se refiere a todos los seres vivos de la misma especie que habitan en un área geográfica determinada.

En sociología, se refiere a un grupo de seres humanos o a toda la especie. La demografía es una ciencia social que estudia las poblaciones humanas usando estadísticas. En pocas palabras, la población es el número de personas en una ciudad, región, país o en el mundo. Para saber cuántas personas hay, se realiza un censo, que es un proceso para recolectar y analizar datos sobre la población.

En geografía humana, la población es muy importante porque es el objeto de estudio de la geografía de la población.

Plantilla:Ficha de población

¿Qué significa la palabra Población?

Según el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española (RAE), la palabra población (que viene del latín populatio) tiene varios significados:

  • Es la acción de fundar o establecer uno o más pueblos.
  • Es el conjunto de personas que viven en un lugar específico.
  • También puede ser el conjunto de edificios y espacios de una ciudad.
  • En biología, es el grupo de individuos de la misma especie que ocupan un área geográfica.
  • En estadística, es el conjunto de elementos que se estudian para obtener información.

Desde el punto de vista legal, la población se refiere a todos los habitantes de un Estado, sin importar su condición. Esto es diferente del término pueblo, que a veces se refiere a una parte específica de la población que tiene un trato especial según las leyes.

Población en la Biología

En las ciencias de la vida, una población es el total de individuos, generalmente de la misma especie, que se encuentran en un área determinada. Los miembros de una población interactúan entre sí, lo que permite que sus genes se mezclen. Por eso, las poblaciones son importantes para los cambios evolutivos de una especie.

Científicos como Edward O. Wilson han usado modelos matemáticos para estudiar la genética de poblaciones, la ecología comunitaria y la dinámica de poblaciones. Estos estudios combinan matemáticas, estadísticas, ecología, genética y otras ciencias para entender cómo cambian las poblaciones de diferentes organismos.

Las interacciones dentro de una población pueden variar según la rama de la biología. Por ejemplo, en genética de poblaciones, se enfoca en cómo los individuos están conectados por su desarrollo. En ecología de poblaciones, se destaca que los individuos viven en la misma área al mismo tiempo.

Población Genética

Cuando se habla de genética y evolución, una población se define como un grupo de individuos de la misma especie que pueden reproducirse entre sí y tener descendencia. No solo se trata de que puedan hacerlo biológicamente, sino de que tengan la oportunidad. Por ejemplo, individuos de la misma especie que viven en lugares muy separados no se consideran de la misma población, aunque puedan reproducirse en un laboratorio.

Una especie suele tener muchas poblaciones. Si los individuos viven juntos pero nunca se reproducen entre sí (lo que se llama aislamiento reproductivo), no pertenecen a la misma población. Las especies que se reproducen sin aparearse (reproducción asexual) tampoco forman una población en este sentido.

Ecología de Poblaciones

La ecología de poblaciones estudia cómo las poblaciones de organismos interactúan con su entorno y entre sí.

Tamaño de una Población

El tamaño de la población (que se representa con la letra N) es el número de organismos individuales en una población. El tamaño de una población afecta la deriva genética, que es un cambio en la frecuencia de los genes en una población. La deriva genética puede reducir la diversidad genética y llevar a la formación de nuevas especies.

Genética de Poblaciones

La genética de poblaciones es una parte de la biología que investiga la composición genética de las poblaciones biológicas. También estudia cómo esta composición cambia debido a factores como la selección natural. Los científicos usan modelos matemáticos para entender estos cambios y luego los comparan con datos reales.

Población en la Estadística

En estadística, una población es un conjunto de elementos o eventos similares que son de interés para una pregunta o experimento. Puede ser un grupo de objetos que ya existen o un grupo hipotético. El objetivo principal del análisis estadístico es obtener información sobre una población elegida.

Población Humana

La población humana se refiere al conjunto de personas que habitan el planeta o una región específica.

Población y Geografía

La geografía de la población es una rama de la geografía humana. Estudia cómo la distribución, composición, migración y crecimiento de las poblaciones humanas se relacionan con las características de los lugares. Se enfoca en cómo las poblaciones cambian en el espacio, considerando factores como dónde viven las personas y cómo su número y características son afectados por la fertilidad (nacimientos), la mortalidad (muertes) y la migración (movimiento de personas).

Población y Economía

La población activa es la parte de la población de un país que tiene edad para trabajar, ya sea que tenga un empleo o esté buscando uno. Se mide con la tasa de población activa, que es un porcentaje de la población total.

Población y Recursos

La explotación de los recursos naturales es el uso de estos recursos para el crecimiento económico. Esto está muy relacionado con el crecimiento de la población y sus necesidades. A veces, el uso de recursos puede llevar a la degradación del medio ambiente.

Población Humana Mundial

En 2022, la población humana mundial alcanzó los 8000 millones de personas, según la ONU. El Fondo de Población de las Naciones Unidas estimó que el 12 de octubre de 1999, la población mundial llegó a los 6000 millones. Esto fue unos 12 años después de alcanzar los 5000 millones en 1987.

Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, la población mundial era de aproximadamente 7550 millones en 2019. Las Naciones Unidas estimaron que la población de la Tierra superó los 7000 millones en octubre de 2011.

El 15 de noviembre de 2022, la población mundial llegó a los 8000 millones de habitantes. Un investigador llamado Carl Haub calculó que más de 100 000 millones de personas han nacido en los últimos 2000 años.

Crecimiento y Cambios Futuros

Archivo:World population growth - time between each billion-person growth
Se presentan los años requeridos para un aumento de mil millones de habitantes de la población mundial en el pasado y con estimaciones para el futuro.

El crecimiento de la población aumentó mucho desde el año 1800, con la Revolución Industrial. En los últimos 50 años, el crecimiento ha sido aún más rápido gracias a los avances médicos y a la mejora en la producción de alimentos, especialmente desde la década de 1960 con la Revolución Verde.

En 2017, la División de Población de las Naciones Unidas proyectó que la población mundial alcanzará unos 9800 millones en 2050 y 11 200 millones en 2100.

Archivo:PRB 2017 Data Sheet Largest Populations
PRB 2017 Hoja de datos poblaciones nacionales más grandes

Se espera que la población mundial siga aumentando por un tiempo, y luego podría disminuir debido a factores económicos, de salud, y ambientales. Algunas proyecciones sugieren que el crecimiento de la población mundial podría detenerse antes de finales del siglo XXI, e incluso podría disminuir antes de 2100. En algunas regiones, como Europa del Este, la población ya ha disminuido en las últimas décadas.

Nuevas proyecciones de la ONU de 2022 calculan que la población mundial llegará a 8500 millones en 2030, 9000 millones en 2037 y 9700 millones en 2050. Se espera que alcance un máximo de 10 400 millones en la década de 2080 y se mantenga en ese nivel hasta 2100.

En las regiones menos desarrolladas, las tasas de natalidad han aumentado gradualmente después de una fuerte reducción en las tasas de mortalidad. Este cambio de altas tasas de nacimientos y muertes a bajas tasas se llama transición demográfica.

Gestión de la Población

La gestión de la población humana se refiere a las acciones para influir en la tasa de crecimiento de una población. En el pasado, se buscaba reducir el crecimiento de la población debido a preocupaciones sobre la pobreza y el medio ambiente. Aunque algunas medidas buscan mejorar la vida de las personas dándoles más control sobre sus decisiones de tener hijos, otras, como la política de un solo hijo en China, han sido más estrictas.

En la década de 1970, hubo debates entre quienes defendían el control de la población y quienes promovían los derechos de las mujeres. Esto llevó a cambios importantes en las políticas de gestión de la población a principios de los años ochenta, buscando un enfoque más basado en los derechos humanos.

Población en la Investigación Médica

En la investigación médica, una población es un grupo de individuos del cual se toma una muestra para un estudio. Los resultados obtenidos de esta muestra se aplican luego a toda la población. Puede ser la población general o un grupo específico de pacientes, como aquellos con una enfermedad particular.

Población con Riesgo

Se refiere a un grupo de personas que, por sus características (genéticas, físicas o sociales), tienen más probabilidades de desarrollar una condición o enfermedad específica. La forma en que una persona percibe y reacciona al riesgo depende de su experiencia, la información que recibe y sus valores. Es un proceso de aprendizaje que comienza en la infancia. Algunos riesgos no se pueden controlar individualmente, pero otros sí, y cada persona puede aumentarlos o reducirlos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Population Facts for Kids

  • Anexo:Población animal mundial
  • Comunidad (ecología)
  • Geografía de la población
  • Sobrepoblación
kids search engine
Población para Niños. Enciclopedia Kiddle.