robot de la enciclopedia para niños

Belorado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Belorado
municipio de España
Bandera de Belorado.svg
Bandera
Escudo de Belorado.svg
Escudo

Belorado Plaza Mayor.jpg
Plaza Mayor de Belorado
Belorado ubicada en España
Belorado
Belorado
Ubicación de Belorado en España
Belorado ubicada en Provincia de Burgos
Belorado
Belorado
Ubicación de Belorado en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Montes de Oca
• Partido judicial Briviesca
• Municipio Belorado
• Mancomunidad Las Lomas de Bureba
Oca-Tirón
Ubicación 42°25′14″N 3°11′25″O / 42.4205133, -3.1902362
• Altitud 772 m
(mín: 707, máx: 1184 en Cabeza de Muladardo)
Superficie 133,41 km²
Población 1836 hab. (2024)
• Densidad 13,88 hab./km²
Gentilicio beliforano, -a
Predom. ling. castellano
Código postal 09250
Pref. telefónico 947
Alcalde (2023) Álvaro Eguiluz Urizarna (Vía Burgalesa)
Patrón San Vitores
Patrona Virgen de Belén
Sitio web www.belorado.org

Belorado es un municipio y localidad española que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Está al este de la provincia, cerca de La Rioja y al pie de la sierra de la Demanda.

Belorado forma parte de la comarca de Montes de Oca y está a unos 47,3 kilómetros de Burgos. El río Tirón, que nace en la sierra de la Demanda, atraviesa el pueblo. Belorado es la capital de una zona más pequeña llamada La Riojilla Burgalesa. En 2024, tenía una población de 1836 habitantes.

Se cree que el primer asentamiento de Belorado, fundado por los romanos, estaba en una meseta cercana llamada La Mesa. Luego, el pueblo se trasladó a su ubicación actual. También había un poblado celta en la zona conocida como La Muela. En la Edad Media, Belorado fue un lugar importante. El rey Alfonso I de Aragón le dio un fuero, que era un conjunto de leyes y privilegios. Cada primer fin de semana de junio, se celebra la feria Alfonsina para recordar este evento.

En 2015, Belorado fue reconocido por la Unesco como parte de la ampliación del Camino de Santiago en España, lo que destaca su importancia histórica.

Belorado: Un Pueblo con Historia y Encanto

¿Dónde se encuentra Belorado?

Belorado está en la provincia de Burgos, en Castilla y León. Se sitúa al este de la provincia, cerca de La Rioja y de la sierra de la Demanda. El río Tirón pasa por el municipio.

El municipio de Belorado incluye varias localidades más pequeñas:

¿Cómo es el clima en Belorado?

Belorado tiene un clima templado con veranos suaves. Aunque en verano llueve menos, no es una sequía muy fuerte. La temperatura media anual es de 12.0 °C y la precipitación anual es de 545.90 mm.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Belorado en el periodo 1961-2000 WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. media (°C) 4.2 5.4 7.4 9.9 13.9 18.0 21.5 20.9 17.8 12.9 7.7 4.9 12.0
Precipitación total (mm) 42.7 40.5 42.6 64.2 62.7 50.8 31.4 27.0 37.7 38.6 59.7 48.1 545.90
Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación para el periodo 1961-2000 y de temperatura para el periodo 1961-1991 en Belorado 4 de octubre de 2012

La Historia de Belorado: Desde la Antigüedad hasta Hoy

Orígenes Antiguos y la Edad Media

Belorado tiene orígenes celtas. Se convirtió en una villa importante en la Edad Media, sirviendo de frontera entre los reinos de Castilla y Navarra. Para controlar el paso entre el Valle del Ebro y la Meseta, se construyó un castillo en un cerro.

Las calles antiguas de Belorado son estrechas y con pasadizos, lo que muestra que mucha gente vivió dentro de sus murallas. Fue un lugar importante para el Cid.

En el siglo X, el primer conde de Castilla le dio a Belorado el privilegio de celebrar un mercado los lunes. Esta tradición sigue viva en la Plaza Mayor.

En 1116, Alfonso I de Aragón le concedió un fuero, permitiéndole celebrar una feria, que es la más antigua documentada en la historia de España. En esa época, también era importante la comunidad judía que vivía al pie del castillo.

Belorado en la Edad Moderna

Durante la Edad Moderna, Belorado fue parte del señorío de los Condestables de Castilla. Familias nobles de Belorado participaron en expediciones a América y destacaron en las letras y las ciencias. Por ejemplo, Hipólito Ruiz López dirigió una expedición científica para estudiar la flora americana en el siglo XVIII.

Archivo:Mapa de Belorado (1868), por Francisco Coello
Mapa de la localidad publicado en 1868 realizado por Francisco Coello

¿Cuánta gente vive en Belorado?

Belorado tiene una población de 1836 habitantes (2024). A lo largo de los años, la población ha cambiado. En el siglo XIX, Belorado era un ayuntamiento independiente con 1807 habitantes. Con el tiempo, otros pueblos cercanos como Eterna, Puras de Villafranca y Quintanaloranco se unieron al municipio.

Gráfica de evolución demográfica de Belorado entre 1842 y 1743
EasyTimeline 1.90


Timeline generation failed: 2 errors found
Line 62: bar:1743 from:0 till:{{{38}}}

- PlotData attribute 'till' invalid.
Date '%7b%%7b%%7b87d%%7d%%7d%' does not conform to specified DateFormat x.y.


Line 89: bar:1743 at:{{{38}}} fontsize:s text:{{{38}}} shift:(0,5)

- PlotData attribute 'at' invalid.
Date '%7b%%7b%%7b87d%%7d%%7d%' does not conform to specified DateFormat x.y.


     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Eterna, Puras de Villafranca y Quintanaloranco.
Entre el censo de 1991 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Castil de Carrias.

La capital del municipio es Belorado, pero también incluye tres Entidades Locales Menores (Eterna, Puras de Villafranca y Quintanaloranco) y cuatro localidades (Avellanosa de Rioja, Castil de Carrias, Loranquillo y San Miguel de Pedroso).

¿Qué actividades económicas tiene Belorado?

La economía de Belorado depende mucho del sector primario (agricultura y ganadería) y del sector servicios, especialmente el turismo rural gracias al Camino de Santiago. La actividad industrial es menor.

Agricultura y Ganadería

La zona de Belorado es conocida por la producción de cereal, principalmente trigo. La ganadería es casi inexistente en la localidad.

Industria y Servicios

Belorado tiene dos fábricas de pieles. El sector servicios es el más importante. El turismo cultural es muy fuerte debido al Camino de Santiago. Hay varios albergues, hoteles, pensiones, bares y restaurantes para los visitantes.

¿Cómo se llega a Belorado? Transporte y Comunicaciones

La carretera N-120 pasa directamente por Belorado. El municipio cuenta con una estación de ITV.

Para el transporte público, hay paradas de autobús con rutas hacia Burgos y Logroño. Los aeropuertos más cercanos son el de aeropuerto de Logroño-Agoncillo y el de aeropuerto de Burgos. Belorado también tiene servicio de taxi.

Servicios para los Habitantes de Belorado

Educación y Salud

Belorado cuenta con un centro público de educación infantil y primaria. Para la enseñanza secundaria, los estudiantes asisten al IES Hipólito Ruiz López, que está en la misma localidad. También hay una guardería pública y una biblioteca pública.

En cuanto a la sanidad, Belorado tiene un centro de salud que ofrece servicios médicos y de urgencias. Además, hay una farmacia y dos dentistas.

Seguridad y Apoyo Social

La Guardia Civil tiene un puesto en Belorado para mantener la seguridad ciudadana. El Centro de Acción Social (CEAS) de Belorado ofrece servicios de apoyo a las familias y a la comunidad, como información y orientación.

También hay una gasolinera en las afueras del pueblo para el abastecimiento de combustibles.

Cultura y Tradiciones de Belorado

Lugares Históricos y Museos

Belorado tiene varios lugares interesantes para visitar:

  • Iglesia de Santa María: Con sepulcros antiguos y una capilla dedicada al Camino de Santiago.
  • Iglesia de San Pedro: Del siglo XVII.
  • Ermita de Nuestra Señora de Belén: Parte de un antiguo hospital de peregrinos.
  • Convento de San Francisco: Fundado en 1250, hoy son viviendas.
  • Convento de Nuestra Señora de Bretonera: Del siglo XVI, habitado por monjas clarisas.
  • Plaza Mayor: Con sus soportales, es un lugar típico castellano.
  • Restos del castillo y la muralla: Antiguas fortificaciones.
  • Cuevas de San Caprasio: Se dice que un santo vivió aquí como ermitaño.
  • Puente de "El Canto": Un puente nuevo, cerca de donde había uno muy antiguo.
  • Conjunto minero de Puras de Villafranca: Declarado Bien de Interés Cultural, es el único yacimiento de manganeso visitable en España.
  • Museo de Radiocomunicación Inocencio Bocanegra: Alberga una de las mejores colecciones de radio de Europa. También tiene una recreación de una trinchera de la Primera Guerra Mundial, la más grande de Europa. El edificio del museo es un silo restaurado, único en España.

Fiestas y Celebraciones

Las fiestas principales de Belorado son las de San Vitores el 26 de agosto y las de Gracias el primer fin de semana de septiembre. La fiesta de la patrona, la Virgen de Belén, es el 25 de enero.

Las fiestas comienzan con el Chupinazo y un desfile de peñas. Se elige a la reina y damas de las fiestas. Son populares los pasacalles nocturnos con la banda municipal. También es tradición cantar en la Plaza Mayor para celebrar la llegada de marzo.

La Semana Santa se celebra con procesiones el Domingo de Ramos, Jueves Santo y Viernes Santo.

El festival Cebolla Rock se celebra el primer fin de semana de agosto.

La Danza Tradicional de Belorado

La danza es muy importante en Belorado y su comarca. Desde hace al menos 400 años, forma parte de las celebraciones. Antiguamente, había un cargo municipal llamado "diputado de danzas" que enseñaba a los jóvenes.

La danza procesional de Belorado se realiza en las fiestas de Gracias, en septiembre. Los danzadores, vestidos con trajes especiales, bailan al son de la música. Hay dos tipos de bailes: de pitos y de palos o troqueaos.

  • Bailes de pitos: Los Brincos, El Pelele, Las Callejas, La Cascabelada y La Bailada.
  • Troqueaos: Las Ovejitas, La Susana y El Herrador.

Antiguamente, los danzadores bailaban dentro de la iglesia, pero esta costumbre se prohibió en el siglo XVIII. En los últimos años, se ha recuperado la tradición de danzar dentro de la iglesia la víspera de la fiesta.

Deporte en Belorado

Belorado cuenta con el Club Deportivo Belorado, fundado en 1974. En la temporada 2023/2024, juega en la Primera División Regional Aficionados de Castilla y León.

La localidad dispone de un polideportivo, piscinas y un gimnasio.

Personas Famosas de Belorado

Belorado ha sido el lugar de nacimiento de varias personas destacadas a lo largo de la historia. Puedes encontrar más información en la.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Belorado Facts for Kids

kids search engine
Belorado para Niños. Enciclopedia Kiddle.