robot de la enciclopedia para niños

Coordenadas geográficas para niños

Enciclopedia para niños

Las coordenadas geográficas son como un sistema de dirección global que nos permite encontrar cualquier lugar en la Tierra. Imagina que cada punto en nuestro planeta tiene una "dirección" única, formada por un conjunto de números y símbolos. Estas coordenadas nos dicen dónde está un lugar en horizontal (su posición en el mapa) y también su altura.

Las coordenadas más comunes para la posición horizontal son la latitud y la longitud. Piensa en ellas como líneas imaginarias que cubren la Tierra, formando una especie de cuadrícula. Se miden en grados sexagesimales, que son como las unidades de un círculo.

Archivo:Latitud y Longitud en la Tierra
Proyecciones de la Tierra con las líneas de paralelos y meridianos. A la izquierda, el ecuador es el paralelo cero. A la derecha, el meridiano cero es el meridiano de Greenwich.

¿Quién inventó las coordenadas geográficas?

La idea de usar un sistema de coordenadas para ubicar lugares en la Tierra se le atribuye a Eratóstenes de Cirene, un sabio griego que vivió hace mucho tiempo, en el siglo III antes de Cristo. Él escribió un libro llamado Geografía, donde usaba este sistema.

Un siglo después, otro sabio llamado Hiparco de Nicea mejoró la idea. Él encontró formas más precisas de medir la latitud usando las estrellas y la longitud observando los eclipses de Luna.

Más tarde, en los siglos I y II, Marino de Tiro y Claudio Ptolomeo también contribuyeron mucho. Ptolomeo, en su libro Geografía del siglo II, usó el ecuador como la línea de referencia para la latitud.

Cuando los trabajos de Ptolomeo llegaron al mundo árabe en el siglo IX, el sabio Al-Juarismi corrigió algunos errores en los mapas. Mucho después, en el siglo XIV, los textos de Ptolomeo volvieron a Europa y se tradujeron al latín, lo que ayudó a que la cartografía matemática se desarrollara de nuevo.

¿Por qué Greenwich es importante?

En 1884, se realizó una reunión muy importante en Estados Unidos, llamada la Conferencia Internacional del Meridiano. Asistieron representantes de veinticinco países. La mayoría de ellos acordaron que la línea de referencia cero para la longitud sería el Real Observatorio de Greenwich, en Inglaterra. Por eso, hoy en día, el meridiano de Greenwich es el punto de partida para medir la longitud en todo el mundo.

Latitud, longitud y altura: ¿Qué son?

Para entender las coordenadas geográficas, necesitamos conocer tres conceptos clave: latitud, longitud y altura.

¿Qué es la latitud?

La latitud (se abrevia como Lat. o φ) nos dice qué tan al norte o al sur está un punto en la superficie de la Tierra. Se mide como un ángulo desde el ecuador.

  • El ecuador es una línea imaginaria que rodea la Tierra por la mitad, como un cinturón. Es el paralelo 0°.
  • Todos los puntos con la misma latitud forman una línea llamada paralelo.
  • El ecuador divide la Tierra en dos partes: el Hemisferio norte y el Hemisferio sur.
  • El Polo Norte está a 90° Norte y el Polo Sur a 90° Sur.

¿Qué es la longitud?

La longitud (se abrevia como Long. o λ) nos dice qué tan al este o al oeste está un punto. Se mide como un ángulo desde el meridiano de Greenwich, que es el meridiano de referencia o "meridiano cero".

  • Las líneas de longitud se llaman meridianos. Son semicírculos que van desde el Polo Norte hasta el Polo Sur.
  • El meridiano de Greenwich divide la Tierra en el Hemisferio oriental (este) y el Hemisferio occidental (oeste).
  • La distancia que representa un grado de longitud cambia según la latitud. En el ecuador, un grado de longitud es de unos 111.319 metros. Pero a medida que te acercas a los polos, los meridianos se juntan, así que la distancia por grado de longitud se hace más pequeña.

¿Qué es la altura?

La altitud nos indica qué tan alto o bajo está un lugar con respecto a un nivel de referencia, que suele ser el nivel del mar. Para medirla, se usan modelos especiales de la Tierra.

¿Cómo afecta la latitud al clima?

La latitud es muy importante para el clima. Los rayos del Sol llegan a la Tierra de forma diferente según la latitud:

  • Cerca del ecuador (en la zona intertropical), los rayos del Sol caen casi rectos, por eso estas zonas son muy cálidas.
  • A medida que te alejas del ecuador y te acercas a los Polos, los rayos del Sol llegan más inclinados. Por eso, las regiones polares son mucho más frías.

¿Cómo se usa la latitud y la longitud?

Al combinar la latitud y la longitud, podemos encontrar la ubicación exacta de cualquier lugar en la superficie de la Tierra. Por ejemplo, la ciudad de Baltimore, en Estados Unidos, tiene una latitud de 39.28° Norte y una longitud de 76.60° Oeste.

Las coordenadas se suelen escribir usando grados (°), minutos (′) y segundos (″). Un grado tiene 60 minutos, y un minuto tiene 60 segundos.

Para que te hagas una idea de las distancias:

  • Un grado de latitud o longitud en el ecuador equivale a unos 111.319 metros.
  • Un minuto equivale a unos 1.855 metros (en el ecuador).
  • Un segundo equivale a unos 30.92 metros (en el ecuador).

Estas distancias cambian un poco según la latitud, como puedes ver en la siguiente tabla:

Longitudes de las desviaciones de longitud en diferentes latitudes
Latitud Población Un Grado = Un Minuto = Un Segundo = ±0.0001°
59°56′02″ San Petersburgo 55.80 km 0.93 km 15.50 m 5.58 m
51°28′38″ N Greenwich 69.47 km 1.16 km 19.30 m 6.95 m
44°50′16″ Burdeos 78.85 km 1.31 km 31.90 m 7.89 m
29°58′ Nueva Orleans 96.49 km 1.61 km 26.80 m 9.65 m
0°15′00″ Quito 111.30 km 1.86 km 30.92 m 11.13 m

Hoy en día, también se usan las coordenadas en formato decimal, por ejemplo, 49.5000° Norte y -123.5000° Oeste. El sistema WGS 84 es el más usado actualmente, especialmente con el GPS.

Sistemas de Coordenadas Proyectadas

Además de las coordenadas geográficas que acabamos de ver, existen otros sistemas llamados "coordenadas proyectadas". Estos sistemas transforman la superficie curva de la Tierra en un mapa plano, lo que es útil para la cartografía.

Formas alternativas de decir las coordenadas

A veces, los números de latitud y longitud pueden ser un poco largos y difíciles de recordar. Por eso, se han creado otras formas de expresar estas coordenadas usando letras o palabras, como:

  • El sistema Maidenhead, usado por los aficionados a la radio.
  • El sistema Open Location Code o "Plus Codes", creado por Google.
  • Geohash, un sistema público.
  • Mapcode, un sistema de código abierto.
  • What3words, un sistema que usa tres palabras para cada ubicación.

Es importante recordar que estos no son sistemas de coordenadas diferentes, sino solo maneras distintas de escribir las medidas de latitud y longitud.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Geographic coordinate system Facts for Kids

kids search engine
Coordenadas geográficas para Niños. Enciclopedia Kiddle.