robot de la enciclopedia para niños

Villalbilla de Burgos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villalbilla de Burgos
municipio de España
Bandera de Villalbilla de Burgos.svg
Bandera
Escudo de Villalbilla de Burgos.svg
Escudo

Centro multiusos
Iglesia (exterior)
Iglesia (altar)
Villalbilla de Burgos ubicada en España
Villalbilla de Burgos
Villalbilla de Burgos
Ubicación de Villalbilla de Burgos en España
Villalbilla de Burgos ubicada en Provincia de Burgos
Villalbilla de Burgos
Villalbilla de Burgos
Ubicación de Villalbilla de Burgos en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Alfoz de Burgos
• Mancomunidad Pueblos de la Vecindad de Burgos
Ubicación 42°20′49″N 3°46′45″O / 42.346944444444, -3.7791666666667
• Altitud 837 m
Superficie 14,44 km²
Población 1522 hab. (2024)
• Densidad 96,12 hab./km²
Gentilicio pichalbo, -a
Código postal 09197
Alcalde (2019-2023) Teódulo Revilla
Revilla (PP)
Patrón San Roque
Patrona Nuestra Señora de la Asunción
Sitio web http://villalbilladeburgos.burgos.es

Villalbilla de Burgos es un municipio en la provincia de Burgos, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Se encuentra en la comarca del Alfoz de Burgos.

¿Qué es Villalbilla de Burgos?

Villalbilla de Burgos es una pequeña localidad con una rica historia y tradiciones. Es un lugar tranquilo que ha crecido en los últimos años. Se encuentra cerca de la ciudad de Burgos.

Ubicación y Entorno Natural

Villalbilla de Burgos está a solo 8 kilómetros de la capital de la provincia, Burgos. El terreno es mayormente plano y está cerca del río Arlanzón. La altitud del pueblo es de 837 metros sobre el nivel del mar.

El municipio está conectado por varias carreteras importantes. Estas incluyen la BU-30, que es una circunvalación de Burgos. También pasan por aquí la A-231 y la A-62, que son autovías.

Villalbilla de Burgos limita con varios municipios. Al norte y este está Burgos. Al oeste, se encuentran San Mamés de Burgos y Buniel. Hacia el sur, limita con Villagonzalo Pedernales y Albillos.

Breve Historia de Villalbilla

Antiguamente, Villalbilla de Burgos formaba parte de una zona llamada el Alfoz de Burgos. Esta era una división territorial de la época. En el año 1787, ya se mencionaba como un lugar con su propio alcalde.

Dos localidades cercanas, Villacienzo y Renuncio, forman parte del municipio de Villalbilla de Burgos. En años recientes, se construyó un nuevo barrio llamado Las Villas del Arlanzón. Este barrio se encuentra cerca de una zona industrial.

¿Cuántas personas viven en Villalbilla de Burgos?

La población de Villalbilla de Burgos ha ido creciendo con el tiempo. En 2024, el municipio tiene 1522 habitantes.

En el año 2010, Villalbilla tenía 666 habitantes. Renuncio contaba con 84 habitantes y Villacienzo con 253.

Gobierno Local y Elecciones

El gobierno de Villalbilla de Burgos está a cargo de un Alcalde y un Ayuntamiento. En las elecciones municipales de 2019, el partido más votado fue el Partido Popular (PP). El alcalde elegido fue Teódulo Revilla Revilla.

Cultura y Tradiciones

Villalbilla de Burgos es conocido por sus tradiciones, especialmente durante la Semana Santa.

La Pasión Viviente de Semana Santa

Cada Viernes Santo, los habitantes de Villalbilla de Burgos realizan una representación especial. Se trata de un Vía Crucis viviente. En él, recrean los últimos momentos de la vida de Jesucristo. Este evento atrae a muchos visitantes.

Orígenes y Desarrollo (1973-2014)

La primera vez que se hizo esta representación fue en 1973. Un sacerdote llamado Félix Martínez propuso la idea a los jóvenes del pueblo. La iniciativa fue muy bien recibida por los vecinos. Se creó una cofradía para organizar el evento.

Con el tiempo, la representación fue mejorando. Alcanzó su mayor popularidad entre los años 80 y 90. Miles de personas venían a Villalbilla cada Viernes Santo para verla. Sin embargo, a principios de los años 2000, el Vía Crucis dejó de hacerse. La última representación fue en 2014.

El Resurgimiento (Desde 2018)

Después de tres años sin la representación, un nuevo grupo de personas decidió recuperarla. Con nuevas ideas y mucha energía, querían que la Pasión Viviente volviera. Contaron con el apoyo de varias asociaciones del pueblo y del Ayuntamiento.

En la Semana Santa de 2018, el Vía Crucis viviente regresó. Se incluyeron nuevas escenas y lugares. También se mejoró el vestuario y se usaron nuevas técnicas. Todo esto hizo que la representación fuera aún más atractiva.

Archivo:2019-Via-Crucis-037
Semana Santa 2019
Archivo:2019-Via-Crucis-018
Semana Santa 2019

Lugares de Interés

  • Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora: Es el principal monumento religioso del pueblo.

Para Saber Más

  • Listado de municipios de la provincia de Burgos por número de habitantes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villalbilla de Burgos Facts for Kids

kids search engine
Villalbilla de Burgos para Niños. Enciclopedia Kiddle.