robot de la enciclopedia para niños

Sargentes de la Lora para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sargentes de la Lora
municipio de España
Escudo de Sargentes de la Lora.svg
Escudo

Sargentes de la Lora 03.jpg
Vista de la localidad
Sargentes de la Lora ubicada en España
Sargentes de la Lora
Sargentes de la Lora
Ubicación de Sargentes de la Lora en España
Sargentes de la Lora ubicada en Provincia de Burgos
Sargentes de la Lora
Sargentes de la Lora
Ubicación de Sargentes de la Lora en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Páramos
• Partido judicial Burgos
Ubicación 42°46′09″N 3°52′22″O / 42.769166666667, -3.8727777777778
• Altitud 1019 m
Superficie 86,22 km²
Población 133 hab. (2024)
• Densidad 1,32 hab./km²
Código postal 09145
Alcalde (2019-2023) Carlos Gallo Sarabia (PP)
Sitio web www.sargentesdelalora.com

Sargentes de la Lora es un pequeño municipio y una localidad en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Se encuentra en la comarca de Páramos y es la capital de su ayuntamiento. Desde el año 2017, Sargentes de la Lora forma parte del Geoparque Las Loras. Este fue el primer geoparque reconocido por la Unesco en Castilla y León.

Geografía de Sargentes de la Lora

Sargentes de la Lora se encuentra a unos 63,5 kilómetros al norte de Burgos, la capital de la provincia. Limita al norte con el municipio de Valderredible, que pertenece a Cantabria. Se puede llegar a la localidad desde carreteras locales que conectan con las vías principales N-627 y N-623.

¿Dónde se ubica Sargentes de la Lora?

Este municipio está situado en el páramo de La Lora. También forma parte del Espacio Natural conocido como Hoces del Alto Ebro y Rudrón. Es un lugar con paisajes naturales muy interesantes.

Localidades del municipio

El municipio de Sargentes de la Lora incluye varias localidades. Estas son Ayoluengo, Lorilla, Moradillo del Castillo, San Andrés de Montearados, Santa Coloma del Rudrón y Valdeajos. También forma parte del municipio el lugar que antes fue un pueblo, llamado Ceniceros.

Historia de Sargentes de la Lora

Sargentes de la Lora fue una villa importante en el antiguo Partido de Burgos. Este era uno de los catorce distritos que formaban la Intendencia de Burgos entre 1785 y 1833. En el Censo de Floridablanca de 1787, se menciona que el Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas era el dueño de la villa. La abadesa de este monasterio elegía al alcalde.

En 1843, la villa pertenecía al partido de Sedano. En ese momento, tenía 19 casas y 68 habitantes.

Crecimiento del municipio

Entre los años 1857 y 1860, el municipio de Sargentes de la Lora creció. Se unieron a él las localidades de Ayoluengo, Lorilla, Moradillo del Castillo, San Andrés de Montearados, Santa Coloma del Rudrón y Valdeajos.

El descubrimiento de petróleo

Un evento muy importante en la historia de Sargentes de la Lora ocurrió el 6 de junio de 1964. Ese día, se descubrió petróleo en Valdeajos de la Lora. Fue la primera vez que se encontraba petróleo en España. Esta noticia fue recibida con mucha alegría en todo el país. Se construyó una estación para extraer el petróleo, conocida como Campo petrolífero de Ayoluengo, que funcionó hasta el año 2017.

Eventos culturales

Entre 2005 y 2006, Sargentes de la Lora fue sede del festival de música "Petróleo Rock". Este evento se trasladó a Miranda de Ebro en 2007.

Población de Sargentes de la Lora

Sargentes de la Lora tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. La población ha cambiado a lo largo de los años. En 2007, tenía 160 habitantes, y en 2024, la población disminuyó a 133 personas.

Gráfica de evolución demográfica de Sargentes de la Lora entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Ayoluengo, Lorilla, Moradillo del Castillo, San Andrés de Montearados, Santa Coloma del Rudrón y Valdeajos.

Evolución demográfica
1842 1857 1860 1877 1887 1897 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2001 2011
68 1063 1155 705 818 882 959 1033 1051 1064 1034 995 807 457 216 176 170 144

Lugares de interés en Sargentes de la Lora

Sargentes de la Lora ofrece varios lugares interesantes para visitar:

  • Museo del Petróleo: Fue inaugurado en 2015 y es el único museo de su tipo en España. Aquí puedes aprender sobre la historia del petróleo en la zona.
  • Geoparque Las Loras: Un espacio natural reconocido por la UNESCO por su geología única.
  • Dolmen de La Cabaña: Un antiguo monumento funerario prehistórico.
  • Dolmen de la Cabaña II: Otro dolmen que aún no ha sido descubierto por completo.
  • Iglesia de San Mamés: Ubicada en Ayoluengo.
  • Iglesia de San Pedro: Se encuentra en Ceniceros.
  • Ermita de Nuestra Señora de Brañosera e iglesia de San Andrés: Ambas en San Andrés de Montearados.
  • Iglesia de San Cristóbal: Situada en Valdeajos.
  • Iglesia de Santa María la Mayor de Sargentes de la Lora: La iglesia principal de la localidad.
  • Escuela y monumento de Don Andrés Manjón: En Sargentes de la Lora, en honor a un importante pedagogo.
  • Trincheras históricas: Restos de antiguas trincheras en Sargentes de la Lora.
Archivo:Sargentes de la Lora - Museo del Petróleo 01
El Museo del Petróleo de Sargentes de la Lora

¿Qué es un dolmen?

Un dolmen es un tipo de tumba muy antigua, construida con grandes piedras. El Dolmen de La Cabaña, en Sargentes, es un ejemplo importante. Se le llama "sepulcro de corredor" porque tiene una cámara central y un pasillo para acceder a ella.

La cámara principal es casi redonda, de unos tres metros de diámetro. Está formada por siete grandes piedras verticales, llamadas ortostatos, que miden más de dos metros de alto. Para entrar a esta cámara, hay un pasillo de cinco metros de largo. Este pasillo también está delimitado por piedras similares. Algunas de las grandes losas que cubrían el pasillo todavía se conservan. Todo el dolmen estaba cubierto por un montículo de piedras y tierra, formando un túmulo. En la parte mejor conservada, este montículo tiene un radio de nueve metros desde el centro de la cámara.

Cultura y Fiestas

Fiestas populares

En Sargentes de la Lora se celebran dos fiestas principales:

  • Nuestra Señora de las Nieves: Se celebra el 5 de agosto.
  • Nuestra Señora de Brañosera: Se celebra el 15 de agosto.

Personas destacadas

  • Andrés Manjón: Fue un sacerdote, pedagogo (experto en educación) y jurista (experto en leyes) muy conocido.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sargentes de la Lora Facts for Kids

kids search engine
Sargentes de la Lora para Niños. Enciclopedia Kiddle.