robot de la enciclopedia para niños

Lerma (España) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lerma
municipio de España
Lerma.svg
Bandera
Escudo de Lerma.svg
Escudo

Lerma VistaAérea1.jpg
Vista aérea de la localidad.
Lerma ubicada en España
Lerma
Lerma
Ubicación de Lerma en España
Lerma ubicada en Provincia de Burgos
Lerma
Lerma
Ubicación de Lerma en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Arlanza
• Partido judicial Lerma
Ubicación 42°01′35″N 3°45′20″O / 42.026388888889, -3.7555555555556
• Altitud 849 m
Superficie 166,4 km²
Fundación origen vacceo
Población 2570 hab. (2024)
• Densidad 15,6 hab./km²
Gentilicio lermeño, -a
Código postal 09340
Alcaldesa (2023) María del Carmen Castrillo Pérez (PSOE)
Sitio web lerma.burgos.es

Lerma es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Lerma está situada en una colina que domina el río Arlanza.

Este lugar es conocido como la "Villa Ducal de Lerma" porque tiene el título de villa. Su centro histórico es muy importante y está protegido como bien de interés cultural. Desde 2018, Lerma forma parte de la asociación de Los Pueblos Más Bonitos de España.

¿Qué es Lerma?

Lerma es un municipio español con una rica historia y un patrimonio arquitectónico impresionante. Es un lugar donde el pasado se mezcla con la vida moderna.

Símbolos de Lerma

Archivo:Escudo de Lerma
Representación del escudo de Lerma.

El escudo de Lerma fue aprobado oficialmente en 2006. Su diseño tiene varios elementos importantes:

  • Una cruz roja sobre un fondo plateado.
  • Una media luna plateada con una serpiente y doce estrellas sobre un fondo azul.
  • Dos torres doradas con un muro y una puerta abierta, sobre un fondo rojo y un terreno verde.
  • En la parte superior, lleva una corona ducal.

La Geografía de Lerma

Lerma se encuentra en la provincia de Burgos, en la comunidad de Castilla y León. Está cerca de la autovía del Norte, que es una carretera importante. Pertenece a la comarca del Arlanza, siendo su localidad principal. Lerma está a unos 39 kilómetros de la ciudad de Burgos.

El río Arlanza es muy importante para el paisaje de Lerma, ya que lo atraviesa. El municipio está a 836 metros sobre el nivel del mar. Algunas zonas más alejadas del río pueden alcanzar más de 950 metros de altura.

Noroeste: Zael,Tordómar, Santa Cecilia Norte: Villamayor de los Montes, Villalmanzo Noreste: Santa Inés, Quintanilla del Agua
Oeste: Avellanosa de Muñó, Quintanilla de la Mata (exclave), Iglesiarrubia Rosa de los vientos.svg Este: Solarana
Suroeste: Torresandino, Villafruela Sur: Fontioso, Cilleruelo de Abajo Sureste: Pineda Trasmonte

¿Cómo llegar a Lerma? Comunicaciones

Lerma es un punto importante para las comunicaciones en el norte de España. La mayoría de los viajes se hacen por carretera.

Carreteras principales

Varias carreteras importantes pasan por Lerma o comienzan allí:

Autobuses modernos
Archivo:Estación Bus Lerma Frontal
Vista externa de la estación de autobuses de Lerma.

En 2009, se inauguró una moderna estación de autobuses en Lerma. Desde aquí, hay conexiones diarias con ciudades importantes como Burgos, Madrid, Santander, San Sebastián, Bilbao y Vitoria. La estación es grande, con cafetería, sala de espera y tienda.

El tren en Lerma
Archivo:Ord Talgo con 333 a madrid en Lerma
Un tren cerca de Lerma en 2002.

Aunque ahora no hay trenes de pasajeros, Lerma tiene una parada en la línea de ferrocarril directo Madrid-Burgos. Se ha pensado en crear un servicio de tren regional que conecte Madrid con Burgos, pasando por Lerma.

La Historia de Lerma

La historia de Lerma está muy ligada a Francisco de Sandoval y Rojas, primer duque de Lerma. Él fue una persona muy influyente para el rey Felipe III. Lerma se convirtió en un lugar muy importante durante esa época.

Archivo:Mapa de Lerma (1868), por Francisco Coello
Mapa de Lerma de Francisco Coello (1868).

Desde la Edad Media, Lerma ha sido un paso importante en la Cañada Real Burgalesa. Esta ruta era usada para mover ganado entre Extremadura y la sierra de la Demanda. Lerma es famosa por sus edificios de estilo estilo herreriano.

En Lerma hay varios conventos donde viven monjas de clausura. Uno de ellos es la sede del Instituto religioso Iesu Communio.

La plaza mayor de Lerma es una de las más grandes de España, con 6862 metros cuadrados. Es incluso más grande que la plaza Mayor de Salamanca. El escritor Lope de Vega mencionó la belleza de la plaza de Lerma en su obra La burgalesa de Lerma.

Desde 1960, Lerma organiza la Feria de Maquinaria Agrícola de Lerma. Es una de las ferias agrícolas más importantes del norte de España. En 1965, el centro histórico de Lerma fue declarado conjunto histórico-artístico.

Entre 2006 y 2007, se encontraron restos de personas que perdieron la vida durante un conflicto en España en 1936.

Hoy en día, Lerma forma parte del "Triángulo del Arlanza" junto con Covarrubias y Santo Domingo de Silos. También alberga la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Arlanza para vinos. El Palacio Ducal de Lerma es ahora un parador de turismo, considerado uno de los mejores de España.

A finales de 2017, Lerma se unió a la asociación de Los Pueblos Más Bonitos de España. En 2019, la villa fue sede de la XXIV edición de Las Edades del Hombre, una importante exposición de arte.

La Población de Lerma

¿Cuánta gente vive en Lerma?

Lerma tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Lerma entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Rabé de los Escuderos, Ruyales del Agua y Santillán.
Entre el censo de 1981 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Castrillo de Solarana y Revilla Cabriada.

Pueblos cercanos a Lerma

Aquí puedes ver la población de Lerma y sus núcleos cercanos en diferentes años:

Núcleos Habitantes (2000) Habitantes (2010) Habitantes (2017)
Lerma 1795 2610 2434
Castrillo de Solarana 57 43 37
Rabé de los Escuderos 16 14 15
Revilla Cabriada 54 51 40
Ruyales del Agua 36 31 27
Santillán del Agua 23 28 25
Villoviado 21 21 18

El municipio de Lerma también incluye algunas zonas alejadas, como El Bardal.

La Economía de Lerma

Archivo:Lermarest lou12
Casa Antón, un restaurante tradicional en Lerma.

La economía de Lerma se basa principalmente en la agricultura y el turismo. También hay empresas importantes en la zona, como cooperativas agrícolas y negocios de repostería.

La Cultura de Lerma

Lerma tiene una vida cultural muy activa.

En 2010, se realizó un concurso de cortometrajes llamado "36 horas de supervivencia fílmica". Los participantes tenían que grabar sus películas en la villa de Lerma.

Desde 1998, existe la Unión Musical de Lerma, una banda de música con una escuela para unos 80 alumnos. Organizan conciertos y cursos de música. En agosto, durante el Mes del Barroco, se ofrecen conciertos con órganos antiguos en la colegiata de San Pedro.

La Fiesta Barroca es un evento muy importante que se celebra el primer fin de semana de agosto. Ha sido declarada de Interés Turístico Cultural. Las fiestas patronales de Lerma son el 8 de septiembre. A finales de febrero, se celebran las marzas.

Arquitectura y edificios famosos

Para entrar al casco antiguo de Lerma, se pasa por el Arco de la Cárcel, una antigua puerta de la muralla. Al subir por la calle Mayor, se encuentran edificios con soportales típicos de la época medieval.

Los edificios principales de Lerma fueron diseñados por arquitectos importantes como Francisco de Mora y fray Alberto de la Madre de Dios.

En Lerma hay tres conventos donde viven monjas de clausura: las carmelitas, las dominicas y las Iesu Communio (antiguas clarisas).

La Plaza Mayor de Lerma
Archivo:Plaza Mayor Lerma, 360
Vista 360.º de la plaza Mayor de Lerma.

También conocida como la Gran Plaza, fue un modelo de diseño urbano. Se usaba para mercados, juegos con toros y representaciones teatrales. Es muy grande, con casi 7000 metros cuadrados. En esta plaza se encuentran el Palacio Ducal y el Monasterio de San Blas.

El Palacio Ducal

El Palacio Ducal de Lerma ocupa un lado de la plaza. Fue diseñado por Francisco de Mora y fray Alberto de la Madre de Dios. Hoy en día, es un parador nacional de turismo. El palacio tiene cuatro torres, lo cual es inusual para un palacio ducal.

La Puerta de la Cárcel
Archivo:Puerta de la Carcel, Lerma
Entrada principal a la villa, a través de la antigua cárcel.

Esta es la única puerta de la muralla medieval que se conserva en Lerma. Se entra al centro histórico a través de ella. La puerta está flanqueada por dos torres redondas. Aunque es de piedra, tiene una parte superior de ladrillo que se añadió en 1610 para convertirla en cárcel, de ahí su nombre. Actualmente, es la sede de la Denominación de Origen Arlanza.

La Colegiata de San Pedro
Archivo:Lerma ColegiataDeSanPedro
La Colegiata de San Pedro.

La Colegiata de San Pedro fue diseñada en 1613 por fray Alberto de la Madre de Dios. Se inauguró en 1617 con grandes celebraciones. Tiene un retablo barroco con seis imágenes del escultor Juan de Ávila. También hay una estatua sepulcral de bronce dorado del Arzobispo Cristóbal de Rojas. La colegiata conserva dos órganos muy antiguos de 1615 y 1616, donde se realizan conciertos.

El Convento de San Blas
Archivo:Convento de San Blas
El Convento de San Blas.

El Convento de San Blas está en una plaza junto a la plaza ducal. Fue diseñado en 1613 por fray Alberto de la Madre de Dios para monjas dominicas. Antes estaba unido al Palacio Ducal por un pasadizo. Hoy en día, las Hermanas Dominicas que viven allí hacen cerámica.

El Convento de Santa Teresa
Archivo:Convento de Santa Teresa de Lerma - 03
El Convento de Santa Teresa.

El Convento de Santa Teresa fue construido en 1617. Fue diseñado por fray Alberto de la Madre de Dios. Parte de este convento alberga ahora el ayuntamiento y la Oficina de Turismo. Desde la Oficina de Turismo, se puede acceder a una parte del Pasadizo del Duque de Lerma, que conectaba el Palacio con la Colegiata.

En la plaza de Santa Clara se encuentran el Convento de la Ascensión y la Colegiata de San Pedro. En el centro de la plaza está enterrado el cura Merino, un héroe de la Guerra de la Independencia. Desde el "Mirador de los Arcos" en esta plaza, se puede disfrutar de una vista panorámica del río Arlanza.

El Monasterio de la Ascensión
Archivo:Convento Santa Clara Lerma
Entrada principal del convento de las Clarisas.

También conocido como Convento de Santa Clara, este monasterio está habitado por monjas clarisas. Fue el primer convento construido en Lerma, fundado en 1604 por doña Mariana de Padilla. La fachada es sencilla, con una puerta que tiene escudos de familias importantes. Las monjas clarisas son conocidas por sus deliciosos dulces.

San Francisco de los Reyes

Este convento se encuentra fuera de la villa. Fue fundado por doña Leonor de Rojas entre 1606 y 1613. Recibió muchos regalos del duque y del rey Felipe III. Actualmente, el edificio está abandonado.

El Monasterio de la Madre de Dios
Archivo:Convento Santo Domingo Lerma
Vista externa del Monasterio de la Madre de Dios.

También conocido como Convento del Carmen, este monasterio de carmelitas descalzas está frente a la Puerta de la Cárcel. Fue ocupado en 1610. Su fachada es sobria y tiene una nave amplia. El retablo es neoclásico y en el centro hay una pintura de la Anunciación.

Dulces y sabores de Lerma

La repostería de Lerma es muy famosa. Un dulce típico de la zona es la torta de azúcar.

Lerma en el arte: cine y libros

Lerma ha sido escenario de películas y ha inspirado obras literarias.

En el cine

Algunas películas rodadas en Lerma son:

En la literatura

La localidad da nombre a la obra de teatro La burgalesa de Lerma (1613), escrita por Lope de Vega. Esta obra se basa en las grandes fiestas que el rey Felipe III organizaba en Lerma. Lope de Vega estuvo presente en estas celebraciones, que incluían teatro, bailes y juegos. Muchas personas importantes han nacido o vivido en Lerma a lo largo de la historia.

Para saber más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lerma, Province of Burgos Facts for Kids

kids search engine
Lerma (España) para Niños. Enciclopedia Kiddle.