robot de la enciclopedia para niños

Pisuerga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pisuerga
Valladolid rio pisuerga puente mayor playa.jpg
El Pisuerga en Valladolid
Ubicación geográfica
Cuenca Duero
Nacimiento Sel de la Fuente
(La Pernía, Palencia)
Desembocadura Duero
(en Geria, Valladolid)
Coordenadas 42°59′13″N 4°22′23″O / 42.987055555556, -4.3729722222222
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia PalenciaBandera de la provincia de Palencia1.svg Palencia
BurgosFlag Burgos Province.svg Burgos
ValladolidBandera de la provincia de Valladolid.svg Valladolid
Cuerpo de agua
Longitud 283 km
Superficie de cuenca 15 828 km²
Caudal medio 2586 hm³/año; 82 m³/s
Altitud Nacimiento: 1800 m
Desembocadura: 678 m
Mapa de localización
Ubicación del río Pisuerga
El Pisuerga en la cuenca del Duero

El río Pisuerga es un importante río de España. Nace en la provincia de Palencia y es uno de los principales afluentes del río Duero. Su recorrido es de 283 kilómetros.

A lo largo de su camino, el Pisuerga marca la frontera entre las provincias de Palencia y Burgos. Cerca de Alar del Rey, parte de sus aguas se desvían para el canal de Castilla. Estas aguas se usan principalmente para regar campos de cultivo. Sus afluentes más grandes son el río Arlanza por la izquierda y el río Carrión por la derecha.

El Río Pisuerga: Un Viaje por Castilla y León

El río Pisuerga es un elemento clave en el paisaje y la historia de la comunidad de Castilla y León. Su viaje desde las montañas hasta su unión con el Duero es fascinante.

¿De Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Pisuerga?

El Pisuerga comienza su viaje en la zona de Sel de la Fuente, en la provincia de Palencia. Nace en una cuenca formada por glaciares, entre el pico Valdecebollas y la sierra de Híjar.

El agua de manantiales y del deshielo se junta en pequeñas lagunas. Luego, esta agua desaparece en una cueva y viaja bajo tierra por unos 3000 metros. Después, el río vuelve a aparecer en la Fuente del Cobre.

Desde allí, el Pisuerga fluye principalmente de norte a sur. Al final de su recorrido, gira hacia el oeste. Desemboca en el río Duero cerca de Geria, en la provincia de Valladolid. En este punto, el Pisuerga a veces lleva más agua que el propio Duero.

¿Qué Significa el Nombre "Pisuerga"?

El nombre del río Pisuerga tiene un origen muy antiguo. Proviene de Pisoraca, el nombre de una antigua ciudad romana. Esta ciudad estaba donde hoy se encuentra Herrera de Pisuerga, en Palencia.

Los romanos usaron esta ciudad como base para sus actividades en la zona. Algunos expertos creen que el nombre Pisoraca se refería al río. Podría significar "río Pisa" o "lugar de dos ciénagas" (zonas de agua).

El Recorrido del Río Pisuerga

El Pisuerga es un río largo que atraviesa varias provincias. Su curso es vital para la geografía y la vida de la región.

Archivo:PuenteCerveraPisuerga 001
El Pisuerga bajo el puente de Cervera de Pisuerga
Archivo:Río Pisuerga y Puente Mayor en Valladolid
El Pisuerga en Valladolid

Ciudades y Pueblos que Atraviesa

El río Pisuerga pasa por muchas localidades importantes. Algunas de ellas son Cervera de Pisuerga, Aguilar de Campoo y Herrera de Pisuerga en Palencia.

También atraviesa Melgar de Fernamental en Burgos. En la provincia de Valladolid, el río baña ciudades como Cabezón de Pisuerga, la capital Valladolid y Simancas.

Afluentes Importantes del Pisuerga

El Pisuerga recibe agua de muchos ríos más pequeños, llamados afluentes. Algunos de los más conocidos son el río Camesa, el río Valdavia, el río Odra, el río Arlanza y el río Carrión.

En la parte alta del río, hay dos grandes embalses. Estos son el embalse de Requejada y el embalse de Aguilar. Son importantes para almacenar agua y regular el caudal del río.

Momentos Históricos del Pisuerga

A lo largo de la historia, el río Pisuerga ha sido testigo de muchos eventos. A veces, su caudal ha crecido tanto que ha causado inundaciones.

La peor inundación registrada en Valladolid ocurrió el 4 de febrero de 1636. El agua causó muchos daños y destruyó casas. Otra gran inundación en el siglo XX fue el 3 de enero de 1962. Más recientemente, en el siglo XXI, la inundación más fuerte hasta ahora fue el 6 de marzo de 2001.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pisuerga Facts for Kids

kids search engine
Pisuerga para Niños. Enciclopedia Kiddle.