robot de la enciclopedia para niños

Lezana de Mena para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lezana de Mena
localidad
Bandera de Lezana de Mena.svg
Bandera
Escudo de Lezana de Mena.svg
Escudo

LezanaMena.jpg
Lezana de Mena ubicada en España
Lezana de Mena
Lezana de Mena
Ubicación de Lezana de Mena en España
Lezana de Mena ubicada en Provincia de Burgos
Lezana de Mena
Lezana de Mena
Ubicación de Lezana de Mena en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Las Merindades
• Municipio Valle de Mena
Ubicación 43°05′00″N 3°20′48″O / 43.0833009, -3.3467593
Población 114 hab. (INE 2024)
Código postal 09589

Lezana de Mena es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Valle de Mena. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Es una de las "entidades locales menores" de la zona.

Geografía de Lezana de Mena

Lezana de Mena está ubicada en la parte de la provincia de Burgos que mira hacia el Mar Cantábrico. El Río Cadagua pasa cerca de la localidad, muy cerca de donde nace.

Entorno Natural y Paisajes

La localidad se sitúa entre dos cadenas montañosas: la sierra de Ordunte al norte y los montes de La Peña al sur. En esta zona se encuentra un importante espacio natural protegido, conocido como los Bosques del Valle de Mena.

Conexiones y Transporte

Lezana de Mena está a unos 29 kilómetros de Villarcayo, que es la capital de su partido judicial. La ciudad de Burgos se encuentra a 104 kilómetros. Una carretera local, la BU-V-5435, conecta Lezana con Sopeñano y la carretera CL-629. Por esta última, pasan autobuses que van de Burgos a Bilbao. También hay una vía de tren cerca, que une Bilbao con La Robla.

Población de Lezana de Mena

La cantidad de personas que viven en Lezana de Mena ha cambiado con el tiempo. En el año 1950, había 122 habitantes. Para el año 2004, la población era de 106 personas, y en 2014, subió ligeramente a 109. Según datos de 2024, cuenta con 114 habitantes.

Historia de Lezana de Mena

Lezana de Mena ha sido un "lugar" importante dentro del Valle de Mena desde hace mucho tiempo. Antiguamente, pertenecía a una zona llamada el partido de Laredo.

Después de un gran cambio en la forma de gobierno en España, Lezana de Mena pasó a formar parte del ayuntamiento de Valle de Mena. Esto ocurrió cuando se organizaron los municipios modernos.

El Castillo de los Velasco

Uno de los edificios más destacados de Lezana de Mena es el Castillo de los Velasco. Es una torre de unos 22 metros de altura. Tiene ventanas especiales, una muralla exterior (barbacana), un patio interior, un camino para vigilar en lo alto de las murallas (paseo de ronda) y un puente que se podía levantar.

Origen y Dueños del Castillo

El castillo fue construido a mediados del siglo XIV. La primera vez que se menciona en documentos históricos es en el año 1397. En ese momento, los hijos de Pedro Gómez de Porras se repartieron sus bienes. El castillo de Lezana de Mena le tocó a María Alonso de Porras. Ella estaba casada con Diego Sánchez de Velasco, y así el castillo pasó a ser un punto fuerte para la importante familia Velasco.

Restauración y Reconocimiento

El actual dueño del castillo es Eduardo Gil Lang. En el año 2006, recibió una medalla de bronce de la Asociación Española de Amigos de los Castillos. Este premio fue por su gran trabajo y responsabilidad al restaurar el castillo.

Hoy en día, el Castillo de los Velasco está completamente restaurado. Por su buen estado, su tamaño y su diseño complejo, es considerado uno de los castillos más interesantes de toda la provincia de Burgos. Eduardo Gil Lang es descendiente directo de la familia Velasco. Recibió el castillo como regalo de su madre.

Galería de imágenes

kids search engine
Lezana de Mena para Niños. Enciclopedia Kiddle.