Río Arlanza para niños
El río Arlanza es un río importante en el noroeste de España. Es un afluente del Pisuerga, lo que significa que sus aguas se unen a las de este otro río. El Arlanza recorre las provincias de Burgos y Palencia. Tiene una longitud de 160 kilómetros y su cuenca, que es el área de tierra donde recoge el agua, abarca 5338 kilómetros cuadrados.
Datos para niños Río Arlanza |
||
---|---|---|
![]() Río Arlanza a su paso por Covarrubias.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del Duero | |
Nacimiento | Fuente Sanza (Quintanar de la Sierra) | |
Desembocadura | Pisuerga (Torquemada) | |
Coordenadas | 42°01′51″N 3°35′40″O / 42.030841666667, -3.5945444444444 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincias | ![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 160 km | |
Superficie de cuenca | 5338 km² | |
Caudal medio | 926 hm³/año - 29,5 m³/s | |
Mapa de localización | ||
Localización del Arlanza en la cuenca del Duero. | ||
Contenido
¿De dónde viene el nombre del río Arlanza?
El nombre "Arlanza" tiene una historia interesante. Se cree que viene de palabras muy antiguas, posiblemente del idioma celta, que significaban "río largo" o "río ancho".
Antiguamente, en documentos medievales, se le conocía como Aslanza. Con el tiempo, este nombre evolucionó hasta el actual "Arlanza", manteniendo un significado similar relacionado con un río que se extiende a lo largo del paisaje.
¿Cuál es el recorrido del río Arlanza?
Nacimiento y primeros pasos del río
El río Arlanza nace en un lugar llamado Fuente Sanza, cerca de la localidad de Quintanar de la Sierra. Desde allí, comienza su viaje a través de la provincia de Burgos.
Ciudades y pueblos que atraviesa
A lo largo de su curso, el Arlanza pasa por varios municipios importantes. Algunos de ellos son Terrazas, Castrovido, Salas de los Infantes (donde se encuentra la Iglesia de Santa Cecilia), La Revilla y Ahedo, Barbadillo del Mercado, Hortigüela, Tordómar, Retuerta, Covarrubias (famoso por su puente de San Pablo en Covarrubias) y Lerma.
Desembocadura del Arlanza
Finalmente, el río Arlanza desemboca en el Pisuerga. Esto ocurre justo antes de llegar a la localidad de Torquemada, que se encuentra en la provincia de Palencia. Es importante saber que, aunque a veces se confunde, el Arlanza no desemboca en el Arlanzón.
El embalse de Castrovido
Las aguas del río Arlanza son muy importantes y se utilizan para diferentes propósitos. Por eso, parte de sus aguas se retienen en el embalse de Castrovido. Un embalse es como una gran presa que almacena agua para usarla cuando se necesita.
¿Qué ríos se unen al Arlanza?
El río Arlanza recibe agua de muchos otros ríos más pequeños, que se conocen como afluentes. Estos afluentes se unen al Arlanza por sus dos orillas:
- Por la margen izquierda: El río Zumel, río Abejón, río Ciruelos, río Mataviejas, río de Revilla y río Franco.
- Por la margen derecha: El río de las Gargantas, río Bañuelos, río Pedroso, río de San Martín, río Valparaíso, río Cubillo y río Arlanzón.
Galería de imágenes
-
Puente de Puentedura, vista aérea.
-
Puente Romano Tordómar, vista aérea.
Véase también
En inglés: Arlanza (river) Facts for Kids
- Puente de Barbadillo del Mercado