Bagel para niños
Un bagel (a veces también llamado beigel) es un tipo de pan con forma de anillo, tradicionalmente hecho con harina de trigo. Lo especial de los bagels es que, antes de hornearlos, se cocinan brevemente en agua. Esto les da una textura única: son densos por dentro y tienen una corteza exterior ligeramente crujiente. Este delicioso pan se originó en las comunidades judías de Polonia.
La masa de los bagels a menudo se sazona con ingredientes como sal, cebolla, ajo o huevo. También existen variedades con tomate, salvado o queso. Los bagels pueden llevar por encima semillas de sésamo o adormidera, cebollas o ajos secos, sal gruesa, o una mezcla de todo esto, conocidos como "bagels con todo".
Contenido
Historia del Bagel
¿De dónde viene el bagel?
Aunque existe una historia popular que dice que el bagel se creó con forma de estribo para celebrar una victoria del rey Juan III Sobieski de Polonia en 1683, esto no es cierto. El bagel se inventó mucho antes en la ciudad de Cracovia, Polonia. Su creación fue una forma de competir con otro tipo de pan llamado bublik.
El escritor Leo Rosten mencionó en su libro Las alegrías de Yidis que la palabra "bagel" aparece por primera vez en un reglamento de la ciudad de Cracovia de 1610. Este documento indicaba que un bagel debía ser un regalo para las mujeres que acababan de tener un bebé. Entre mediados del siglo XVI y principios del siglo XVII, el bagel se volvió un alimento muy común en la dieta polaca.
Popularidad y expansión del bagel
Con el tiempo, el bagel se hizo muy popular entre la comunidad judía. A mediados del siglo XIX, las panaderías en Londres comenzaron a venderlos. Más tarde, cuando muchas personas de Europa y judíos emigraron a América del Norte, llevaron consigo la tradición del bagel, lo que ayudó a que este pan se extendiera y se comercializara en todo el continente.
Cómo se prepara un Bagel

El bagel tradicional se hace con harina de trigo, sal, agua y levadura. Algunas recetas le añaden un toque dulce, como malta, azúcar o miel, durante su preparación.
Pasos para hacer un bagel
Para hacer un bagel, primero se mezclan los ingredientes para formar una masa. Luego, se les da la forma tradicional de anillo con un agujero en el centro. Después, se dejan reposar y crecer durante unas doce horas a baja temperatura. El siguiente paso es cocerlos brevemente en agua (sin aditivos) antes de meterlos al horno. Finalmente, se hornean a una temperatura alta hasta que estén dorados y crujientes.
Tipos de bagels: Montreal vs. Nueva York
En América del Norte, los dos estilos de bagel más conocidos son el de Montreal y el de Nueva York.
- Bagel de Montreal: Se hace con malta y huevo, pero sin sal. Se cuece en agua con miel antes de hornearse en un horno de leña. Generalmente, lleva semillas de sésamo por encima. Su textura es crujiente y es un poco más dulce.
- Bagel de Nueva York: Contiene sal y malta. Se cuece en agua simple antes de hornearse en un horno convencional. Es más esponjoso que el de Montreal.
Además de los bagels simples, se les pueden añadir por encima semillas de sésamo, comino, cebolla, sal gorda o ajo.
Rellenos populares para bagels
Aunque un bagel se puede comer solo, lo más común es cortarlo por la mitad y rellenarlo como si fuera un bocadillo. Tradicionalmente, se rellenan con queso crema, salmón ahumado, tomate o cebolla. También son populares para hacer bocadillos de desayuno con huevo, queso y jamón. Otra variante son los "pizza bagels", que llevan salsa de tomate y queso como una pizza.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bagel Facts for Kids