robot de la enciclopedia para niños

Jallikattu para niños

Enciclopedia para niños

Jallikattu, también conocido como Eruthazhuvuthal o Manju Virattu, es un deporte tradicional de la India. Se practica en el estado de Tamil Nadu. Forma parte de las celebraciones del festival Pongal. Este festival es una fiesta de la cosecha que marca el Año Nuevo. Es una de las tradiciones más antiguas de la India. En Jallikattu, los participantes intentan controlar a los toros. Es importante saber que en este deporte no se daña a los toros.

¿Qué es Jallikattu?

Jallikattu es un deporte donde las personas intentan sujetar o controlar a un toro. No se busca hacerle daño al animal. Es una actividad que muestra la fuerza y habilidad de los participantes. Se celebra en diferentes pueblos de enero a julio cada año.

Origen y Tradición

Este deporte tiene raíces muy antiguas en la India. Es una parte importante de la cultura de Tamil Nadu. Se asocia con el festival Pongal. Pongal es una celebración de agradecimiento por la cosecha. También es un momento para honrar al ganado.

¿Cómo se Practica?

En Jallikattu, se suelta a un toro en un área abierta. Los participantes intentan sujetar la joroba del toro. Deben mantenerse agarrados por un tiempo determinado. O bien, deben recorrer una distancia específica. El objetivo es demostrar control sobre el animal.

Toros Especiales para Jallikattu

Para este deporte, se crían razas especiales de toros. Algunas de estas razas son conocidas como Jellicut y Pulikulam. Estos toros son fuertes y ágiles. Son cuidados con esmero para participar en los eventos.

Eventos Populares

Uno de los eventos de Jallikattu más famosos se realiza en Alanganallur. Este lugar está cerca de la ciudad de Madurai. Atrae a muchas personas cada año. Es un momento de gran emoción y celebración para la comunidad.

Archivo:Madurai-alanganallur-jallikattu
Un joven tomando control del toro en Alanganallur Jallikattu

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jallikattu Facts for Kids

kids search engine
Jallikattu para Niños. Enciclopedia Kiddle.