robot de la enciclopedia para niños

Diego García de Moguer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diego García de Moguer
PlacadiegoG1.JPG
Información personal
Nacimiento 1484
Moguer, Huelva, España
Fallecimiento 1544
Océano Índico
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Marino
Lealtad Flag of New Spain.svg España
Rango militar Explorador y conquistador
Conflictos
Título Placa homenaje en su calle (Moguer).

Diego García de Moguer (nacido en Moguer, Huelva, en 1484 y fallecido en el océano Índico en 1544) fue un importante marino y explorador español. También trabajó para los portugueses en algunas ocasiones.

¿Quién fue Diego García de Moguer?

Diego García de Moguer fue un valiente explorador de la época de los grandes descubrimientos. Nació en Moguer, un pueblo de Huelva, España. Dedicó su vida a navegar por mares desconocidos. Su trabajo ayudó a conocer mejor el mundo.

Primeras Expediciones y Descubrimientos

En 1516, Diego García participó en una expedición muy importante. Iba con Juan Díaz de Solís buscando un paso marítimo al sur de Sudamérica. En este viaje, descubrieron el Río de la Plata, un gran estuario en lo que hoy es Argentina y Uruguay.

Cuando Solís falleció en un encuentro con los habitantes locales, la expedición regresó a España. Diego García era el maestre de una de las naves. Él fue quien informó a las autoridades españolas sobre el hallazgo del Río de la Plata.

Viajes al Río de la Plata

El 15 de enero de 1526, Diego García de Moguer zarpó de La Coruña. Iba como capitán general de una flota de tres barcos. Esta expedición fue financiada por comerciantes. Su objetivo era encontrar la ruta de las especias, siguiendo el camino de Juan Sebastián Elcano.

Exploración del Río de la Plata

En febrero de 1528, Diego García se detuvo a explorar la zona del Río de la Plata. Por eso, se le considera uno de sus descubridores. Mientras navegaba por el Río Paraná en abril, encontró por sorpresa el fuerte Sancti Spiritus.

Este fuerte había sido construido por otra expedición española. Diego García se unió a ellos para explorar más. Juntos, buscaron la "Sierra de la Plata". También exploraron el río Pilcomayo.

Desafíos en Sancti Spiritus

En septiembre de 1529, los habitantes locales atacaron el fuerte Sancti Spiritus. Sebastián Gaboto y Diego García de Moguer estaban en otro lugar. Cuando se enteraron, fueron al fuerte para ayudar.

Encontraron el fuerte destruido y los barcos hundidos. Las investigaciones arqueológicas han encontrado los restos de esta fortaleza. Se encuentran en la localidad de Puerto Gaboto.

Regreso y Nuevas Aventuras

El 24 de agosto de 1534, Diego García viajó de nuevo al territorio del Río de la Plata. Navegó en la carabela Concepción. Pasó por la isla de Santiago en Cabo Verde y luego por Brasil.

Ascendió por el estuario del Plata, por los ríos Uruguay y Paraná. Se convirtió en uno de los primeros habitantes del asentamiento de Santa María del Buen Aire. Esta es la actual ciudad de Buenos Aires. Después de un tiempo, regresó a España.

Descubrimiento de la Isla Diego García

En 1544, durante una exploración portuguesa, Diego García descubrió (o redescubrió) el archipiélago Chagos. La isla más grande de este archipiélago, Diego García, podría llevar su nombre.

Sin embargo, su nombre también podría venir de otras fuentes. En mapas antiguos, la isla también se llamaba "Don Gracia" o "Deo Gracias". Diego García de Moguer falleció en el viaje de regreso. Murió en medio del océano Índico, cerca de las costas de Sudáfrica.

Galería de imágenes

kids search engine
Diego García de Moguer para Niños. Enciclopedia Kiddle.