Captain Beefheart para niños
Datos para niños Captain Beefheart |
||
---|---|---|
![]() Captain Beefheart en Toronto (1974).
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Donald Glen Vliet | |
Nombre en inglés | Don Van Vliet | |
Otros nombres | Don Van Vliet | |
Nacimiento | 15 de enero de 1941 Glendale, California; Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 17 de diciembre de 2010 Arcata, California; Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Esclerosis múltiple | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Jan Jenkins | |
Educación | ||
Educado en | Antelope Valley High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico, compositor, pintor, escultor | |
Años activo | 1965 - 1982 | |
Movimiento | Expresionismo abstracto | |
Seudónimo | Don Van Vliet | |
Géneros | Rock experimental, rock psicodélico, avant-garde, proto-punk | |
Instrumentos | Voz, armónica, marimba, clarinete, trompa, saxofón, oboe, teclado, Tin Whistle | |
Discográficas | A&M, Buddah, Blue Thumb, ABC, Reprise, Straight, Virgin, Mercury, DiscReet, Warner Bros., Atlantic, Epic | |
Obras notables | Trout Mask Replica | |
Artistas relacionados | Frank Zappa, The Magic Band | |
Miembro de | Captain Beefheart & His Magic Band | |
Sitio web | ||
Don Van Vliet, conocido artísticamente como Captain Beefheart, fue un talentoso músico de rock y pintor estadounidense. Nació el 15 de enero de 1941 en Glendale, California, y falleció el 17 de diciembre de 2010 en Arcata, California.
Su carrera musical se desarrolló principalmente con una banda llamada The Magic Band, activa desde mediados de los años 60 hasta principios de los 80. Van Vliet era el líder, tocando la armónica y, a veces, el saxofón y el teclado. Sus canciones eran muy originales, con cambios de ritmo inesperados y letras que invitaban a pensar. Captain Beefheart era conocido por su forma de dirigir a los músicos y por su estilo único en el escenario.
Captain Beefheart se unió a The Magic Band en 1965 y rápidamente se convirtió en su líder. Al principio, su música se inspiraba en el blues y el rock. Con el tiempo, la banda, ahora llamada Captain Beefheart & His Magic Band, empezó a experimentar más. En 1969, lanzaron su álbum más famoso y aclamado por la crítica, Trout Mask Replica, producido por Frank Zappa. Este disco es considerado una obra muy importante que cambió la música rock.
Van Vliet lanzó varios álbumes más en los años 70, pero su grupo tuvo muchos cambios de integrantes y no fue muy conocido por el público en general. A finales de la década, formó una nueva Magic Band con músicos más jóvenes. Sus últimos tres discos, publicados entre 1978 y 1982, fueron muy bien recibidos por los críticos. Aunque no vendió muchos discos, la música de Van Vliet tuvo una gran influencia en géneros como el punk y la new wave.
Después de dejar la música alrededor de 1982, Van Vliet se dedicó a la pintura. Vivió tranquilamente en su casa en el desierto de Mojave en California. Su interés por el arte comenzó en su infancia, donde mostró talento para la escultura. Sus pinturas, descritas como "expresionistas abstractas", han sido reconocidas a nivel internacional. En 2003, algunos antiguos miembros de The Magic Band se reunieron para grabar discos y hacer giras hasta 2006.
Contenido
La Carrera Musical de Captain Beefheart
Antes de formar The Magic Band, Don Van Vliet tocó con bandas locales como The Omens y The Blackouts. A principios de 1965, conoció a Alex Snouffer, un guitarrista de R&B y blues. Juntos, formaron la primera Magic Band. Don Van Vliet cambió su nombre a Captain Beefheart y Alex Snouffer a Alex St. Claire. La banda se completó con Doug Moon (guitarra), Jerry Handley (bajo) y Vic Mortenson (batería), quien pronto fue reemplazado por Paul Blakely.
Primeros Pasos y Primeros Éxitos
Con el nombre de Captain Beefheart and His Magic Band, firmaron con la discográfica A&M. En 1966, lanzaron dos sencillos (canciones sueltas): "Diddy Wah Diddy" (una versión de Bo Diddley) y "Moonchild". Ambas canciones tuvieron éxito en la escena musical de Los Ángeles. La banda comenzó a tocar en eventos de música alternativa en lugares como el "Avalon Ballroom" de San Francisco.
En 1966, la banda envió a A&M las grabaciones de prueba para su primer álbum, Safe as Milk. Sin embargo, la discográfica no estuvo de acuerdo con el nuevo estilo de la banda y los despidió. A finales de 1966, firmaron con Buddah Records. John French se unió como baterista y fue una pieza clave en la banda, ayudando a los demás músicos a entender las ideas musicales de Van Vliet.
El álbum Safe as Milk fue grabado en la primavera de 1967 con la ayuda de un joven músico llamado Ry Cooder y producido por Richard Perry. El disco se lanzó en septiembre de ese año. Poco después, Ry Cooder dejó el grupo.
En agosto, el guitarrista Jeff Cotton se unió a la banda. La nueva formación comenzó a grabar el segundo álbum en noviembre. Este álbum, que se lanzó como Strictly Personal en octubre de 1968, fue producido por Bob Krasnow. Van Vliet a veces inventaba historias sobre sus discos para manejar las críticas, como decir que las grabaciones habían sido modificadas sin su permiso.
El Álbum "Trout Mask Replica"
El álbum Trout Mask Replica, considerado por muchos la obra más importante de Van Vliet, fue lanzado en noviembre de 1969 por Straight Records, el sello discográfico de Frank Zappa. Para este disco, la Magic Band incluyó a Bill Harkleroad como guitarrista y a Mark Boston como bajista. Van Vliet les dio apodos a los miembros de la banda: Harkleroad fue "Zoot Horn Rollo", Boston fue "Rockette Morton", John French fue "Drumbo" y Jeff Cotton fue "Antennae Jimmy Semens".
El grupo trabajó durante ocho meses en las canciones de Van Vliet, viviendo juntos en condiciones muy exigentes. Según Van Vliet, las 28 canciones del disco fueron escritas en tres semanas, pero la banda tardó ocho meses en darles forma. John French fue fundamental para ayudar a Van Vliet a comunicar sus ideas musicales al resto del grupo. Cuando los músicos no lograban lo que Van Vliet quería, él los presionaba mucho.
Las 28 canciones de Trout Mask Replica mezclan influencias del blues, Bo Diddley, free-jazz y canciones antiguas de marineros. La forma en que las interpretaron creó una música muy original, con ritmos extraños, guitarras que sonaban diferentes y toques de saxofón y clarinete bajo. La voz de Van Vliet podía ser profunda, aguda o hablada. Las letras a menudo eran difíciles de entender, pero si se analizaban, mostraban un uso poético de palabras y metáforas sobre temas importantes.
Aunque el álbum se grabó en vivo, Van Vliet grabó muchas de sus voces por separado, lo que hizo que la sincronización con la banda fuera única. Van Vliet a menudo creaba historias sobre sus álbumes, como en una entrevista de 1970 sobre Trout Mask Replica, donde sus afirmaciones a veces no eran del todo ciertas.
El crítico musical Steve Huey dijo que la influencia de este álbum fue muy grande, especialmente para el punk y la new wave, porque mostró lo que era posible hacer en la música rock. Grupos como Public Image Ltd. y Pere Ubu fueron influenciados por él. Matt Groening, el creador de Los Simpson, dijo que al principio el disco le pareció un caos, pero después de escucharlo varias veces, se dio cuenta de que era el mejor álbum que había oído. Trout Mask Replica fue incluido en importantes listas de los mejores álbumes de la historia.
Música Posterior a "Trout Mask Replica"
El siguiente álbum, Lick My Decals Off, Baby (1970), continuó con el estilo experimental de Trout Mask Replica. Para este disco, se unió Art Trip III, quien tocaba la batería y la marimba. Fue la primera vez que la banda fue acreditada como The Magic Band y no His Magic Band, lo que algunos interpretaron como un reconocimiento a la autonomía de los músicos.
Los dos discos siguientes, The Spotlight Kid y Clear Spot (ambos de 1972), fueron más "convencionales". En 1974, después de grabar Unconditionally Guaranteed, la Magic Band decidió no seguir trabajando con Van Vliet debido a su liderazgo estricto. Los músicos formaron su propio grupo llamado Mallard. Van Vliet rápidamente formó una nueva Magic Band, pero su sonido era más comercial y no fue bien recibido por los críticos. Los álbumes Unconditionally Guaranteed y Bluejeans & Moondreams (1974) tenían un sonido más suave, muy diferente a sus trabajos anteriores.
La amistad entre Frank Zappa y Van Vliet siempre tuvo un toque de competencia. Colaboraron en el álbum Hot Rats (1969) de Zappa, donde Beefheart puso su voz en una canción. También trabajaron juntos en 1975 en Bongo Fury y en Zoot Allures.
Entre 1975 y 1977, Van Vliet no lanzó material nuevo. En 1978, formó una nueva Magic Band con músicos más jóvenes que admiraban su trabajo. Shiny Beast (Bat Chain Puller) (1978) fue visto como un regreso a su estilo experimental e innovador. Doc at The Radar Station (1980) confirmó que estaba en una etapa muy creativa. Van Vliet incluso apareció en programas de televisión. Su última grabación, Ice Cream for Crow (1982), fue con nuevos integrantes de la Magic Band. También grabaron un vídeo musical para la canción principal, que fue rechazado por la cadena musical MTV. Poco después, Van Vliet dejó la música para dedicarse a la pintura.
Van Vliet como Pintor y su Legado
Al final de su vida, Don Van Vliet vivió en el norte de California y se dedicó por completo a la pintura. Falleció el 17 de diciembre de 2010 a los 69 años, debido a complicaciones de esclerosis múltiple.
Al principio, algunos criticaron su incursión en la pintura, pensando que era solo un capricho de músico. Sin embargo, con el tiempo, su trabajo recibió críticas positivas y más atención. Sus pinturas, al igual que su música, eran innovadoras y extremas. Algunas de sus obras alcanzaron precios altos en el mercado del arte, y fue comparado con artistas famosos como Pablo Picasso y Franz Kline. Gordon Veneklasen, director de una galería en Nueva York, lo describió como "un increíble pintor", y el crítico de arte John Rogers lo llamó "uno de los artistas abstracto-expresionistas más renovadores en todo el mundo".
Discografía de Captain Beefheart
Álbumes de estudio
- Safe as Milk (1967)
- Strictly Personal (1968)
- Trout Mask Replica (1969)
- Lick My Decals Off, Baby (1970)
- Mirror Man (1971, grabado en 1967)
- The Spotlight Kid (1972)
- Clear Spot (1972)
- Unconditionally Guaranteed (1974)
- Bluejeans & Moonbeams (1974)
- Shiny Beast (Bat Chain Puller) (1978)
- Doc at the Radar Station (1980)
- Ice Cream for Crow (1982)
- Bat Chain Puller (2012, grabado en 1976)
Álbumes en vivo
- Bongo Fury (1975; colaboración con Frank Zappa and The Mothers of Invention)
- London 1974 (1994)
- I'm Going to Do What I Wanna Do: Live at My Father's Place 1978 (2000)
- An Ashtray Heart (2011)
Sencillos
- "Diddy Wah Diddy" / "Who Do You Think You're Fooling" (A&M, 1966)
- "Moonchild" / "Frying Pan" (A&M, 1966)
- "Yellow Brick Road" / "Abba Zaba" (1967)
- "Pachuco Cadáver" / "Wild Life" (exclusivo para Francia) (1970)
- "Click Clack" / "I'm Gonna Booglarize You, Baby" (1972)
- "Too Much Time" / "My Head Is My Only House Unless It Rains" (1973)
- "Upon the My-O-My" / "Magic Be" (Reino Unido) (1974)
- "Sure 'Nuff 'n Yes I Do" / "Electricity" (1978)
- "Ice Cream for Crow" / "Oceands" (1982)
Películas
- "Some Yo Yo Stuff", de Anton Corbijn (película documental sobre Don Van Vliet) (1993)
Galería de imágenes
-
Captain Beefheart en Toronto (1974).
Véase también
En inglés: Captain Beefheart Facts for Kids