Harper's Weekly para niños
Datos para niños Harper's Weekly |
||
---|---|---|
![]() Portada de noviembre de 1860, apoyando al candidato a 16.º presidente, Abraham Lincoln
|
||
País | Estados Unidos | |
Sede central | Nueva York | |
Idioma | inglés | |
Especialidad | política | |
Fundación | 1857 | |
Fundador | Fletcher Harper | |
Primera edición | 2 de enero de 1857 | |
Última edición | 13 de mayo de 1916 | |
Circulación | ||
Frecuencia | semanal | |
Página web oficial | ||
Harper's Weekly, A Journal of Civilization fue una revista muy importante en Estados Unidos. Se publicaba en la ciudad de Nueva York entre los años 1857 y 1916. La revista era creada por la empresa Harper & Brothers.
En sus páginas, Harper's Weekly compartía noticias de Estados Unidos y de otros países. También incluía ensayos sobre diversos temas, humor, historias de ficción y muchas ilustraciones. Fue muy conocida por su amplia cobertura de la Guerra de Secesión de Estados Unidos. Durante su época de mayor influencia, la revista publicó las famosas caricaturas de Thomas Nast.
Contenido
Harper's Weekly: Una Revista Histórica
¿Qué era Harper's Weekly?
Harper's Weekly era una revista semanal que informaba sobre eventos importantes. También ofrecía entretenimiento a sus lectores. Se destacaba por sus dibujos y caricaturas, que a menudo comentaban sobre la política y la sociedad.
Sus Inicios y Crecimiento
La editorial Harper & Brothers fue fundada en 1825 por Fletcher Harper y sus hermanos James, John y Wesley. Inspirados por el éxito de una revista ilustrada en Londres, los Harper comenzaron a publicar Harper's Magazine en 1850. Esta revista mensual incluía textos de escritores famosos.
En 1857, la empresa lanzó Harper's Weekly. Para 1860, la revista ya vendía 200.000 copias cada semana. Las ilustraciones eran muy importantes para Harper's Weekly. La revista era famosa por usar el trabajo de algunos de los mejores ilustradores de su tiempo. Entre ellos estaban Winslow Homer, Granville Perkins, David Hunter Strother y Livingston Hopkins.
Ilustradores Famosos y Caricaturas de Thomas Nast
Una parte muy popular de la revista eran las caricaturas políticas de Thomas Nast. Él empezó a trabajar en 1862 y colaboró con Harper's Weekly por más de 20 años. Nast era un caricaturista muy influyente. Se le considera el padre de las caricaturas políticas en Estados Unidos. Fue el primero en usar un elefante como símbolo del Partido Republicano. También dibujó la imagen moderna de Papá Noel, que se hizo muy popular a finales del siglo XIX.
La Guerra Civil y su Cobertura
Harper's Weekly fue la revista más leída en Estados Unidos durante la Guerra de Secesión. Antes de la guerra, la revista mantuvo una postura neutral sobre la esclavitud para no molestar a sus lectores en el sur. Sin embargo, cuando la guerra comenzó, apoyó completamente al presidente Abraham Lincoln y a la Unión.
El Impacto de las Imágenes
Un artículo de julio de 1863 sobre un esclavo llamado Gordon incluyó una fotografía impactante. Esta imagen mostró a muchos lectores del Norte la dura realidad de la esclavitud. La fotografía inspiró a muchas personas libres en el norte a unirse al ejército.
Los reportajes e ilustraciones de Harper's sobre la guerra fueron muy importantes. Además de Homer y Nast, la revista publicó dibujos de Theodore R. Davis, Henry Mosler y los hermanos Alfred y William Waud.
En 1863, George William Curtis, uno de los fundadores del Partido Republicano, se convirtió en el editor político de la revista. Él defendió ideas como la mejora del servicio público y la reducción de impuestos.
Thomas Nast: El "Creador de Presidentes"
Después de la guerra, Harper's Weekly apoyó más al Partido Republicano. Ayudó a la elección de Ulysses S. Grant como presidente en 1868 y 1872.
La Lucha contra la Corrupción
En la década de 1870, el caricaturista Thomas Nast inició una fuerte campaña en la revista contra William M. Tweed, un líder político de Nueva York que era muy corrupto. Nast rechazó un gran soborno para detener sus ataques. Tweed fue arrestado en 1873 y declarado culpable de fraude.
Nast y Harper's también fueron clave para asegurar la elección presidencial de Rutherford B. Hayes en 1876. Hayes dijo que Nast fue "la ayuda más poderosa que tuvo".
Cambios y Despedida de Nast
Después de estas elecciones, el papel de Nast en la revista disminuyó. Desde finales de la década de 1860, Nast y George W. Curtis a menudo tenían ideas diferentes sobre política. Curtis creía que las caricaturas solo debían criticar a los demócratas, no a los republicanos. El editor de Harper's, Fletcher Harper, siempre apoyó a Nast.
En 1877, Fletcher Harper falleció. Sus sobrinos, Joseph W. Harper Jr. y John Henry Harper, tomaron el control de la revista. Ellos estaban más de acuerdo con Curtis en no publicar caricaturas que fueran en contra de sus ideas editoriales.
Sin embargo, en 1884, Curtis y Nast estuvieron de acuerdo en no apoyar al candidato republicano James G. Blaine, quien estaba relacionado con la corrupción. En su lugar, apoyaron al candidato demócrata Grover Cleveland. Las caricaturas de Nast ayudaron a Cleveland a ser el primer demócrata elegido presidente desde 1856. Se dijo que Nast, de hecho, lo "hizo presidente".
La última contribución de Nast a Harper's Weekly fue una ilustración de Navidad en diciembre de 1886.
Últimos Años y Legado
Después de 1900, Harper's Weekly se enfocó más en temas políticos y sociales. Publicó artículos de figuras importantes como Theodore Roosevelt. El editor de Harper's, George Harvey, fue uno de los primeros en apoyar a Woodrow Wilson para la presidencia.
Harper's Weekly publicó su último número el 13 de mayo de 1916. Luego se unió a otra revista llamada The Independent.
Publicaciones Notables
El 14 de enero de 1893, Harper's Weekly fue la primera revista en Estados Unidos en publicar una historia de Sherlock Holmes. Fue la historia titulada La aventura de la caja de cartón.
Véase también
En inglés: Harper's Weekly Facts for Kids