Ita de Hibernia para niños
Datos para niños Santa Ita |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 450 Condado de Waterford, Irlanda |
|
Fallecimiento | 15 de enero 570 | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Monja | |
Información religiosa | ||
Festividad | 15 de enero (Santoral católico) | |
Patronazgo | Limerick, Irlanda | |
Santa Ita (nacida alrededor del año 475 y fallecida el 15 de enero de 570), también conocida como santa Ida o santa Ides, fue una de las primeras monjas importantes en Irlanda. Es recordada por su dedicación a la enseñanza y su vida de servicio.
Contenido
La vida de Santa Ita
¿Quién fue Santa Ita y dónde nació?
Santa Ita, cuyo nombre original era Ida, nació en lo que hoy conocemos como el Condado de Waterford en Irlanda. Su padre, Cennfoelad, era descendiente de Felim el Legislador, un antiguo rey de Tara.
Desde joven, Ita fue reconocida por sus cualidades. Se decía que poseía sabiduría, pureza, belleza, talento musical, un lenguaje amable y habilidad para la costura. A pesar de tener la oportunidad de un matrimonio importante, ella decidió dedicar su vida a la religión.
¿Cómo fundó su comunidad religiosa?
Ita se convirtió en monja y se trasladó a un lugar llamado Cluain Credhail. Allí, fundó un monasterio para mujeres. Pasó el resto de su vida como la líder de esta comunidad.
Cerca del monasterio, creció un pueblo que hoy se conoce como Killeedy ("Iglesia de Santa Ita") en el Condado de Limerick. Santa Ita es la patrona de este lugar.
¿Qué hizo Santa Ita por la educación?
Una de las cosas más destacadas de la comunidad de Santa Ita fue su dedicación a la enseñanza. Se encargaban de educar a los niños pequeños de la región.
Se cuenta que Santa Ita tenía una forma de vida muy sencilla y que poseía dones especiales, como la capacidad de predecir eventos. Todas sus acciones y los relatos sobre ella fueron escritos por San Cuimin de County Down.
¿Qué legado dejó Santa Ita?
Santa Ita fue muy respetada y muchas personas la buscaban para pedirle consejo espiritual. Varios santos importantes la admiraron y la siguieron, incluyendo a San Brandán el Navegante, a quien ella misma enseñó cuando era niño en su escuela. Otros santos como San Pulcherio (Mochoemog) y Cummian también la veneraron.
Su festividad se celebra cada año el 15 de enero. Su lugar de descanso fue un sitio de visita para muchas personas durante siglos. Aunque su tumba original fue dañada por las invasiones vikingas en el siglo IX, y una iglesia posterior fue destruida durante la Reforma protestante, las ruinas de la iglesia siguen siendo un lugar de peregrinación. Todavía hoy, se pueden encontrar flores sobre su tumba, mostrando el respeto y el cariño que la gente le tiene.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Íte of Killeedy Facts for Kids