robot de la enciclopedia para niños

Epcot para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Epcot
Epcot logo 2019.svg
Logotipo de Epcot.
Ubicación
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Localidad

Bay Lake,

Florida, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Resort Walt Disney World Resort
Coordenadas 28°22′16″N 81°33′00″O / 28.371, -81.55
Características
Operador Walt Disney Parks, Experiences and Products
(The Walt Disney Company)
Inauguración 1 de octubre de 1982
Nombres anteriores Epcot Center
EPCOT 94
EPCOT 95
Área 123 ha
Atracciones
Sitio web Página web de Walt Disney World Resort: Epcot

Epcot es un parque temático muy especial que forma parte de Walt Disney World Resort en Florida, Estados Unidos. Fue el segundo parque en abrir sus puertas en Disney World, después de Magic Kingdom. Epcot está dedicado a celebrar la cultura de diferentes países y a mostrar los avances de la tecnología y la ciencia.

El parque se divide en dos grandes secciones: Future World, que explora la innovación, y World Showcase, que presenta pabellones de distintos países. Epcot abrió el 1 de octubre de 1982 con el nombre de Epcot Center, y en 1996 se simplificó a Epcot. Fue el parque más grande de Disney hasta que se inauguró Animal Kingdom en 1998.

En 2010, Epcot recibió a más de 10.8 millones de visitantes, lo que lo convirtió en el tercer parque más visitado de Estados Unidos y el quinto a nivel mundial. El nombre Epcot es un acrónimo de "Experimental Prototype Community of Tomorrow" (Prototipo Experimental de Comunidad del Mañana). Esta era la idea original de Walt Disney: construir una ciudad futurista modelo. Sin embargo, Walt Disney falleció antes de que se inaugurara Magic Kingdom, y la compañía decidió que el proyecto de la ciudad no se llevaría a cabo como él lo había imaginado.

La construcción de Epcot Center costó entre 800 y 1400 millones de dólares y tardó tres años en completarse. Con una extensión de 123 hectáreas, es más del doble de grande que Magic Kingdom.

¿Qué significa Epcot y cómo surgió?

El nombre Epcot viene de las iniciales en inglés de "Experimental Prototype Community of Tomorrow", que significa "Prototipo Experimental de Comunidad del Mañana". La idea original de Walt Disney era crear una ciudad modelo del futuro. Esta ciudad sería un lugar donde miles de personas vivirían y trabajarían, con negocios, escuelas y áreas de recreación. El transporte sería con monorraíles y los vehículos irían por debajo de la superficie, dejando las calles libres para los peatones.

Después de la muerte de Walt Disney, la compañía decidió que no construiría ni administraría una ciudad. En su lugar, optaron por crear un parque temático que reflejara las ideas de Disney sobre el futuro y la cultura mundial. Cuando el parque abrió en 1982, se llamó Epcot Center. Luego, sus nombres cambiaron a EPCOT 94 y EPCOT 95. Finalmente, en 1996, se le llamó simplemente Epcot, ya que el nombre completo del acrónimo ya no representaba la idea de una ciudad del futuro.

¿Cómo está organizado el parque Epcot?

Epcot tiene una extensión de 1.2 km² y un estacionamiento para más de 11,000 autos. El parque se divide en dos áreas principales: Future World y World Showcase. Future World se enfoca en la tecnología y la ciencia, mientras que World Showcase tiene 11 pabellones que representan a diferentes países.

Epcot es el único parque de Walt Disney World Resort que tiene dos entradas. La entrada principal te lleva a Future World, y hay una segunda entrada llamada International Gateway, ubicada entre los pabellones de Francia y Reino Unido.

Explorando Future World: Innovación y Ciencia

Archivo:1 epcot spaceship earth 2010a
Spaceship Earth, el símbolo de Epcot, es una gran esfera geodésica.
Archivo:EpcotImagination
La Pirámide de Vidrio en Imagination, con una fuente de agua al frente.

Future World (Mundo Futuro) está lleno de pabellones modernos que exploran la tecnología y la ciencia. Cada pabellón tiene atracciones únicas y un diseño arquitectónico especial. Aquí se encuentra la entrada principal del parque y la famosa Spaceship Earth, una enorme esfera que alberga una atracción sobre la historia de la comunicación. Alrededor de la plaza central de Future World, encontrarás los siguientes pabellones:

  • Imagination! (¡Imaginación!): Este pabellón celebra la creatividad y la imaginación. Tiene atracciones como "Viaje a la imaginación con Figment" y el "Festival de cortometrajes de Disney-Pixar".
  • The Land (La Tierra): Se centra en cómo los humanos interactúan con la Tierra, la agricultura, la ecología y los viajes. Aquí puedes disfrutar de "Soarin' Around the World", un simulador de vuelo en ala delta sobre diferentes lugares del planeta. También está "Living with the Land", un paseo en barco por invernaderos y laboratorios de hidroponía, y "Awesome Planet", una película 4D sobre los ecosistemas de la Tierra.
  • The Seas with Nemo & Friends (Los Mares con Nemo y sus Amigos): Inspirado en la película Buscando a Nemo, este pabellón explora el océano. Incluye la atracción "Turtle Talk with Crush" y un gran acuario con exhibiciones de animales marinos.
  • Mission: Space (Misión: Espacio): Dedicado a la exploración espacial, es un simulador que te permite experimentar un viaje a Marte o un recorrido en órbita baja alrededor de la Tierra.
  • Test Track (Pista de Pruebas): Esta atracción se inspira en las pruebas de autos que realiza General Motors para evaluar sus vehículos.
  • El Pabellón de Eventos Odyssey.

A lo largo de los años, algunos pabellones de Future World han cambiado o cerrado para dar paso a nuevas experiencias.

Recorriendo World Showcase: Un Viaje por el Mundo

Archivo:Japanese pagoda at Epcot
La pagoda japonesa en el pabellón de Japón.
Archivo:Mexico pavilion at Epcot
El pabellón de México.
Archivo:China showcase at Epcot
El pabellón de China.
Archivo:Epcot-Deutschland
El pabellón de Alemania.
Archivo:Italy Showcase, Epcot (6068561744)
El pabellón de Italia.

World Showcase (Escaparate Mundial) es como una exposición mundial permanente con 11 pabellones, cada uno representando un país diferente. Estos pabellones rodean la laguna World Showcase, un gran lago artificial de 1.9 km de perímetro. Los países representados son:

  • Bandera de Alemania Alemania
  • Bandera de Canadá Canadá
  • Bandera de la República Popular China China
  • Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (conocido como The American Adventure (La Aventura Estadounidense))
  • Bandera de Francia Francia
  • Bandera de Italia Italia
  • Bandera de Japón Japón
  • Bandera de Marruecos Marruecos
  • Bandera de México México
  • Bandera de Noruega Noruega
  • Bandera de Reino Unido Reino Unido

También hay un pequeño pabellón llamado The African Outpost (el Puesto de Avanzada Africano) entre los pabellones de China y Alemania, aunque no es uno de los 11 oficiales.

De los 11 pabellones, Marruecos y Noruega se añadieron después de la apertura del parque, en 1984 y 1988, respectivamente. Cada pabellón tiene su propia arquitectura, paisajes, tiendas y restaurantes que muestran la cultura y la comida del país. Para que la experiencia sea más auténtica, muchos de los empleados en estos pabellones son ciudadanos de los países que representan, como parte de un programa especial. Algunos pabellones también ofrecen atracciones, espectáculos y entretenimiento en vivo.

El único pabellón que es patrocinado directamente por el gobierno de su país es el de Marruecos. Los demás son patrocinados principalmente por empresas privadas relacionadas con los países. A lo largo de los años, se ha hablado de añadir más países como Brasil, Filipinas, Puerto Rico, Rusia, Dinamarca, Suiza, Costa Rica, España, Venezuela, Emiratos Árabes Unidos e Israel, pero hasta ahora no se han construido.

IllumiNations: Reflections of Earth y otros espectáculos

Archivo:World Showcase Lagoon during IllumiNations
Fuegos artificiales en el lago World Showcase durante las IllumiNations.

Durante muchos años, al final de cada día, Epcot presentaba un gran espectáculo llamado "IllumiNations: Reflections of Earth" en el lago World Showcase. Este show de trece minutos combinaba fuegos artificiales, rayos láser, llamaradas de fuego y fuentes de agua, todo sincronizado con música. El centro del espectáculo era una gran esfera giratoria con luces LED que representaba el globo terrestre, mostrando los continentes y cambiando de color. Las imágenes se reflejaban en el lago, creando un efecto impresionante.

El espectáculo contaba la historia de la Tierra en tres partes: "caos", "orden" y "significado". La música tenía un toque tribal africano para simbolizar la unidad de la humanidad. Alrededor del lago, veinte antorchas representaban los últimos veinte siglos. El show terminaba con el globo terrestre abriéndose como una flor de loto, revelando una vigésimo primera antorcha que simbolizaba el nuevo siglo XXI.

"IllumiNations: Reflections of Earth" finalizó el 30 de septiembre de 2019. Fue reemplazado por un show de transición llamado "Forever", y actualmente el espectáculo de cierre de Epcot se llama "Harmonious".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Epcot Facts for Kids

kids search engine
Epcot para Niños. Enciclopedia Kiddle.