robot de la enciclopedia para niños

Harry Nilsson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Harry Nilsson
Harry Nilsson (1974).png
Información personal
Nombre de nacimiento Harry Nilsson Edward III
Nacimiento 15 de junio de 1941
Nueva York, Estados Unidos
Fallecimiento 15 de enero de 1994

Agoura Hills, Estados Unidos
Agoura Hills (California, Estados Unidos)
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca
Sepultura Valley Oaks Memorial Park
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Familia
Hijos 7
Educación
Educado en Daniel Murphy High School
Información profesional
Ocupación Cantante, actor y Compositor
Años activo 1966-1994
Géneros Folk rock, balada, pop
Instrumentos Canto, Guitarra
Tipo de voz Tenor
Discográfica RCA Victor
Obras notables Nilsson Schmilsson
Artistas relacionados John Lennon, Ringo Starr, Cass Elliot, Keith Moon
Sitio web www.harrynilsson.com
Distinciones
  • Premio Grammy a la mejor interpretación vocal pop masculina (1970)

Harry Nilsson Edward III (nacido en Brooklyn, Nueva York, el 15 de junio de 1941 y fallecido en Agoura Hills, California, el 15 de enero de 1994), conocido como Nilsson, fue un talentoso músico y cantante de Estados Unidos. Fue un pionero en el uso de técnicas vocales especiales, como la superposición de voces. También exploró diferentes estilos musicales, mezclando canciones clásicas estadounidenses con ritmos caribeños.

Nilsson tenía una voz de tenor con un rango vocal muy amplio. Fue uno de los pocos artistas de pop rock que logró mucho éxito sin hacer grandes conciertos o giras. Su habilidad para componer canciones y su estilo único influyeron en muchos músicos que vinieron después.

Cuando era adolescente, Nilsson se mudó a Los Ángeles, California, para ayudar a su familia con problemas económicos. Trabajó como programador de computadoras en un banco, pero su verdadera pasión era la música. Empezó a componer y cantar, y pronto otros artistas, como The Monkees, grabaron sus canciones.

En 1967, lanzó su primer álbum con la discográfica RCA Victor, llamado Pandemonium Shadow Show. Después, lanzó otros álbumes, incluyendo una colaboración con Randy Newman en Nilsson Sings Newman (1970). También creó un álbum musical para niños llamado The Point! en 1971.

Su álbum más famoso fue Nilsson Schmilsson (1971). De este álbum salieron éxitos como "Without You", que llegó al número uno en las listas de popularidad, y "Coconut". Otra de sus canciones, "Everybody's Talkin'" (escrita por Fred Neil), fue la canción principal de la película Midnight Cowboy (1969).

En 1968, cuando les preguntaron a The Beatles cuál era su grupo estadounidense favorito, ellos respondieron "Nilsson". Por eso, a veces lo llamaban "el Beatle estadounidense". Se hizo muy amigo de John Lennon y Ringo Starr. En los años 70, Nilsson, Lennon y Starr formaron parte de un grupo de amigos llamado Hollywood Vampires. Juntos, produjeron un álbum llamado Pussy Cats (1974).

Después de 1977, Nilsson dejó RCA y grabó menos música. Tras el fallecimiento de John Lennon en 1980, Nilsson se dedicó a apoyar iniciativas para la seguridad con armas. Se unió a la Coalición para Detener la Violencia con Armas y trabajó para influir en la industria de las armas. Durante el resto de su vida, grabó solo de vez en cuando. En 1994, Nilsson falleció mientras grababa su último álbum, Losst and Founnd, que fue lanzado en 2019.

La carrera musical de Harry Nilsson

Primeros años y comienzos

Nilsson nació en Bedford-Stuyvesant, Brooklyn, Nueva York, en 1941. Su familia era de clase trabajadora. Desde joven, le gustaba el rhythm and blues de artistas como Ray Charles y The Everly Brothers.

En 1963, se mudó a Los Ángeles. Allí, Nilsson empezó a tener éxito como compositor. Trabajó con John Marascalco en una canción para Little Richard. Marascalco también le ayudó a financiar algunos de sus primeros sencillos. Uno de ellos, "Baa Baa Blacksheep", lo lanzó bajo el nombre de "Bo Pete". Otra grabación, "Donna, I Understand", le consiguió un contrato con Mercury Records, que lanzó sus canciones bajo el nombre de "Johnny Niles".

En 1964, Nilsson colaboró con Phil Spector y escribió tres canciones para él.

Éxito con RCA Victor

En 1966, Nilsson firmó un contrato con RCA Victor. Al año siguiente, lanzó el álbum Pandemonium Shadow Show, que fue muy elogiado por los críticos. En 1968, lanzó Aerial Ballet, que incluía su versión de la canción "Everybody's Talkin'" de Fred Neil.

Aunque al principio no fue un gran éxito, la canción se hizo muy popular un año después al aparecer en la película Midnight Cowboy. Esto le valió a Nilsson su primer premio Grammy. La canción también llegó al número seis en Estados Unidos y al número uno en Canadá.

El siguiente álbum de Nilsson, Harry (1969), fue el primero en aparecer en las listas de álbumes más vendidos. También incluyó un éxito, "I Guess the Lord Must Be in New York City". Esta canción fue considerada para la película Midnight Cowboy y se usó en la película italiana La Mortadella (1971).

Después, Nilsson colaboró con Randy Newman en el álbum Nilsson Sings Newman. También creó una película animada, The Point!, con el director Fred Wolf. Esta película se transmitió por televisión en 1971. Ese mismo año, grabó con el productor Richard Perry el álbum más exitoso de su carrera, Nilsson Schmilsson. Este álbum incluyó sus mayores éxitos: "Without You", una canción original del grupo Badfinger, y "Coconut". "Without You" alcanzó el número uno en las listas de sencillos de Estados Unidos.

Colaboraciones y proyectos especiales

Amistad con The Beatles

En 1968, Nilsson empezó a pasar tiempo con John Lennon y Paul McCartney. En 1974, se reencontró con Lennon y, durante un tiempo en que Lennon estaba separado de Yōko Ono, se hicieron muy buenos amigos. Juntos cantaron la canción "Old Dirt Road" en el álbum de Lennon Walls and Bridges.

Además, Lennon produjo y colaboró en el álbum de Nilsson Pussy Cats. En este álbum también participó el baterista Ringo Starr. Algunas canciones destacadas son "Many Rivers To Cross" de Jimmy Cliff y "Subterranean Homesick Blues" de Bob Dylan. Nilsson también apareció en el video de la canción "Only You" de Ringo Starr, donde Lennon también colaboró.

Proyectos cinematográficos

En 1974, Nilsson actuó en la película Son of Dracula junto a Ringo Starr. Ambos produjeron la banda sonora de la película. En este disco colaboraron músicos como George Harrison, Peter Frampton y Klaus Voormann. El álbum incluyó canciones populares como "Without You" y "Jump Into The Fire".

Nilsson era dueño de un apartamento en Londres donde, con cuatro años de diferencia, fallecieron la cantante Cass Elliot (de The Mamas and The Papas) en 1974 y Keith Moon (de The Who) en 1978. Después de estos eventos, Nilsson vendió el apartamento a Pete Townshend (también de The Who).

Música para películas y causas sociales

Nilsson escribió todas las canciones para el musical Popeye (1980) del director Robert Altman. Aunque la banda sonora recibió algunas críticas, incluía canciones que recordaban el estilo de Nilsson de la época de The Point!, como "Everything Is Food" y "Sweethaven".

Después de un tiempo sin grabar, Nilsson volvió a hacerlo de forma ocasional a mediados y finales de los años 80. La mayoría de estas grabaciones fueron canciones para películas o programas de televisión. Una excepción fue su trabajo en un álbum tributo a Yoko Ono en 1984, llamado Every Man Has a Woman. Otra fue su versión de "Zip-A-Dee-Doo-Dah" para el álbum tributo de Hal Willner de 1988, Stay Awake: Various Interpretations of Music from Vintage Disney Films.

Nilsson donó los derechos de autor de su interpretación de "Zip-A-Dee-Doo-Dah" a la Coalición para Detener la Violencia con Armas. Esta organización era muy importante para él después del fallecimiento de John Lennon. En 1991, el álbum de Disney For Our Children, que era una colección de música infantil interpretada por celebridades para ayudar a la Fundación Pediátrica contra el SIDA Elizabeth Glaser, incluyó la canción de Nilsson "Blanket for a Sail".

Últimos años y legado

Fallecimiento

Nilsson hizo su última aparición en vivo el 1 de septiembre de 1992. Se unió a Ringo Starr & His All-Starr Band en Las Vegas, Nevada, para cantar "Without You". Para entonces, la salud de Nilsson ya no era buena y sufrió un ataque cardíaco importante en 1993.

Después de esto, Nilsson comenzó a trabajar con su antigua discográfica, RCA, para lanzar una colección de sus grandes éxitos. También volvió a grabar un álbum. Terminó de grabar las voces el 15 de enero de 1994. Esa misma noche, Nilsson falleció debido a una insuficiencia cardíaca en Agoura Hills, California. Al año siguiente, se lanzó la colección que había grabado con RCA, llamada Personal Best: The Harry Nilsson Anthology.

Influencia y reconocimiento

Archivo:Everybody's talkin' by nilsson us vinyl 1969 re-release
"Everybody's Talkin'" de Harry Nilsson, incluido en Midnight Cowboy (1969); Etiqueta del lado A del relanzamiento estadounidense de 1969

Nilsson fue innovador en la música. Creó el primer álbum de remix (Aerial Pandemonium Ballet) y grabó una de las primeras canciones mashup ("You Can't Do That"). La RIAA certificó que sus álbumes Nilsson Schmilsson y Son of Schmilsson (1972) vendieron mucho, obteniendo discos de oro.

Ganó dos premios Grammy: Mejor Interpretación Vocal Contemporánea Masculina en 1970 por "Everybody's Talkin'" y Mejor Interpretación Vocal Pop Masculina en 1973 por "Without You". Años después, esta canción fue interpretada por Mariah Carey y también alcanzó el número uno en varios países.

Nilsson es el tema de un documental de 2006 llamado Who Is Harry Nilsson (And Why Is Everybody Talkin' About Him)?. Esta película se mostró en varios festivales de cine. En 2011, la banda LCD Soundsystem le rindió homenaje tocando su canción "Jump into the Fire" en su concierto de despedida.

En 2013, Sony Music lanzó una colección de 17 CD con todos sus álbumes de la época de RCA, llamada The RCA Albums Collection. Esta colección incluía canciones adicionales y grabaciones raras.

En 2007, el New York Post incluyó la versión de Nilsson de "Everybody's Talkin'" en su lista de los 100 mejores covers de canciones de todos los tiempos. En 2012, la revista Rolling Stone lo clasificó en el puesto 62 de su lista de "Los 100 mejores cantautores de todos los tiempos". Lo describieron como un pionero del sonido de estudio de Los Ángeles y un puente importante entre el pop barroco y psicodélico de los años sesenta y los cantautores de los setenta. Sus álbumes Aerial Ballet y Nilsson Schmilsson fueron incluidos en las listas de los mejores álbumes de las décadas de 1960 y 1970 por la revista Pitchfork.

Discografía de Harry Nilsson

Álbumes de estudio

  • Spotlight on Nilsson (1966)
  • Pandemonium Shadow Show (1967)
  • Aerial Ballet (1968)
  • Harry (1969)
  • Nilsson Sings Newman (1970)
  • Nilsson Schmilsson (1971)
  • Son of Schmilsson (1972)
  • A Little Touch of Schmilsson in the Night (1973)
  • Pussy Cats (1974) (producido por John Lennon)
  • Duit on Mon Dei (1974)
  • Sandman (1975)
  • ...That's the Way It Is (1976)
  • Knnillssonn (1977)
  • Flash Harry (1980)
  • Papa's Got a Brown New Robe (1994)
  • Losst and Founnd (2019)

Álbumes de remix

  • Aerial Pandemonium Ballet (1971)

Bandas sonoras

  • Skidoo (1968)
  • The Point! (1971)
  • Son of Dracula (1974)
  • Popeye (1980)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Harry Nilsson Facts for Kids

kids search engine
Harry Nilsson para Niños. Enciclopedia Kiddle.