robot de la enciclopedia para niños

Ribadelago para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ribadelago
localidad y entidad singular de población
Flag of Galende Spain.svg
Bandera
Escudo de Galende (Zamora).svg
Escudo

Ribadelago1.JPG
Monumento a las víctimas de la catástrofe de Ribadelago.
Ribadelago ubicada en España
Ribadelago
Ribadelago
Ubicación de Ribadelago en España
Ribadelago ubicada en la provincia de Zamora
Ribadelago
Ribadelago
Ubicación de Ribadelago en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Sanabria
• Partido judicial Puebla de Sanabria
• Municipio Galende
Ubicación 42°08′00″N 6°45′00″O / 42.13333333, -6.75
• Altitud 1007 m
Población 36 hab. (INE 2024)
Código postal 49362
Pref. telefónico 980
Alcalde Miguel Ángel Fernández Fernández
Sitio web http://www.aytogalende.com

Ribadelago (en asturleonés senabrés Riballagu) es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en el municipio de Galende, en la provincia de Zamora, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Geografía de Ribadelago

Ribadelago está situado en la comarca de Sanabria, al noroeste de la provincia de Zamora. Es parte del municipio de Galende, junto con otros pueblos como Cubelo, Ilanes y San Martín de Castañeda.

Este pueblo se encuentra dentro del Parque Natural del Lago de Sanabria. Aquí está el lago de origen glaciar más grande de España, un lugar muy bonito y popular para el turismo.

¿De dónde viene el nombre de Ribadelago?

El nombre de Ribadelago viene de dos palabras: riba y lago. La palabra riba viene del leonés y significa una parte alta, un borde o una orilla de un río o lago. Así, Ribadelago se refiere a su ubicación junto al lago.

Historia de Ribadelago

Orígenes y primeros pobladores

El pueblo de Ribadelago fue fundado por unos frailes de la Orden del Abad Juan. Ellos llegaron aquí buscando un lugar seguro, acompañados por personas de tierras lejanas. Se establecieron en la parte alta de la orilla del lago alrededor del año 920, cuando reinaba Ordoño II de León.

Ribadelago a través de los siglos

Durante la Edad Moderna, Ribadelago formó parte de las Tierras del Conde de Benavente. Más tarde, en 1833, pasó a ser parte de la provincia de Zamora. En 1850, el antiguo municipio de Ribadelago se unió al de Galende.

En el siglo XX, Ribadelago y el cercano pueblo de San Martín de Castañeda inspiraron al escritor Miguel de Unamuno para su novela San Manuel Bueno, mártir. También es uno de los lugares relacionados con la leyenda del lago de Sanabria, que cuenta cómo se formó el lago y la historia de un pueblo llamado Villaverde de Lucerna.

La tragedia del embalse de Vega de Tera

El 9 de enero de 1959, Ribadelago sufrió una gran tragedia. Una presa cercana, la de Vega de Tera, se rompió. Ocho millones de metros cúbicos de agua cayeron sobre el pueblo, arrasándolo casi por completo.

En ese momento, Ribadelago tenía 549 habitantes. Lamentablemente, 144 personas perdieron la vida, y solo se pudieron encontrar 28 cuerpos. Muchas familias enteras desaparecieron. El pueblo quedó destruido, excepto por unas pocas casas.

Esta tragedia atrajo la atención de todo el mundo y se organizaron campañas de ayuda. En lugar de reconstruir el pueblo en el mismo lugar, se decidió construir uno nuevo, llamado Ribadelago Nuevo.

El pueblo antiguo, aunque no fue abandonado del todo, está siendo recuperado poco a poco. Hoy en día, la gente vive tanto en el pueblo nuevo (con 104 habitantes) como en el antiguo (con 37 habitantes). En el dialecto local, los llaman "Al Puobro Viello" y "Al Puobro Nuovo".

Ayuda y solidaridad

Después de la tragedia, muchas personas y organizaciones mostraron su apoyo:

  • El Real Madrid jugó un partido amistoso contra el Fortuna de Düsseldorf para conseguir dinero para las familias afectadas.
  • También se hizo una carrera de bicicletas en Montjuïc para recaudar fondos.

El idioma de Ribadelago

El dialecto tradicional de Ribadelago se llama "senabrés" o "pachuocu". Los expertos dicen que es una forma local del leonés con algunas características del gallego. Aunque el castellano es el idioma principal ahora, muchas personas mayores de Ribadelago todavía conocen y hablan este dialecto. Puedes encontrar ejemplos de esta lengua en el libro "Leyendas, cuentos y romances de Sanabria" de Luis Cortés Vázquez.

¿A qué se dedica la gente en Ribadelago?

La economía de Ribadelago se basa principalmente en la agricultura y la ganadería.

En 1876, se abrió el Establecimiento de Baños de Bouzas. Este lugar aprovechaba las aguas especiales de la zona para ofrecer baños. Personas importantes, como el filósofo Miguel de Unamuno, se alojaron en su hospedería. Hoy en día, solo quedan algunos restos del antiguo balneario y el edificio de la hospedería, que funcionó hasta mediados del siglo XX.

Lugares de interés cercanos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ribadelago Facts for Kids

kids search engine
Ribadelago para Niños. Enciclopedia Kiddle.