robot de la enciclopedia para niños

Circo para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Zirkus Barum 01 KMJ
Circo tradicional.
Archivo:Trapecistas en Circo Americano de DavidDaguerro
Trapecistas en el Circo Americano.

Un circo es un espectáculo artístico que suele viajar de un lugar a otro. En él, puedes ver a personas con habilidades increíbles como acróbatas, contorsionistas, equilibristas, escapistas, forzudos, hombres bala, magos, malabaristas, mimos, monociclistas, payasos, titiriteros, tragafuegos, tragasables, trapecistas, ventrílocuos y zanqueros. Estos espectáculos se presentan dentro de una gran carpa que tiene pistas para los artistas y asientos para el público.

Hoy en día, los circos que usan animales están prohibidos en muchos países y territorios. Algunos de ellos son: Austria, Bélgica, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Chile, Chipre, Colombia, Costa Rica, Corea del Sur, Croacia, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Estonia, Eslovenia, Finlandia, Grecia, Guatemala, Honduras, Hungría, India, Irán, Irlanda, Israel, Italia, Letonia, Líbano, Macedonia, Malta, México, Noruega, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido (solo Escocia e Inglaterra), República Checa, China, Taiwán, Rumania, Serbia, Singapur y Suecia.

En Argentina surgió una forma especial de circo llamada «circo criollo». Apareció entre 1840 y 1866 cerca de Buenos Aires. En este circo se mostraban historias y bailes típicos de los gauchos.

Historia del Circo: Un Viaje a Través del Tiempo

¿Cuándo Empezó el Circo? Orígenes Antiguos

La historia del circo es muy antigua y se relaciona con culturas de todo el mundo. Desde lugares lejanos como China, Mongolia e India, hasta Grecia, Roma y Egipto, e incluso en las antiguas civilizaciones de América. Hace miles de años, actividades como la acrobacia, el contorsionismo y el equilibrismo eran importantes para entrenar guerreros, en ceremonias religiosas y en fiestas.

Se cree que la acrobacia existe desde hace más de 3000 años, en la antigua Mesopotamia. En ese tiempo, los acróbatas se esforzaban por superar sus propios límites y los desafíos de la naturaleza.

En China, el "arte acrobático" tiene una historia de más de 2000 años, según lo demuestran hallazgos arqueológicos. Una de las pruebas más antiguas del circo es un dibujo encontrado en una tumba en Egipto, la tumba de Ben Hassan, que data de hace unos 2040 años antes de Cristo.

Hace unos 3000 años, en el antiguo oriente, los malabaristas y acróbatas ya viajaban juntos en grupos. Usaban todo tipo de objetos, como armas, juguetes (como el diábolo) y objetos de casa (como jarrones de porcelana), lanzándolos y recibiéndolos con diferentes partes del cuerpo.

Archivo:Jugglers Circus Amok by David Shankbone
Payasos de circo.
Archivo:Payasos de Circo Americano de DavidDaguerro
Payasos en el Circo Americano

En Grecia, los atletas hacían malabares con objetos pesados, como ruedas de carros, para demostrar su fuerza. Las mujeres también hacían malabares en la cultura griega y en otras civilizaciones antiguas como la china y algunas de América Central y el Pacífico Sur. Por ejemplo, en las islas Tonga, las niñas aún hacen malabares con grandes nueces llamadas tui tui.

Cuando los primeros viajeros llegaron a América, descubrieron costumbres interesantes. Los Aztecas eran expertos en el antipodismo (hacer malabares con los pies), y los Shoshoni del Sur de California incluían los malabares en los juegos de los niños, como correr mientras manejaban tres pelotas.

Archivo:Stilt Walkers at Circus Amok by David Shankbone
Artistas en zancos.

Fueron los romanos quienes dieron el nombre de "circo" a los espectáculos públicos. Para ellos, el circo era un lugar especial, con forma alargada y asientos alrededor, donde se hacían carreras de carros y caballos. Además de las carreras, también se realizaban desafíos.

El Circo desde la Edad Media hasta Hoy

Archivo:Arturo Michelena 00
Escenas del circo (1891) de Arturo Michelena

Después de la caída de las antiguas civilizaciones, especialmente en Occidente, las artes escénicas como el teatro, la danza y el circo perdieron popularidad. Sin embargo, en la Europa de la Edad Media, estas artes comenzaron a recuperarse. Fue en el Renacimiento cuando los artistas de circo volvieron a recorrer pueblos y ciudades, mejorando la imagen de esta forma de arte. En el Renacimiento, el circo ayudaba a la gente a salir de su rutina diaria, ofreciendo diversión y risas sin un propósito educativo, solo para entretener.

En este período, los grupos de artistas viajeros ya incluían en sus espectáculos música, baile, cuentos populares y títeres, además de las habilidades clásicas como la acrobacia y los malabares. Los artistas tenían mucha libertad para explorar las posibilidades de su cuerpo. Muchos pueblos recibían a estos artistas, dándoles un lugar para actuar como parte de eventos importantes. Poco a poco, se crearon rutas por donde miles de artistas viajaban durante todo el año.

El circo de hoy en día mezcla muchas prácticas, como la música, el teatro, la pantomima, la acrobacia y la gimnasia. Es un tipo de circo donde la técnica se usa para crear arte y expresar ideas.

El primer circo moderno fue abierto por Philip Astley en Londres, Inglaterra, el 9 de enero de 1768.

Archivo:Sirkus Finlandia
Circo en Finlandia.

¿Qué Animales se Usaban en el Circo?

Antiguamente, se usaban muchos tipos de animales en los espectáculos de circo. Aunque los animales variaban, los más comunes eran grandes felinos (leones, tigres), camellos, llamas, elefantes, jirafas, cebras, caballos, burros, aves (como loros y palomas), leones marinos, osos pardos, chimpancés, monos y animales domésticos como gatos y perros.

Al principio, los animales solo se mostraban en colecciones de animales salvajes. Desde el siglo XVIII, se traían animales exóticos a América del Norte para exhibirlos, y estas "casas de fieras" eran muy populares. Los primeros actos con animales en el circo fueron con caballos. Luego, se empezaron a mostrar elefantes y grandes felinos. Isaac A. Van Amburgh fue uno de los primeros entrenadores de animales salvajes en el circo estadounidense, entrando en una jaula con varios felinos en 1833.

Festivales y Premios de Circo

Archivo:August Macke - Zirkus (1913)
Circus (‘El circo’, 1913), de August Macke, en el Museo Thyssen Bornemisza.

Chile

  • Festival de Circo Chileno: Es un evento donde el sindicato de artistas de circo entrega premios a los artistas chilenos, reconociendo su talento. Se planea que este evento se realice cada año.

España

  • Festival Internacional de Circo de Albacete: Se celebra cada año en la ciudad de Albacete desde 2008.
  • FIRCO: Festival Iberoamericano de Circo: Se celebra cada año en el Teatro Circo Price de Madrid desde 2018.
  • Feria de Circo Trapezi: Es un festival internacional de circo que se celebra cada año en mayo en Barcelona desde 1997.

Argentina En mayo de 2014, se realizó la sexta edición de Buenos Aires Polo Circo. Este evento presenta muchas funciones y espectáculos de compañías de circo nacionales e internacionales. Se lleva a cabo en Buenos Aires, en Combate de Los Pozos y Av. Juan de Garay, y también en plazas, centros culturales, teatros y museos de la ciudad. Durante el evento, se ofrecen talleres, charlas y cursos impartidos por expertos de circo.

Disciplinas del Circo: Habilidades Asombrosas

|

Para Saber Más

kids search engine
Circo para Niños. Enciclopedia Kiddle.