robot de la enciclopedia para niños

Katherine Mansfield para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Katherine Mansfield
Mansfield 1917 cropped.jpg
Katherine Mansfield
Información personal
Nombre de nacimiento Kathleen Mansfield Beauchamp
Nacimiento 14 de octubre de 1888
Bandera de Nueva Zelanda Wellington, Nueva Zelanda
Fallecimiento 9 de enero de 1923,
Bandera de Francia Fontainebleau, Francia
Causa de muerte Tuberculosis
Sepultura Avon Cemetery
Nacionalidad Neozelandesa
Familia
Padres Harold Beauchamp
Annie Burnell Beauchamp
Cónyuge George Bowden
John Middleton Murry
Pareja Ida Baker
Beatrice Hastings
Educación
Educada en
  • Wellington Girls' College
  • Queen's College London
Información profesional
Ocupación Escritora
Años activa desde 1911
Movimiento Modernismo
Seudónimo Kathleen Beauchamp
Género Modernismo
Instrumento Violonchelo
Sitio web www.katherinemansfield.com

Katherine Mansfield, cuyo nombre real era Kathleen Beauchamp, fue una importante escritora de Nueva Zelanda. Nació el 14 de octubre de 1888 en Wellington, Nueva Zelanda, y falleció el 9 de enero de 1923 en Fontainebleau, Francia. Es reconocida como una figura clave del modernismo literario, un estilo de escritura que buscaba nuevas formas de expresión.

Katherine Mansfield: Una Escritora Neozelandesa

¿Quién fue Katherine Mansfield?

Katherine Mansfield, nacida Kathleen Beauchamp, creció en una familia destacada en Wellington, Nueva Zelanda. Su padre era banquero y llegó a ser presidente del Banco de Nueva Zelanda. Aunque su madre no mostró mucho interés en ella, Kathleen fue criada en parte por su abuela.

Desde muy joven, mostró interés por la escritura. Publicó su primera historia en la revista de su colegio cuando tenía solo 10 años.

Sus Primeros Años y Educación

¿Cómo fue su infancia en Nueva Zelanda?

En 1893, cuando era pequeña, su familia se mudó a una zona rural. Allí pasó algunos de los años más felices de su infancia. Este tiempo en el campo inspiró muchas de sus futuras historias.

En 1898, la familia regresó a Wellington. A los 14 años, se enamoró de su profesor de violonchelo, un instrumento que ella tocaba muy bien.

¿Dónde estudió Katherine Mansfield?

A pesar de la oposición inicial de sus padres, Kathleen los convenció para que la enviaran a estudiar a Londres. En 1903, se mudó a Londres con sus dos hermanas para asistir al Queen's College.

Mientras estudiaba, continuó escribiendo para la revista de la universidad y tomando clases de violonchelo. En Londres, conoció a Ida Baker, quien se convertiría en una amiga cercana y compañera.

El Regreso a Londres y su Carrera Literaria

¿Por qué regresó a Londres?

Después de terminar sus estudios, sus padres le pidieron que volviera a Wellington. Sin embargo, Kathleen no se sentía cómoda en Nueva Zelanda, que le parecía un lugar pequeño y alejado del mundo literario. Por eso, en 1908, regresó a Londres. Su padre le enviaría una ayuda económica anual por el resto de su vida.

Al principio, quería ser violonchelista profesional, pero su padre no se lo permitió. Rápidamente se unió a un grupo de artistas y escritores, conocidos como bohemios, que buscaban nuevas formas de arte.

¿Cómo empezó su carrera como escritora?

En 1910, Katherine publicó 12 historias en una revista llamada New Age. Estas historias se recopilaron más tarde en su primer libro, En un balneario alemán. Aunque al principio no tuvo mucho éxito, marcó el inicio de su carrera.

Conoció a John Middleton Murry, un editor de revistas. En 1911, comenzaron una relación y se casaron en 1918. Su vida personal fue compleja, pero su escritura floreció durante este tiempo.

Desafíos y Éxito Literario

¿Cómo afectó la enfermedad a su vida?

En diciembre de 1917, Katherine Mansfield enfermó de tuberculosis, una enfermedad grave de los pulmones. A partir de entonces, viajó por Europa buscando un clima que la ayudara a mejorar. A pesar de su enfermedad, siguió escribiendo.

En febrero de 1915, su hermano Leslie llegó a Londres para entrenarse como oficial. Lamentablemente, falleció en el frente de batalla en octubre de ese mismo año. La muerte de su hermano la afectó profundamente.

¿Cuáles fueron sus obras más importantes?

La pérdida de su hermano la llevó a recordar su infancia en Nueva Zelanda, lo que inspiró muchas de sus historias. A principios de 1916, comenzó su período más productivo como escritora.

Publicó su segundo libro de historias, Preludio, en 1917. En 1920, lanzó Felicidad y otros cuentos, que fue un gran éxito. En 1922, publicó La fiesta en el jardín, otro libro de cuentos muy aclamado.

¿Cuándo falleció Katherine Mansfield?

La salud de Katherine Mansfield empeoró con el tiempo. El 9 de enero de 1923, mientras se encontraba en un balneario cerca de Fontainebleau, Francia, sufrió una hemorragia pulmonar y falleció a los 34 años.

Después de su muerte, su esposo, John Middleton Murry, se encargó de recopilar y publicar muchos de sus escritos que aún no habían visto la luz. Así, se publicaron libros como El nido de la paloma (1923) y Algo infantil (1924), además de su diario y sus cartas.

El Estilo de Katherine Mansfield

Katherine Mansfield, al igual que su amiga la escritora Virginia Woolf, se interesaba por describir la vida diaria y las relaciones entre las personas de clase media. Quería mostrar lo que había más allá de la superficie, tanto lo hermoso como lo difícil de la vida humana.

Sus relatos a menudo exploraban sentimientos profundos, secretos y momentos importantes. A pesar de saber que estaba enferma, se esforzó por dejar un legado de sus ideas y pensamientos a través de sus escritos.

Obras Destacadas

Colecciones de Relatos

  • En un balneario alemán (1911)
  • Felicidad y otros cuentos (1920)
  • Fiesta en el jardín y otros cuentos (1922)
  • El nido de la paloma y otros cuentos (1923) - Publicado después de su fallecimiento.
  • Algo infantil y otros cuentos (1924) - Publicado después de su fallecimiento.

Relato Individual

  • Preludio (1917) - Más tarde incluido en Felicidad y otros cuentos.

Poesía

  • Poems (1923) - Una selección de sus poemas.

Otros Escritos

  • Diario de Katherine Mansfield (1927) - Sus pensamientos y reflexiones personales.
  • Cartas de Katherine Mansfield (1928) - Su correspondencia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Katherine Mansfield Facts for Kids

kids search engine
Katherine Mansfield para Niños. Enciclopedia Kiddle.