Adriano de Canterbury para niños
Datos para niños Adriano de Canterbury |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Adrian | |
Nacimiento | c. 635 Norte de África |
|
Fallecimiento | 9 de enero de 710 Canterbury (Reino de Kent) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Monje | |
Cargos ocupados | Abad | |
Información religiosa | ||
Festividad | 9 de enero | |
Alumnos | Aldhelmo de Sherborne | |
Orden religiosa | Orden de San Benito | |
reconocimientos
|
||
Adriano de Canterbury (fallecido en el año 710) fue un importante líder religioso. Nació en el Norte de África y se convirtió en el superior de la Abadía de San Agustín en Canterbury, Inglaterra. Su vida es recordada cada 9 de enero.
Contenido
¿Quién fue Adriano de Canterbury?
Adriano, también conocido como Adrián, era originario del Norte de África. Hablaba griego y fue el líder de un monasterio cerca de Nápoles. El papa Vitaliano quería que Adriano fuera el arzobispo de Canterbury, un puesto muy importante. Sin embargo, Adriano sintió que no era el indicado para esa gran responsabilidad.
¿Cómo llegó Adriano a Inglaterra?
Adriano sugirió que su amigo Teodoro de Tarso fuera el arzobispo en su lugar. El Papa aceptó, pero con una condición: Adriano debía acompañar a Teodoro a Inglaterra. Su misión sería aconsejar a Teodoro en la administración de la diócesis de Canterbury.
Ambos salieron de Roma el 27 de mayo de 668. Viajaron por Marsella y Arlés. En Arlés, fueron detenidos por Ebroín, un importante funcionario del rey Clotario III. Ebroín sospechaba que Adriano tenía una misión secreta para los reyes ingleses.
A Teodoro se le permitió continuar su viaje y llegó a Inglaterra en mayo de 669. Pero Adriano fue retenido por Ebroín durante dos años. Finalmente, fue liberado y pudo reunirse con Teodoro en Inglaterra.
El legado educativo de Adriano
Cuando Adriano llegó a Inglaterra, el arzobispo Teodoro lo nombró abad del monasterio de San Pedro. Este monasterio más tarde se conocería como la Abadía de San Agustín en Canterbury.
¿Qué enseñaba Adriano en Canterbury?
Como abad, Adriano fue muy conocido por su enseñanza. Impartía clases de la Biblia en griego y latín. También fue un excelente administrador de los recursos del monasterio.
Se cree que Adriano acompañó a Teodoro en sus visitas por Inglaterra. Con sus sabios consejos, ayudó al arzobispo a unificar las costumbres de la Iglesia anglosajona con las de la Iglesia de Roma.
La Escuela de Canterbury: Un centro de aprendizaje
Adriano era muy culto y conocía muchas ramas del saber, tanto religioso como general. Bajo su dirección, la Escuela de Canterbury se convirtió en un centro muy importante para el aprendizaje en Inglaterra.
Adriano fundó muchas escuelas en diferentes partes de Inglaterra. En estas escuelas se formaron muchos estudiantes que luego se convirtieron en figuras importantes. Estos estudiantes ayudaron a difundir el conocimiento en Francia y Alemania en el siglo siguiente.
El rey Alfredo el Grande incluso mencionó a Adriano en el prefacio de una traducción de un libro importante del papa Gregorio I.
Adriano vivió 39 años en Inglaterra y falleció en su monasterio de Canterbury. Murió el 9 de enero, día en que se celebra su vida, y fue enterrado en la iglesia del monasterio.