robot de la enciclopedia para niños

VI Concilio de Toledo para niños

Enciclopedia para niños

El Sexto Concilio de Toledo fue una reunión muy importante que se llevó a cabo en la ciudad de Toledo, en la antigua Hispania (lo que hoy es España). Fue convocado por el rey visigodo Chintila el 9 de enero del año 638. El objetivo principal de este concilio era fortalecer las decisiones tomadas en el concilio anterior y buscar la paz dentro del reino, algo que era difícil de conseguir en ese tiempo.

¿Quiénes Participaron en el Concilio?

En esta reunión participaron cincuenta y tres obispos, que es más del doble de los que estuvieron en el concilio anterior. Entre ellos, había tres obispos que venían de la región de Narbona, en la Galia (actual Francia). Esto fue significativo porque esa provincia no había estado representada en el concilio anterior. A diferencia del concilio V, que se consideró una reunión de obispos de "las diversas provincias de Hispania", el Sexto Concilio fue visto como una reunión de obispos de toda Hispania y la Galia.

Decisiones Importantes del Concilio

El concilio aprobó diecinueve reglas o "cánones". Cuatro de estas reglas se enfocaron en asuntos del gobierno y la política del reino. Las otras quince se dedicaron a temas relacionados con la Iglesia, como los monjes, las personas que hacían penitencia, los libertos (personas que habían sido liberadas de la esclavitud), las órdenes religiosas y los bienes de la Iglesia.

Restablecimiento de un Obispo

Una de las decisiones fue devolver su puesto a Marciano como Obispo de Écija. Su rival, Habencio, lo había quitado de su cargo antes usando engaños. Este problema ya se había mencionado en el Cuarto Concilio de Toledo.

Protección del Rey y el Reino

La asamblea se centró mucho en proteger al rey y a su familia. Se reafirmaron las decisiones del concilio anterior sobre la seguridad del monarca. Se declaró que cualquier persona que atacara al rey, intentara quitarle su trono o reuniera un grupo para hacerle daño, sería castigada severamente por la Iglesia. También se estableció que si un rey era asesinado, su sucesor debía castigar a los culpables para mantener el honor del reino.

El concilio también trató el tema de las personas que habían cometido delitos y se habían escapado a otros países. Desde allí, estas personas seguían causando problemas al reino. Se decidió que si eran capturadas, serían castigadas por la Iglesia.

Normas para la Iglesia

El Sexto Concilio también hizo cambios en las reglas de la Iglesia. Se reconoció que las iglesias y los conventos tenían el derecho absoluto y para siempre sobre los bienes que recibían como regalos del rey o de otras personas.

Además, se estableció que si alguien obtenía el puesto de obispo de forma deshonesta (por ejemplo, pagando por ello), perdería sus bienes y sería castigado por la Iglesia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sixth Council of Toledo Facts for Kids

kids search engine
VI Concilio de Toledo para Niños. Enciclopedia Kiddle.