Jimmy Page para niños
Datos para niños Jimmy Page |
||
---|---|---|
![]() Page en 2013.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | James Patrick Page II | |
Nombre en inglés | James Patrick Page | |
Otros nombres | ZoSo, Pagey, JP | |
Nacimiento | 9 de enero de 1944 Heston, Reino Unido |
|
Residencia | Windsor | |
Nacionalidad | Británica | |
Características físicas | ||
Altura | 1,80 m | |
Familia | ||
Cónyuge | Charlotte Martin (matr. 1970; div. 1983) Patricia Ecker (matr. 1986; div. 1995) Jimena Gómez-Paratcha (matr. 1995; div. 2008) |
|
Pareja |
|
|
Educación | ||
Educado en | Surrey Institute of Art & Design, University College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guitarrista, compositor, compositor de canciones, productor discográfico, músico, actor de cine, productor de cine, productor de televisión, actor de televisión y actor de voz | |
Años activo | 1957-presente | |
Seudónimo | ZoSo, Pagey, JP | |
Géneros | Hard rock, heavy metal, blues, blues rock, folk rock | |
Instrumentos | Guitarra, bajo, mandolina, banjo, teclados, armónica, dulcimer, zanfona, theremín, sitar, dobro, pandereta, tanpura, steel guitar, pedal steel guitar | |
Discográficas | Swan Song, Atlantic, Geffen, Fontana, Mercury | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | www.jimmypage.com | |
Distinciones |
|
|
James Patrick Page (nacido el 9 de enero de 1944 en Heston, Inglaterra) es un talentoso músico y guitarrista británico. Es conocido por ser el fundador de la famosa banda Led Zeppelin, que estuvo activa desde 1968 hasta 1980. Muchos lo consideran uno de los guitarristas más influyentes y versátiles de todos los tiempos.
Jimmy Page ha sido músico de estudio y guitarrista principal de Led Zeppelin, una banda que vendió más de 300 millones de discos. También formó parte de The Firm. Colaboró con muchos artistas y grupos importantes como The Rolling Stones, The Who, The Kinks, Eric Clapton y Jeff Beck. Además, grabó álbumes con músicos como David Coverdale, Roy Harper y Joe Cocker.
Ha sido reconocido como uno de los mejores guitarristas de la historia por publicaciones como Rolling Stone y Total Guitar. Su solo de guitarra en la canción "Stairway to Heaven" es considerado uno de los mejores en la historia del rock.
Jimmy Page ha ganado dos Premios Grammy y ha sido incluido dos veces en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Primero, en 1992, como miembro de The Yardbirds, y luego, en 1995, con Led Zeppelin. En 2005, fue nombrado miembro de la Orden del Imperio Británico por su trabajo de caridad en Brasil, ayudando a personas necesitadas.
Contenido
La vida de Jimmy Page
Sus primeros años y el inicio musical
Jimmy Page es hijo único de James Page, un empleado administrativo, y Patricia Elizabeth Gaffikin, secretaria y enfermera. Nació en Heston, un lugar que ahora es parte de Londres. Cuando tenía ocho años, en 1952, su familia se mudó a Epsom, donde empezó a interesarse por la música.
A los 12 años, Jimmy consiguió su primera guitarra. Aunque tomó algunas clases, aprendió a tocar en gran parte por sí mismo. Admiraba a guitarristas de rockabilly como Scotty Moore y James Burton, quienes tocaron con Elvis Presley.
En 1957, con 13 años, apareció por primera vez en televisión en un programa de talentos llamado Huw Wheldon Show. Tocó canciones como "Mama Don't Wanna Play No Skiffle No More". A Jimmy le encantaba tanto la guitarra que a menudo la llevaba a la escuela. Aunque le interesaban las ciencias, decidió dedicarse a la música. Se unió a la banda de rock The Crusaders, con el vocalista Neil Christian. Después de dos años, dejó la banda por un tiempo para estudiar pintura en el colegio de arte de Sutton.
Jimmy Page como músico de estudio
Mientras estudiaba, Page tocaba a menudo en el Marquee Club de Londres con otros guitarristas como Jeff Beck y Eric Clapton. Un día, le pidieron ayuda para grabar canciones para el sello discográfico EMI. Su primer trabajo como músico de estudio fue grabar el sencillo "Diamonds" con Jet Harris y Tony Meehan, que llegó al número uno en las listas británicas en 1963.
Jimmy Page se hizo conocido como músico de estudio, a veces llamado "Little Jimmy" para distinguirlo de "Big Jim Sullivan". Trabajó con grupos famosos como The Who y The Kinks.
Se dice que Page participó en un gran número de grabaciones entre 1963 y 1965. En 1965, se convirtió en productor para el sello Immediate Records. Allí, tocó y produjo canciones para artistas como John Mayall y Eric Clapton. También trabajó en álbumes como Love Chronicles de Al Stewart y With a Little Help from My Friends de Joe Cocker.
Su tiempo con The Yardbirds
En 1964, a Page le ofrecieron unirse a The Yardbirds para reemplazar a Eric Clapton, pero lo rechazó por lealtad a su amigo. Un año después, Clapton dejó la banda, y Page volvió a rechazar la oferta para seguir como músico de estudio, sugiriendo a su amigo Jeff Beck en su lugar.
El 16 de mayo de 1966, Page grabó una canción llamada "Beck's Bolero" con Jeff Beck, John Paul Jones y Keith Moon. Esta experiencia le dio la idea de formar un "supergrupo".
Semanas después, Page aceptó una nueva oferta para unirse a The Yardbirds. Empezó como bajista, pero pronto se convirtió en guitarrista principal junto a Beck. Sin embargo, la banda tuvo problemas por las giras constantes y conflictos internos, lo que llevó a la salida de Beck.
El primer álbum con Page como guitarrista principal fue Little Games. Aunque no fue un gran éxito comercial, las presentaciones en vivo de la banda eran muy experimentales y tenían un sonido blues.
En 1968, después de que otros miembros dejaran The Yardbirds, Page decidió formar un nuevo grupo para cumplir con los conciertos pendientes. Reclutó al vocalista Robert Plant, al baterista John Bonham y al bajista y teclista John Paul Jones. Al principio, llamó al grupo The New Yardbirds, pero pronto lo renombró como Led Zeppelin. El nombre surgió de una broma de Keith Moon, quien dijo que la banda "caería como un zepelín de plomo". El mánager de la banda, Peter Grant, acortó el nombre a Led Zeppelin.
La era de Led Zeppelin

La experiencia de Page como músico de estudio y miembro de The Yardbirds fue clave para Led Zeppelin. Como compositor, productor y guitarrista, ayudó a que la banda se convirtiera en una de las más importantes de los años 70 y de la historia del rock.
El estilo de Page influyó en muchos guitarristas. Por ejemplo, el rápido riff de "Communication Breakdown" inspiró el sonido de bandas como The Ramones. El solo de guitarra de "Heartbreaker", tocado con ambas manos en el mástil, influyó en Eddie Van Halen. Además, el solo de "Stairway to Heaven" es considerado uno de los mejores de la historia. Page fue uno de los primeros guitarristas en usar una guitarra de doble mástil, un modelo Gibson especial.
Efectos y sonido
Para la mayoría de las canciones de Led Zeppelin, Page usó guitarras Gibson Les Paul con amplificadores Marshall. También usó guitarras Fender Telecaster para el álbum Led Zeppelin I y para el solo de "Stairway to Heaven". Además de la guitarra eléctrica, Page tocaba guitarras acústicas, lap steel guitar y usaba pedales de efectos como Wah-wah.
Page es famoso por usar un arco de violoncello para tocar la guitarra en canciones como "Dazed and Confused". Aprendió esta técnica cuando era músico de estudio. También usaba un theremin y el pedal Wah-wah para crear sonidos especiales.
Técnicas de producción musical
Page es reconocido por introducir nuevas técnicas de grabación en el estudio con Led Zeppelin. En los años 60, los productores solían poner los micrófonos muy cerca de los instrumentos, lo que a veces resultaba en un sonido poco natural. Page, en cambio, prefería las técnicas de los años 50, especialmente las del estudio Sun.
Él creía que la distancia de los micrófonos creaba profundidad en el sonido. Por eso, colocaba un micrófono adicional lejos del amplificador y grababa equilibrando ambos. Así, fue uno de los primeros productores británicos en capturar el sonido ambiente de una banda.
Para canciones como "Whole Lotta Love", Page usó la técnica de la reverberación inversa, donde el eco se escucha antes del sonido original. También colocaba micrófonos al fondo de la sala para crear atmósferas musicales únicas. En "When the Leeve Breaks", la batería de John Bonham se grabó en el hueco de una escalera para un sonido especial.
Después de Led Zeppelin
Led Zeppelin se disolvió en 1980 después del fallecimiento del baterista John Bonham. Jimmy Page intentó formar un grupo llamado XYZ con exmiembros de Yes. Su regreso a los escenarios fue en 1983, en conciertos para recaudar fondos para la investigación de la esclerosis múltiple.
En 1984, se lanzó un video de un concierto de 1983 en Londres, con canciones de Page de la película Death Wish II. El video también muestra una improvisación de "Layla" con Jeff Beck y Eric Clapton.
Page se unió a Roy Harper para grabar el disco Whatever Happened to Jugula? y tocar en conciertos acústicos. En 1984, grabó un disco con Robert Plant, su antiguo compañero de Led Zeppelin, bajo el nombre de The Honeydrippers. También formó The Firm con Paul Rodgers, lanzando dos álbumes exitosos.
Volvió a trabajar como músico de estudio para The Rolling Stones y Robert Plant. En 1988, lanzó su álbum en solitario Outrider. También grabó el disco Coverdale-Page con David Coverdale en 1993.
Page compuso la banda sonora de la película Death Wish 2 (1982) y colaboró con John Paul Jones en la de Scream for Help (1985).
Los miembros restantes de Led Zeppelin se reunieron brevemente en 1985 para el concierto Live Aid. En 1986, Page se reunió con sus excompañeros de The Yardbirds. Led Zeppelin se reformó el 14 de mayo de 1988 para el concierto del 40 aniversario de Atlantic Records, con Jason Bonham, hijo de John Bonham, en la batería.
En 1994, Page y Plant se reunieron para un concierto "Unplugged" de MTV, que fue muy exitoso y se lanzó como el álbum No Quarter. Debido a su éxito, grabaron otro disco juntos en 1998, Walking into Clarksdale.
En 1995, Led Zeppelin fue incluido en el Salón de la Fama musical británico, siendo la segunda vez que Page recibía este honor (la primera fue con The Yardbirds en 1992).
En 1998, Page colaboró con el rapero estadounidense Puff Daddy para una versión de "Kashmir" para la banda sonora de Godzilla. En 1999, realizó dos conciertos con el grupo The Black Crowes, que se grabaron en el álbum en vivo Live at the Greek.
En 2005, Page recibió la Orden del Imperio Británico por su labor de caridad en Brasil. En 2006, fue incluido en el Salón de la Fama del Reino Unido de Música con Led Zeppelin.
El 10 de diciembre de 2007, Led Zeppelin dio un concierto en el O2 Arena de Londres con Jason Bonham en la batería, al que asistieron más de 20.000 personas.
El 24 de agosto de 2008, Page participó en la Ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, tocando "Whole Lotta Love" con Leona Lewis y David Beckham.
En 2008, se estrenó el documental "It Might Get Loud", coproducido por Jimmy Page, donde él, The Edge y Jack White conversan sobre sus estilos de guitarra.
En 2013, Led Zeppelin ganó un Grammy al Mejor álbum de rock por "Celebration Day", un álbum en vivo de su concierto de 2007.
Instrumentos de Jimmy Page
Guitarras
Jimmy Page tiene una colección de unas 1500 guitarras. Algunas de las más destacadas son:
- Guitarras eléctricas
- 1958 Gibson Les Paul Standard
- 1959 Gibson Les Paul Standard (su guitarra principal, con modificaciones)
- 1959 Danelectro 3021 AKA 59-DC
- 1964 Fender Stratocaster
- 1959-60 Fender Telecaster (un regalo de Jeff Beck, repintada con un dragón)
- 1971 Gibson EDS-1275 (guitarra de doble mástil, usada en vivo para "Stairway to Heaven")
- Gibson RD Artist de 1977
- Fender Electric XII de 1965 (guitarra de 12 cuerdas)
- Gibson Les Paul Black Beauty
- Rickenbacker de 12 cuerdas (usada para grabar partes de "Stairway to Heaven")
- Guitarras acústicas
- Gibson J-200
- Martin D28
- Ovation Acoustica
- Harmony Sovereign Acoustica
Amplificadores
- Fender Tonemaster Heads
- Wizard Classic Heads
- Vox AC30
- Marshall SLP-1959 100 watts modified
- Supro Coronado 1x12
- Orange 100 watt amp
- Hiwatt 50
- Petersburg JP-100 amplifiers
Efectos y accesorios
- Sola Sound Tone Bender Professional MKII
- Crybaby Wah-Wah
- MXR Phase 90
- Boss CE-2 Chorus
- Echoplex
- Theremin
- Arco de chello (usado para solos en "Dazed and Confused" y "How Many More Times")
- Gizmotron
- Roger Mayer fuzz pedal
Modelos Signature
Varias marcas han creado modelos de guitarra inspirados en las de Jimmy Page:
- Gibson lanzó la Jimmy Page Signature Les Paul, una copia de su Les Paul de 1959.
- En 2007, Gibson produjo una edición limitada de la EDS-1275 de Page, que se agotó rápidamente.
- Gibson también lanzó una versión de la Black Beauty de Page, que fue robada en 1970.
Discografía de Jimmy Page
Con The Yardbirds
- Little Games (1967)
Con Led Zeppelin
- Led Zeppelin (1969)
- Led Zeppelin II (1969)
- Led Zeppelin III (1970)
- Led Zeppelin IV (1971)
- Houses of the Holy (1973)
- Physical Graffiti (1975)
- The Song Remains the Same (1976)
- Presence (1976)
- In Through the Out Door (1979)
- Coda (1982)
Con The Honeydrippers
- The Honeydrippers: Volume One (1984)
Con The Firm
- The Firm (1985)
- Mean Business (1986)
En colaboración con otros artistas
- With a Little Help from My Friends (1969, con Joe Cocker)
- No Introduction Necessary (1968, con John Paul Jones & Albert Lee)
- Whatever Happened to Jugula? (1983, con Roy Harper)
- Coverdale-Page (1993, con David Coverdale)
- No Quarter (1994, con Robert Plant)
- Walking into Clarksdale (1998, con Robert Plant)
- Live at the Greek (2000, con The Black Crowes)
En solitario
- She Just Satisfies / Keep Moving, sencillo (1965)
- Outrider (1988)
Bandas sonoras
- Death Wish II (1982)
- Scream for Help (1985, con John Paul Jones)
- Godzilla: The Album (1998, tema: "Come With Me" con Puff Daddy)
- Lucifer Rising and Other Sound Tracks (2012)
Homenajes y reconocimientos
- La revista Guitarra Total lo colocó en el primer lugar de su lista "Los 100 Mejores Guitarristas".
- En el videojuego Guitar Hero II, un personaje llamado Clive Winston usa un vestuario similar al de Page y toca con un arco de violín, rindiendo homenaje a su estilo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jimmy Page Facts for Kids