Emily Greene Balch para niños
Datos para niños Emily Greene Balch |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de enero de 1867 Jamaica Plain (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 9 de enero de 1961 Cambridge (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Forest Hills Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padre | Francis Vergnies Balch | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Economista, pedagoga, profesora de universidad, socióloga, sindicalista, periodista, activista por la paz y escritora | |
Área | Economía | |
Empleador | Wellesley College | |
Movimiento | Pacifismo | |
Miembro de | Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Emily Greene Balch (nacida el 8 de enero de 1867 y fallecida el 9 de enero de 1961) fue una destacada académica, escritora y activista por la paz de Estados Unidos. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1946, un honor que compartió con John Raleigh Mott.
Contenido
¿Quién fue Emily Greene Balch?
Emily Greene Balch nació en Jamaica Plain, un barrio de Boston, en una familia con buenas posibilidades económicas. Fue una de las primeras mujeres en graduarse del Bryn Mawr College en 1889.
Su camino en la educación
Después de graduarse, Emily continuó sus estudios en sociología y economía tanto en Europa como en Estados Unidos. En 1896, comenzó a trabajar en la facultad del Wellesley College. Para 1913, ya era profesora de economía y sociología en esa misma universidad.
Su trabajo por la paz
Durante la Primera Guerra Mundial, Emily Greene Balch se dedicó a promover la paz. Ayudó a fundar la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad. Esta organización buscaba evitar conflictos y promover soluciones pacíficas. Emily también se opuso a que Estados Unidos entrara en la guerra.
Debido a su fuerte compromiso con la paz, el Wellesley College decidió no renovar su contrato. Después de esto, Emily se convirtió en editora de The Nation, una revista de noticias muy conocida en su época.
En 1920, Emily se unió a la comunidad cuáquera, un grupo religioso conocido por su compromiso con la paz y la justicia social. Emily Greene Balch nunca se casó.
Reconocimientos importantes
En 1946, Emily Greene Balch fue reconocida con el Premio Nobel de la Paz. Este prestigioso premio se le otorgó por su incansable trabajo y dedicación a la causa de la paz mundial. Lo compartió con John Raleigh Mott.
Su legado
Emily Greene Balch falleció el 9 de enero de 1961, un día después de cumplir 94 años. Su vida fue un ejemplo de cómo una persona puede trabajar para construir un mundo más pacífico y justo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Emily Greene Balch Facts for Kids