Avro Lancaster para niños
Datos para niños Avro Lancaster |
||
---|---|---|
![]() Avro Lancaster B I PA474 de la RAF volando durante un memorial de la Batalla de Inglaterra en 2018.
|
||
Tipo | Bombardero pesado | |
Fabricante | ![]() |
|
Diseñado por | Roy Chadwick | |
Primer vuelo | 8 de enero de 1941 | |
Introducido | 1942 | |
Retirado | 1963 (Canadá) | |
Estado | Retirado | |
Usuario principal | ![]() |
|
Otros usuarios destacados |
![]() ![]() |
|
N.º construidos | 7.377 | |
Coste unitario | 50.000 £ (en 1942; equivalentes a 1,5 millones de £ en 2005) | |
Desarrollo del | Avro Manchester | |
Variantes | Avro Lancastrian | |
Desarrollado en | Avro Lincoln Avro York |
|
El Avro 683 Lancaster fue un avión muy importante durante la Segunda Guerra Mundial. Era un bombardero pesado con cuatro motores, fabricado en el Reino Unido por la empresa Avro para la Royal Air Force (RAF), que es la fuerza aérea británica.
Este avión comenzó a usarse en 1942. Junto con el Handley Page Halifax, fue uno de los principales bombarderos pesados de la RAF. También lo usaron la Real Fuerza Aérea Canadiense y escuadrones de otros países de Europa y de la Commonwealth. Al Lancaster se le conocía con cariño como el "Lanc". Se hizo muy famoso y exitoso como bombardero nocturno durante la Segunda Guerra Mundial.
Contenido
Diseño y desarrollo del Avro Lancaster
El Avro Lancaster era un avión muy preciso, diseñado para volar de noche. Sin embargo, podía operar en cualquier tipo de clima. Tenía cuatro motores de hélice y grandes superficies de control, lo que le permitía volar con gran precisión incluso a baja altura.
Este avión fue clave en muchas misiones. Una de las más famosas fue la Operación Chastise en 1943. En esta misión, la 617.ª escuadrilla de la RAF usó bombas especiales para atacar presas en Alemania, en el valle del Ruhr. Destruyeron dos de las tres presas que atacaron. Esto liberó grandes cantidades de agua que afectaron zonas industriales y de transporte. Por esta operación, a la escuadrilla 617.ª se le conoció como los "Dam Busters" (Destructores de diques).
Después de la guerra, se creó una versión civil del Lancaster, llamada Avro 691 Lancastrian, que fue usada para el transporte de pasajeros.
¿Cómo se creó el Lancaster?
Al principio, la Royal Air Force prefería bombarderos con dos motores. Esto se debía a que la industria británica tenía límites en la producción de motores. Sin embargo, a finales de los años 30, otros países como Estados Unidos y la Unión Soviética ya fabricaban bombarderos con cuatro motores, que podían volar más lejos y llevar más carga. Por eso, en 1936, la RAF decidió investigar la posibilidad de tener sus propios bombarderos cuatrimotores.
El Ministerio del Aire británico estableció requisitos muy exigentes para un nuevo bombardero. Querían un avión que pudiera llevar una carga de bombas muy grande a largas distancias y volar a una buena velocidad. También debía tener armas para defenderse y poder transportar tropas. El diseño ganador fue el Short S.29 Stirling, que abrió el camino para otros bombarderos pesados como el Handley Page Halifax y el Avro Lancaster.
El Lancaster surgió del diseño del Avro Manchester, un bombardero anterior. El Manchester tenía problemas con sus motores, así que el equipo de Avro decidió rediseñarlo. Le pusieron cuatro motores Rolls-Royce Merlin y un ala más grande. Las pruebas mostraron que este nuevo avión, el Avro 683 Tipo III Manchester (que luego sería el Lancaster), era mucho mejor.
La RAF quedó tan impresionada que encargó muchos aviones Lancaster. Incluso los pedidos de los antiguos Manchester se cambiaron para que se fabricaran como Lancaster.
Características del diseño del Lancaster
El Lancaster fue diseñado para ser fácil de fabricar, mantener y reparar. Muchas de sus características venían del diseño del Manchester. Su característica más importante era su enorme bodega de bombas. Era tan grande que podía llevar bombas de cualquier tamaño en un solo compartimento.
- El cuerpo del avión (fuselaje) estaba hecho de una estructura de metal cubierta con paneles de aluminio.
- Las alas tenían una estructura interna de aluminio y guardaban el combustible en tanques especiales.
- La cola tenía dos aletas verticales, lo que le daba al artillero de la parte trasera una buena vista.
- La cabina del piloto ofrecía una excelente vista. El navegante se sentaba detrás y el bombardero en la parte delantera, calculando la trayectoria de las bombas.
- Las ruedas del avión se podían guardar (retraer) usando un sistema hidráulico.
- La bodega de bombas medía diez metros de largo y no tenía obstáculos. Las puertas de la bodega se abrían con un sistema similar al de las ruedas, y tenían un sistema de seguridad para que las bombas no se soltaran si las puertas no estaban abiertas.
- Para proteger a la tripulación, se blindaron puntos clave del avión, como el asiento del piloto y el panel del navegante.
- El avión tenía tres torretas con ametralladoras para defenderse: una en la parte delantera, otra en la parte superior central y otra en la cola.
- Todos los puestos de la tripulación estaban conectados por pasillos y tenían escotillas de escape.
Fabricación del Lancaster
En total, se construyeron 7.377 aviones Lancaster, incluyendo 430 fabricados en Canadá. La mayoría se hicieron en la fábrica de Avro en Chadderton. Como se necesitaban muchos aviones, otras empresas como Metropolitan-Vickers y Armstrong Whitworth también ayudaron a construir los Lancaster.
El famoso Escuadrón 617
Este escuadrón de la RAF se formó en marzo de 1943 con personal de varias fuerzas aéreas, incluyendo la británica, canadiense, australiana y neozelandesa. Su primera misión especial fue la Operación Chastise, para atacar las presas que daban energía a una zona industrial en Alemania. Para esta misión, el ingeniero Barnes Wallis creó las bombas "saltarinas" llamadas Upkeep.
En mayo de 1943, diecinueve aviones y 133 tripulantes participaron en el ataque, que fue un éxito. Después de esta misión, el escuadrón 617 se especializó en misiones de bombardeo de precisión a gran altura. Usaban bombas muy grandes, como las Tallboy (de 5,4 toneladas) y las Grand Slam (de 10 toneladas). Atacaron objetivos importantes como refugios de submarinos, búnkeres subterráneos y túneles.
En 1944, tuvieron otra misión legendaria: hundir el acorazado alemán Tirpitz, que estaba escondido en un fiordo noruego. En dos ataques, lograron hundir el enorme barco.
A lo largo de la guerra, el escuadrón 617 realizó 1599 misiones. El escuadrón y sus aviones Lancaster se hicieron muy famosos por su valentía y sus misiones especiales.
Operaciones del Lancaster en la guerra

El Avro Lancaster se convirtió en el avión principal del Mando de Bombardeo de la RAF. Participó en ataques nocturnos junto a otros bombarderos. Durante la guerra, unos 80 escuadrones volaron aviones Lancaster. Realizaron 156.000 misiones sobre Europa y lanzaron una enorme cantidad de bombas. En agosto de 1944, 42 escuadrones de Lancaster estaban operando al mismo tiempo.
El Escuadrón 44 fue el primero en recibir el Lancaster a principios de 1942. La primera misión de combate de un Lancaster fue en marzo de 1942, colocando minas en aguas alemanas. Poco después, participaron en el bombardeo de Essen. En abril de 1942, algunos Lancaster realizaron un ataque diurno a baja altura, lo que reveló a los alemanes la existencia de este nuevo y poderoso avión.
A medida que más Lancaster entraban en servicio, su impacto crecía. Por ejemplo, en julio de 1943, muchas unidades con Lancaster participaron en los ataques sobre Hamburgo. La vida útil promedio de un bombardero Avro Lancaster era de 21 misiones. Para mediados de 1943, la RAF ya tenía una estrategia clara para atacar Alemania, buscando agrupar muchos Lancaster en cada ataque, cada uno cargado con miles de kilogramos de bombas.
Variantes del Avro Lancaster
El Lancaster tuvo varias versiones, cada una con pequeñas diferencias o mejoras:
B I
Esta fue la primera versión. Usaba motores Rolls-Royce Merlin XX. A lo largo de su producción, se hicieron pequeños cambios, como la ubicación de un sensor de velocidad. Las versiones posteriores usaron motores Merlin 22 y Merlin 24, pero el nombre del modelo no cambió.
PR 1
Esta versión del B I fue modificada para reconocimiento fotográfico. No tenía armas ni torretas, y se le instaló una cámara en la bodega de bombas. Fue usada por la RAF durante la Segunda Guerra Mundial y también en los años 50 para tomar fotografías aéreas.
B III (Special)

Esta variante fue modificada para llevar bombas especiales, como las bombas "rebotadoras" usadas en la Operación Chastise. Estas bombas podían rebotar en el agua para alcanzar sus objetivos.
Países que usaron el Avro Lancaster
El Avro Lancaster fue utilizado por varias fuerzas aéreas alrededor del mundo:
- Fuerza Aérea Argentina: Recibió 15 Lancaster de la RAF en 1947.
- Real Fuerza Aérea Australiana: Usó 130 aviones.
- Real Fuerza Aérea Egipcia
- Marina Nacional - Aviación Naval: Recibió 54 aviones de la Real Fuerza Aérea Australiana a partir de 1952.
- Real Fuerza Aérea de Nueva Zelanda
- Fuerza Aérea Polaca exiliada en Reino Unido
- Real Fuerza Aérea británica
- Marina Real - Arma Aérea de la Flota
- Fuerza Aérea Sueca: Recibió un Lancaster en 1951 para probar motores de reacción.
- Armada Soviética - Aviación Naval Soviética
Datos técnicos del Avro Lancaster
Características generales
- Tripulación: 7 (piloto, ingeniero de vuelo, navegante, bombardero/artillero frontal, operador de radio, artillero dorsal y artillero de cola)
- Longitud: 21,2 m (69,5 ft)
- Envergadura: 31,1 m (102 ft)
- Altura: 6 m (19,6 ft)
- Superficie alar: 120 m² (1 291,7 ft²)
- Peso vacío: 16 705 kg (36 817,8 lb)
- Peso cargado: 29 000 kg (63 916 lb)
- Planta motriz: 4× Rolls-Royce Merlin XX, V12 enfriados por agua.
- Hélices: 1× Tripala por motor.
Rendimiento
- Velocidad máxima operativa (Vno): 450 km/h (280 MPH; 243 kt) a 5.600 m de altitud
- Alcance: 4 600 km (2 484 nmi; 2 858 mi) con carga de bombas mínima
- Techo de vuelo: 8 160 m (26 772 ft)
- Carga alar: 240 kg/m² (49,2 lb/ft²)
- Potencia/peso: 130 W/kg
Armamento
- Ametralladoras: 8× Browning M1919 de calibre 7,70 mm distribuidas entre las 3 torretas (frontal, dorsal y de cola)
- Bombas: Carga normal máxima de 6.350 kg (14.000 lb) en bodega interna (incluyendo la Bomba Blockbuster), o 9.980 kg (22.000 lb) con modificación Grand Slam.
- Otros: Bombas De Rebote: Carga normal máxima 907,2Kg (2000L)
En una bodega interna, estas bombas tenían la capacidad de rebotar en el agua funcionando como alternativa para los torpedos convencionales al ser alternativas más rápidas de lanzar y con más potencia. Su uso no era el más frecuente por el peligro que suponía que las bombas rebotaran en el agua e impactaran en el avión de nuevo.
Más información sobre aviones históricos
Desarrollos relacionados
- Avro Manchester
- Avro Lancastrian
- Avro Lincoln
- Avro York
Boeing B-17 Flying Fortress
Consolidated B-24 Liberator
Consolidated B-32 Dominator
Focke-Wulf Fw 200
Handley Page Halifax
Heinkel He 177
Junkers Ju 290
Petlyakov Pe-8
Piaggio P.108B
Short Stirling
Vickers Windsor
Messerschmitt Me 264
Véase también
En inglés: Avro 683 Lancaster Facts for Kids