Desayuno para niños
El desayuno es la primera comida que hacemos en el día. Su nombre viene de la idea de "romper el ayuno", porque no comemos mientras dormimos. Al levantarnos, nuestro cuerpo está en ayunas, y el desayuno es la comida que termina ese ayuno. También podemos considerar desayuno algo ligero, como un café o jugo, con pan o galletas.

Contenido
- ¿Cómo se desayuna en América?
- Desayunos en Argentina, Paraguay y Uruguay
- Desayunos en Bolivia
- Desayunos en Brasil
- Desayunos en Chile
- Desayunos en Colombia
- Desayunos en Costa Rica
- Desayunos en República Dominicana
- Desayunos en Ecuador
- Desayunos en Estados Unidos
- Desayunos en El Salvador
- Desayunos en Guatemala
- Desayunos en Honduras
- Desayunos en México
- Desayunos en Panamá
- Desayunos en Perú
- Desayunos en Venezuela
- ¿Cómo se desayuna en Asia?
- ¿Cómo se desayuna en Europa?
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Cómo se desayuna en América?
Desayunos en Argentina, Paraguay y Uruguay
En Argentina, Paraguay y Uruguay, es común desayunar mate, mate cocido, té, leche chocolatada o café con leche. También se toma jugo de naranja. Estos se acompañan con algo dulce como:
- Medialunas: Son parecidas a los croissants franceses, pueden ser dulces o saladas.
- Facturas: Son masas dulces, a veces hojaldradas, con rellenos de dulce de leche, crema pastelera o dulce de membrillo.
- Pan: Se come con manteca, dulce o queso.
- Masitas: Pueden ser dulces o saladas.
- Galletitas: Saladas o tostadas.
También es usual tomar mates (amargos o dulces) con galletitas de grasa o bizcochos salados de hojaldre.
Desayunos en Bolivia
En Bolivia hay muchos tipos de desayunos, según la región:
- Café con marraqueta y queso criollo.
- Sándwich de palta y linaza.
- Marraqueta con nata.
- Tojorí con empanadas.
- Api con pastel.
- Phisara.
- Desayuno yungueño: chuleta de carne asada, plátano frito, arroz blanco, café, tomate, pan y una taza de café yungueño.
- Quinua con leche.
- Huevitos: papa blanca, p’uti de fideo con maní, el chuñup’uti (chuño con maní), y huevos cocidos a término medio. Se acompaña con una llajwa y hierbas.
Desayunos en Brasil
En el sureste de Brasil, el desayuno suele incluir:
- Café.
- Pan a la plancha.
- Pan de queso.
- Quesos.
- Embutidos.
- Jugo natural.
Desayunos en Chile
En Chile se desayuna generalmente café instantáneo o té, con o sin leche, y jugo (de naranja, piña o manzana). Se acompaña con:
- Pan tipo hallullas o marraquetas, o tostadas con mantequilla, jamón, queso, huevo revuelto o palta.
- También se come algo dulce como mermelada, dulce de membrillo, dulce de mora o manjar.
- Se pueden incluir frutas, galletas, cereales, queques, panqueques, dulces chilenos, empolvados o alfajores.
- En el sur de Chile, a veces se come kuchen, strudel y otros pasteles alemanes. En la Patagonia chilena, son comunes las facturas y cuernitos.
- Desde el siglo XXI, muchas personas desayunan fuera de casa, optando por café o té y algún tipo de sándwich.
- Desde los años 90, la influencia de Estados Unidos ha hecho que algunos prefieran cereales con yogur o leche.
Desayunos en Colombia

En Colombia, el desayuno suele tener una harina (yuca, patacón, pan o arepa), una proteína (carnes, queso, embutidos) y una bebida fría (jugo de frutas) o caliente (chocolate o café). Los acompañamientos varían según la zona.
En la Costa Caribe, hay mucha variedad: arepas, empanadas, yuca cocida, ñame cocido, bollos, suero atollabuey, queso costeño, buñuelos, deditos de queso, patacón, pasteles de arroz, carimañolas, almojábanas, hayacas, calentao, carne o hígado en bisté, pescado frito, chicharrón, embutidos, huevos revueltos o en perico, cruasán, sándwich de jamón y queso, frutas, etc. Las bebidas son café negro, café con leche, chocolate, leche, agua de panela y jugos.
En el Altiplano Cundiboyacense (incluida Bogotá), se desayuna: caldo de costilla, huevos revueltos con cebolla y tomate (huevos pericos), chocolate caliente con queso, arepa asada rellena con queso, tamales, almojábanas, changua (caldo con leche, cebolla, cilantro, pan y huevo). Se acompañan con pan.
En la Región Paisa, es común: chocolate caliente, arepa, queso, huevos con cebolla y tomate, buñuelos, galletas saladas con mantequilla o algún tipo de pan (como el Pandequeso). Algunos desayunan 'calentao', que es la cena recalentada.
En el Valle del Cauca, el desayuno puede incluir pandebono, pandeyuca, buñuelos o arepa; huevo frito o perico; jugo de naranja; queso cuajada; y café, té o chocolate.
En otras zonas, se incluyen: hojaldres, allullas o pambazas (Nariño), johnny cake (San Andrés), hallacas, cachapa o casabe (Llanos orientales), jujú (bolas fritas de plátano verde cocido con queso) o arepas de ñame blanco (Chocó).
Es frecuente complementar el desayuno con frutas. Las bebidas preferidas son: jugos naturales (especialmente de naranja), café con leche, chocolate, té y agua de panela.
Desayunos en Costa Rica
En Costa Rica, el desayuno es abundante. Tradicionalmente se come gallo pinto, una mezcla de arroz y frijoles con especias. Se sirve con huevos, queso, natilla, embutidos, plátanos maduros, tortillas, pan y algún tostel. Se acompaña con jugos de fruta, té, aguadulce o café. También se comen chorreadas (tortillas dulces de maíz) con natilla, o tortillas con queso. En general, se consumen frutas, repostería, cereal, yogur, arepas (panqueques) o sánguches.
Desayunos en República Dominicana
En República Dominicana, el desayuno cambia según la región. En el interior, se desayuna con víveres y una "compaña". El plátano verde es muy popular, hervido o como mangú. El mangú es un puré de plátano verde sazonado con mantequilla. Es un plato nacional y se acompaña con salami frito, huevos fritos o revueltos (llamados huevada).
En la capital, Santo Domingo, el desayuno es más ligero: café con leche o chocolate caliente, y pan con mantequilla y queso. A veces incluye jugo de naranja, frutas (lechoza, toronja), ponche de leche (leche, huevo y nuez moscada), huevos salcochados, harina de "negrito" o maicena y avena. El pan tradicional es el "pan de agua", pero también se usa el pan de sándwich.
Desayunos en Ecuador
- En la costa e islas, el desayuno es fuerte, con plátano verde (patacones, empanadas o bolones) y yuca (tortillas, pan de harina de yuca o muchines). El pescado (encebollados, bollos) también es común, especialmente en zonas de pescadores y ciudades como Guayaquil. A veces se desayunan platos que podrían ser un almuerzo, como seco de chivo, guatita o ceviche.
- En las ciudades de la sierra, hay desayunos occidentales. En zonas rurales y comunidades indígenas, las comidas se basan en cereales (trigo, cebada y maíz) y coladas de máchica o harina de haba. Los agricultores y ganaderos toman desayunos más fuertes: leche recién ordeñada, queso fresco, huevos, carne de cerdo o cordero, o caldos de gallina. Platos típicos como llapingachos (tortillas de papa con huevos y chorizo) y yahuarlocro también se comen.
- En la Amazonía, como en la costa, el desayuno se basa en yuca y plátano verde, pan de trigo, jugos de frutas y leche. También se consumen palmitos, pescados de río (como tilapias y truchas) y algunos reptiles.
Desayunos en Estados Unidos
En 1906, Will Keith Kellogg fundó la empresa Kellogg company, la primera en fabricar cereales para el desayuno.
Desayunos en El Salvador
El desayuno típico en El Salvador incluye uno o dos huevos (fritos, revueltos o cocidos), con frijoles (cocidos, fritos, licuados o casamiento, que es frijoles y arroz). Se acompaña con crema, queso fresco o duro, requesón, chorizos, plátanos fritos y a veces aguacate. Si los huevos son fritos, se les puede añadir salsas, como en los «huevos rancheros». Se acompaña con pan francés o tortillas de maíz. También es muy común desayunar Pupusas o tamales. Otros desayunos son cereales con leche, hot cakes, arroz con leche y canela o avena. Las bebidas más comunes son jugo de naranja, café, chocolate caliente, refrescos de frutas naturales, leche y atoles.
Desayunos en Guatemala
En Guatemala, el desayuno suele tener uno o dos huevos (fritos, revueltos o cocidos), con frijoles (cocidos, colados o fritos), y café. Se acompaña con crema, queso fresco o seco y plátanos fritos. Es común añadir salsa picante, hecha con chiltepes (crudos o asados, machacados con vinagre, cebolla y cilantro). Si los huevos son fritos, se les pueden añadir salsas. Así se obtienen «huevos divorciados» (con salsa roja y salsa verde) y «huevos rancheros». En el Oriente, especialmente en Zacapa, se comen los «huevos a caballo»: dos huevos fritos sobre una pieza de carne asada. Otros desayunos son cereales con leche o mosh. Las bebidas más comunes son jugo de naranja o jugos de frutas, leche, atol y maicena (fécula de maíz). El café se suele acompañar con pan dulce, también llamado "pan de manteca".
Desayunos en Honduras
En Honduras, las mañanas empiezan con una taza de café negro y un pedazo de pan casero, o un vaso de leche. Luego, un plato de comida: frijoles con un huevo (picado, en torta o estrellado), tajadas de plátano frito, tortillas, mantequilla, queso y otra taza de café. El café también se mezcla con leche para hacer café con leche. Los huevos pueden ser estrellados (solo se sacan del cascarón), en torta (batidos con sal), picados (revueltos) o cocidos. En la cultura garífuna, el café se acompaña con pan de mínimo o de coco. También son desayunos típicos las baleadas y las tortillas con quesillo (dos tortillas de maíz con quesillo entre ellas, fritas).
Desayunos en México
En los desayunos abundantes, que pueden ser un almuerzo, el plato principal suele ser huevos preparados de varias formas, con frijoles con chile y tortillas. También se acostumbran, según la región, los Chilaquiles (totopos con salsa y queso), molletes (pan blanco con frijoles y queso derretido) o menudo. El café o el jugo de naranja (o de otra fruta) son esenciales. En el norte, se come "machaca" (carne seca y deshebrada) en burritos (tacos con tortilla de harina) o con huevo. En el sureste, en Yucatán, es costumbre desayunar tortas de cochinita los domingos. La cochinita pibil es muy famosa. También son populares las tortas, especialmente las de jamón. Los niños suelen desayunar cereal con leche y fruta o con yogur antes de ir a la escuela.
Desayunos en Panamá
En Panamá, el desayuno es una comida fuerte, sobre todo en el campo, para tener energía. Siempre incluye café negro o con leche, o leche sola, y algunos de estos acompañamientos: tortillas de maíz (tipo arepa), queso blanco, torrejas de harina de trigo (hojaldres u "ojalda"), bollos de maíz, bistec de hígado encebollado, tajadas de plátano verde, patacones, carimañolas, empanadas fritas de maíz, buñuelos, huevos revueltos, carne guisada o tasajo, rosquitas de pan, chicharrones, almojábanos; embutidos como la choriza tableña o la morcilla. El objetivo es una comida muy consistente.
En las ciudades, las familias panameñas suelen reservar los desayunos típicos para los fines de semana. Entre semana, desayunan como en otros lugares de Occidente: pan, tostadas, jamón, mortadela, quesos, mantequilla, mermelada, etc. La influencia de Estados Unidos se ve en el consumo de cereal procesado con leche y panqueques con sirope.
Desayunos en Perú
En Lima y las principales ciudades de Perú, el desayuno diario es sencillo: pan (principalmente pan francés) con mermelada, mantequilla, queso, jamonada, palta o aceituna. La bebida puede ser café solo o con leche evaporada, cacao, leche de soya, té, manzanilla u otra infusión. Para los niños, suele ser leche (sola o con cacao), o avena espesa (con leche, café o cacao) o como bebida ligera con manzana, membrillo, quinua o kiwicha. En zonas populares de Lima, se consume el emoliente, una bebida caliente de cebada, linaza, alfalfa, jugo de limón e hierbas, o quinua hervida, con pan. Los desayunos dominicales son más abundantes. Se come tamal o chicharrones de cerdo con pan francés, camote frito y salsa criolla. Con esto se prepara el "sánguche de chicharrón". También se puede elegir el pan con relleno (morcilla con cebolla china y ají amarillo) con camote frito y salsa criolla. Otros platos dominicales son la salchicha huachana con huevo y pan, el lomo saltado o lomo al jugo con pan francés, las humitas de chala con queso, y choclos hervidos. En Arequipa, al sur del país, se desayuna adobo de chancho. En la Sierra Central, es típico desayunar muy temprano caldos espesos con mote y carne (mondongo, gallina, cabeza de carnero), o sopa de morón, o chupe verde. Esta costumbre es común en puestos de venta en zonas populares de la capital.
Desayunos en Venezuela

En la mayoría de los hogares venezolanos, el desayuno es café con leche o "guayoyo" (café suave), y arepas rellenas. La arepa se abre por la mitad, se unta con margarina o mantequilla y se rellena con queso o con otros alimentos como carne mechada o molida, sardina, caraotas y queso, jamón, cazón o perico. La arepa es popular tanto en casa como fuera. También se usa suero de leche o jamón endiablado como acompañantes.
En Venezuela, hay muchas "panaderías" que venden pan, pasteles, café, sándwiches, cachitos (parecidos a los cruasáns, rellenos de jamón) y pastelitos (empanadas de hojaldre). Estos son desayunos populares en las ciudades para quienes comen fuera.
Otro desayuno es la empanada, un pastel de masa de maíz relleno de carne mechada (o cazón en Isla de Margarita), queso rallado, caraotas refritas, etc. También es común el pan con mantequilla o margarina y café con leche. Los bocadillos (llamados balas frías o pan con...) se hacen con pan tipo baguette o hogaza y se rellenan con jamón York, queso o mortadela.
También se incluye en el desayuno el atol de avena en hojuelas y leche (llamado avena), con vainilla, canela o ralladura de limón. Se puede hacer con fécula de maíz (maicena) o maíz cariaco.
En el interior del país, los desayunos varían. En los llanos, es común desayunar hallaquitas (masa de maíz cocida y molida, envuelta en hojas de maíz y hervida), con suero de chivo o vaca, y frijoles refritos. También es muy apreciada la cachapa, una masa de maíz tierno molido, en dos versiones: "de hoja" (envuelta en hojas de maíz verde) o "de budare" (cocida en una plancha redonda). Ambas se acompañan con queso de mano.
En la región de Los Andes, se comen arepas de trigo y la Pisca Andina, un caldo suave con hierbas frescas, cebollín y ajo, con un huevo escalfado. A veces se le añade leche, yema de huevo o trozos de queso blanco. Se sirve en platos hondos de barro.
En Oriente, son populares las domplinas, arepas de trigo amasadas con leche líquida y fritas, que se comen con queso, jamón, mermelada o leche condensada. En Occidente, las mandocas se hacen con masa de maíz y papelón, en forma de roscas, fritas en aceite de maíz. Algunos les añaden cambur (banano) o queso blanco rallado.
En todo el país, la arepa es un alimento básico.
El "desayuno criollo" suele incluir:
- Caraotas.
- Perico.
- Carne, pollo o pescado (cazón o atún) desmechados y guisados.
- Queso blanco duro rallado.
Todo esto con arepas de maíz asadas.
La globalización ha hecho que en Venezuela también se desayunen cereales con leche, té y panquecas, sobre todo en ciudades grandes como Caracas o Valencia.
¿Cómo se desayuna en Asia?

En muchos países de Asia como China, Corea o Vietnam, el desayuno es un plato de comida que no es muy diferente del almuerzo. En Filipinas, al desayuno se le llama almuerzo. Como no es costumbre comer pan y leche, estos se reemplazan por sopas y bollos cocidos al vapor o dim sum.
¿Cómo se desayuna en Europa?
Los países de habla inglesa suelen tomar desayunos más abundantes que los de Europa continental. Hoy en día, el ritmo de vida rápido ha cambiado mucho los hábitos alimenticios, y es difícil establecer cómo debería ser una buena nutrición.
Desayunos en Alemania
En el desayuno (Frühstück), los alemanes disfrutan mucho los Brötchen (panecillos). Suelen comprar pan recién horneado de diferentes tipos (blanco, integral, de cebada) y con semillas (de girasol, sésamo, amapolas). Los comen abiertos por la mitad con mantequilla y a veces mermelada. También es común comer huevo cocido, queso y embutidos. Uno de los desayunos más tradicionales es el Bauernfrühstück.
Desayunos en Dinamarca
Un desayuno típico de Dinamarca es el morgen-complet: café o té, panes o bollos con mermelada, mantequilla, embutidos, carne, queso, huevos cocidos y tartas o pasteles daneses.
Desayunos en España
En España se suele desayunar café con leche o cacao en polvo con tostadas, cereales, bocadillo de jamón ibérico o queso. También son muy populares los bollos, especialmente el cruasán normal o de chocolate, que se acompaña con un zumo de naranja.
La propuesta del Aceite de Oliva Español para el Desayuno Español incluye: café o infusión, pan tostado, tomate triturado, aceite de oliva extra virgen, jamón ibérico, zumo de naranja natural o fruta, lácteos, miel y agua mineral.
Desayunos regionales en España

- En Andalucía, el desayuno tradicional es el pan con aceite, de origen campesino, servido de diferentes formas, con sal o azúcar. También es típica la manteca colorá, hecha con manteca, pimentón y carne de cerdo picada.
- En Galicia y la Comunidad Valenciana, era tradicional dividir las primeras comidas del día en dos. La primera, el "xaxún" (ayuno), se hacía temprano en casa con caldo gallego, pan y a veces vino, o "papas" de leche (leche con pan y otros ingredientes como castañas). Podía llevar queso, tocino, jamón o chorizo. A media mañana, se hacía el "almorzo", más consistente, fuera de casa, con pan, tocino, jamón, chorizo, queso, fruta y a veces aguardiente. Hoy en día, el desayuno se ha unificado con el resto de España: leche, café, cacao, cereales, pan (tostado o no), galletas, fruta (mermelada), mantequilla, bollería. Se consume en una sola sesión por la mañana, que puede reforzarse con otra a mediodía.
- En Cataluña, es muy tradicional el "Pa amb tomàquet" (pan con tomate), con embutidos.
- En Madrid, es conocido el chocolate con churros.
- En Canarias, es frecuente acompañar la leche con gofio, un alimento prehispánico de maíz o trigo tostado y molido. También es común el "leche y leche", que es café con leche tradicional con leche condensada. En Tenerife, se conoce el "Barraquito", un café en vaso transparente con espuma de leche y leche condensada, canela o chocolate en polvo y un toque de licor.
Desayunos en Finlandia
En Finlandia, el desayuno se toma entre las 7 y las 10 de la mañana, y se compone de lácteos, frutas y cereales. El café es muy popular, pero el té también está ganando terreno. El pan es esencial, y las tostadas son de muchos tipos de panes integrales, untadas con margarina o mantequilla. El desayuno también suele incluir muesli, salvado y copos de cereales. Los jugos de frutas, hortalizas y bayas silvestres aportan vitamina C.
Desayunos en Francia
En Francia, se desayuna generalmente croissants, brioches y baguettes recién horneados. Estos bollos se acompañan con café solo, café au lait (‘café con leche’) o chocolate y zumo de naranja.
Desayunos en Reino Unido

El Full English breakfast es uno de los desayunos más famosos. Este desayuno clásico suele incluir huevos fritos o revueltos, una tostada, bacón (tocino o panceta), salchichas, medio tomate frito y baked beans (alubias cocidas en salsa de tomate). Otros elementos comunes son champiñones fritos, patatas fritas, morcilla y 'bubble and squeak' (una mezcla de patatas y col fritas).
Hoy en día, pocas personas toman este desayuno tradicional entre semana. Se desayuna más ligero: café con leche, té con leche, cereales con leche, porridge (papilla de avena) y tostadas con mermelada son los platos más típicos.
Desayunos en Irlanda
En Irlanda, es muy conocido el desayuno irlandés, similar al británico, pero menos abundante. En Irlanda del Norte, se consume con frecuencia el Ulster fry, considerado un plato nacional.
Desayunos en Italia
El desayuno clásico italiano, que se toma de pie y rápido en un bar, consiste en un café y un cruasán o similar. El café suele ser espresso (pequeño y fuerte) o cappuccino (café con leche y espuma).
Desayunos en Portugal
Los desayunos en Portugal son similares a los de la Península Ibérica, con influencia francesa al incluir café con leche y bollos. En Lisboa, es común comer los tradicionales pastéis de Belém, conocidos en el norte como natas.
Desayuno Continental
El desayuno continental es un tipo de desayuno basado en el desayuno francés. Típicamente consiste en café y leche (a menudo mezclados como café con leche o capuchino) o chocolate caliente, con una variedad de bollos dulces como el brioche y pasteles como el cruasán, a menudo con mermelada, crema o relleno de chocolate. Se sirve con zumo.
El desayuno continental también puede incluir carnes frías en tajadas, como salami o jamón, y yogur o cereales. Algunos países europeos, como los Países Bajos o los escandinavos, añaden fruta y queso al pan, y a veces un huevo duro.
El desayuno continental no solo se encuentra en Europa, sino también en los menús de muchos hoteles alrededor del mundo.
Galería de imágenes
-
Patacones con queso costeño, desayuno típico de la Costa Caribe colombiana.
-
Típico desayuno dominical limeño: tamal, relleno, chicharrón de chancho y salsa criolla.
-
Arepas con jamón y queso.
-
Un desayuno denominado Dim sum típico de Hong Kong. Desde la izquierda a la derecha y desde arriba a abajo: dumplings de gambas (ha gau), té de jazmín, pollo y vegetales (dos boles con cucharas), salsa especiada para mojar (rojo), dumplings al vapor, fideos de arroz con salsa de soja (cheong fun, sobre el plato), panecillos al vapor con un relleno dulce (three).
-
Desayuno de café y pan con tomate y jamón.
-
Porridge (papilla de avena).
Véase también
En inglés: Breakfast Facts for Kids